Estado Islámico

Niños sirios nadan en el cráter dejado por una bomba en Alepo

Niños sirios nadan en el cráter dejado por una bomba en Alepo

“Pese a lo que al-Assad ha hecho en Alepo, la vida no ha acabado y sus niños construyen una nueva vida en cada sitio destruido por sus misiles”, se lee junto a las fotografías distribuidas por el Centro de Prensa de Alepo. La ciudad se encuentra asediada por los combates entre fuerzas rebeldes, islamistas y el ejército de Damasco. Los alimentos y las medicinas escasean mientras Naciones Unidas reitera sus llamamientos para que se establezca una tregua humanitaria de 48 horas para permitir la llegada de comida y medicamentos a las zonas aisladas. Millones de personas siguen atrapadas en Alepo, conviviendo con el aislamiento y sobreviviendo a los bombardeos constantes.

Siria como destino turístico en plena guerra

Siria como destino turístico en plena guerra

Las imágenes aéreas del vídeo, publicado en YouTube, muestran la playa de la ciudad costera de Tartus llena de gente, disfrutando del mar Mediterráneo, bañándose o conduciendo motos de agua. La campaña, ideada por el ministerio de Turismo de Siria, promociona el país como un destino vacacional. Tartus está situada a 160 kilómetros al noroeste de la capital, Damasco, y a 30 km al norte de la frontera con el Líbano. Tiene el segundo mayor puerto del país y los sirios la consideran como un destino balneario. Esta ciudad costera había permanecido relativamente al margen de la guerra que ha sumido a Siria en el caos desde 2011, pero el pasado 23 de mayo 48 personas murieron en tres explosiones terroristas en Tartus (imagen que encabeza el texto), donde un coche bomba estalló a la entrada de una estación de autobuses y, acto seguido, dos suicidas detonaron los artefactos que llevaban adosados a sus cuerpos en su interior. El mismo día en Jableh, cerca de la base rusa de Jmeimin, murieron otras 53 personas en explosiones alrededor de un hospital.

Es conocida la riqueza arquitectónica de Siria pero los estragos de la guerra han destrozado gran parte de su patrimonio, como la ciudad antigua de Palmira, dominada por Estado Islámico hasta la pasada primavera.

El ISIS prohíbe los arbitrajes en el fútbol por regirse por la FIFA y no por Alá

El ISIS prohíbe los arbitrajes en el fútbol por regirse por la FIFA y no por Alá

El grupo yihadista basa su orden en que las decisiones arbitrales “no se rigen con lo que Alá ordenó”, ya que, según la organización, Alá exige que el jugador que sufre una lesión debe castigar al que se la provocó, mientras que los árbitros se limitan a dar advertencias al jugador que ocasiona lesiones. El Observatorio recordó que miembros del ISIS y de “Al Hesba” han instigado en otras ocasiones a que los partidos de fútbol se celebren sin árbitros “para evitar infringir la ley de Alá y la tradición de su profeta Mahoma”. En unos días, se dará inicio inicio a la liga de equipos de fútbol de los barrios populares de Al Mayadín y sus alrededores. Según el Observatorio, que citó a varios futbolistas, los jugadores se sienten “afortunados” de que, gracias a la popularidad del fútbol en Al Madayín y a que no está dirigido por la FIFA, el ISIS no ha prohibido de manera definitiva allí la práctica de ese deporte, y solo ha vetado el arbitraje de los partidos. No obstante, sí han prohibido que se practique en la ciudad iraquí de Mosul, donde las personas que jueguen al fútbol son castigadas con ochenta latigazos, según los testigos.

Más de una veintena de muertos en un atentado de Al Shabaab en Somalia

Más de una veintena de muertos en un atentado de Al Shabaab en Somalia

Diferentes medios recogen el testimonio de un agente de seguridad que ha relatado: “Las fuerzas de seguridad de la zona intentaron frenar el vehículo disparándole, pero el conductor consiguió atravesar varios controles antes de detonar (el camión) ante el hotel SYL”. La milicia Al Shabaab, formalmente adherida Al Qaeda desde 2012, asumió la autoría del ataque en un mensaje de radio. Al Shabaab lucha por imponer un Estado Islámico de corte wahabí en Somalia, donde controla grandes extensiones de territorio en el sur y el centro del país. Es la tercera vez en menos de un año que el hotel SYL es objetivo de un atentado con coche bomba. En febrero de este año al menos 12 personas murieron después de que un terrorista detonara un coche bomba en unos jardines situados junto al hotel. También en la capital somalí, a finales de julio, Al Shabaab cometió un doble atentado el aeropuerto de Mogadiscio cobrándose la vida de 13 personas, 

Muere Mohammad al-Adnani, portavoz y segundo líder de ISIS

Muere Mohammad al-Adnani, portavoz y segundo líder de ISIS

La agencia del Estado Islámico Amaq ha informado en un  comunicado del grupo yihadista emitido este martes que Abu Muhammad al-Adnaniha ha fallecido en la ciudad siria de Alepo. Aunque los motivos de su muerte no se han especificado, en enero de este año se reportó que Adnani resultó herido en un ataque aéreo y su fallecimiento podría estar vinculado a los ataques aéreos turcos, estadounidenses y rusos que están asediando la zona norte de la provincia de Alepo, cerca de la frontera con Turquía. . A pesar de que el Estado Islámico ha perdido territorio en los campos de batalla en Irak y Siria, los ataques de sus operativos terroristas en el extranjero no parecen tener freno. Tal y como señala el New York Times, el recién fallecido Adnani declaró el pasado mayo: “¿Pensáis que la derrota es la pérdida de ciudades o territorios?, ¿estábamos derrotados cuando perdimos las ciudades de Irak y nos retiramos al desierto? No, la verdadera derrota está en perder la voluntad y el deseo de luchar”. Desde que ISIS declaró el califato en Siria en junio de 2014, 4.401 personas han sido ejecutadas, y pesar de los esfuerzos de las potencias occidentales por frenar el control del Estado Islámico en acciones como las que le han dado muerte, las palabras como las de Adnani continúan planteando dudas sobre cómo llegar a la verdadera derrota del grupo terrorista.

Una joven yazidí se quema a lo bonzo para dejar de ser una esclava sexual del ISIS

Una joven yazidí se quema a lo bonzo para dejar de ser una esclava sexual del ISIS

“No podía soportarlo más”, asegura. No aguantaba más después de haber sido vendida ocho veces por el ISIS y violada 100 veces durante 10 meses. Se roció la cara y el cuerpo con gasolina y se prendió fuego. Las llamas que recorrieron su cuerpo le han desfigurado la cara, quedándose sin nariz, labios y orejas. Las quemaduras cubren el 80% de su cuerpo. La joven intenta recuperarse ahora en un centro en Baden-Wurttemberg, en el suroeste de Alemania, donde vive con sus padres y hermanos.

El caso de esta joven siria no es un episodio aislado. La ONU ha denunciado que más de 3.200 mujeres y niños yazidíes todavía están en manos del Estado Islámico y acaban siendo víctimas de esclavitud sexual y adoctrinamiento a menores como militantes del grupo yihadista para utilizarlos en combate.

Nuevo atentado suicida en Yemen deja más de medio centenar de muertos

Nuevo atentado suicida en Yemen deja más de medio centenar de muertos

El ataque, que ha dejado más de 60 heridos, se produjo contra un campo de entrenamiento militar utilizado por la milicia progubernamental Resistencia Popular, informaron medios locales. Esta acción se produce en medio de nuevas conversaciones entre el gobierno de Yemen y el grupo rebelde Shia Houthi, lideradas por Arabia Saudí y respaldadas por Estados Unidos, para poner fin a 17 meses de cruenta guerra. La propuesta de paz pasa por la retirada de los rebeldes de la capital, Sanaa, y negociar la formación de un gobierno de unidad. La guerra se ha cobrado la vida de más de 6.000 personas y ha provocado el desplazamiento de cerca de 2.500.000 de civiles, según Naciones Unidas.
Respecto a la autoría de este nuevo atentado mortal, el autodenominado Estado Islámico (ISIS) reivindicó la acción al poco de producirse. Este tipo de ataques en la ciudad portuaria de Adena suelen ser obra de miembros de Al Qaeda o de ISIS.

Mueren unos 30 milicianos en el asalto final contra ISIS en Sirte

Mueren unos 30 milicianos en el asalto final contra ISIS en Sirte

El enfrentamiento comenzó con el uso de artillería pesada desde tierra y mar contra posiciones de los islamistas en el distrito 1, mientras que aeronaves estadounidenses les bombardeaban en el distrito 3. Los yihadistas han hecho explotar cinco coches bomba y se han valido de francotiradores para intentar repeler el avance sobre los últimos dos kilómetros cuadrados de terreno que aún controlan. Se espera que la ofensiva tome varios días antes de lograr su objetivo.

Las evidencias de la ONU que prueban que Assad usa armas químicas

Las evidencias de la ONU que prueban que Assad usa armas químicas

La investigación ha sido realizada por 24 investigadores  de una instancia llamada Misión de Investigación Conjunta (JIM, Joint Investigative Mechanism), un grupo creado en 2015, después de tres ataques con cloro en tres pueblos sirios que causó 15 muertos. Los expertos han analizado nueve ataques entre 2014 y 2015 en el norte de Siria. Sobre seis de ellos no se han pronunciado porque aún siguen las investigaciones, pero de dos de ellos en la provincia de Idlib -uno en Talmanes en 2014 y otro en Sarmin en 2015- tienen pruebas de que helicópteros del ejército sirio lanzó barriles llenos de agentes tóxicos, lo más probable que sea cloro, sobre la población. Los investigadores detallan que en el ataque murieron los seis miembros de una familia que se refugiaron en el sótano de su casa y más de veinte personas fueron hospitalizadas por intoxicación. El cloro no figura en la lista de productos químicos que deben ser destruidos, pero se considera un arma química cuando se utiliza como tal.

Esta no es la primera vez que Damasco es acusado de un ataque químico. El más grave tuvo lugar el 21 de agosto de 2013 en Ghouta, un suburbio de Damasco, en el que murieron 1.400 personas, según Estados Unidos.

Turquía y EEUU lanzan una gran ofensiva conjunta contra ISIS en Siria

Turquía y EEUU lanzan una gran ofensiva conjunta contra ISIS en Siria

Más allá de la cooperación para combatir el terrorismo, el encuentro entre Biden y Erdogan ha servido para aminorar la tensión bilateral existente entre ambos países a raíz de la solicitud aún no concedida de la extradición del clérigo Fetulá Gülen, quien se encuentra exiliado en Estados Unidos y al que Ankara acusa del fallido golpe de Estado del pasado 15 de julio. “No tenemos ninguna razón para acoger a alguien que atacaría a un país aliado”, ha asegurado Biden, al tiempo que explicó que corresponde a un Tribunal federal decidir una extradición de acuerdo con las pruebas presentadas. De eso se trata la “separación de poderes, eso es nuestro sistema”, puntualizó. “Déjeme ser claro, en contra de cualquier especulación, que he oído, sobre si Estados Unidos tuvo advertencias de antemano o complicidad, Estados Unidos no tuvo, no tuvo, ningún conocimiento previo a lo que pasó el 15 de julio”, destacó Biden. El presidente turco, por su parte, ha declarado que Estados Unidos no tiene excusas para no permitir que Gülen sea extraditado pues “sigue liderando la organización terrorista desde su lugar de residencia”, afirmó. “En nuestro acuerdo de extradición se incluyen pasos como la detención”, agregó.

Tres hermanos son obligados a bajarse de un avión tras ser acusados por los pasajeros de ser integrantes del ISIS

Tres hermanos son obligados a bajarse de un avión tras ser acusados por los pasajeros de ser integrantes del ISIS

Durante más de una hora fueron interrogados en la pista del aeropuerto, tiempo en el cual tuvieron que mostrar sus pasaportes y explicar todas las entradas y salidas del país, además de contestar a varias preguntas sobre sus domicilio, lugar de trabajo y profesión de los padres. “No teníamos nada en absoluto en nuestros teléfonos. Ni siquiera hablamos árabe, somos de origen indio”, señala en su página de Facebook la mayor de los hermanos, que conmocionada aseguraba que posteriormente pudieron subir al avión, que se había retrasado, no sin antes advertirles que seguirían haciendo más investigaciones sobre ellos, “y si algo se tuerce, estaremos aquí esperándoos a vuestro regreso”. “Estaba muy nerviosa y avergonzada”, declaraba Sakina, quien ha relatado su historia en Facebook y denuncia que posteriormente ningún agente subió con ellos al avión para informar al resto de los pasajeros que todo estaba bien y que había sido un malentendido. “Nuestras vacaciones en Italia se han arruinado”, confiesa.

El terrorismo de ISIS ha dejado una herida de 750 millones en París

El terrorismo de ISIS ha dejado una herida de 750 millones en París

“Es hora de darse cuenta de que el sector turístico está pasando por un desastre industrial. No es momento de campañas de comunicación, sino de establecer un plan de alivio”, ha asegurado Frederic Valletoux, jefe de la junta turística de París. Según cifras oficiales, los visitantes japoneses han caído un 46,2%, los rusos han bajado un 35%, los visitantes chinos un 19,6% y un 5,7% menos de estadounidenses durante la primera mitad de 2016 en comparación con la primera mitad del año anterior. La pérdida de ingresos supone un duro golpe para las casi 500.000 personas que trabajan en el sector turístico en la región de Ile-de-France. Por ejemplo, la ocupación hotelera en París sólo ha sido del 32%, en comparación al 77% de 2015 y Niza ha sufrido una caída del 45% de los ingresos tras el ataque con un camión que mató a 84 personas. Unas cifras demoledoras para una industria que supone el 7% del PIB de la nación.

Detenido un niño que iba a cometer un atentado suicida en Kirkuk

Detenido un niño que iba a cometer un atentado suicida en Kirkuk

Una vez se lo han quitado, el niño, que llevaba una camiseta del Barça con el dorsal de Messi, ha sido trasladado a un vehículo policial. El muchacho, de entre 12 y 13 años, fue detenido el domingo por la noche, menos de una hora después de que se produjera un ataque suicida contra una mezquita chií en la ciudad, según ha informado el portavoz del departamento de policía de Kirkuk a la agencia Associated Press. En el ataque contra la mezquita, sólo el atacante murió y dos personas resultaron heridas. “El chico afirmó durante el interrogatorio que había sido secuestrado por hombres enmascarados que pusieron los explosivos encima”, ha informado un agente de la inteligencia kurda. El niño venía de la ciudad iraquí de Mosul, la segunda ciudad más grande del país, en manos del Estado Islámico desde junio de 2014.

Un niño de 12 años, autor de la masacre durante una boda en Turquía

Un niño de 12 años, autor de la masacre durante una boda en Turquía

El ataque tuvo lugar sobre las las 23.00 del sábado cuando los novios, izquierdistas prokurdos, se disponían a realizar el baile nupcial.  El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, quien ha comparado el atentado con la intentona de golpe de Estado del pasado 15 de julio, ha atribuido la autoría de la masacre al Estado Islámico. La comunidad internacional ha condenado el acto. Uno de los primeros en reaccionar fue el presidente de Rusia, Vladímir Putin, quien expresó “que lo ocurrido subraya de nuevo la necesidad de aunar realmente los esfuerzos de toda la comunidad internacional en la lucha contra el terrorismo”. A su vez, el presidente francés, François Hollande, ha calificado de “innoble” el atentado y, en un mensaje de condolencias a las autoridades y al pueblo turco, subrayó que Francia está junto a “todos los que luchan contra la plaga del terrorismo”. Por su lado, el presidente de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, el español Pedro Agramunt, manifestó su repulsa por “este nuevo acto de violencia” y trasladó un mensaje de apoyo a Turquía por lo que llamó un “dramático ataque”. Los principales partidos españoles -PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos- también han condenado desde sus respectivas cuentas de Twitter la masacre.

Fotos aéreas confirman que ISIS usó escudos humanos para escapar de Manbij

Fotos aéreas confirman que ISIS usó escudos humanos para escapar de Manbij

Las Fuerzas Democráticas Sirias han difundido en redes sociales imágenes aéreas en las que se ve la larga caravana de coches en los que los radicales de ISIS huyen con los rehenes. Al hacerse inminente la caída de Manbij, los extremistas tomaron a los civiles y los montaron en los vehículos del convoy. “Tuvimos que tratarlos a todos como no combatientes. No les disparamos. Sólo observamos”, explicó en Bagdad el coronel Chris Garver, portavoz de la coalición que lidera Estados Unidos.

La UE y la ONU piden un "cese inmediato" de los combates en Alepo

La UE y la ONU piden un "cese inmediato" de los combates en Alepo

La UE condena con firmeza la escalada de la violencia, los bombardeos incesantes que ponen aún más en peligro las vida de centenares de miles de sirios”, dijo la jefa de la Diplomacia del grupo, Federica Mogherini, tras solicitar el “cese inmediato” de los combates entre fuerzas del regimen de Bashar Al Assad y los insurgentes, que mantienen el poder en la sitiada ciudad de Alepo.
Desde Naciones Unidas, el enviado especial en Siria, Staffan de Mistura, manifestó el jueves, tras expresar su dolor por la imagen de Omran, que tiene previsto trabajar por un “alto el fuego humanitario” en Alepo que permita la llegada urgente de ayuda a los civiles atrapados en la ciudad. Para ello, anunció conversaciones con Rusia, país que está bombardeando Alepo en su labor de colaboración con el régimen sirio. El Gobierno de Moscú dijo estar dispuesto a tener en cuenta la petición de cese temporal de las hostilidades contra los rebeldes del autodenominado Estado Islámico.

Twitter ha cerrado más de 360.000 cuentas de extremistas en sólo un año

Twitter ha cerrado más de 360.000 cuentas de extremistas en sólo un año

Los datos proporcionados por la propia compañía y recogidas por la agencia Associated Press señalan que las suspensiones suelen aumentar abruptamente cada vez que ocurre un ataque terrorista. Hace poco, el padre de una de las víctimas de los ataques de París denunciaba a Facebook, Twitter y Google como cómplices de los ataques, pero desde Twitter advierten que a pesar del ingente número de suspensiones, no existe una fórmula mágica para identificar cuentas extremistas. La semana pasada, un juez federal rechazó una demanda que acusaba a Twitter de apoyar al Estado Islámico por permitir que usuarios pertenecientes a grupos yihadistas distribuyeran sus contenidos en la plataforma.  El juez coincidió con la empresa en que ella no podía ser considerada responsable, pues las leyes protegen a las compañías que solamente ofrecen plataformas de comunicación y no los contenidos. Al mismo tiempo, Twitter enfatizó que estaba intensificando esfuerzos para eliminar la incitación a la violencia.

Rusia ataca posiciones yihadistas en Siria desde Irán

Rusia ataca posiciones yihadistas en Siria desde Irán

En anteriores ocasiones, los bombardeos rusos sobre Siria se realizaron desde bases situadas en Rusia, pero el ataque llevado a cabo este martes es el primero que lanza Rusia desde territorio iraní, y según informa Reuters, es también la primera vez desde la Revolución Islámica de 1979 que Irán permite a una potencia extranjera utilizar su territorio para lanzar operaciones militares. La nueva alianza de Rusia con Irán permitirá a los bombarderos reducir en el 60% el tiempo de vuelo hacia sus objetivos y aumentar su carga de bombas destinadas a acabar con bastiones del Estado Islámico en Siria.

Las niñas secuestradas por Boko Haram piden ayuda en un vídeo

Las niñas secuestradas por Boko Haram piden ayuda en un vídeo

En el vídeo, de 11 minutos de duración, un miliciano de Boko Haram advierte a las autoridades de que no intenten rescatar a estas niñas por la fuerza. “Si creéis que tenéis la fuerza y la capacidad, venid a liberar a las niñas… y nosotros os enseñaremos de lo que somos capaces”. El vídeo concluye con imágenes de varios cuerpos tendidos sobre el suelo, supuestamente de víctimas de ataques aéreos perpetrados por, según asegura la organización, el gobierno nigeriano. Boko Haram ha llevado a cabo una campaña de extrema violencia desde hace años en el norte de Nigeri, en búsqueda de la “dominación islámica”. Una facción del grupo ha prometido lealtad al autodenominado Estado Islámico recientemente.

Mueren al menos 32 rebeldes en un atentado suicida de ISIS en la frontera sirio-turca

Mueren al menos 32 rebeldes en un atentado suicida de ISIS en la frontera sirio-turca

La cifra de víctimas mortales puede ir en aumento dado a que están heridas de gravedad numerosas víctimas, algunas de ellas se encuentran en estado crítico, según ha revelado dicho Observatorio. El cruce fronterizo blanco de la explosión conecta la localidad siria de Atma, en la región noroccidental de Idleb, con la ciudad turca de Iskenderun. El cruce de Atma es empleado por las facciones opositoras sirias para la entrada desde Turquía de suministros básicos para la población, así como de armas y combatientes. La Coalición Nacional Siria (CNFROS), principal alianza opositora, calificó lo sucedido de “crimen” y aseguró que el paso de Atma está dedicado al cruce de ayuda y suministros de Turquía a Siria. Según la CNFROS, el objetivo fue civil y la mayoría de las víctimas son miembros de los equipos de rescate y de la Defensa Civil, y trabajadores del paso fronterizo.

ISIS ejecuta a sus propios combatientes en improvisadas cámaras de gas

ISIS ejecuta a sus propios combatientes en improvisadas cámaras de gas

Según recoge e medio Iraqi News, los desertores son ejecutados por sus propios compañeros de la organización terrorista, especialmente cerca de la ciudad iraquí de Mosul, una zona especialmente castigada por los bombardeos de las tropas francesas. La ciudad de Mosul, que llegó a tener una población de dos millones de habitantes, ha sido el territorio bajo el control de los terroristas más amplio y el lugar donde al-Baghdadi anunció la creación de su llamado Califato en el verano de 2014. Los expertos señalan que su caída marcaría de manera efectiva la derrota total ISIS en Irak. Ante el miedo de la pérdida de efectivos, los combatientes intentan acabar con los desertores mediante el asesinato, de tal manera que otros milicianos pensando en abandonar movidos por el miedo a la derrota, permanezcan en sus puestos aterrorizados ante un castigo aún más inminente.

Secuestrados dos profesores en la Universidad Americana de Kabul

Secuestrados dos profesores en la Universidad Americana de Kabul

La policía de Kabul informó el lunes que los profesores iban en un vehículo justo a las puerta de la universidad cuando fueron interceptados y secuestrados. Otro profesor afgano y el conductor iban con ellos pero les dejaron marchar.
Ningún grupo ha reivindicado la acción, aseguró la policía. Medios locales informaron de que los asaltantes vestían uniformes de seguridad afganos y que entraron en el recinto, que mantiene fuertes medidas de seguridad. Se trata del primer secuestro en este centro universitario en el que trabajan numerosos profesores de Estados Unidos y otros países occidentales desde que comenzó a funcionar en el año 2004. El centro cuenta con cerca de 1.700 estudiantes.

El Estado Islámico secuestra a 3.000 refugiados en el norte de Irak

El Estado Islámico secuestra a 3.000 refugiados en el norte de Irak

Un portavoz de Acnur dijo que los refugiados secuestrados habían sido desplazadas por los combates de sus zonas residenciales en la provincia de Kirkuk y querían ponerse a salvo cuando los yihadistas les dieron alcance. Según los informes de la organización un total de casi 3,4 millones de personas han sido desplazadas de sus hogares en Irak desde enero de 2014 a causa de los enfrentamientos, y más de 230.000 iraquíes están viviendo como refugiados en otros países de la región. Entre el 20 y 21 de julio se registraron bombardeos aéreos y enfrentamientos en Hawiga, lo que empezó a generar un nuevo desplazamiento masivo de familias en la zona. El pasado junio el Consejo de Seguridad acordó ampliar la presencia de la ONU en Irak hasta el 2017, con la esperanza de aliviar la insostenible situación a la que se ven obligadas a enfrentarse cientos de miles de hombres, mujeres y niños.

 

Egipto mata al cabecilla implicado en el atentado contra el avión ruso con 224 personas a bordo

Egipto mata al cabecilla implicado en el atentado contra el avión ruso con 224 personas a bordo

El director de la CIA, John Brennan, declaraba ante el Senado estadounidense el pasado junio que los servicios de inteligencia de Estados Unidos contaban con datos sobre la implicación del grupo terrorista egipcio Ansar Bayt al-Maqdis en el atentado contra el avión ruso. El 31 de octubre, un Airbus A321, con 224 personas a bordo, que cubría la ruta Sharm el-Sheij (Egipto) – San Petersburgo (Rusia) se estrellaba en el norte de la península egipcia del Sinaí. En el avión viajaban 25 niños, 192 pasajeros adultos y 7 tripulantes. A bordo del vuelo del A321 siniestrado explotó una bomba. El pasado junio, el director de la CIA, John Brennan, confirmaba la implicación de este grupo terrorista en el atentado contra el avión ruso. “Atribuimos la destrucción de la aeronave rusa a ese grupo, que logró llevar a bordo del avión un dispositivo explosivo improvisado y destruirlo”, afirmaba.

Bombardeos de Estados Unidos fuerzan el repliegue de ISIS en Sirte

Bombardeos de Estados Unidos fuerzan el repliegue de ISIS en Sirte

El militar ha explicado que la solicitud de intervención de Estados Unidos se produjo en un momento en el cual el gobierno libio buscaba “cualquier forma de agotar al grupo yihadista Estado Islámico”. Los ataques son realizados por drones armados que vuelan desde Jordania y por cazabombarderos AV-8B Harriers que despegan del buque de ataque anfibio USS Wasp, ubicado en el Mediterráneo. Es la primera vez que EEUU realiza bombardeos en Libia por petición de las autoridades de ese país.

Detenidos 20 sospechosos en una operación policial contra DAESH en Turquía

Detenidos 20 sospechosos en una operación policial contra DAESH en Turquía

Los detenidos fueron trasladados a comisaría para ser interrogados y entre ellos, según las primeras informaciones, se encuentra un destacado activista. Turquía se encuentra en situación de alerta ante la creciente ola de atentados islamistas cometidos dentro y fuera del país.
El presidente turco Tayyip Erdoğan ha asegurado que terroristas de has Daesh procedentes de la antigua Unión Soviética estuvieron detrás del atentado cometido en el aeropuerto Atatürk de Estambul el pasado 28 de junio, en el que murieron 45 personas. Desde entonces, las autoridades han detenido a una docenas de sospechosos.
Daesh controla una zona de Siria situada a lo largo de la frontera turca, al este de Adana, una ciudad que se encuentra muy cerca de la Base Aérea de İncirlik, donde se encuentra deslazado personal militar de Estados Unidos y que se utilizado para misiones aéreas en la lucha internacional contra el autodenominado Estado Islámico.

La unidad de inteligencia de ISIS ha enviado centenares de terroristas a Europa

La unidad de inteligencia de ISIS ha enviado centenares de terroristas a Europa

El diario estadounidense entrevistó a un hombre que viajó de Alemania a Siria para unirse a ISIS y que, después de recibir entrenamiento, fue enviado de vuelta a su país, donde cayó preso hace un año. Según su testimonio, Emni tenía interés en contar con agentes en Alemania y Reino Unido, países en los que no tenía mucha gente disponible para ejecutar ataques, a diferencia de Francia, donde aseguraban tener suficientes voluntarios. De acuerdo con la investigación, Emni tiene diseñado todo un sistema para que los nuevos reclutas europeos vayan a Siria a entrenarse, mientras guardan todas las apariencias requeridas simulando hacer un viaje de placer a Turquía, desde donde cruzan la frontera hacia los territorios controlados por el califato. Además, aprovechan a los nuevos conversos, que no están fichados por los cuerpos de inteligencia de los países europeos, para que sirvan de enlace entre ISIS y los hombres que ejecutan los ataques en la UE.

El grupo terrorista Boko Haram tiene nuevo líder, según ISIS

El grupo terrorista Boko Haram tiene nuevo líder, según ISIS

El recién nombrado nuevo cabecilla terrorista Abu Musab al-Barnawi era antes el portavoz de los islamistas en Nigeria. Respecto a su antecesor, la última vez que se supo de él fue en agosto del año pasado a través de un mensaje grabado en el que decía que estaba vivo y que seguía liderando Boko Haram. El pasado abril se emitió otro vídeo con el mismo mensaje, así que se desconoce su actual paradero.
Boko Haram es un grupo terrorista insurgente que lucha para arrebatar el poder al gobierno de Nigeria que, en sus siete años de actividad criminal ha matado a más de 20.000 personas y ha provocado la huida de miles de personas y situaciones de hambruna en amplias zonas del noreste del país.

EEUU intensifica sus ataques en Libia contra el Estado Islámico

EEUU intensifica sus ataques en Libia contra el Estado Islámico

La explosión ha ocurrido en una zona residencial del distrito de Guwarsha, donde se enfrentan las fuerzas leales al Gobierno de Unidad Nacional y los grupos armados extremistas. Un testigo ha informado que la explosión, de gran alcance, ha reducido a escombros un edificio de tres pisos y unos 10 vehículos, algunos de ellos blindados, han sido destruidos. Entre los fallecidos se han encontrado los cuerpos de cuatro comandantes y algunos soldados aún se encuentran atrapados bajo los escombros. Según un informe de la ONU, en Libia el grupo tiene entre 2 mil y 5 mil combatientes.

Las medidas que tomará Francia para frenar el avance del Islam radical

Las medidas que tomará Francia para frenar el avance del Islam radical

Desde 2012 el Gobierno ha ordenado la expulsión de unos 80 imanes desde 2012 procedentes de alguno de los 120 templos de influencia salafista -la orientación más extrema del Islam-, sobre un total de 2.500 lugares de culto musulmanes. Tras el ataque a la parroquia de Normandía en la que dos terroristas degollaron a un cura, el primer ministro francés, Manuel Valls, fijó en 10 años el periodo en el que estudia prohibir la financiación por parte de países extranjeros de la construcción de mezquitas en suelo francés para evitar cualquier posible vínculo de subordinación con un tercer país. Con este control de la financiación, Francia pretende supervisar quién paga la factura de las mezquitas y de esta forma saber si el mensaje divulgado en ellas puede formar a futuros terroristas.  Según la ley de 1905, “la República no reconoce ni subvenciona ninguna confesión”, pero los alcaldes han hecho un mayor esfuerzo por apoyar algunos proyectos debido a la mayor presencia de los musulmanes en el país (más de 5 millones). Según recoge este reportaje de El Confidencial, la forma de saltarse la norma es financiando las actividades culturales que en ella se desarrollan, como “salas de té, bibliotecas o exposiciones”. Según Le Figaro, el 30% de la construcción procede de los poderes públicos, el resto se reparte entre los fieles y grandes mecenas como Argelia, Marruecos o Arabia Saudí.

En pos de esa transparencia en las cuentas, el Gobierno y el Consejo Francés del Culto Musulmán crearán antes de finales de año una Fundación con el objetivo de “garantizar la transparencia” en la financiación de las mezquitas. Asimismo, la organización del Islam en Francia también está trabajando en la creación de un consejo teológico para “desmontar la argumentación yihadista” y una base de enseñanza común para los imanes.

Una empresa que hace negocios con ISIS financia la fundación de Hillary Clinton

Una empresa que hace negocios con ISIS financia la fundación de Hillary Clinton

Tras varias investigaciones periodísticas se pudo conocer por medio de documentos que la cementera francesa llegó a un acuerdo lucrativo con la organización yihadista para maximizar las ganancias de sus operaciones locales de la producción de cemento e incluso compró petróleo a los yihadistas. La compañía, en cuyo consejo de administración sirvió Hillary Clinton desde 1990 hasta 1992, es donante habitual de la Clinton Foundation, llegando a ofrecer en 2015 hasta 100.000 dólares y a figurar como donante también en el primer trimestre de 2016. La investigación también apunta que a finales de 1980, Hillary Clinton mantuvo relación con Lafarge cuando la empresa apoyó a la CIA en su programa de armas secretas dirigidas a Saddam Hussein.

El 25 de julio, el fundador del sitio de filtraciones WikiLeaks, Julian Assange, ha señalado al portal de noticias Democracy Now que los correos electrónicos de la candidata demócrata a la presidencia de EEUU, Hillary Clinton, apuntan a que esta ordenó armar a los yihadistas en Siria. “Así, por ejemplo, la desastrosa intervención, absolutamente desastrosa en Libia, la destrucción del Gobierno de Gaddafi, que condujo a la ocupación por el Estado Islámico de grandes segmentos de ese país, los flujos de armas que van a Siria, guiados por Hillary Clinton hacia yihadistas dentro de Siria, incluido el Estado Islámico, que está ahí en esos correos electrónicos. Hay más de 1.700 correos electrónicos de la colección de Hillary Clinton que hemos lanzado, solo sobre Libia”, ha dicho Assange al portal.

Estados Unidos bombardea por primera vez el bastión del ISIS en Libia

Estados Unidos bombardea por primera vez el bastión del ISIS en Libia

El bombardeo tenía como objetivo apoyar a las fuerzas gubernamentales libias que intentan derrotar al ISIS en su “principal bastión en Libia”. El primer ministro libio, Faiez Serraj, anunció en la televisión nacional que el ataque provocó “fuertes pérdidas” a los yihadistas, extremo no confirmado por el momento por Washington. Según la agencia Reuters, en la batalla por Sirte han muerto ya unos 280 combatientes gubernamentales y han resultado heridos más de 1.500. Se estima que en Libia combaten entre 3.000 y 6.000 yihadistas. Desde el pasado mes de mayo, las fuerzas libias lanzaron una operación para recuperar Sirte, ciudad natal del fallecido dictador Muamar el Gadafi y en manos de los yihadistas desde junio de 2015.

El Estado Islámico insta a sus seguidores a cometer atentados en Rusia

El Estado Islámico insta a sus seguidores a cometer atentados en Rusia

El vídeo, con subtítulos, muestra unas imágenes de hombres armados atacando vehículos blindados y tiendas de campaña, así como haciendo acopio de armas en algún lugar del desierto. En un subtítulo puede leerse “Asaltando un barracón del ejército opositor en la carretera internacional de Akashat” en Irak. No se explica en ningún momento por qué Rusia se ha convertido en objetivo de Daesh.  Rusia y Estados Unidos mantienen conversaciones para incrementar la cooperación militar y de inteligencia contra ISIS y Al Qaeda en Siria.

La organización terrorista ha hecho un llamamiento a sus seguidores para que actúen con cualquier arma que tengan disponible contra países enemigos contra los que lucha. Los atentados cometidos en las últimas semanas en Europa han sido reivindicados por el Estados Islámico. La semana pasada, unos asaltantes leales a Daesh irrumpieron en una iglesia católica en Francia y degollaron al cura. Desde la masacre de Niza el 14 de julio, ha habido cuatro acciones criminales en Alemania, incluido el atentado suicida a las puertas de una sala de conciertos en Ansbach en el que resultaron heridas varias personas.

Musulmanes y cristianos acuden a iglesias de Francia para condenar los últimos ataques yihadistas

Musulmanes y cristianos acuden a iglesias de Francia para condenar los últimos ataques yihadistas

El Consejo Musulmán Francés animó a acudir a misa este domingo como muestra de “solidaridad” y rechazo al asesinato del cura octogenario Jacques Hamel. El acto que más interés despertó fue la misa en la catedral de Ruán, distrito donde se ubica la parroquia donde dos jóvenes franceses tomaron como rehenes al párroco -al que degollaron-, dos monjas y dos fieles. A ella acudieron unos 2.000 fieles católicos y un centenar de musulmanes, que coincidieron con las tres religiosas que fueron retenidas por los terroristas y con familiares de Hamel. Algunos de los musulmanes respondieron a la pregunta de si podían rezar en una iglesia cristiana: “Es el mismo Dios. Esta es también la casa del Señor”.

Mohamed Karabila, responsable de la mezquita de Saint Etienne du Rouvray, localidad de la parroquia atacada, aseguró sobre el acto que “es un símbolo. Queremos que la sangre derramada del padre Jacques Hamel actúe como cemento para lograr más fraternidad e igualdad, mayores lazos entre comunidades”.

El mismo escenario se dio en otras grandes basílicas de toda Francia, como Saint-Denis, Amiens, Estrasburgo o Clermont Ferrand.

Merkel acorta sus vacaciones tras los atentados para afrontar la crisis sobre la política de refugiados

Merkel acorta sus vacaciones tras los atentados para afrontar la crisis sobre la política de refugiados

Dos de los atacantes, un sirio solicitante de asilo y un refugiado de Pakistán o Afganistán, tenían vínculos con la militancia islamista, han afirmado las autoridades alemanas. Los atentados han hecho saltar por los aires cualquier ilusión en Alemania de que el país es inmune a ataques como los ocurridos en la vecina Francia, reivindicados por el Estado Islámico. Políticos de la izquierda y de la derecha han manifestado que la política de refugiados de Merkel ha demostrado tener fallos, después de que más de un millón de migrantes entraran en Alemania el pasado año, muchos de ellos huyendo de las guerras en Afganistán, Siria e Irak. “Todas nuestras predicciones han resultado correctas”, ha dicho Horst Seehofer, el primer ministro de Baviera y crítico desde hace tiempo con la política de puertas abiertas a los refugiados aprobada por Merkel.”El terrorismo islamista ha llegado a Alemania”, ha añadido al tiempo que ha exigido al gobierno que endurezca las medidas de seguridad en relación con los refugiados.
Merkel ha estado de vacaciones en el norte de Alemania desde que mantuvo una reunión sobre seguridad el sábado, dejando al ministro del Interior, Thomas de Maiziere – quien tuvo que regresar de sus vacaciones en dos ocasiones en un periodo de diez días – al frente del Gobierno.

Mientras el presidente de Francia, Francois Hollande, visitó el martes Normandía, donde dos terroristas asaltaron una iglesia y mataron al párroco, Merkel no ha acudido al escenario de ninguno de los ataques ocurridos en Alemania, una ausencia que ha provocado duras críticas desde los partidos de la oposición.

El segundo atacante de la iglesia de Normandía también estaba fichado por los servicios secretos

El segundo atacante de la iglesia de Normandía también estaba fichado por los servicios secretos

Los investigadores sospechan de que el segundo atacante es el mismo individuo que estaban buscando desde el pasado viernes, cuatro días antes del atentado. Los servicios secretos tenían su foto pero no su nombre. Una nota a la que ha tenido acceso Le Monde muestra que la Unidad de Coordinación de lucha antiterrorista, alertada por un servicio de inteligencia extranjero, abrió una ficha S, por Seguridad del Estado, por haber tratado de viajar a Siria. La ficha, con una fotografía de un hombre de gran parecido a Petitjean, alertaba que el individuo tenía la intención de pasar al acto. “Este individuo (…) estaría preparado para participar en un atentado en el territorio nacional. Estaría ya presente en Francia y podría actuar solo o con otros individuos. La fecha, objetivo y modus operandi de sus acciones se desconocen de momento. La investigación está en curso para tratar de identificarlo y localizarlo”, reza la nota.

El hecho de que el segundo terrorista de Normandia también estuviera fichado pone en entredicho la eficacia de los servicios de inteligencia. En total, 553 personas han sido procesadas en Francia por viajar o tratar de viajar a Siria.

Daesh causa medio centenar de muertos en un ataque con coche bomba en el norte de Siria

Daesh causa medio centenar de muertos en un ataque con coche bomba en el norte de Siria

El objetivo de la acción terrorista era una comisaría de la policía kurda y un edificio gubernamental próximo, ha informado el Observatorio de Derechos Humanos Sirio, con esde en Reino Unido. El denominado Estado Islámico o ISIS ha llevado a cabo numerosos ataques con bomba en áreas kurdas. Las Fuerzas Democráticas Sirias, de mayoría kurda y apoyadas por Estados Unidos, han sido las que más han combatido a Daesh en el norte de Siria, capturando amplias áreas a los combatientes yihadistas.
El Observatorio Sirio estima que más de 280.000 personas han sido asesinadas durante los últimos cinco años en el país. Los esfuerzos para negociar un alto el fuego han fracasado una y otra vez. Cerca de cinco millones de refugiados sirios han abandonado sus casas y han huido del país, mientras que hay más de 6.500.000 personas desplazadas en las fronteras del país en guerra.

Detenidos dos hermanos marroquíes en Girona por financiar al ISIS

Detenidos dos hermanos marroquíes en Girona por financiar al ISIS

Los dos detenidos están acusados de delitos de financiación de terrorismo yihadista, colaboración con grupo terrorista y autoadoctrinamiento. El Ministerio del Interior ha informado que los dos hermanos proporcionaban apoyo financiero al grupo terrorista con la ayuda de un tercer hermano que se desplazó a Siria junto con su mujer y dos hijos para integrarse en las filas del Daesh. Esta actividad no cesó tras el fallecimiento del hermano en la guerra. La operación sigue abierta y está a cargo del Juzgado Central de Instrucción 1 de la Audiencia Nacional y la Fiscalía de la Audiencia Nacional. Se trata de la primera operación llevada a cabo en España en la que se tienen evidencias concretas de que el envío de esas remesas tenía como finalidad financiar las estructuras operativas del Estado Islámico.

Uno de los atacantes que degolló a un cura estaba bajo vigilancia por intentar integrarse en el ISIS

Uno de los atacantes que degolló a un cura estaba bajo vigilancia por intentar integrarse en el ISIS

Kermiche llego a estar en prisión tras su segundo intento de viajar a Siria, cuando fue detenido en Turquía en mayo del año pasado y devuelto a Francia. Se le inició una causa judicial por vínculos con organización terrorista, pero el 18 de marzo de 2016 un juez decidió ponerlo en libertad bajo control judicial. Se encontraba bajo “estricta” supervisión con una pulsera electrónica y tenía limitado sus movimientos. No podía abandonar la región, debía presentarse en comisaría una vez por semana y tenía que entregar su documento de identidad y el pasaporte. La radicalización de Kermiche se intensificó tras el ataque a la revista de Charlie Hebdo, en enero de 2015, según asegura su madre al diario ‘Tribune de Gèneve’. “Decía que no podía seguir practicando su religión en silencio en Francia. Hablaba con palabras que no eran suyas. Estaba como hechizado”, confesó su madre.

La fiscalía informa que los atacantes, que llevaban consigo bombas falsas, cuchillos y una pistola, gritaron al salir de la iglesia “Alá es grande”.

Los socios de Merkel exigen endurecer las políticas de acogida de refugiados

Los socios de Merkel exigen endurecer las políticas de acogida de refugiados

El primer ministro regional, Horst Seehofer, apuesta por reforzar “la prevención y la represión” y promete a sus ciudadanos más personal y medios para la Policía. Seehofer reclama la intervención del Ejército en casos de alerta terrorista y pide que se controle directamente en la frontera la identidad de los solicitantes de asilo, aunque no lleven papeles. “Debemos saber quién está en el país”, señala. Además el ministro de Interior de Baviera, Joachim Herrman, pide que deje ser “tabú” la expulsión de extranjeros a países en guerra como por ejemplo Afganistán, donde dice que hay regiones habitables. Asimismo, reclama que no se paralice una expulsión sólo por motivos médicos, en alusión al terrorista de Ansbach al que le fue suspendido su proceso de expulsión por problemas de salud, físicos y psicológicos. Herrmann también exige que se vigilen más los albergues de refugiados, donde se han encontrado material para explosivos.

De momento, Merkel no se ha pronunciado tras el último atentado, pero se espera que este jueves dé una rueda de prensa tras interrumpir sus vacaciones estivales.

Publicidad
Publicidad
Publicidad