Estudio

¿Tienen los perros noción del tiempo?

¿Tienen los perros noción del tiempo?

Pocas cosas emocionan tanto como el reencuentro de un perro y su humano. Es imposible no soltar una que otra lágrima con los vídeos que circulan en internet de perros que vuelven con su familia después de estar un tiempo separados o con los que reciben a sus humanos después de meses de servicio en el ejército. Es fácil empatizar. Si vives con un perro sabes que el vínculo que existe entre ambos es real y que separarse, es duro. Especialmente para el animal, que ve en ti el centro de su universo.

El 83,5 % de los adolescentes cree que en las redes sociales se miente más que cara a cara

El 83,5 % de los adolescentes cree que en las redes sociales se miente más que cara a cara

Cerca del 90% de los adolescentes españoles de entre 14 y 16 años tiene entre dos y cinco dispositivos digitales personales y nueve de cada diez tiene un perfil en una red social, que usan principalmente para sentirse integrados en un grupo, según explica el informe Las TIC y su influencia en la socialización adolescente, de la Fundación de Ayuda
contra la Drogadicción (FAD), Google y BBVA.

Detectado el posible nacimiento de un agujero negro

Detectado el posible nacimiento de un agujero negro

Este verano un objeto brillante estalló en el ciel0. Lo que en el primer momento parecía ser una supernova podría haber sido, según expertos, el nacimiento de un agujero negro o de una estrella de neutrones. De haber sido así, estaríamos hablando de la primera vez que se ha podido presenciar semejante evento.  Los resultados del análisis que ha estudiado el fenómeno han sido presentados este jueves en la reunión anual de la Sociedad Astronómica Estadounidense y se publicarán en Astrophysical Journal.

¿Crees que a tu perro le gusta que le hables como a un bebé?

¿Crees que a tu perro le gusta que le hables como a un bebé?

Alguna vez te has preguntado si a tu perro le gusta que le hables como a un bebé. Es más, ¿te habías dado cuenta de que le hablas a tu perro como si le hablaras a un bebé? Porque lo más probable es que lo hagas. Todos lo hacemos. Da igual que el perro tenga 14 años y pese 57 kilos, cuando lo saludamos usamos un tono de voz más alto, más melódico y más lento de lo normal, como si estuviéramos ante un recién nacido. No es una cosa de mujeres, a los hombres les pasa lo mismo. Tampoco tiene que ver con el idioma o con la edad, los niños lo hacen también. Y funciona. El ‘discurso dirigido a bebés’ o baby talk juega un papel fundamental en el desarrollo del lenguaje del niño. Pero a los perros, ¿les gusta que les hablemos así? La ciencia dice que sí.

Descubren biomarcadores clave para predecir si alguien va a sufrir un ictus

Descubren biomarcadores clave para predecir si alguien va a sufrir un ictus

Dos centros de investigación de la región española del País Vasco han identificado unos biomarcadores que permiten predecir si una persona va a sufrir un ICTUS, término que se refiere a una obstrucción o rotura brusca de un vaso sanguíneo cerebral. En concreto, se trata de un panel de genes cuya presencia indica una mayor probabilidad de padecer este tipo de accidente cerebrovascular, que es la causa de muerte de 40.000 españoles al año, según la Federación Española del Ictus.

Los niños que viven con fumadores sufren más ingresos hospitalarios

Los niños que viven con fumadores sufren más ingresos hospitalarios

Las niñas y niños que viven en hogares con fumadores sufren más infecciones respiratorias e ingresos hospitalarios que quienes viven en lugares libres de humo, según ha concluido un estudio publicado en la revista “Prevención del Tabaquismo”, de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ). El informe, además, ha constatado que los niños expuestos al humo de tabaco ambiental (HAT) reciben una dosis de nicotina total anual equivalente a fumar entre 60 y 150 cigarrillos.

Un archipiélago volcánico en el mar de Alborán unió África e Iberia hace seis millones de años

Un archipiélago volcánico en el mar de Alborán unió África e Iberia hace seis millones de años

Un equipo científico formado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y otros centros ha descubierto un archipiélago volcánico sumergido bajo las aguas del mar de Alborán, entre el Cabo de Gata (Almería) y el Cabo de Tres Forcas (Melilla) en la costa africana. El trabajo, publicado en la revista Scientific Reports, ha demostrado que este archipiélago de islas sirvió de puente entre África y Europa para las migraciones de diversas especies animales y además actuó como una barrera entre el Atlántico y el Mediterráneo, por lo que restringía el intercambio de agua. El aislamiento del Mediterráneo provocó la Crisis de Salinidad del Mediterráneo hace entre cinco y seis millones de años, cuando sufrió una gran desecación, según el comunicado del CSIC.

El 35% de los españoles no consumió alcohol en 2016

El 35% de los españoles no consumió alcohol en 2016

El 35% de los españoles no consumieron alcohol y 37.000 hombres y mujeres murieron como consecuencia del consumo de bebidas alcohólicas en 2016, según un estudio de la Universidad de Washington publicado por la revista médica The Lancet, que advierte de que tres millones de personas murieron en el mundo durante 2016 y que “ningún nivel de consumo de bebidas alcohólicas es seguro para la salud”.

La pereza del Homo erectus facilitó su extinción, según un estudio

La pereza del Homo erectus facilitó su extinción, según un estudio

La pereza contribuyó, en parte, a la extinción del Homo erectus, un homínido extinto que habitó la Tierra en un periodo que abarca entre unos 1,8 millones de años y 350.000 años antes de la era del Homo sapiens, según un estudio de la Universidad Nacional Australiana (ANU) y publicado en la revista científica PLoS One. La investigación se apoya en las evidencias halladas en las excavaciones arqueológicas que se realizaron en 2014 en el yacimiento de Saffaqah (Arabia Saudí) sobre las antiguas poblaciones humanas que datan de la Edad Temprana de Piedra.

Publicidad
Publicidad
Publicidad