
Los perros reflejan los niveles de estrés de sus dueños
El estudio se realizó a 33 pastores alemanes y 25 collies y a sus respectivas dueñas
El estudio se realizó a 33 pastores alemanes y 25 collies y a sus respectivas dueñas
WhatsApp se postula como la red social favorita de los españoles (88%)
Los perros son animales intuitivos. Tienen la capacidad de conectar con nuestras emociones y saber exactamente cómo nos sentimos en cada moemento. A ellos no podemos engañarlos. Si vives con alguno, te habrás dado cuenta de que cuando algo te molesta es justo cuando menos caso te hace. Tú te enfadas cada vez más y él parece escucharte cada vez menos. No son especulaciones. Eso es exactamente lo que ocurre. Los perros no confían en las personas cuando están enfadadas y hay evidencia científica que lo demuestra.
El 96% afirma haber encontrado dificultades para pedir una baja laboral por su enfermedad o para cuidar a un familiar
El estudio presentado muestra que un tercio de los pacientes que recibieron la nueva medicación ya ha superado los dos años de supervivencia
También está relacionado con un nivel menor de testosterona que los demás
Una mayor tasa de personas LGTBI sin hogar han sido víctimas de algún delito
La evidencia científica demuestra que los abrazos generan incomodidad en los canes y, si te fijas bien, encontrarás señales de estrés en su expresión corporal
Las víctimas de violencia de género en España tardan una media de ocho años y ocho meses en verbalizar o en denunciar su situación, según un estudio publicado por la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género y realizado por la fundación Igual a Igual.
La España vaciada gritaba hace unas semanas por la supervivencia en las calles de Madrid, pero desde la capital los problemas rurales quedan muy lejos y los educativos no son una excepción
El informe más grande sobre la biodiversidad realizado hasta la fecha ha recalcado la importancia de tomar medidas cuanto antes para frenar estos datos
El 77% de los matrimonios que tiene una relación abierta no lo cuenta ni a amigos ni a familiares
La OCDE admite que no será fácil la transición laboral hacia un modelo automatizado
Sí, un entorno estresante puede desencadenar un proceso de vejez prematura en el animal.
Ningún estudio ha comprobado qué sucede cuando en un país compiten partidos populistas de izquierdas y de derechas
Los runners pueden caer en el error de convertir un hábito sano en perjudicial
El cardenal Pietro Parolin ha recibido en el Vaticano a un grupo de 50 personas comprometidas, de diversa manera, en contra de la criminalización de la homosexualidad
Un estudio muestra que la resistencia de los corales está gravemente comprometida debido al aumento de las temperaturas
Los consumidores que más desechan alimentos son el grupo de jóvenes menores de 24 años
Doñana es uno de los humedales más importantes de Europa y, desde su creación como Reserva Biológica en 1964 y como Parque Nacional en 1969, ha recibido un buen número de reconocimientos que resaltan su importancia para la conservación de la naturaleza y de las especies que allí habitan.
El fabricante de vehículos Toyota Motor se ha asociado con la Agencia de Exploración Espacial de Japón (JAXA) para crear vehículos destinados a explorar la Luna, según han adelantado este miércoles fuentes de la compañía a la agencia local de noticias Kyodo.
Una misión de la NASA en el desierto chileno de Atacama, el entorno más parecido a Marte en la Tierra, ha conseguido extraer con un vehículo rover organismos subterráneos: bacterias extrañas, dispersas y resistentes a la sal que podrían ayudar a la humanidad a encontrar vida extraterrestre.
El estudio arroja luz sobre los enormes flujos de lava y sus efectos sobre los cambios en la Tierra
La tecnología disponible en el siglo XXI permite a los científicos recolectar, procesar e interpretar datos de una forma mucho más eficiente y a una velocidad que hace pocos años era impensable. La integración de Inteligencia Artificial en proyectos de conservación e investigación es fundamental para superar la crisis de biodiversidad que actualmente se cobra unas 200 especies por día y para desarrollar nuevas tecnologías que nos permitan en un futuro no muy lejano, por ejemplo, traducir el ladrido de los perros.
Un grupo internacional de investigadores de las universidades de Huelva y Sevilla, junto a equipos de paleontología de otros cuatro países (Portugal, Canadá, Chile y Japón), han certificado el hallazgo en Gibraltar de la segunda huella en el mundo de un hombre de Neandertal. La pisada, que tiene una antigüedad de unos 29.000 años, correspondería a un joven de unos 130 centímetros de altura.
En 2100 más del 50% de los océanos habrá cambiado de color. ERC pide al Gobierno, a cambio de apoyar las cuentas del Estado, una solución a la crisis catalana y que saque el conflicto catalán de los tribunales, pues el juicio está previsto para el 12 de febrero, y lo lleve al ámbito político. La compañía tecnológica china Huawei presenta una versión “completa” de la Sinfonía inacabada de Franz Schubert compuesta a partir de un algoritmo de inteligencia.
En 2100 más del 50% de los océanos habrá cambiado de color. ERC pide al Gobierno, a cambio de apoyar las cuentas del Estado, una solución a la crisis catalana y que saque el conflicto catalán de los tribunales, pues el juicio está previsto para el 12 de febrero, y lo lleve al ámbito político. La compañía tecnológica china Huawei presenta una versión “completa” de la Sinfonía inacabada de Franz Schubert compuesta a partir de un algoritmo de inteligencia.
En 2100 más del 50% de los océanos habrá cambiado de color. El fitoplancton marino, la base de los océanos, está sufriendo el impacto del cambio climático, alterando su composición y distribución. Con el calentamiento, los mares seguirán teniendo colores azulados o verdosos, pero con nuevas tonalidades.
Existen diferencias en la percepción del dolor de un menor dependiendo de su género, según asegura un estudio de la universidad de Yale publicado en su revista de psicología pediátrica y titulado Sesgo de género en la evaluación del dolor pediátrico.
Los hombres con periodontitis, inflamación de las encías y de las estructuras que rodean al diente, tienen más riesgo de sufrir disfunción eréctil, por lo que un correcto cepillado de los dientes y una adecuada higiene bucal pueden ayudar a prevenir la impotencia sexual masculina.
Entre las hormigas obreras no hay capataz alguno. Estos insectos construyen sus senderos sin recibir órdenes y sin que exista ningún intercambio de información entre ellas, según un estudio publicado este miércoles en la revista Proceedings of the Royal Society B.
Pocas cosas emocionan tanto como el reencuentro de un perro y su humano. Es imposible no soltar una que otra lágrima con los vídeos que circulan en internet de perros que vuelven con su familia después de estar un tiempo separados o con los que reciben a sus humanos después de meses de servicio en el ejército. Es fácil empatizar. Si vives con un perro sabes que el vínculo que existe entre ambos es real y que separarse, es duro. Especialmente para el animal, que ve en ti el centro de su universo.
Los daños cerebrales causados por el Alzheimer pueden ser detectados antes de que aparezcan los primeros síntomas clínicos de la enfermedad mediante un análisis de sangre.
Cerca del 90% de los adolescentes españoles de entre 14 y 16 años tiene entre dos y cinco dispositivos digitales personales y nueve de cada diez tiene un perfil en una red social, que usan principalmente para sentirse integrados en un grupo, según explica el informe Las TIC y su influencia en la socialización adolescente, de la Fundación de Ayuda
contra la Drogadicción (FAD), Google y BBVA.
Para los cangrejos ermitaños no es fácil reproducirse con tranquilidad, ya que se enfrentan al riesgo de que les roben su concha. Algunos de ellos, las especies terrestres, han evolucionado desarrollando penes más largos para tener “sexo seguro” y proteger su hogar, según desvela un estudio publicado este miércoles en la Royal Society Open Science.
Este verano un objeto brillante estalló en el ciel0. Lo que en el primer momento parecía ser una supernova podría haber sido, según expertos, el nacimiento de un agujero negro o de una estrella de neutrones. De haber sido así, estaríamos hablando de la primera vez que se ha podido presenciar semejante evento. Los resultados del análisis que ha estudiado el fenómeno han sido presentados este jueves en la reunión anual de la Sociedad Astronómica Estadounidense y se publicarán en Astrophysical Journal.
La temperatura de los océanos está aumentando a un ritmo cada vez más rápido, según una investigación publicada ahora, que contradice informes previos que sugerían una especie de pausa en el calentamiento global durante los últimos años
La Asamblea Nacional de Venezuela, de contundente mayoría opositora, ha designado este sábado de forma unánime al joven diputado Juan Guaidó, de la formación Voluntad Popular (VP), como su nuevo presidente para el año de sesiones que comienza.
El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, ha aprobado una ley que establece un grupo de trabajo sobre las monedas digitales en el estado de Nueva York, según ha afirmado en un post de Facebook el miembro de la Asamblea del Estado de Nueva York, Clyde Vanel.