
El PSOE no completó su plan anticorrupción hasta dos años después de la salida de Ábalos
Aprobó en 2023 su nuevo código ético y de conducta, tras implantar la vigilancia de riesgos y el canal de denuncias

Aprobó en 2023 su nuevo código ético y de conducta, tras implantar la vigilancia de riesgos y el canal de denuncias

Savater y Jaume reflexionan en este capítulo sobre uno de los temas centrales en la obra del filósofo español

«Reclamo que el Estado ayude a quienes se vean en la tesitura de tener que abortar dentro de unos límites temporales y que el procedimiento sea seguro y limpio»

Juan Manuel Santos espera que el galardón no solo sirva para exaltar a Machado sino para «condenar» a Maduro

«La corrupción comienza en el instante íntimo en que se deja de ver al otro, y desaparece aunque lo tengas delante»

En una entrevista a THE OBJECTIVE admite que «hay que darle un buen meneo y el Gobierno lo sabe»

Sostiene Savater (IV) | La ética

Savater y Jaume reflexionan en este capítulo sobre uno de los temas centrales en la obra del filósofo español

La polémica fiesta de Lamine Yamal ha reabierto el debate acerca del trato social de las personas con acondroplasia

La inteligencia está comprendida entre dos fronteras. Al sur limita con la estupidez, pero, ¿con qué limita al norte?

La Agrupación de Periodistas del sindicato critica el auge de estos «falsos comunicadores»

«León XIV representa lo que Europa necesita: una autoridad moral capaz de señalar horizontes, reconstruir vínculos y recordar que el poder no es un fin en sí mismo»

«Cinismo, según la antiética sanchista, es lamentar el fallecimiento de cinco personas el día del Gran Apagón que dependían de la electricidad para respirar»

«España no va como un cohete. La gente no llega, hay demasiado gasto, demasiado impuesto, demasiada complejidad»

Villafuel incluía en su web un área de ‘compliance’ para favorecer los controles internos y las buenas prácticas

«Sánchez y los suyos carecen de ética; es decir, son retorcidos y mentirosos, y eso dirige su política. De ahí el ataque a nuestro Estado de derecho»

«La filosofía ilustra al líder empresarial sobre la manera de conseguir un buen uso del poder, consciente y equilibrado, con propósito y marco ético»

La periodista Laura G. de Rivera cuestiona en un nuevo ensayo el poder y la neutralidad de la tecnología digital

La filósofa plantea en ‘¿Ética o ideología de la inteligencia artificial?’ los dilemas que suscita el avance tecnológico

La izquierda tilda de «malismo» un derecho a discrepar que es consustancial a la propia democracia liberal

«El escándalo clave que ha marcado nuestra suerte es el caso de la tesis doctoral de Sánchez. Con ese embuste y sus nulas consecuencias quedó barrida la decencia»

«Dentro de las vetas humanas que atraviesan la carne dura de la política, el ego es la más peligrosa. De sus tripas nacen la envidia, el miedo y la impertinencia»

Galicia es pionera en la incorporación de asignaturas específicas de IA en Secundaria y Bachillerato

Es típico de estos tiempos defender la vuelta a la naturaleza, pero sin renunciar a las ventajas de la odiosa posmodernidad

El profesor Manfred Kuehn traza en una excelente biografía el retrato del gran filósofo de la Ilustración

La esposa del exvicepresidente del Gobierno del Reino Unido explica su propuesta para regenerar la democracia

Liliana Acosta, experta en ética digital, analiza el impacto de la inteligencia artificial

La compañía ha recortado sus emisiones en 70 millones de kg al año y ha rebajado su consumo de agua y gas en un 18% y un 8%

«La ética calvinista fomenta más el beneficio que la religión católica. En la realidad, el desarrollo depende también de un capital humano cualificado»

«El sanchismo traslada a la gente que el éxito político radica en la mentira, el desprecio a las reglas democráticas, el pacto indigno y la polarización extrema»

El fondo bajista alerta de que la firma española, que toca mínimos en Bolsa desde 2012, divulga información «selectiva»

Volker Spierling recorre la historia de la Filosofía en el sugerente ensayo ‘Nada es más asombroso que el hombre’

Dice que corresponde a cada juez resolver si se manifiesta ante un posible riesgo para el sistema democrático o por ideología

Existen hoy ideologías y creencias que se asemejan, en cuanto a su carácter innegociable, a los dogmas religiosos

«Tras el filósofo de Königsberg vivimos en un mundo del que no conocemos su esencia y con obligaciones de las que no conocemos su motivo»

El CEO de IE University se estrena en la ficción con una novela que bucea en los desafíos que plantea la edición genética

Cada vez que alguien comete una atrocidad y salimos a la calle a jalearle, contribuimos a perpetuar el círculo del odio

«Es el que permite el ejercicio de una acción política infantil, que como a niños y no adultos trata a los ciudadanos, mostrando así la virtud del gobernante»

Ladera Norte coincide con González y Guerra a la hora de reivindicar la tradición humanística y democrática europea

Con los datos en la mano, es difícil discutir el progreso experimentado en los siglos de hegemonía liberal