
Prospera la petición ante la Eurocámara sobre la reforma del CGPJ
“Los cambios en el CGPJ planeados por el Gobierno español comprometen la independencia judicial y la separación de poderes”, ha asegurado Villegas

“Los cambios en el CGPJ planeados por el Gobierno español comprometen la independencia judicial y la separación de poderes”, ha asegurado Villegas

Con el “pasaporte covid” los ciudadanos podrán traspasar las fronteras europeas, evitando así las restricciones impuestas como son las cuarentenas y las pruebas PCR

Podemos, PSOE y Més han bloqueado una iniciativa de los populares para esclarecer los hechos después de que la Eurocámara haya solicitado explicaciones




Ha sido una sesión marcada por las lágrimas y las despedidas a tan solo dos días del Brexit

La demanda busca desbloquear su extradición para poder juzgarles en España. El proceso podría durar meses

La docena de eurodiputados de ALE representa a partidos regionalistas de Cataluña, País Vasco, Flandes y Escocia, entre otros territorios

El reconocimiento de los políticos independentistas como miembros del Parlamento Europeo será efectivo el próximo 13 de enero

A partir del levantamiento de ese veto ambos podrán entrar en la sede de la Eurocámara

Pedro Sánchez asegura que la COP25 es “decisiva para elevar la ambición en la lucha global contra la emergencia climática”

La breve resolución, de solo dos párrafos, ha sido consensuada entre la Alianza de Socialistas y Demócratas, Renovar Europa y la Izquierda Unitaria Europea

La candidatura del disidente condenado a cadena perpetua en China enfureció a Pekín, que acusó a la Eurocámara de “apoyar el separatismo y el terrorismo”

Borrell dejó claro en su discurso que “restaurar” las relaciones de la UE con EEUU sería una de sus prioridades en un momento de tensiones comerciales

Borrell será confirmado este martes 8 de octubre como Alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la UE

El impacto económico sería de 75 a 100 millones de euros

El nombramiento se ha producido con 383 votos a favor, nueve por encima de la mayoría necesaria

Ursula von der Leyen llega a la Eurocámara sin el apoyo unánime de ninguno de los siete grupos políticos. Ni siquiera lo tiene en sus propias filas

Descubre en nuestro vídeo diario las noticias del día

El italiano fue vicepresidente de la institución entre 2014 y 2019

Las protestas se producen después de que la justicia europea rechazara aplicar las medidas cautelares reclamadas por Puigdemont para poder asumir el cargo de eurodiputado este martes

El PPE no es el único que se opone al nombramiento de Timmermans, que también se enfrenta al rechazo de los mandatarios de Polonia, Hungría y República Checa

Los líderes de la Unión Europea no han logrado llegar a un acuerdo sobre la renovación de la jefatura de sus principales instituciones, como la Comisión Europea y el Consejo Europeo, por lo que han convocado otra cumbre el 30 de junio con el objetivo de consensuar los nombres antes de que empiece a funcionar la nueva Eurocámara.

Solo el 54% de los españoles sabe que sus representantes en el Parlamento Europeo son elegidos por sufragio directo

La inmunidad solo sería otorgada a Puigdemont, si es elegido, al formarse el nuevo Parlamento Europeo, lo que no sucederá hasta el 2 de julio

El ejecutivo del peñón califica la decisión de “vergonzosa” y denuncia la “extrema presión” de España

Homogeneizar una baja de paternidad de al menos diez días retribuidos es una de las medidas estrella

La Eurocámara ha aceptado que Gibraltar aparezca como “colonia” en la propuesta de eximir de visados a los británicos para estancias cortas en la Unión Europea

La suspensión se produce tras múltiples polémicas con la Comisión Europea

De Quinto entra en política para “arrimar el hombro y ayudar al país”

La abogada y activista contra la discriminación hacia los gitanos Sara Giménez irá en las listas de Ciudadanos por Madrid para las próximas elecciones generales, según ha anunciado este miércoles el líder del partido Albert Rivera.

Los socialistas del PSOE ganarían las elecciones europeas que se celebran el próximo 26 de mayo y conseguirían 16 escaños, mientras que el desembarco de Vox en la Eurocámara se materializaría con seis eurodiputados. Venezuela ha expulsado a una misión de europarlamentarios que había llegado al país para mantener varias reuniones con diferentes personas, entre ellas Juan Guaidó. La Ejecutiva de Ciudadanos ha ratificado que no habrá ningún pacto postelectoral con Pedro Sánchez o con el PSOE.

Los socialistas del PSOE ganarían las elecciones europeas que se celebran el próximo 26 de mayo y conseguirían 16 escaños, mientras que el desembarco de Vox en la Eurocámara se materializaría con seis eurodiputados, según la primera proyección de escaños publicada este lunes por el Parlamento Europeo.

Cada semana mueren en Europa 50 mujeres víctimas de la violencia machista, según han denunciado este miércoles varias ONG ante la Eurocámara, a la que han reclamado más financiación para la prevención de estos delitos.

El alemán Manfred Weber ha sido elegido cabeza de lista para las elecciones europeas de mayo de 2019 con una amplia mayoría (79,2%)

Estados Unidos ha aumentado este jueves las presiones contra Venezuela al anunciar sanciones contra las exportaciones de oro, acusando al país de ser junto a Cuba y Nicaragua una “troika de la tiranía”. Así se ha referido a ellos el consejero de Seguridad Nacional, John Bolton, que ha asegurado estar orgulloso de compartir que “el presidente Trump ha firmado un decreto ejecutivo para imponer nuevas y duras sanciones contra Venezuela”.

El cineasta ucraniano encarcelado en Rusia, Oleg Sentsov, se ha impuesto a la ONG Open Arms y ha sido elegido este jueves premio Sájarov de Libertades y de Derechos Humanos del Parlamento Europeo 2018. La candidatura de Sentsov, condenado en 2015 a 20 años de cárcel por presuntas actividades terroristas en Crimea, ha sido apoyada principalmente por las fuerzas conservadoras y liberales de la Eurocámara.

La primera ministra británica, Theresa May, no propuso “nada nuevo” a sus socios europeos este miércoles para desbloquear la negociación del Brexit,

El pleno del Parlamento Europeo ha recomendado este miércoles a los Veintiocho aplicar el artículo 7 de los tratados europeos y sancionar a Hungría, al considerar que existe un riesgo de violación del Estado de Derecho, una decisión que Budapest ha calificado ya de “fraude”. Ese artículo contempla sanciones para el Estado miembro concernido, incluida la pérdida del derecho de voto en el Consejo de la UE, informa Efe. Es la primera vez que la Eurocámara acepta poner en marcha este proceso, si bien la Comisión Europea ya aprobó en diciembre del año pasado aplicar el artículo 7 a Polonia para actuar contra las reformas judiciales de Varsovia.