
La Unión Europea aprueba nuevas medidas para reforzar la conciliación familiar
Homogeneizar una baja de paternidad de al menos diez días retribuidos es una de las medidas estrella
Homogeneizar una baja de paternidad de al menos diez días retribuidos es una de las medidas estrella
La Eurocámara ha aceptado que Gibraltar aparezca como «colonia» en la propuesta de eximir de visados a los británicos para estancias cortas en la Unión Europea
La suspensión se produce tras múltiples polémicas con la Comisión Europea
De Quinto entra en política para «arrimar el hombro y ayudar al país»
La abogada y activista contra la discriminación hacia los gitanos Sara Giménez irá en las listas de Ciudadanos por Madrid para las próximas elecciones generales, según ha anunciado este miércoles el líder del partido Albert Rivera.
Los socialistas del PSOE ganarían las elecciones europeas que se celebran el próximo 26 de mayo y conseguirían 16 escaños, mientras que el desembarco de Vox en la Eurocámara se materializaría con seis eurodiputados. Venezuela ha expulsado a una misión de europarlamentarios que había llegado al país para mantener varias reuniones con diferentes personas, entre ellas Juan Guaidó. La Ejecutiva de Ciudadanos ha ratificado que no habrá ningún pacto postelectoral con Pedro Sánchez o con el PSOE.
Los socialistas del PSOE ganarían las elecciones europeas que se celebran el próximo 26 de mayo y conseguirían 16 escaños, mientras que el desembarco de Vox en la Eurocámara se materializaría con seis eurodiputados, según la primera proyección de escaños publicada este lunes por el Parlamento Europeo.
Cada semana mueren en Europa 50 mujeres víctimas de la violencia machista, según han denunciado este miércoles varias ONG ante la Eurocámara, a la que han reclamado más financiación para la prevención de estos delitos.
El alemán Manfred Weber ha sido elegido cabeza de lista para las elecciones europeas de mayo de 2019 con una amplia mayoría (79,2%)
Estados Unidos ha aumentado este jueves las presiones contra Venezuela al anunciar sanciones contra las exportaciones de oro, acusando al país de ser junto a Cuba y Nicaragua una «troika de la tiranía». Así se ha referido a ellos el consejero de Seguridad Nacional, John Bolton, que ha asegurado estar orgulloso de compartir que «el presidente Trump ha firmado un decreto ejecutivo para imponer nuevas y duras sanciones contra Venezuela».
El cineasta ucraniano encarcelado en Rusia, Oleg Sentsov, se ha impuesto a la ONG Open Arms y ha sido elegido este jueves premio Sájarov de Libertades y de Derechos Humanos del Parlamento Europeo 2018. La candidatura de Sentsov, condenado en 2015 a 20 años de cárcel por presuntas actividades terroristas en Crimea, ha sido apoyada principalmente por las fuerzas conservadoras y liberales de la Eurocámara.
La primera ministra británica, Theresa May, no propuso «nada nuevo» a sus socios europeos este miércoles para desbloquear la negociación del Brexit,
El pleno del Parlamento Europeo ha recomendado este miércoles a los Veintiocho aplicar el artículo 7 de los tratados europeos y sancionar a Hungría, al considerar que existe un riesgo de violación del Estado de Derecho, una decisión que Budapest ha calificado ya de «fraude». Ese artículo contempla sanciones para el Estado miembro concernido, incluida la pérdida del derecho de voto en el Consejo de la UE, informa Efe. Es la primera vez que la Eurocámara acepta poner en marcha este proceso, si bien la Comisión Europea ya aprobó en diciembre del año pasado aplicar el artículo 7 a Polonia para actuar contra las reformas judiciales de Varsovia.
Se trataba de una de las patatas calientes del Parlamento Europeo, uno de los asuntos más polémicos. Los parlamentarios estaban enfrentados sobre lo más idóneo para la Unión, si aprobar los cambios propuestos para la normativa sobre los derechos de autor o no hacerlo, y finalmente –con un océano de turbulencia por medio– han logrado hacerlo con 438 votos a favor, 226 en contra y 39 abstenciones. Esta hazaña suponía enfrentarse a los intereses de gigantes como Google y Facebook, que verán cómo tendrán que revisar ciertas parcelas de su modelo de negocio para adaptarse a las nuevas directrices.
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, se ha comprometidoó este martes ante la Eurocámara a mantener «la senda de estabilidad fiscal», después de que Grecia saliera en agosto de varios programas de rescate desde 2010.
De los 750.000 gitanos que viven actualmente en España -el 1,63% de la población-, solo una mujer gitana puede decir que representa al estado español en el Consejo de Europa. Lo hace en la Comisión contra la intolerancia y el racismo del Consejo de Europa y tan solo desde enero. Es Sara Giménez, abogada y directora del departamento de igualdad y lucha contra la discriminación de la Fundación Secretariado Gitano.
Los turistas que viajen a la Unión Europea (UE) sin visado deberán someterse a partir de 2021 a un control previo por el que tendrán que pagar siete euros, según una nueva legislación adoptada este jueves por la Eurocámara.
La fiscalía de Barcelona está estudiando solicitar la reapertura del caso sobre la supuesta donación ilegal de un hígado en 2012 al exjugador del FC Barcelona Eric Abidal. El caso se cerró el año pasado tras no encontrar indicios de delito.
La fiscalía de Barcelona está estudiando solicitar la reapertura del caso sobre la supuesta donación ilegal de un hígado en 2012 al exjugador del FC Barcelona Eric Abidal. El caso se cerró el año pasado tras no encontrar indicios de delito.
Los diputados de la Eurocámara han rechazado este jueves la polémica reforma de la legislación sobre los derechos de autor en la Unión Europea, a la que se oponían numerosos artistas, editores, medios de comunicación y activistas de las libertades en internet.
El Tribunal General de la Unión Europea (TJUE) ha confirmado este martes la decisión del Parlamento Europeo de reclamar la devolución de casi 300.000 euros a la dirigente ultraderechista francesa, Marine Le Pen, acusada de emplear de manera ficticia a su jefa de Gabinete, Catherine Griset, durante su período de eurodiputada. La Justicia europea ha decidido exigirle el pago de esta cuantía «al no haber demostrado que dicha asistente hubiera trabajado realmente», según ha indicado el tribunal en un comunicado.
Cambridge Analytica, la empresa que protagonizó el escándalo por el robo de dato de millones de usuarios en Facebook, se ha declarado en bancarrota en EEUU.
El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, comparecerá próximamente ante el Parlamento Europeo para hablar sobre el uso de los datos personales de sus usuarios, tras la filtración de datos masiva de la empresa Cambridge Analytica, según ha informado el presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani.
La coordinadora y portavoz de las Naciones Unidas sobre acoso sexual ha denunciado que la sentencia de La Manada «subestima la gravedad de la violación» y que se culpe a las víctimas «incluso en los sistemas judiciales».
El pleno del Parlamento Europeo ha decidido este miércoles introducir en el orden del día un punto de debate sobre la definición que cada uno de sus miembros tiene del delito de violación, según el convenio de Estambul, y a raíz de la sentencia de ‘La Manada’, que condenó a sus cinco miembros a nueve años de prisión por abuso sexual, pero no por agresión sexual, delito del que fueron finalmente absueltos.
Los cancilleres de la Unión Europea han adoptado este lunes una serie de medidas, como son el embargo de armas y un marco jurídico acerca de futuras sanciones contra los «responsables de graves violaciones de los derechos humanos», con el objetivo de «favorecer» el diálogo en Venezuela, según ha revelado la agencia AFP.
La Eurocámara ha galardonado a la oposición venezolana con el premio Sájarov a la libertad de conciencia
La Eurocámara ha instado este martes a la Comisión Europea y a los estados miembros a eliminar el glifosato antes del 15 de diciembre de 2022, un día antes de un crucial voto sobre la renovación de la licencia de este controvertido herbicida.
La Comisión Europea (CE) ha presentado este miércoles una serie de ideas para facilitar que los países de la eurozona completen la unión bancaria y sigan reduciendo los riesgos de la banca, como una introducción más gradual de la garantía de depósitos europea o la creación de un activo respaldado por deuda soberana.
Mientras en IFEMA se lleva a cabo la ‘Mercedes-Benz Fashion Week Madrid’ en la Plaza Callao de Madrid la gente de Dignitex se manifiesta en contra de la industria textil.
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha propuesto este miércoles que todos los países de la Unión Europea estén en el euro y en Schengen de cara a la salida de Reino Unido, una medida disuasoria de nuevos Brexit pensada especialmente para los países más al este de la UE, informan varias agencias. Juncker ha desvelado este miércoles sus planes para impulsar la Unión Europea, asegurando que el bloque debe aprovechar el actual «viento en popa» tras una serie de crisis con el Brexit como punto culmen, informa AFP. «Europa tiene de nuevo el viento en popa. Tenemos ahora una ventana de oportunidad, pero esta no continuará siempre abierta», ha asegurado Juncker en su tradicional debate sobre el Estado de la UE ante la Eurocámara en Estrasburgo.
El Presidente del Parlamento Europeo, el italiano Antonio Tajani, ha afirmado este viernes que la Eurocámara estudiará la posibilidad de «sanciones» contra altos cargos venezolanos si el Gobierno del presidente, Nicolás Maduro, no «pone fin a la violencia» y libera a los presos políticos, informa Efe. «Una vez más, instamos al Gobierno a que ponga fin a la violencia y a que libere a los presos políticos. En caso contrario, nos veremos obligados a considerar la aplicación de otras medidas concretas tales como sanciones contra altos funcionarios venezolanos», ha señalado Tajani en un comunicado. Las protestas contra el Gobierno de Venezuela, que comenzaron en el mes de abril, han dejado ya más de 100 fallecidos y más de 4.500 personas han sido detenidas, según los datos de la Fiscalía.
El Parlamento Europeo (PE) ha dado luz verde este miércoles al Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación UE-Cuba, que marca una nueva era entre el bloque y la isla tras años sin relaciones. El acuerdo, rubricado en diciembre de 2016 por la alta representante para la Política Exterior de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, y el ministro cubano de Exteriores, Bruno Rodríguez, pone fin a la llamada «posición común», que regía las relaciones entre ambas partes desde 1996. El texto será aplicado de manera provisional a la espera de su ratificación por todos los Estados miembros.
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha llamado este martes “ridículo” al Parlamento Europeo, indignado por la gran cantidad de eurodiputados ausentes durante un debate de la Eurocámara en Estrasburgo sobre la recién acabada presidencia maltesa de la Unión Europea.
El Congreso español ha aprobado este jueves la ratificación del Acuerdo de Libre Comercio entre la UE y Canadá (CETA) con la abstención del PSOE, que ha justificado su postura como un «toque de atención» ante el «nuevo marco europeo» que dice que se está abriendo y en el que es necesario «revisar los tratados» con el objetivo de buscar un comercio internacional más justo.
La Eurocámara ha reclamado este jueves acabar con el vacío legal de las plataformas digitales como Airbnb o Uber, que se benefician de las “zonas grises“ de la legislación a nivel laboral, fiscal y de derechos de los consumidores. La Eurocámara ha aprobado dos informes que proponen aumentar la seguridad jurídica en la nueva economía digital y pedir a la Comisión Europea que estudie aprobar una legislación en este ámbito después del toque de atención de la justicia europea a Uber.
La ministra de Relaciones Europeas francesa, Marielle de Sarnez, ha respondido a las acusaciones sobre una supuesta actividad irregular durante su cargo como eurodiputada y se ha querellado contra la denunciante Sophie Montel, eurodiputada por el Frente Nacional, que ha acusado a otros 18 políticos franceses de ocupar empleos ficticios de asistencia parlamentaria.
El pleno del Parlamento Europeo ha acordado por mayoría dejar la cuestión de Gibraltar fuera de las negociaciones del Brexit, sumándose así a la línea defendida por el Gobierno de Madrid.
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective