
El PIB de la eurozona y de la Unión Europea creció un 0,6% en el segundo trimestre
España registró el mayor crecimiento entre las cuatro grandes economías del euro, con una subida económica en el primer trimestre del 1,1%

España registró el mayor crecimiento entre las cuatro grandes economías del euro, con una subida económica en el primer trimestre del 1,1%

El índice elaborado por la Comisión señala una diferencia de 27 puntos

Para poder solicitar el mecanismo ITP y evitar la subida de los costes de deuda, será necesario reducir deuda pública y vigilar el déficit

En lo que va de año, el euro acumula una depreciación de alrededor del 12% respecto del dólar por el temor a que la eurozona entre en recesión

La última vez que las dos monedas se encontraron fue en diciembre de 2002 aunque, en aquella ocasión, la situación era la opuesta a la actual

El Salvador, Argentina, Ghana, Egipto, Túnez y Pakistán son algunos de los países que tienen mayor riesgo de caer en ‘default’

BBVA, Santander y Caixabank son las tres entidades más caras de España y, además, son las más grandes y que más sucursales tienen en el país

Cada vez son más los indicadores que apuntan a una recesión económica en un futuro próximo a nivel global

El vicepresidente del BCE ha señalado un escenario complicado para los próximos meses

El euro acumula una depreciación frente a dólar superior al 9% en lo que va de año

La energía repitió en el sexto mes del año como principal factor del incremento de los precios, con una tasa anual de crecimiento del 41,9 %

El país se sitúa en un 10%, muy por encima de Alemania (8,2%), Francia (6,5%)

La probable entrada en recesión del sector manufacturero de la zona euro contribuirá a moderar las presiones de precios

La energía vuelve a ser la responsable de este alza tras su encarecimiento de más del 39%

Para 2023, el incremento de precios se moderará al 3,5%, frente al 2,1% estimado hace tres meses en el escenario central

La economía de la zona euro y de la UE superó los niveles anteriores a la pandemia de Covid-19

El Ejecutivo comunitario ha indicado que el país adriático cumple los criterios necesarios para adoptar el euro

Las menores cifras de paro se observaron en República Checa (2,4%), Alemania y Polonia (ambos con 3%)


Las mayores subidas de los precios se registraron en Estonia (20,1%), Lituania (18,5%) y Letonia (16,4%)

Subraya que la próxima etapa de normalización de la política monetaria del BCE debería estar guiada por la evolución de las perspectivas de inflación a mediano plazo

España, por su parte, obtuvo un crecimiento trimestral del 0,3%, situado en la media de la zona euro

En el caso de los menores de 25 años, la tasa de paro de la zona euro y del conjunto de la UE en marzo fue del 13,9%, frente al 14% del mes anterior

Entre los países de la UE, las mayores subidas de los precios se registraron en Estonia (19%), Lituania (16,6%) y Letonia (13,2%)

Se acelera gracias al impulso del sector servicios tras el levantamiento de las restricciones por la pandemia

En el conjunto de la Unión Europea, el déficit público cerró 2021 en el 4,7% del Producto Interior Bruto

Supone el mayor encarecimiento de los precios en la región del euro de toda la serie histórica

Luis de Guindos ha explicado que, si bien tanto los bancos como las entidades no bancarias se han visto afectados, especialmente los pocos con una gran exposición directa a Rusia y Ucrania

A espera del dato definitivo de febrero, que se conoce este viernes, los precios españoles avanzan al 7,5%, frente al 6,2% de Italia, el 5,5% de Alemania, y el 4,1% de Francia

Este dato rebota tras el descenso registrado en el mes anterior

La tasa de paro de la eurozona se situó así seis décimas por debajo del nivel previo a la pandemia

La escalada de los precios de la zona euro en el segundo mes de 2022 responde a la subida interanual del 6,1% del coste de los alimentos frescos

Se sitúa por debajo de los 50 puntos en el índice PMI tras un duro golpe en al sector servicios

En comparación con el cuarto trimestre de 2020, el PIB de la zona euro experimentó una expansión del 4,6%, mientras que la economía de los Veintisiete creció un 4,8%

Entre las principales economía de la UE, solamente Alemania (+0,8 décimas) y España (+0,6) han registrado mejoras de la confianza

El dato adelantado del PMI compuesto de la eurozona se ha situado en 52,4 puntos, frente a los 53,3 de diciembre

“La inflación será más alta durante más tiempo, pero acabará bajando”, ha asumido el vicepresidente del BCE

En el caso de España, la producción industrial repuntó en noviembre un 1,8% mensual, tras caer un 0,3% el mes anterior

La tasa de inflación interanual de la zona euro se situó el pasado mes de diciembre en el 5%

Eurostat señala a España como el país con mayor tasa de desempleo entre los Veintisiete, con un 14,1%