Exposiciones

Llega a Madrid la primera exposición en solitario del fotoperiodista Manu Brabo

Llega a Madrid la primera exposición en solitario del fotoperiodista Manu Brabo

El trabajo del fotoperiodista español Manu Brabo se plasmará en ‘Un día cualquiera’, una exposición que cuenta con la colaboración National Geographic y que muestra el recorrido fotográfico de algunos conflictos, guerras y revoluciones que han protagonizado el siglo XXI en Oriente Medio. La exposición estará abierta al público en el museo La Neomudéjar de Madrid desde el 3 de noviembre hasta el 3 de diciembre.

Arte y pólvora: La obra de Cai Guo-Qiang explota en el Museo del Prado

Arte y pólvora: La obra de Cai Guo-Qiang explota en el Museo del Prado

¡Boom! El estruendo de una detonación en el segundo piso del Salón de Reinos del Museo Nacional del Prado. Una humareda asciende hacia los escudos de la bóveda, pintados allá por los tiempos de Felipe IV. El espacio donde una vez se albergaron los mejores retratos de Velázquez se impregna hoy con el mismo olor de las calles durante las Fallas de Valencia (y es que la pólvora que acaba de eclosionar sobre el lienzo proviene de la comunidad levantina). En esta inusual celebración creativa, un hombre descubre ante la mirada de las cámaras la pieza recién nacida tras el estallido. Es Cai Guo-Qiang (1957, Quanzhou, China), el primer artista contemporáneo que concibe obras inéditas para el Prado.

Norman Foster presenta en Madrid su exposición 'Norman Foster. Futuros comunes'

Norman Foster presenta en Madrid su exposición 'Norman Foster. Futuros comunes'

Norman Foster ha presentado este jueves en la Fundación Telefónica, en Madrid, la muestra ‘Norman Foster. Futuros comunes’ que abrirá mañana en colaboración con su Norman Foster Foundation. La exposición tiene como objetivo acercar la obra del arquitecto y su visión del futuro a un público amplio, al mismo tiempo que mostrar sus fuentes de inspiración. La muestra se centra en las continuidades en el trabajo de Foster y confirma cómo el futuro y el pasado pueden inspirar el presente.

Amnistía Internacional protesta ante el Congreso por las cuotas de refugiados

Amnistía Internacional protesta ante el Congreso por las cuotas de refugiados

España solo ha acogido un 11% de la Ante este hecho, Amnistía Internacional (AI) ha rodeado el Congreso de los Diputados con fotografías de personas refugiadas, como protesta ante el incumplimiento de las cuotas de refugiados y como motivo de la presentación de la exposición de fotos de Samuel Aranda, Premio Ortega y Gasset 2016 y World Press Photo 2012, y María Jou Sol. “Como el Gobierno no ha cumplido sus compromisos y el plazo se acaba, como no han llegado las 17.337 personas refugiadas previstas antes del 26 de septiembre, como no las vemos ni las autoridades parecen verlas, vamos a enseñárselas”, ha asegurado Esteban Beltrán, director de AI España.

El museo del fracaso de Suecia que expone a Donald Trump

El museo del fracaso de Suecia que expone a Donald Trump

Hay detalles que pasan desapercibidos por un tiempo, pero no eternamente. Cuando Donald Trump lanzó al mercado su propia versión del Monopoly, con su rostro presidiendo la carcasa, pensó que se convertiría en un éxito de ventas. Sin embargo, sus pronósticos fallaron. Ahora, este juego, que se llamaba Yo estoy de vuelta y tú despedido — Trump, el juego, forma parte de un museo que sirve de alegoría del fracaso.

Arabismos. Festival de Jóvenes creadores en Madrid

Arabismos. Festival de Jóvenes creadores en Madrid

Si no tienes planes para la próxima semana, desde The Objective te proponemos «Arabismos. Festival de Jóvenes creadores», que Casa Árabe de Madrid organiza del 18 al 21 de mayo, en el marco de la programación especial de su décimo aniversario. La institución cumple diez años acercando España al mundo árabe y viceversa. Con este evento Casa Árabe abre sus espacios para acoger diferentes manifestaciones culturales de la mano de jóvenes interesados y comprometidos con el mundo árabe, con sus tradiciones, su cultura y su devenir actual. Durante los cuatro días se presentarán eventos de muy diversa índole: conferencias sobre la actualidad del mundo árabe y la creación poética, un concierto, una exposición, dos obras de teatro, un taller gastronómico y otro de percusión.

Arte y cine, 120 años de intercambios

Arte y cine, 120 años de intercambios

Obra Social «la Caixa» en colaboración con La Cinémathèque française presenta ‘Arte y cine. 120 años de intercambios’, una exposición que se podrá disfrutar en CaixaForum Madrid hasta el 20 de agosto, y que nos habla principalmente de la deuda del cine con el resto de las artes e, inversamente, de la inspiración que el cine ha significado para todas las artes visuales.

Enterrado en una tumba anónima el asesino del embajador ruso en Ankara

Enterrado en una tumba anónima el asesino del embajador ruso en Ankara

El hombre, vestido con un traje negro, fue abatido por las fuerzas de seguridad, tras disparar contra el embajador mientras gritaba «Alá Akbar» (Alá es grande) y afirmar que actuaba como venganza por la situación en la ciudad siria de Alepo.
Según Anadolu, el cuerpo del policía fue entregado a los servicios municipales de Ankara al no ser reclamado por nadie en un plazo legal de dos semanas.
Por su parte, el embajador ruso fue enterrado en un cementerio al norte de Moscú tras recibir un homenaje nacional. Como homenaje, la calle donde está situada la embajada rusa en Ankara ha sido rebautizada Calle Andrei Karlov, en una ceremonia celebrada el 10 de enero.

Asesinado el embajador ruso en Ankara, Andrey Karlov, en un ataque armado

Asesinado el embajador ruso en Ankara, Andrey Karlov, en un ataque armado

Melih Gokcek, alcalde de Ankara, escribió en su cuenta Twitter que «el atacante es un policía», una información que corroboró el diario progubernamental Yeni Safak, que identificó al asaltante como un miembro de las fuerzas antidisturbios. Karlov, que fue trasladado al hospital con vida había resultado herido de gravedad y, según los medios locales, falleció después. Además, otras personas habían resultados heridas. La acción se produjo después de las protestas en Turquía contra el papel de Rusia en Siria.

Retrospectiva dedicada a Hergé, creador de 'Tintín', en el Grand Palais de París

Retrospectiva dedicada a Hergé, creador de 'Tintín', en el Grand Palais de París

Sin duda, la figura de Hergé tiene un interés añadido más allá de Tintín y sus personajes, aunque realmente no se entienden el uno sin el otro.  Lo primero que destaca de su biografía es que fue autodidacta, y después, su pasión por la pintura. «Quise ser pintor pero rápidamente me di cuenta que no tenía nada para decir en ese ámbito», contó un año antes de su muerte, a Benoît Peeters, especialista en la obra de Hergé y autor del libro El mundo de Hergé. 
La exposición incluye también testimonios y entrevistas, a través de las cuales, el visitante tendrá ocasión de conocer mejor el pensamiento del autor, así como algunos aspectos también de su vida, con algunos claroscuros.

El Bosco, un enigma surrealista de 500 años

El Bosco, un enigma surrealista de 500 años

Los estudiosos del pintor dicen de su obra que para describirla habría que inventarse palabras. En esta recomendable muestra se exhibe el más completo repertorio de pintura y dibujos del pintor holandés Jeroen van Aken (1450-1516), más conocido como Hieronymus Bosch. Por primera vez, se reúnen las pinturas más importantes de El Bosco en un único espacio. La exposición alberga cerca de medio centenar de obras del artista, entre ellas 21 pinturas y ocho dibujos originales, que constituyen más del 75% del legado que se conserva del pintor, que en muchos casos han sido cedidas por el Metropolitan, la National Gallery, el Museo del Louvre o el Museo Nacional de Arte Antiguo de Lisboa, que ha prestado la impactante Tentaciones de San Antonio. A la muestra se le unen varios grabados, relieves, miniaturas y pinturas de otros autores que contextualizan el ambiente en el que estas se crearon.

El jardín de las delicias, El carro de heno, Cristo con la cruz a cuestas, La adoración de los magos, Coronación de espinas, La nave del loco o Visiones del más allá. Toda una exorbitante obra que muestra la compleja y desbordante vida interior, intelectual y espiritual, del artista, donde creación e infierno comparten escena. Hasta el 11 de septiembre podrás disfrutar en el museo madrileño de este tributo a uno de los artistas más enigmáticos del Renacimiento.

Aunque no lo creas los insectos son bellos, esta exposición lo demuestra

Aunque no lo creas los insectos son bellos, esta exposición lo demuestra

Está formada por fotografías de hasta tres metros de altura capaces de envolver al visitante en una maraña de insectos en alta resolución. Cada imagen en Microsculpture se crea a partir de 8.000 fotografías individuales. En este vídeo Levon Biss explica el laborioso proceso de estudio para capturar los detalles más intrincados del cuerpo del insecto. «Fotografío el insecto en aproximadamente 30 secciones diferentes, dependiendo del tamaño de la muestra. Cada sección está iluminado de manera diferente con luces estroboscópicas para resaltar la belleza microescultórica de esa sección particular del cuerpo», explica Biss. La exposición también proporciona información sobre cada criatura y un análisis de las adaptaciones evolutivas que han dado lugar a determiandas partes del cuerpo. La exposición estará en el Museo de Historia Natural de la Universidad de Oxford entre el 27 y 30 de octubre de 2016.

 

 

La Tate Modern se reinventa y se convierte en el nuevo templo del arte moderno

La Tate Modern se reinventa y se convierte en el nuevo templo del arte moderno

Esta ampliación ha costado un total de 327 millones de euros (63 del Gobierno inglés y 10 de las autoridades municipales). Se ha financiado tan sólo una tercera parte con dinero público, el restante lo ha puesto la financiación privada. La Tate Modern, emplazada en la zona de Bankside (al sur del río Támesis), cuenta así con 21.000 metros cuadrados más que antes. Se trata del museo de arte moderno más visitado del mundo, con cinco millones de asistentes anuales, y este viernes reabre al público con su nuevo edificio. La entrada seguirá siendo gratuita. La nueva Tate Modern expone 800 obras de 300 artistas, procedentes de 50 países (en las que se da mayor relevancia a las mujeres artistas), aunque muchos periodistas que han podido verla en una visita especial para la prensa apuntan a que “sobra edificio” y que podría albergar todavía más obras.

La estela de Inge Morath en el Danubio

La estela de Inge Morath en el Danubio

Morath fue una pionera de la historia de la fotografía y en la exposición se pone de manifiesto la honda influencia que ha tenido en las generaciones venideras. Con este trabajo las autoras contemporáneas quisieron rendirle homenaje y expandir su legado con la producción de un nuevo imaginario visual. La muestra, que cuenta con más de 150 fotografías entre ellas 60 copias originales de Inge Morath, podrá verse en el Espacio Fundación Telefónica  de Madrid hasta el 2 de octubre de 2016.

El elegante mundo de James Bond se traslada a París

El elegante mundo de James Bond se traslada a París

La elegancia de James Bond viaja a la elegante villa de París, permitiendo una inmersión en el universo estético del espía más famoso del mundo. El Aston Martin, los trajes, gadgets, fotografías y piezas exclusivas. Todo ello contenido en una sola exposición indispensable para sus fans. Cada uno de los objetos de esta muestra es característico de este mito contemporáneo, que durante décadas ha quedado impregnado en la mente de la sociedad. La exposición estará abierta hasta el 4 de septiembre.

Ciudadanos de un lugar llamado mundo

Ciudadanos de un lugar llamado mundo

¿Cuál es tu casa? Muchos tendrán una respuesta inmediata, otros se mantendrán dubitativos hasta encontrar una contestación que se asemeje lo más posible a ese significado. Atlanta con la exposición “mi casa, tu casa” parece comprender el problema en el que muchos de los jóvenes nos encontramos.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D