Extrema derecha

Macron supera por primera vez a Le Pen en los sondeos de las presidenciales francesas

Macron supera por primera vez a Le Pen en los sondeos de las presidenciales francesas

El exministro de Economía, Emmanuel Macron, parece haberse convertido en una apuesta al alza para muchos de los votantes francesas ante las próximas elecciones presidenciales en Francia, a tenor de los últimos sondeos publicados este jueves, en los que, por primera vez, el candidato del partido ¡En Marcha!, de corte centrista, supera a la líder del Frente Nacional de extrema derecha, Marine Le Pen.

El Tribunal de Apelación considera que Breivik no ha sido tratado de forma inhumana

El Tribunal de Apelación considera que Breivik no ha sido tratado de forma inhumana

El autor del asesinato en masa de Noruega en 2011, el extremista de ultraderecha Anders Breivik, no ha sido tratado de manera inhumana al ser puesto en régimen de aislamiento en prisión, según ha dictaminado el Tribunal de Apelación de Oslo. “Breivik no está, y no ha sido, sometido a tortura o a trato inhumano y degradante”, dice la sentencia. Esta sentencia invalida una de primera instancia que condenaba al Estado por haberlo tratado de manera inhumana.

¿Primeros pasos para un frente común de la ultraderecha europea?

¿Primeros pasos para un frente común de la ultraderecha europea?

Bajo el título ‘Libertad para Europa’, se celebrará el 21 de enero en la localidad alemana de Coblenza y está organizada por el grupo Europa de las Naciones y de las Libertades (ENL) del Parlamento Europeo, fundado en 2015 y situado en la extrema derecha del espectro político. Marine Le Pen es su copresidenta.
En su tuit, Petry anunció que el diputado holandés del también ultraderechista Partido para la Libertad (PVV), Geert Wilders, el italiano Matteo Salvini, de la Liga Norte, y el austriaco Harald Vilimsky, secretario general del partido FPÖ (Partido de la Libertad), también asistirán al encuentro. Ludovic de Danne, miembro del consejo estratégico de la campaña de la presidenta del Frente Nacional (FN) confirmó a la agencia AFP que Le Pen participaría en la conferencia.
En abril del año pasado, el eurodiputado de Alternativa para Alemania (AfD), Marcus Pretzell, anunció su integración en el grupo ENL en el Parlamento europeo. Por el momento, no existe una verdadera alianza entre el FN y el AfD, a raíz sobre todo de las diferencias en sus programas económicos, aunque la situación podría cambiar y unificar, no sólo a estos dos partidos, sino también al conjunto de las fuerzas políticas de la ultraderecha europea.

El temor al ‘Trump’ holandés marcará las elecciones de marzo en los Países Bajos

El temor al ‘Trump’ holandés marcará las elecciones de marzo en los Países Bajos

Fundador y líder del Partido por la Libertad (PVV), Wilders es diputado desde 1998 y su principal caballo de batalla son los musulmanes. En su incendiario programa se incluyen compromisos como prohibir el Corán, deportar a los fundamentalistas islámicos, prohibir el uso del burka y cerrar las escuelas islámicas. A finales de 2016 fue juzgado por haber prometido «menos marroquíes» en Holanda. Aunque le declararon culpable de discriminación, quedó absuelto. Además de xenófobo y contrario a la entrada de extranjeros en el país, es un destacado defensor de la salida de Holanda de la Unión Europea. Entre sus promesas electorales está hacer un ‘Brexit’ holandés pero sin referéndum, si gana los comicios de marzo. Excesivo en todo, aprovechó el ataque con un camión en un mercado navideño de Berlín en diciembre, cometido por un tunecino leal al Estado Islámico, para denunciar que los musulmanes «nos odian y nos matan. Y nadie nos protege. Nuestros líderes nos traicionan». Un discurso que va calando en la sociedad, a tenor de los sondeos.
Mientras el PVV encabeza todas las encuestas de intención de voto en Holanda, los liberales y socialdemócratas, partidos que actualmente gobiernan en coalición, no logran recuperar la ilusión entre los votantes a unos meses de las elecciones. En junio del 2010 se celebraron elecciones anticipadas en las que el Parlamento quedó ampliamente fragmentado. El liberal Mark Rutte del VVA fue designado Ministro Presidente después de que su partido obtuviera el 20,4% de los votos y 31 escaños, por delante de su principal rival, el socialdemócrata Job Cohen del PsdA, que logró 30 escaños y el 19% de los votos. Ya entonces, el partido de la extrema derecha de Wilders resultó la tercera fuerza más votada con 24 diputados, por delante del hasta entonces primer ministro, el democristiano Jan Peter Balkenende. Desde entonces pero, sobre todo, en el último año, las salidas de tono de Wilder parecen tener un caldo de cultivo entre los votantes, según las encuestas. Habrá que esperar a la noche del 15 de marzo para saber si se equivocan o no.

“Heil, Trump!”, el saludo con el que el Ku Klux Klan y el Partido Nazi dan la bienvenida al presidente

“Heil, Trump!”, el saludo con el que el Ku Klux Klan y el Partido Nazi dan la bienvenida al presidente

La victoria de Donald Trump, que movilizó el voto nacionalista y obrero blanco, refuerza a los colectivos que alertan del declive de la raza blanca en el país y combaten la inmigración. El Partido Nazi, el Ku Klux Klan y voces destacadas de la derecha más radical han celebrado el éxito del republicano y confían en poder influir en la Casa Blanca. Tal y como relata el artículo publicado en The New York Times sobre la conferencia, en su discurso, Richard Spencer se burló de los judíos, citó la propaganda nazi en alemán y aseguró que América pertenece a los blancos, a los que llamó los «hijos del sol», una raza de conquistadores y creadores que habían sido marginados pero que ahora, en la era del presidente electo Donald J. Trump, están «despertando su propia identidad «. Donald Trump construyó su campaña electoral en torno a los temas que más importan para la ideología de grupos como el Partido Nazi y el Ku Klux Klan, centrados entre otras cosas, en la eliminación de la inmigración.

Duterte se felicita por la elección de Trump y rebaja el tono contra EEUU

Duterte se felicita por la elección de Trump y rebaja el tono contra EEUU

«Ha sido una victoria merecida. Has sido elegido – le ha dicho a Trump – el líder del país más poderoso», declaró el presidente filipino en un encuentro con periodistas. Preguntado si piensa que podrá tener una buena relación con el presidente electo, contestó que él puede ser amigo de cualquiera, sobre todo, de políticos como Trump que no han dicho nada sobre el tema de los derechos humanos en Filipinas. «Nosotros no tenemos disputas. Yo puedo ser amigo de cualquiera, sobre todo de un presidente de otro país. Él no se ha entrometido en los derechos humanos». Duterte es objeto de duras críticas por parte de la comunidad internacional por su política contra las drogas y el narcotráfico de permitir y animar a los ciudadanos y policías a matar a los drogadictos y camellos.

Es de sobra conocida la hostilidad mantenida por Duterte hacia Estados Unidos, país tradicionalmente aliado de Filipinas, y sus insultos a Barack Obama. Tras la elección de Trump ha cambiado el tono y se ha mostrado convencido de que el nuevo presidente podrá llevar a cabo sus planes anunciados en la campaña electoral, entre los cuales está la expulsión de los inmigrantes ilegales. Se estima que numerosos filipinos trabajan de forma ilegal en Estados Unidos.

Los primeros nombramientos de Trump, claves para saber cómo será su presidencia

Los primeros nombramientos de Trump, claves para saber cómo será su presidencia

Reince Priebus llevaba al frente del Comité Nacional Republicano desde 2011 y a partir de ahora será la persona que decida a quién recibe Trump y a quién no. No ha tenido ningún cargo público hasta el momento, aunque intentó convertirse en senador en las elecciones de 2004, pero fracasó al perder el escaño por Wisconsin contra el candidato demócrata. «Estoy muy agradecido por esta oportunidad que me da el presidente electo de servirle a él y a esta nación y trabajar para crear una economía que funcione para todo el mundo, dar mayor seguridad a nuestras fronteras, sustituir el Obamacare (sistema de salud elaborado por el todavía presidente demócrata) y acaba con el terrorismo islámico radical», manifestó Priebus en una declaración, tras conocerse su nombramiento.

Para los analistas políticos, el nombramiento más preocupante es el de Stephen Bannon, quien a sus 62 años no ha ocultado su discurso machista, así como su ideario contrario a los inmigrantes sin papeles y los judíos, a través de su cargo como presidente ejecutivo del medio digital de extrema derecha Breitbart News. Amigo íntimo de la famosa representante del ‘tea party’ Sarah Palin y de la familia Mercer, que ha financiado la campaña del candidato republicano, ha sido un activo crítico de los Clinton y las dudosas finanzas de su fundación. Aunque ha sido un defensor a ultranza de la candidatura de Trump desde los primeros momentos, entró a formar parte del equipo de campaña del candidato cuando la mayoría del Partido Republicano ya le había dado la espalda, el pasado mes de agosto.

Austria repetirá las elecciones al aceptarse la impugnación de la extrema derecha

Austria repetirá las elecciones al aceptarse la impugnación de la extrema derecha

El partido de extrema derecha liderado por Hofer, que había ganado la primera vuelta, impugnó la segunda vuelta alegando que se habían producido irregularidades en el recuento de los votos por correo. La decisión del alto tribunal austriaco supone un nuevo elemento de inquietud para la Unión Europea, que respiró aliviada cuando el candidato de los Verdes fue declarado oficialmente ganador de los comicios.

Y es que el líder del FPÖ hizo saltar todas las alarmas entre los países de la UE, no sólo por sus intervenciones en la campaña electoral a favor de un mayor control en las políticas de inmigración y sus llamamientos para que el bloque haga reformas radicales que devuelva el poder a los parlamentos nacionales, sino también por asistir a los mítines con una pistola.

 

 

Austria aprueba el "estado de emergencia" por la inmigración

Austria aprueba el "estado de emergencia" por la inmigración

Coincidiendo con el reciente triunfo de la extrema derecha en la primera vuelta de las elecciones, Austria toma esta polémica medida que ocasionará inminentes problemas con Italia y que será objeto de debates en Bruselas.La votación: 98 votos a favor y 67 en contra. Los refugiados, también si son de Siria o Irak, deberán demostrar que realmente son perseguidos en sus países de origen antes de acogerse a su derecho al asilo. Aunque la ley se aprueba con el voto de los principales partidos ha encontrado fuerte oposición en las ONG y muy especialmente en la Iglesia Católica.

Los grupos de odio en EEUU se multiplican en 15 años

Los grupos de odio en EEUU se multiplican en 15 años

Entre los grupos de odio que ha identificado esta organización no gubernamental en defensa de los derechos civiles se encuentran milicias antigubernamentales, grupos de supremacía blanca, enemigos del aborto, islamistas radicales domésticos, neonazis, separatistas negros, y amantes de la bandera Confederada. Por ejemplo, los sucesos protagonizados por el Ku Klux Klan pasaron de 72 en 2014 a 190 en 2o15. Asimismo, los casos de separatistas negros aumentaron de 113 en 2014 a 180 el año pasado, coincidiendo con el aumento de casos de muertes de afroamericanos a manos de policías blancos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D