
Un mundo para Sánchez
«Los vídeos sanchistas exhiben el mundo que desea el propio presidente. Un mundo donde no hay problemas incómodos, ni abucheos ni malas caras»
«Los vídeos sanchistas exhiben el mundo que desea el propio presidente. Un mundo donde no hay problemas incómodos, ni abucheos ni malas caras»
El presidente ejecutivo de Naturgy considera de vital importancia la participación en esta comunidad mundial
El presidente del Gobierno ha compartido un vídeo en sus redes sociales en el que aparece con varios altos cargos del PSOE de la ciudad
«El reskilling y la tecnología son parte de la solución al problema de la desigualdad», ha indicado el presidente de Telefónica en el Foro de Davos
La presidenta del Banco Santander ha señalado que observa una capacidad de resiliencia entre los consumidores de los mercados en los que opera el banco
Así se ha expresado ante el plenario del Foro Económico de Davos, si bien no ha citado casos concretos como el de Vox en España
Fuentes de Iberdrola justifican la ausencia de Galán por la prioridad que ha dado al acuerdo con el fondo soberano noruego Norges
El jefe del Ejecutivo defiende la necesidad de una reforma de la política industrial y de la burocracia en la Unión Europea
«Ahora que hay una oportunidad de convertir Madrid en una capital económica y humana de América Latina, viene el sectarismo sanchista a arruinarla»
El Foro de Davos reúne a más de 2.700 líderes políticos y sociales de todo el mundo, entre los que figuran un centenar de presidentes y primeros ministros
La activista le ha reprochado a los principales líderes mundiales su inacción ante la emergencia climática: «Nuestra casa está aún en llamas y vuestra inacción aviva las llamas cada hora»
Alrededor de 3.000 participantes se reúnen desde este martes y durante cinco días en la ciudad suiza de Davos para debatir sobre algunos de los desafíos globales más urgentes, con la ‘Globalización 4.0: Formando una arquitectura global en la era de la Cuarta Revolución Industrial’ como tema central.
La concentración de la riqueza mundial ha aumentado tanto en 2018, que 26 multuimillonarios poseen más dinero que los 3.800 millones de personas más pobres del planeta, según ha asegurado la ONG Oxfam Internacional en un informe publicado este lunes.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este jueves que no viajará al Foro Económico Mundial de Davos, en Suiza, programado entre el 22 y el 25 de enero, si se prolonga la parálisis presupuestaria en el país por la pugna sobre el muro en la frontera con México, informan varias agencias. «Tenía intención de ir para hablar ante la comunidad financiera global en Davos. Ese plan se mantiene. Pero si el cierre continúa no iré», ha indicado Trump a los periodistas en la Casa Blanca antes de partir para visitar la frontera con México.
La organización Intermón Oxfam ha publicado un informe en el que asegura que ocho personas (“ocho hombres, en realidad”, precisan sus autores) poseen más riqueza que la mitad más pobre de la humanidad. Ese es el titular que han repetido todos los medios, a partir de un informe suficientemente largo como para que nadie, y menos que nadie los periodistas, se lo hayan leído. Consta de 46 páginas compuestas a partir de proclamas políticas. En ellas nada se dice sobre cómo han adquirido su riqueza los odiosos ocho. Son empresarios, y han creado más riqueza de la que poseen, porque una parte se la han llevado los impuestos y otra la han donado. Y, por supuesto, tienen todo el derecho a darle el destino que quieran, un derecho del que Oxfam carece por completo.
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective