Fotografía

Medios de comunicación | Fotos

La exposición World Press Photo lleva a Barcelona las mejores fotografías del año

La exposición World Press Photo lleva a Barcelona las mejores fotografías del año

World Press Photo, la exposición de fotoperiodismo más importante del mundo, llega a Barcelona para repetir el éxito del pasado año, cuando congregó a 56.434 personas en cuatro semanas, según la Fundación Photographic Social Vision, que organiza la muestra. En esta ocasión abrirá las puertas el próximo sábado 29 de abril en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, el CCCB, y no las cerrará hasta el lunes 5 de junio.

Holi Festival, las imágenes de una explosión de color

Holi Festival, las imágenes de una explosión de color

Azul, amarillo, verde, rosa, púrpura, rojo, naranja, turquesa… cualquier tonalidad posible o imaginable forma parte del alegre elenco del Holi, un festival capaz de hacer vibrar retina y espíritu en un torbellino de color.

Con la primera luna llena de marzo iluminando las noches y la llegada de la primavera a punto de acontecer, el festival Holi vuelve como cada año para disfrazar las calles con los colores del arcoiris. También conocido como el Festival de Primavera, el Festival del Amor o, por razones obvias, el Festival de los Colores, las raíces del Holi se remontan a una antigua fiesta religiosa hindú, cuyo origen se sitúa principalmente en la India, Guyana y Nepal.

Suecia reactiva el servicio militar obligatorio por las tensiones con Rusia

Suecia reactiva el servicio militar obligatorio por las tensiones con Rusia

Suecia restablecerá el servicio militar obligatorio, siete años después de suspenderlo con el objetivo de paliar la falta de soldados y apelando al empeoramiento de la seguridad en su entorno por las tensiones con Rusia. La medida, que afecta tanto a hombres como a mujeres, implica que 13.000 jóvenes nacidos en 1999 serán llamados el próximo 1 de julio y, después de realizar las pruebas convenientes, 4.000 deberán empezar el 1 de enero la formación militar obligatoria, de once meses de duración.

Francia sacrificará 600.000 patos para frenar la gripe aviar

Francia sacrificará 600.000 patos para frenar la gripe aviar

Francia sacrificará todos los patos del departamento de Landes, en el suroeste del país, para erradicar una epidemia grave de gripe aviar, un virus que si bien es devastador para las aves, solo en casos excepcionales puede afectar al organismo humano. La medida radical ha sido anunciada por el ministro de Agricultura de la república, Stéphan Le Foll, que también opera como portavoz del Gobierno. Desde este invierno se ha matado en Francia a más de 1,3 millones de aves y la decisión de hacer lo propio con los 600.000 patos de esta región responde a un plan para “estabilizar la zona”, ha desvelado Le Foll a la radio France Bleu Gascogne.

Barcelona grita en la manifestación "más grande de Europa a favor de los refugiados"

Barcelona grita en la manifestación "más grande de Europa a favor de los refugiados"

160.000 manifestantes según la Guardia Urbana. Hasta medio millón según la organización. Decenas de miles de personas, en cualquier caso, han salido a la calle este sábado para exigir al Gobierno de Rajoy que acoja a refugiados. El Ejecutivo central se había comprometido con la Unión Europea en 2015 a recibir a 16.000 demandantes de asilo de Siria, Irak, Afganistán y Eritrea. Hoy, las cuentas más optimistas hablan de 1.100 reubicados en España. La marcha, en la que se han gritado consignas como “Volem acollir” (“Queremos acoger”), es la “más grande de Europa a favor de los refugiados”, según los organizadores, Lara Costafreda y Ruben Wagenswerg, citados por varios medios.

Las radicales simpatías políticas del autor del atentado de Quebec

Las radicales simpatías políticas del autor del atentado de Quebec

En este hilo, un profesor de la universidad donde estudió el presunto autor, Jean-Michel Allard-Prus, comentó que “tenía ideas de derecha, pro-Israel y antiinmigración, por lo que profesa un agrado importante por Donald Trump. He tenido bastantes discusiones con él”. Otro amigo suyo, Vincent Boissoneault, estudiante de Relaciones Internacionales, declaró para The Globe and Mail que “tenía ideas racistas y nacionalistas, pero no pensaba que pudiese llegar a la violencia”.

El propio Bissonnette declaraba sus gustos en su página de Facebook, ya cerrada. En su perfil, Bissonnette mostraba simpatía por Marine Le Pen, que tras una conferencia en 2016 en Quebec le despertó su espíritu de activismo en redes sociales, haciéndose bastante conocido. Además, entre sus preferencias políticas están Donald Trump, el ejército israelí y el senador estadounidense John McCain. También sentía simpatía por el partido independentista Parti Quebecois y el socialdemócrata Nuevo Partido Democrático. Otros de sus conocidos lo describen como un “friki” marginado acompañado siempre de su hermano gemelo, con el que comparte carácter. El propio Bissonnette se entregó a las autoridades a pocos kilómetros de la mezquita.

Asesinan a plena luz del día al principal asesor de Aung San Suu Kyi

Asesinan a plena luz del día al principal asesor de Aung San Suu Kyi

El asaltante fue arrestado por la policía birmana cuando pretendía huir, aunque en su carrera llegó a herir a otras personas, una de ellas de extrema gravedad. El asesor de Suu Kyi había establecido el pasado mes de junio la Asociación de Abogados Musulmanes de Birmania tras denunciar que esta comunidad era discriminada de forma sistemática.
Varias organizaciones de Derechos Humanos han alertado sobre el acoso y las amenazas que sufre la minoría musulmana como consecuencia de un creciente ultra nacionalismo. Suu Kyi ha recibido numerosas críticas ante la inacción de su gobierno frente al recrudecimiento de la violencia en el estado de Rakine, donde habita la minoría Rohingya.

Benoît Hamon gana las primarias socialistas frente a Manuel Valls

Benoît Hamon gana las primarias socialistas frente a Manuel Valls

Manuel Valls ha reconocido la derrota tendiéndole la mano a su rival en las primarias. “Hamon ha ganado, claramente, y le felicito. Hamon es ahora el candidato de nuestra familia política y a él le corresponde la misión de reagruparnos. Le deseo buena suerte”, ha asegurado el ex primer ministro. Hamon, representante del sector más a la izquierda de los socialistas y ex ministro de Educación, partía como claro favorito al haber terminado también en primera posición el pasado domingo con un 36 % de los votos, y además recibir el apoyo de Arnaut Montebourg, que quedó entonces eliminado. Valls, que había resaltado su experiencia de gobierno en un contexto de amenaza yihadista en Francia, intentó esta semana acortar distancias presentándose como el candidato “responsable” frente a su contrincante.

La campaña de las elecciones presidenciales en Francia viven horas convulsas tras la polémica en la que se ha visto envuelta en las últimas horas el candidato conservador, François Fillon. Las sospechas de un presunto empleo ficticio de su esposa, por el que cobró medio millón de euros, se ciernen sobre su familia. Fillon era el candidato favorito a llegar al Elíseo, y ahora su popularidad se ha visto mermada. Se enfrentará a Hamon, Emmanuel Macron, y a la que más temen todos: la ultraderechista Marine Le Pen.

Primeras detenciones de refugiados tras el cierre de fronteras decretado por Trump

Primeras detenciones de refugiados tras el cierre de fronteras decretado por Trump

Dos ciudadanos iraquíes, que acababan de aterrizar en el aeropuerto JFK de Nueva York y contaban con peticiones de asilo aprobadas, serían los primeros detenidos tras la entrada en vigor del decreto, según informa The New York Times. Llegaron en vuelos separados y sus respectivas peticiones de asilo habían sido aprobadas por los departamentos de Estado y de Seguridad norteamericanos antes de que Trump jurase el cargo. Aparte de ellos dos, habría 11 refugiados más retenidos en otros aeropuertos, según han anunciado dos congresistas demócratas. Uno de los refugiados retenidos, Hameed Khalid Darweesh, ha sido ya liberado.

Los abogados de los dos iraquíes detenidos en Nueva York, que trabajan para organizaciones de Derechos Humanos, han presentado un recurso de habeas corpus para exigir su liberación, además de una moción de certificación de clase para representar a otros detenidos en puertos y aeropuertos americanos por la entrada en vigor de la orden.

La decisión de Trump ha supuesto la perplejidad de la comunidad internacional y ya ha provocado las primeras reacciones. Una de ellas es la de Irán, que ha anunciado que aplicará el principio de reciprocidad y prohibirá la entrada a los estadounidenses en su territorio durante tres meses.

Diez muertos y cerca de 1.000 casas destruidas en incendios en Chile

Diez muertos y cerca de 1.000 casas destruidas en incendios en Chile

Las altas temperaturas, que en algunos lugares al sur del país superaron el jueves los 40 grados, sumado a los fuertes vientos y la baja humedad, han favorecido la acción del fuego, explicaron los expertos. Este es considerado el mayor desastre forestal de la historia de Chile. Todavía hay 64 incendios forestales activos en el centro y sur del país que son combatidos por unos 4.000 bomberos y brigadistas.

El diálogo sin resultados en Venezuela activa las protestas de la oposición

El diálogo sin resultados en Venezuela activa las protestas de la oposición

La oposición acusa al gobierno chavista de haber instaurado una “dictadura” cuando el poder electoral -al que acusa de servir al oficialismo- suspendió el pasado 20 de octubre un referendo revocatorio del mandato del presidente Nicolás Maduro. “Llamamos al pueblo venezolano a intensificar la protesta pacífica, constitucional y democrática (…) Esta activación política de la calle social es la que podrá rescatar la hoy bloqueada ruta electoral”, añade el texto.

Schulz se enfrentará a Merkel en las elecciones generales alemanas

Schulz se enfrentará a Merkel en las elecciones generales alemanas

Las últimas encuestas sitúan a los socialdemócratas a mucha distancia de los conservadores. Mientras que la CDU y su ala bávara de la Unión Socialcristiana lograrían entre el 32 y el 38% de los votos, por debajo del 41,5% logrado en las últimas elecciones de 2013, los socialdemócratas se situarían entre el 20 y el 22%, por debajo también de los 25,7 % de aquellos comicios. La líder del partido populistas de derechas Alternativa para Alemania (AfD), Frauke Petry, ha sido una de las primeras en reaccionar a la elección de Schulz, candidato al que ha criticado en su cuenta de Twitter por ser “símbolo de la burocracia de la UE y de una Europa profundamente dividida”.

La luz de las tabletas aumenta la muerte de células de la retina en un 23%

La luz de las tabletas aumenta la muerte de células de la retina en un 23%

Estos animales viven unos ochos años y tienen una retina parecida a la del hombre. El estudio está centrado en este tipo de pantallas, que tienen mucha menos energía que las de un teléfono móvil de última generación, que tienen hasta 50.000 cuantas. La UCM adelanta también que la la Comisión Europea está estudiando los riesgos y ha creado un comité científico para analizar las potenciales consecuencias para la salud visual de las personas. Según The Visión Council, tan sólo un 1% de los usuarios de tabletas toma medidas fiables para reducir los riesgos asociados a este tipo de luz.

Theresa May intenta calmar a los inversores en Davos

Theresa May intenta calmar a los inversores en Davos

Aparte de ratificar su agenda para la salida del Reino Unido de la Unión Europea, May ha querido calmar a los inversores y de asegurar a las élites congregadas en Davos que el voto a favor del Brexit del pasado mes de junio no significa una vuelta al proteccionismo por parte del Reino Unido. La primera ministra ha insistido en que el país tiene la voluntad convertirse en el “líder mundial más fuerte y enérgico en favor del libre mercado y el libre comercio del mundo” porque, ha explicado que “un Reino Unido global no es menos británico”. May cree que el Brexit hará del país “un actor global e internacionalista incluso mayor, en acción y en espíritu”, porque la voluntad de la isla ha sido siempre “salir al mundo”.

Estudiante que atacó a tiros su escuela en México se suicidó

Estudiante que atacó a tiros su escuela en México se suicidó

Rodríguez añadió que de los heridos por el ataque en las aulas, tres están “en condiciones graves” y están “en el quirófano, siendo atendidos con heridas en la cabeza”, mientras que el cuarto presenta un estado “más estable”. Sobre el móvil del crimen, detalló que “se está investigando”. “Este joven ya murió. Sus padres están con él. Tenemos que investigar las razones”, puntualizó.

El suceso tuvo lugar sobre las 8:00 hora local en el Colegio Americano del Noreste, ubicado en el norte de Monterrey y que es de titularidad privada. El gobernador explicó que las familias que tienen a sus hijos en esa escuela están “angustiadas”, “asustadas” y “preocupadas”.

Santos anuncia un acuerdo con la guerrilla ELN

Santos anuncia un acuerdo con la guerrilla ELN

Los detalles de este acuerdo se confirmarán en las próximas horas, según informan desde la Presidencia del país latinoamericano. La fecha oficial en la que comenzarán las negociaciones será el 7 de febrero, y tendrán lugar en Quito, Ecuador. Además, se ha anunciado que el ELN liberará a un rehén el 2 de febrero y que el gobierno de Colombia indultará a dos rebeldes a cambio. Santos no ha ocultado los problemas que ha ocasionado este preacuerdo: “Hemos estado intentado iniciar estas negociaciones desde hace más de tres años. Está siendo un proceso muy difícil”, ha declarado. El pasado 30 de marzo, el Gobierno anunció el principio de una agenda pública para tratar de alcanzar un acuerdo de paz con el ELN. Las conversaciones tendrían que haber comenzado el pasado 27 de octubre en también en Quito, la sede de los diálogos. No obstante, fue finalmente atrasada, pese a que Santos ya había comenzado a hablar de una “paz completa” (sin las FARC y sin el ELN) en Colombia.

Estados Unidos deporta a los primeros cubanos tras el fin de pies secos, pies mojados

Estados Unidos deporta a los primeros cubanos tras el fin de pies secos, pies mojados

Según ha comunicado el Movimiento Democracia, un grupo con base en Florida, al menos dos ciudadanos de procedencia cubana han sido devueltos a la isla. Aunque aún no se conocen casos de balseros llegados a la costa de Estados Unidos desde el cambio legal, se podría dar la situación de que llegasen algunos que hubieran comenzado su travesía antes de que hiciera público el fin de la norma y les sorprendiera la noticia al pisar tierra después de la peligrosa travesía que supone el viaje de Cuba a Estados Unidos. Por otro lado, Movimiento Democracia asegura que algunos cubanos provistos de visas han sido detenidos en el aeropuerto de Miami. Han trascendido ya algunas historias personales, como la de un matrimonio de unos sesenta años que llegaban a Estados Unidos con permiso de turista a ver a sus hijos y que han sido enviados a centros de retención. Otro asunto que está en el aire, en mitad de este clima de confusión, es qué será de los 2.746 cubanos que la administración norteamericana prevé deportar por haber cometido delitos y que La Habana se ha comprometido a recibir.

Publicidad
Publicidad
Publicidad