Grecia

El número de migrantes fallecidos por intentar llegar a España aumenta en un 150% respecto a 2017

El número de migrantes fallecidos por intentar llegar a España aumenta en un 150% respecto a 2017

El número de migrantes que mueren en la frontera sur de España (sur de Andalucía, las islas Canarias y Baleares y Ceuta y Melilla) ha aumentado en un 150% respecto a 2017, según un informe de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA). El documento, que recaba datos sobre los movimientos migratorios de los africanos a las costas españolas durante 2017, apunta que 249 migrantes africanos murieron intentando llegar a España.

Más de 13.000 refugiados siguen atrapados en Grecia

Más de 13.000 refugiados siguen atrapados en Grecia

Las organizaciones humanitarias y de derechos humanos han lanzado la campaña #OpenTheIslands para pedir a Grecia que libere su política de contención y permita a los solicitantes entrar en el continente. Los migrantes no tienen acceso a servicios básicos y médicos suficientes y a una protección adecuada.

Aumentan a 21 los muertos por las inundaciones en Grecia

Aumentan a 21 los muertos por las inundaciones en Grecia

Los equipos de rescate griegos han elevado este martes a 21 el número de muertos por las inundaciones del pasado miércoles en tres municipios en la región capitalina de Atica. Además, siguen buscando a una persona desaparecida. Los bomberos han confirmado el hallazgo del cuerpo de una de las dos personas que estaban buscando desde este martes, un camionero cuyos familiares habían comunicado su desaparición, y han añadido que fue hallado en la localidad de Mandra, donde ha habido el mayor número de víctimas mortales.

Tsipras repartirá entre la población griega 1.400 millones euros del excedente fiscal

Tsipras repartirá entre la población griega 1.400 millones euros del excedente fiscal

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha anunciado que iniciará un reparto de 1.400 millones de euros del excedente fiscal de este año entre jubilados y ciudadanos con ingresos bajos. Por lo tanto,  se distribuirán 720 millones de euros como ayuda extraordinaria a 3,4 millones de ciudadanos con ingresos anuales que no alcancen los 9.000 euros brutos, el doble en caso de las familias.

Grecia legaliza la marihuana para uso medicinal

Grecia legaliza la marihuana para uso medicinal

Grecia se ha convertido en el último país europeo en legalizar el consumo de marihuana bajo prescripción médica. La aprobación ha tenido lugar después de que la semana pasada el primer ministro heleno, Alexis Tsipras, anticipara que «pronto» los médicos podrían recetar esta sustancia, cuyas propiedades presentan beneficios en el tratamiento de los espasmos musculares, el dolor crónico, el trastorno de estrés postraumático, la epilepsia y el cáncer, entre otros trastornos y enfermedades.

Los griegos salen a la calle para protestar contra las medidas de austeridad del Gobierno

Los griegos salen a la calle para protestar contra las medidas de austeridad del Gobierno

En la primera huelga general de este año, miles de ciudadanos griegos han paralizado el país en protesta contra el nuevo paquete de medidas de austeridad del Gobierno de Tsipras que se votará este jueves en el Parlamento. Durante la manifestación se han producido varios enfrentamientos entre los huelguistas y las fuerzas de seguridad estatales. Siete años después de la firma del primer rescate Grecia está a punto de aprobar el cuarto memorando. Por este motivo los sindicatos y la oposición han celebrado la primera huelga general del año.

Tsipras amplía a 14 los años de escolarización obligatoria en Grecia

Tsipras amplía a 14 los años de escolarización obligatoria en Grecia

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha anunciado una serie de amplias reformas en el sistema educativo, que incluirán ampliar de 9 a 14 los años de escolarización obligatoria. «Ningún niño, a partir de la edad de los 4 años debe quedarse fuera del sistema educativo, incluso si vive en el pueblo más aislado del país», ha destacado Tsipras. «La educación de calidad es a la vez acto de progreso y de justicia social», ha añadido.

Desatinos de Bruselas

Desatinos de Bruselas

Esta decantación de Bruselas es tan asombrosa como cuando, dados los postulados derechistas de Haider en Austria, se dijo de modo reiterado que eso requería expulsar a los austríacos de la Unión Europea. No era así. En realidad, Haider sigue en Austria y Austria sigue en la Unión Europea.

El Sur de la UE encuentra

El Sur de la UE encuentra "comprensible" el ataque de EEUU a Siria

El bombardeo estadounidense contra una base del régimen sirio fue «comprensible», tras el ataque con armas químicas del 4 de abril contra civiles, afirmaron este lunes desde Madrid los países del sur de la Unión Europea, informan varias agencias. En el Palacio de El Pardo, cerca de la capital española, se han reunido los jefes de Estado y de Gobierno de España, Francia, Italia, Portugal, Chipre y Malta por tercera vez desde septiembre de 2016.

Dijsselbloem rechaza acudir al Parlamento Europeo tras su polémica con los países del Sur

Dijsselbloem rechaza acudir al Parlamento Europeo tras su polémica con los países del Sur

El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, ha rechazado la invitación del presidente de la Eurocámara, Antonio Tajani, para debatir con los eurodiputados la situación del tercer rescate a Grecia en el pleno del Parlamento de la semana próxima, pero aseguró que lo hará en el futuro. «Desafortunadamente, como ya indicaron mis portavoces la semana pasada, no estoy disponible en esa fecha», ha argumentado Dijsselbloem en una carta enviada a Tajani en referencia al próximo martes 4 de abril, jornada a la que estaba invitado a comparecer ante la Eurocámara. Este rechazo a la invitación se produce días después de que el holandés iniciara una polémica con los países del Sur de Europa.

Estrella distante

No será fácil que Europa se aproxime a los ciudadanos. Se trata de un proyecto racional que no se deja sentimentalizar fácilmente. A su favor están los datos; en contra, la facilidad con la que simboliza el status quo cuyo derribo promete acceso a la nación soberana y protectora. Es una ilusión, pero de ilusiones se vive.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D