
La civilización en llamas
«No sólo arden los bosques. Hay también una combustión moral: arden las ideas, los valores, las instituciones»
«No sólo arden los bosques. Hay también una combustión moral: arden las ideas, los valores, las instituciones»
Por primera vez son menos de 100.000: 99.130 personas. Su edad media es de 86,13 años
Se reunió con grupos de peregrinos y fieles de todo el mundo, cuando se celebran 80 años de la bomba de Hiroshima
Esta efeméride se conmemora en el Parque de la Paz doblando grullas y colocándolas en el monumento a Sadako Sasaki
Varias editoriales publican las crónicas y novelas de escritores japoneses que sobrevivieron a la bomba atómica
“El padre Llanos era honrado y su intransigencia también: no se fue a vivir a un chalet millonario en Galapagar sino a una chabola en el Pozo del Tío Raimundo”
Anagrama publica un volumen que repasa la peripecia vital de cuatro rebeldes que desafiaron el pensamiento dominante
«El documental deja claro que la Primera Guerra Mundial fue una catástrofe global sin precedentes»
Las amenazas de Putin, Irán y Corea del Norte, así como la modernización de arsenales son un aviso del riesgo atómico
Japón, el único país atacado por este tipo de armas, pide un mundo sin armas nucleares en la conmemoración por las víctimas del desastre atómico
Dos películas, ‘Barbie’ y ‘Oppenheimer’, han logrado el milagro de arrastrar al público a la pantalla grande
«Solemne y carente de imágenes memorables, la película está por debajo del talento de su director: en lugar de sorprendernos, se limita a complacernos»
El presidente de Ucrania Llega a Japón en una nueva escala de la gira internacional que le ha llevado por varios países europeos y Arabia Saudí
Su estilo claro y directo, sin moralina ni amarillismo, hace que la obra siga siendo relevante, y más ahora que Putin amenaza con convertirnos en ceniza prematura
«La cantinela de la desaparición de las abejas y de la humanidad vuelve a repetirse. Habrá que acudir a la literatura -Kafka, Jünger, Nabokov- para hallar otras claves»
«Pasar a la Historia, alcanzar la fama, constituyen vanas aspiraciones de políticos arrogantes que se atribuyen la facultad de saber lo que el futuro dirá de ellos»
«La bomba sobre Hiroshima justificó la inversión en investigación. También lo que está pasando en Ucrania tiene mucho que ver con las cuentas de resultados»
«Las redes sociales han convertido nuestras vidas privadas en espectáculos públicos, han convertido en inquisidores a millones de seres anónimos»
«Más allá de la actualidad y sus servidumbres, la guerra sirve para poner de manifiesto la situación existencial en la que nos encontramos»
El COI no recordará este viernes a las víctimas, sino durante la ceremonia de cierre de los Juegos de este domingo
Hasta la fecha, estos bombardeos nucleares han sido los únicos utilizados en la historia. La primera bomba, apodada Little Boy, fue arrojada sobre la ciudad japonesa de Hiroshima el 6 de agosto de 1945. Tres días después la segunda, denominada Fat Man, cayó sobre Nagasaki
La Genbaku bungaku llegaría a ser censurada en Estados Unidos y también marginada en los propios círculos literarios japoneses.