
Renfe cancela 707 trenes en el primero de los cuatro días de huelga
Renfe ofrece a los pasajeros afectados la posibilidad de viajar en el siguiente tren con el horario más cercano al que se había comprado

Renfe ofrece a los pasajeros afectados la posibilidad de viajar en el siguiente tren con el horario más cercano al que se había comprado

Hasta el momento, dos trabajadores de Metro de Madrid han fallecido como consecuencia de la exposición prolongada al amianto durante años

Con estos paros, que coinciden con las operaciones de salida y retorno de estas vacaciones, CGT reclama un aumento de la plantilla de Renfe

Los trabajadores exigen estabilizar el empleo y convertir en empleados fijos a 400 eventuales

CCOO ha llamado a secundar el paro al personal del grupo Renfe para exigir más empleo, menos jornada y una consolidación salarial

El sindicato reacciona así ante lo que considera una gestión “dictatorial” de la compañía pública ferroviaria

Los paros se llevarán a cabo los días 20, 21, 22 y 23 de mayo en diferentes líneas de la red de metro

Los más de 300 pilotos que trabajan para Babcock, la mayor operadora de helicópteros y aviones de emergencias en España, protestan por sus condiciones laborales y la rebaja de salarios

Los paros de 24 horas anunciados recientemente por el sindicato se suman a los paros parciales anteriormente convocados

Con el objetivo de evitar circular por el centro de la península, que es la zona de mayor tráfico circulatorio, la DGT ha diseñado itinerarios alternativos

Air Nostrum ha asegurado que se operarán con normalidad todos los vuelos de los días 22, 23 y 24 de abril

Los sindicatos han convocado paros en el sector aéreo, marítimo y ferroviario

La Comunidad de Madrid ha fijado servicios mínimos del 54%

La IV Asamblea de Medioambiente de la ONU (UNEA-4), que se clausura este viernes en Nairobi, ha logrado un acuerdo general provisional pendiente de firma, que entraría en vigor en 2030, para acabar con la contaminación marina por plásticos y microplásticos.

Estudiantes de más de 40 ciudades españolas se han sumado a las concentraciones convocadas este 15 de marzo para pedir una acción política respecto a la crisis climática

El Consejo de Garantías Estatutarias de Cataluña considera que el decreto de la Generalitat vulnera el derecho a la libertad de empresa de la Constitución.

Los vehículos de transporte con conductor (VTC) deberán contratarse en el País Vasco con al menos una hora de antelación, salvo en circunstancias especiales como urgencias, mutuas de accidente y asistencia en carretera, entre otros supuestos, según ha establecido el Gobierno vasco. En el País Vasco no operan ni Uber ni Cabify.

La empresa Moove Cars, que presta servicios de vehículos de alquiler con conductor (VTC), ha presentado ante el departamento de Trabajo de la Generalitat un ERE de suspensión de contratos para 730 trabajadores en Cataluña.

Los taxistas madrileños han vuelto a concentrarse este viernes en la Puerta del Sol a la espera de que la Comunidad de Madrid les dé una repuesta a su última propuesta, pero el Gobierno regional no contactará con ellos hasta principios de la próxima semana. Así lo han señalado a Efe fuentes del Ejecutivo autonómico, que han explicado que la Consejería de Transportes está valorando la cuarta propuesta que han puesto encima de la mesa con la intención de solucionar el conflicto por la regulación de los vehículos de transporte con conductor (VTC, es decir, empresas como Uber o Cabify), por el que llevan 12 días de huelga.

Uber y Cabify dejan a partir de este viernes de funcionar en Barcelona. En Madrid, los taxistas llevan más de 10 días seguidos de huelga indefinida. ¿Son Uber y Cabify un ejemplo de liberalismo salvaje? ¿Han disfrutado los taxis de un monopolio? Estos son los datos para salir de dudas.

El sector del taxi en Madrid recibe un nuevo revés, esta vez en clave judicial. La Audiencia Provincial de Madrid ha confirmado el fallo de un juzgado mercantil que considera que Cabify –y en concreto su filial en España, Maxi Mobility– no ejerce competencia desleal frente al taxi, al entender que únicamente funciona como mediadora entre usuarios y conductores de vehículos de transporte con conductor (VTC).

Los taxistas de Madrid pondrán encima de la mesa su cuarta propuesta a la Comunidad de Madrid, en la que renuncian a incluir un plazo de tiempo mínimo en la precontratación del servicio de vehículos de transporte con conductor (VTC), el principal escollo en las negociaciones, informa Efe. Así lo ha asegurado el presidente de la Asociación Gremial del Taxi de Madrid, Miguel Ángel Leal, en la concentración convocada este jueves ante la sede del Gobierno regional en la Puerta del Sol, una protesta que vienen manteniendo todos los días desde el lunes, y de donde no se moverán hasta que les reciba la Comunidad de Madrid.

El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ha comparecido ante el Congreso de los Diputados para informar sobre el conflicto del taxi con las VTC y se ha desentendido de responsabilidad a su departamento sobre la crisis del taxi. “En otros países de nuestro entorno son las ciudades las que tienen la competencia para regular las VTC”, ha dicho el ministro.

La empresa de vehículos de transporte con conductor (VTC) Uber ha anunciado este jueves que suspende su servicio UberX en Barcelona. “Ante las restricciones a las VTC aprobadas por la Generalitat de Catalunya, nos vemos obligados a suspender el servicio de UberX en Barcelona”, ha dicho la compañía en un comunicado.

Los taxistas de Madrid, que se encuentran en el décimo día de huelga indefinida como protesta para que se regulen los vehículos de transporte con conductor (VTC), han presentado este miércoles una nueva propuesta a la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid. En esta propuesta, los taxistas piden que se establezca un tiempo de 60 minutos previos a la contratación del servicio de un VTC, entre otras peticiones.

Los taxistas de Madrid inician su noveno día de huelga indefinida para exigir una regulación de los vehículos de alquiler con conductor (VTC), y lo hacen con movilizaciones a pie por el centro de la ciudad

Más de un millar de taxistas se han concentrado esta tarde, sobre las 17:00 horas, en la Puerta del Sol, frente a la sede del Gobierno Regional, donde han pedido la dimisión del presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido. Pasadas las 19:00 horas, los taxistas se han dirigido a pie hacia el Palacio de los Deportes (WiZink Center).

La 39º edición de la Feria Internacional del Turismo, Fitur, que se ha celebrado desde el 23 al 28 de enero en la feria de Madrid, ha registrado un aumento del 1,8% en el número de visitantes profesionales hasta llegar a cerca de 143.000, del total de 245.000 visitantes a este evento internacional.

Los taxistas madrileños han comenzado a acampar este domingo en el Paseo de la Castellana de Madrid, donde están instalando tiendas de campaña en lo que supone un paso más en su conflicto por la regulación de los vehículos de transporte con conductor (VTC).

El presidente de la Federación Profesional del Taxi, Julio Sanz, ha calificado este viernes de “totalmente insuficiente” el borrador de acuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid para regular los vehículos de alquiler con conductor (VTC), por lo que se mantiene la huelga indefinida, informa Efe. Así lo ha expresado a los medios de comunicación tras la reunión que los representantes del sector del taxi han mantenido en la sede del Ayuntamiento con la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y la delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés.

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, y la alcaldesa de la capital, Manuela Carmena, han anunciado este viernes un preacuerdo entre ambas administraciones para regular los vehículos de transporte con conductor (VTC) mediante una “distancia mínima” a la hora de pedir el servicio.

Quinto día de la huelga indefinida de taxis en Madrid. Este viernes, la jornada de protesta para que el gobierno regional regule de forma efectiva los vehículos con conductor (VTC) ha arrancado con una marcha lenta que se ha iniciado en la entrada del cementerio de la Almudena de la capital y que acabará en los alrededores de Ifema, donde se celebra Fitur.

La Policía Nacional ha arrestado este jueves a dos manifestantes, uno en las inmediaciones de Ifema y otro en Atocha, durante la cuarta jornada de huelga de los taxistas en Madrid. Además, 14 personas han resultado heridas leves durante los altercados en Ifema.

Los taxistas de Barcelona han decidido esta madrugada abandonar la huelga que iniciaron hace seis días para reclamar limitaciones al servicio de los vehículos de alquiler con conductor

El opositor venezolano y hasta ahora presidente de la opositora Asamblea Nacional, Juan Guaidó, se ha autoproclamado este miércoles “presidente encargado de Venezuela”. Un taxista ha sido detenido por agredir a un agente de la Policía Nacional durante el corte de un tramo de la M-40 de Madrid, que ya ha sido reabierto al tráfico, y 11 personas han resultado heridas de carácter leve durante la tercera jornada de huelga indefinida de los taxistas en Madrid

Wn plena guerra con el taxi, Cabify ha anunciado este miércoles que planea lanzar en España la aplicación Easy Taxi, desde la que se podrá contratar tanto coches con licencia VTC como taxis. La compañía ha asegurado que esta iniciativa, que forma parte de su estrategia de 2019, ya funciona con éxito en ocho países de Latinoamérica. La idea es lanzar la aplicación en el primer semestre de 2019.

Madrid y Barcelona afrontan este martes una nueva jornada de la huelga indefinida convocada por los taxistas para exigir la regulación de las licencias de los vehículos de alquiler con conductor (VTC).

Los taxistas de Madrid mantienen la huelga indefinida que ha comenzado este lunes a las 06:00 horas tras salir “decepcionados” de una reunión con el presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido. Mientras, en Barcelona, donde los taxistas se encuentra en huelga desde el viernes, continúan los disturbios y los enfrentamientos con los Mossos d’Esquadra.

Los taxistas de Madrid han comenzado a las 06.00 horas de este lunes una huelga indefinida mientras en Barcelona y otros municipios catalanes se mantienen las protestas del sector iniciadas el viernes.

La Generalitat espera lograr un acuerdo con los taxistas de Barcelona “antes del lunes”, que permita poner fin a la huelga indefinida que iniciaron el viernes y a la ocupación de la Gran Vía de la ciudad por centenares de vehículos, informa Efe.