
GSK construirá en Madrid el primer laboratorio de bioseguridad del mundo
Se trata de la primera compañía farmacéutica dedicada a investigar enfermedades infecciosas
Se trata de la primera compañía farmacéutica dedicada a investigar enfermedades infecciosas
El cuidado de los riñones es crucial ya que son los que filtran la sangre y eliminan los desechos producidos por el organismo
La Consejería de Sanidad recomienda, que no obliga, al uso de la mascarilla en centros sanitarios
Si se opta por la depilación es importante emplear métodos que minimicen el daño de la piel para evitar foliculitis
La Comunidad de Madrid asegura que lo más importante en estos momentos es la «prevención ante todo»
El conseller ha señalado que todos los años hay un pico estacional de estas infecciones, aunque este año se ha adelantado
Según calculan los promotores, la tasa de positividad es del 1,26
La venta de este producto ha sido prohibida en varios países europeos por causar problemas graves en la circulación sanguínea
Existen diminutos puntos rojos o marcas en la piel que surgen cuando se rompe un pequeño vaso sanguíneo
Los 11 brotes en Bangladesh entre 2001 y 2011 dejaron 196 personas fueron infectadas, de las cuales 150 murieron
En España ya hay pistas suficientes que apuntan a que podría volver a convertirse en una zona endémica
La mayoría de ellas producen síntomas gastrointestinales pero también pueden llegar a provocar la muerte
Se trata de una semilla de origen tropical que posee propiedades beneficiosas para la salud
La AEMPS ha afirmado que el suministro de esta solución inyectable en jeringa no será restablecido «hasta finales del mes de mayo»
El sueño es fundamental para tener energía durante el día, pero también guarda relación con el desarrollo de enfermedades
Según el doctor Manuel Mozota, el 80% de los españoles han experimentado al menos un episodio alguna vez en su vida
En las últimas décadas ha aumentado considerablemente la población mundial susceptible de padecer infecciones fúngicas
La temperatura y la humedad contribuyen notablemente a la transmisión, aunque no de igual manera para todos los patógenos
Las autoridades del país africano confirman al menos nueve muertos y 16 casos sospechosos mientras que casi 5.000 personas están en cuarentena
Este mineral es fundamental para el correcto funcionamiento del organismo humano
Este medicamento sirve para tratar determinadas infecciones provocadas por bacterias como la meningitis
La Comunidad de Madrid incorpora a 350 profesionales para hacer frente a la ola de infecciones durante el invierno
Sanidad ha alertado a las cadenas de supermercados para que aparten estos productos por suponer un grave riesgo para la salud de los consumidores
A lo largo de miles de años, el ser humano ha domesticado diferentes especies de todo tipo para usarlas en su provecho. ¿Sería posible también domesticar virus en la lucha frente la COVID-19?
España es el segundo país con más contagiados, seguido de Italia
En Japón superan ya los 4.800 contagiados,con 108 muertos, y el estado de emergencia, que no contempla sanciones para quienes lo incumplan, se prolongará hasta el 6 de mayo
Los informes usan datos anónimos para mostrar cómo han evolucionado los hábitos de movilidad durante la pandemia
La recomendación del distanciamiento social persigue reducir el riesgo de contagio e impedir que las infecciones ocurran
Fernando Simón ha dicho esta mañana que desde este domingo se ha registrado un incremento «importante» de casos, que se relacionan principalmente con la Comunidad de Madrid y País Vasco
La prueba asegura una conclusión fiable en tan solo 90 minutos
Durante el día de hoy abandonarán el barco unos 500 pasajeros sin síntomas que han dado negativo en las pruebas y que no han tenido contacto con personas portadoras del virus
Las encuestas ayudan a modelizar el comportamiento de la epidemia mediante lo que se conoce como modelos SIR
El aseo desplegable, que ha ganado un premio Design Against War, evitará la propagación de enfermedades y dará intimidad a los desplazados
Debe consultar a los especialistas sanitarios con experiencia en medicina de viajes para decidir si necesita la quimioprofilaxis, así como otras medidas de prevención personal
Los casos de sífilis, gonorrea y clamidia se han incrementado en un 76 %, 67 % y 22 %
Los científicos del laboratorio farmacéutico Shionogi Inc. han creado un antibiótico que actúa como el caballo de Troya de la leyenda griega. Las pruebas realizadas en 448 personas con infección urinaria han demostrado que este nuevo remedio es tan efectivo como los actuales, según el estudio publicado en The Lancet.
Las niñas y niños que viven en hogares con fumadores sufren más infecciones respiratorias e ingresos hospitalarios que quienes viven en lugares libres de humo, según ha concluido un estudio publicado en la revista «Prevención del Tabaquismo», de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ). El informe, además, ha constatado que los niños expuestos al humo de tabaco ambiental (HAT) reciben una dosis de nicotina total anual equivalente a fumar entre 60 y 150 cigarrillos.
Yemen se enfrenta a un aumento de los casos de cólera, lo que podría suponer un tercer empuje en la epidemia de esta enfermedad, según ha advertido la ONU. Las lluvias aumentan el riesgo de infección en un país devastado por la guerra, en el que se han registrado 1,1 millones de casos sospechosos desde el mes de abril, ha explicado el portavoz de la ONU Stephane Dujarric.
“La resistencia a los antibióticos causará 10 millones de muertes para el 2050”; “Las súper bacterias ya matan más pacientes que el cáncer de mama, y al menos al doble de personas de lo que estiman los gobiernos”; “La resistencia a los antibióticos constituye uno de los mayores desafíos que afronta la medicina moderna en la actualidad”; “La resistencia antimicrobiana (AMR, por sus siglas en inglés) es una seria amenaza de salud pública en el mundo”…todas estas frases alarmantes, que no alarmistas, proceden de organismos e instituciones como la Unión Europea (UE), expertos en microbiología e infecciones, la Organización Mundial de la Salud (OMS) o gobiernos como el español a través del Ministerio de Sanidad. Sí, la epidemia del siglo XXI que amenaza la salud del planeta está originada por gérmenes o bacterias que no se ven salvo a través del microscopio. Pequeños pero letales microorganismos que, hoy por hoy, están ganando la batalla a los fármacos.
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective