
¿Morimos y fracasamos multifactorialmente?
«Los jueces como colectivo no gozan de bula como los maestros o los sanitarios. Están incumpliendo la ley por machismo. Una sola causa, un solo factor»
«Los jueces como colectivo no gozan de bula como los maestros o los sanitarios. Están incumpliendo la ley por machismo. Una sola causa, un solo factor»
España ha obtenido 481 puntos en Matemáticas y 483 en Ciencias, notas ligeramente inferiores a la media de la OCDE
La vicesecretaria sectorial del PP, Isabel García Tejerina, ha desatado la polémica este jueves al asegurar que en Andalucía “un niño de diez años sabe lo que uno de 8 en Castilla y León”, en respuesta a una pregunta sobre el acuerdo al que llegaron ayer los grupos en el Congreso de los Diputados para que la Filosofía vuelva a ser obligatoria en Bachillerato.
Las chicas obtienen mejores que resultados que los chicos en la resolución de problemas en equipo, según el primer informe PISA de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) dedicado exclusivamente al trabajo en equipo.
Tiempo de Selectividad para los hombres y las mujeres que dirigirán España dentro de veinte años.
Los jóvenes españoles hacen un uso excesivo de los ordenadores y las redes sociales que está muy por encima de la media de otros países desarrollados del mundo. En términos generales, pasan cerca de tres horas diarias conectados durante la semana, y más de tres y media, los sábados y los domingos. El 22% puede alcanzar en un día seis horas navegando en la red, y son denominados como “usuarios extremos”. Y todo esto afecta a su felicidad, tanto es así, que siete de cada diez jóvenes declara sentirse “realmente mal” si no tienen conexión a internet. Todos estos datos son los que ha presentado la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), recogidos en el informe PISA 2015 que analiza los índices de felicidad de más de medio millón de jóvenes de 15 años, de 72 países distintos.