Investidura

PP y Cs chocan sobre el papel del PSOE y el apoyo de Vox y seguirán negociando en Andalucía

PP y Cs chocan sobre el papel del PSOE y el apoyo de Vox y seguirán negociando en Andalucía

Partido Popular y Ciudadanos no han cerrado ningún acuerdo de Gobierno durante su segunda ronda de negociaciones para sacar adelante la investidura en Andalucía por «diferencias» en temas como la composición de la Mesa del Parlamento, la eliminación de los aforamientos, la regeneración democrática y el papel que jugará Vox,  por lo que las negociaciones entre ambos continuarán en los próximos días.

Los programas marcan las negociaciones por el Gobierno andaluz entre el PP y Cs

Los programas marcan las negociaciones por el Gobierno andaluz entre el PP y Cs

El PP y Ciudadanos han finalizado la primera toma de contacto para concretar el reparto de poder en Andalucía sin acuerdos concretos. Tras tres horas de reunión, se ha acordado crear un grupo de trabajo para analizar durante esta semana las propuestas programáticas para un acuerdo de Gobierno y, en caso de alcanzarlo, abordarán la composición del Ejecutivo en otra reunión al más alto nivel el próximo lunes 17 de diciembre.

El Parlament rechaza reivindicar la autodeterminación de Cataluña y reprobar al Rey

El Parlament rechaza reivindicar la autodeterminación de Cataluña y reprobar al Rey

La Mesa del Parlament ha revocado la delegación del voto de los cuatro diputados suspendidos de JxCAT. La Mesa ha tomado la decisión con los votos de ERC y el PSC, lo que supone finalmente la ruptura de la unidad independentista en la Mesa entre ERC y JxCAT. Con esta decisión, los diputados de JxCat afectados por la suspensión del Supremo no podrán votar si no designan a otro diputado.

Pedro Sánchez: objetivo la Moncloa

Pedro Sánchez: objetivo la Moncloa

Pedro Sánchez nos tiene acostumbrados a los grandes órdagos, a las apuestas temerarias. Unas le han salido mal, otras bien. Su regreso a la primera fila de la actualidad política tras permanecer una larga temporada en un segundo plano – no por propia iniciativa, eso no va con él – ha sido a lo grande, como le gusta al secretario general del PSOE, con una moción de censura contra el Gobierno de Mariano Rajoy presentada sin encomendarse a nadie. Muy propio de Sánchez, que ha demostrado en más de una ocasión que le gusta ir por libre.

Llarena deniega nuevamente la libertad a Joaquim Forn por apoyar a los CDR

Llarena deniega nuevamente la libertad a Joaquim Forn por apoyar a los CDR

El juez Pablo Llarena ha denegado una nueva petición de libertad provisional del exconseller de Interior Joaquim Forn al entender que persiste el riesgo de fuga y el de reiteración delictiva, ya que, pese a sus declaraciones judiciales, ha expresado su apoyo a los Comités de Defensa de la República (CDR) en una carta que ha escrito con el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras.

Macrooperación policial en Cataluña por el presunto desvío de fondos de cooperación al procés

Macrooperación policial en Cataluña por el presunto desvío de fondos de cooperación al procés

La Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional ha lanzado una macrorredada en Cataluña contra el presunto desvío de fondos públicos a entidades implicadas en el ‘procés’ y la celebración del referéndum del 1 de octubre. La operación incluye el registro de la sede de la Diputación de Barcelona y de varias consejerías de la Generalitat.

Torra pedirá a Rajoy que "respete" el derecho a la autodeterminación

Torra pedirá a Rajoy que "respete" el derecho a la autodeterminación

El recién electo president de la Generalitat, Quim Torra, ha afirmado este martes, apenas unas horas antes de viajar a Berlín para encontrarse con Carles Puigdemont, que, si se reúne con el jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, le pedirá «respeto por el derecho a la autodeterminación» de Cataluña, mientras ha opinado que el pasado octubre se tendría que haber «proclamado la república y defenderla».

Torrent comunica por escrito al rey la investidura de Torra

Torrent comunica por escrito al rey la investidura de Torra

El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha comunicado este mediodía por escrito al rey Felipe VI la investidura de Quim Torra como presidente de la Generalitat, según han informado fuentes parlamentarias citadas por Efe. La comunicación oficial a la Zarzuela se ha producido poco después de que Torra haya sido investido en segunda votación, por mayoría simple, gracias a los votos a favor de JxCat y ERC y las cuatro abstenciones de la CUP.

Quim Torra, un “independentista emocional” para la Generalitat

Quim Torra, un “independentista emocional” para la Generalitat

La designación de Quim Torra para presidir la Generalitat de Catalunya ha sido, con matices, un déjà vu. Nombrado a dedo, apurando los plazos y eligiendo entre los candidatos a un ‘hombre de paja’, con carácter transitorio y perfil soberanista. Hablamos de Quim Torra, pero podría perfectamente ser el relato del nombramiento a dedo de Carles Puigdemont por Artur Mas en enero de 2016.

JxCat propondrá un candidato alternativo antes del 14 de mayo si se suspende la ley de presidencia

JxCat propondrá un candidato alternativo antes del 14 de mayo si se suspende la ley de presidencia

La portavoz de Junts per Catalunya, Elsa Artadi, ha admitido este martes que si “se cierra la ventana” para investir a Carles Puigdemont por la suspensión de la ley de la presidencia, que el Gobierno recurrirá ante el Tribunal Constitucional, el partido activará la investidura de otro candidato. El nombre no está decidido, pero será elegido como tarde el día 14 de este mes, ha dicho Artadi en una entrevista en Catalunya Ràdio.

El Consejo de Estado avala recurrir al TC la ley que permite investir a Puigdemont a distancia

El Consejo de Estado avala recurrir al TC la ley que permite investir a Puigdemont a distancia

El Consejo de Estado ha avalado hoy este lunes por unanimidad que el Gobierno presente un recurso ante el Tribunal Constitucional contra la reforma de la Ley de la Presidencia de la Generalitat de Cataluña que permite una investidura a distancia de Carles Puigdemont. Fuentes de esta institución han informado a EFE de la aprobación por unanimidad del dictamen, favorable a la presentación del recurso ante el TC, en la reunión de la Comisión Permanente del máximo órgano consultivo del Ejecutivo. El dictamen, solicitado por el Consejo de Ministros el pasado viernes y que es preceptivo para la presentación del recurso aunque no vinculante, será remitido hoy mismo al Gobierno, han indicado las fuentes. 

La Mesa del Parlament aprueba querellarse contra el juez Llarena

La Mesa del Parlament aprueba querellarse contra el juez Llarena

La Mesa del Parlament ha aprobado este viernes una querella contra el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena con el objetivo de defender los «derechos políticos» de sus diputados, después de la decisión del magistrado de prohibir la salida de prisión del diputado de Junts per Catalunya Jordi Sánchez para acudir al debate de investidura como candidato a presidente de la Generalitat, según informan varios medios de comunicación.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D