
Estos son los nuevos factores que ayudan a predecir el Alzhéimer
Tener la variante E4 del gen APOE aumenta las posibilidades de padecer esta enfermedad

Tener la variante E4 del gen APOE aumenta las posibilidades de padecer esta enfermedad

Un equipo liderado por españoles ha comprobado que estos sistemas arcaicos revitalizados son más versátiles que las versiones actuales

Se trata de ‘Wolbachia’, un parásito que ha inspirado colecciones de libros de ciencia y es el protagonista en múltiples congresos internacionales

El procedimiento es secreto y se activa después de que el juez tomara declaración a los responsables de seguridad de los entes que recibieron el material

No todo es covid: los epidemiólogos investigan otros campos como el cáncer, las adicciones, los determinantes sociales de la salud, la salud laboral o la nutrición

Los investigadores sostienen que este descubrimiento abre nuevas vías en la manipulación de ADN y tratamiento de enfermedades tales como ELA o el cáncer

La leucoencefalopatía multifocal progresiva está causada por el virus John Cunningham, un virus que porta hasta el 80% de la población

Este 2022 hemos dicho adiós a grandes hombres y mujeres que han destacado en distintos campos de la ciencia y la tecnología

Los recién nacidos y lactantes mueven sus brazos y piernas de manera espontánea, sin necesidad de estímulos externos

La presencia del búho fue documentada por primera vez en 2016 gracias a una foto de Philippe Verbelen

Un equipo internacional liderado por españoles ha desarrollado una tecnología basada en transistores de grafeno que detecta las proteínas clave de este virus

El desarrollo de fármacos efectivos para bloquear el KRAS supondrá un hito muy importante en el tratamiento de numerosos tumores

Su energía se ha agotado, debido a polvo acumulado en los paneles solares, y ha dejado de enviar señales

Para aumentar su transparencia, estas diminutas ranas tropicales retiran casi el 90% de sus glóbulos rojos de la circulación

Un equipo de científicos de varios centros españoles ha descubierto partículas físicas que se hacen pasar por las conocidas como partículas de Majorana

Un nuevo estudio demuestra que carecer del gen BAZ1B está relacionado con un comportamiento dócil y afable

Esto han detectado dos estudios realizados por el centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall, el BarcelonaBeta Brain Research Center (BBRC)

Mayor esperanza de vida, mejor funcionamiento cognitivo y bebés más sanos, son algunos de los beneficios que brindan los espacios urbanos verdes

Un estudio ha obtenido microestructuras inteligentes activas que podrían aplicarse para realizar cultivos celulares que emulen a tejidos vivos

Esta noticia «supone una esperanza para las pacientes con cáncer de mama triple negativo metastásico, el subtipo de cáncer de mama más agresivo»

Cuando nos provocamos a nosotros mismos una sensación táctil, el sistema la percibe con menos intensidad que si la estimulación es externa

Investigadores del CSIC han descubierto que una proteína permite destruir el parásito ‘Trypanosoma brucei’, causante de la patología

Se sabe que los vuelos espaciales de larga duración afectan a la salud humana por lo que se está estudiando un régimen más sano y de mejor rendimiento

Este hallazgo es la primera evidencia científica de memoria sobre acciones propias en aves

Ser bilingüe está bien, pero hay determinadas situaciones en las que no es recomendable la incorporación de una segunda lengua en la vida de un menor

¿Qué cambia con el paso del tiempo? ¿Qué ocurre a nivel cerebral que afecta tanto a nuestros gustos musicales?

El primero es el ojo dorado del telescopio espacial James Webb, que ha mostrado el universo con un detalle sin precedentes

«Nuestros resultados representan una pieza importante del rompecabezas que explica la mayor vulnerabilidad de las mujeres a medida que envejecen”

«Las personas con primaria recuerdan mejor algunas normas ortográficas que las de doctorado y los mayores de 60 son los que mejor ortografía tienen»

La tensión alta también puede tener como consecuencia el aceleramiento del envejecimiento óseo

El objetivo de la inteligencia artificial siempre ha sido emular a la inteligencia humana

Los investigadores descubrieron que 30-50 gramos del fruto seco podría ayudar a las personas a reducir el número de kilos que consumen cada día

El descubrimiento permite alcanzar y mejorar los objetivos terapéuticos con estos pacientes y mantener además su función renal estable

«Es un síntoma muy molesto para el paciente ya que pueden tener desde un simple carraspeo incómodo, hasta sensación de falta de aire y ahogo»

El Concierto Benéfico de la Fundación Cofares se ha consolidado ya como uno de los eventos con más recorrido del sector farmacéutico

Este jueves, una agente del Instituto Armado ha matado a tiros a sus dos hijas y después se ha suicidado, en Quintanar del Rey (Cuenca)

Este fármaco funciona matando e inhibiendo el crecimiento de las células, es decir, no puede destruir las ya creadas sino las que están en proceso

El Laboratorio Lawrence Livermore ha anunciado que ha conseguido por primera vez producir más energía de la que había empleado para generarla

Un nuevo estudio determina que aquellos que tienen una cubierta exterior lipídica son capaces de infectar a múltiples especies y presentan mayor riesgo

Este descubrimiento es relevante porque cuando el efecto de esta molécula es demasiado fuerte o prolongado se convierte en un arma de doble filo