
Operación para destruir Ciudadanos
«La debilidad de Ciudadanos hace que la formación pueda estar en vilo por dos o tres personajes como Egea y Hervías»
«La debilidad de Ciudadanos hace que la formación pueda estar en vilo por dos o tres personajes como Egea y Hervías»
El vicepresidente de la Junta ha ratificado sus declaraciones en el audio filtrado y acusa a quienes plantean un adelanto de tener «la visión muy corta»
El líder naranja en Andalucía utilizó la subvención pública de su grupo para arrendar un vehículo, alquilar una plaza de aparcamiento y contratar un chófer
El vicepresidente de la Junta defiende que se trata de una estrategia válida ante los recortes que supondrán unas nuevas cuentas
Atresmedia ha propuesto celebrar un debate electoral el 23 de abril en el que participen PP, PSOE, Ciudadanos, Podemos y Vox de cara a las elecciones.
Vox ha pedido los nombres, apellidos, número de colegiado y reseñas de esos colegios de todos los trabajadores en unidades de Violencia de Género
Discreto, alejado de las polémicas y el candidato mejor valorado por los andaluces según las encuestas de opinión. Así es Juan Marín, el elegido para representar a Ciudadanos en Andalucía en unas elecciones determinantes para todos los partidos políticos.
Juan Manuel Moreno Bonilla ha tomado posesión como presidente de la Junta de Andalucía –el primer presidente de la Junta no socialista en la historia autonómica– tras jurar el cargo ante el Estatuto de Autonomía y la Constitución Española.
El candidato del Partido Popular, Juanma Moreno, ha sido investido esta tarde presidente de la Junta de Andalucía y se ha convertido en la primera persona que ocupa este cargo que no ha salido de las filas del PSOE. En minoría, el PP llega al Palacio de San Telmo gracias los apoyos de Ciudadanos y de Vox.
Vox ha decidido rebajar sus exigencias y ha anunciado que los 12 diputados electos en el Parlamento andaluz votarán a favor de la investidura del candidato del Partido Popular, Juanma Moreno Bonilla, como presidente de la Junta de Andalucía, ha informado la formación de extrema derecha en un comunicado. Antes de llegar a este pacto, el Partido Popular también había firmado un acuerdo con Ciudadanos por el que la formación naranja apoyará también la investidura de Moreno Bonilla como presidente del Gobierno andaluz en el que el líder de Cs, Juan Marín, será vicepresidente. De este modo, con los apoyos imprescindibles de Vox y Ciudadanos, el PP hará historia al arrebatar por primera vez la Junta de Andalucía al PSOE desde 1982.
El presidente nacional del PP, Pablo Casado, ha dicho que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, debe aplicar cuanto antes el artículo 155 de la Constitución en Cataluña ante «una Generalitat que está desbocada» tras agresiones a Mossos d’Esquadra y cortes de autopistas.
Desde el palacio de San Telmo se ve, al otro lado del Guadalquivir, el barrio de Los Remedios, el nuevo bastión de Vox en Sevilla. Allí lo que se repite sin cesar, tras las elecciones andaluzas, es el mismo mantra: Ya era hora. Ya era hora de que un partido hablara sin ambages, sin medias tintas, contra la corrupción y contra los que tratan de romper España. En este distrito sevillano uno de cada cuatro votantes eligió a Vox el domingo, pero la mayoría de las 100 propuestas que presentó el partido ultraderechista siguen siendo desconocidas.
Un día después de las elecciones andaluzas en las que el PSOE ha sufrido un duro varapalo, y la ultraderecha ha irrumpido de manera sorprendente en el escenario político con Vox, los andaluces se han echado a la calle.
La presidenta en funciones de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha descartado dimitir tras los malos resultados del PSOE en las elecciones del domingo, en las que han perdido 14 diputados, y ha afirmado que es Ciudadanos quien debería apoyar al PSOE para gobernar y no al contrario.
El candidato de Ciudadanos a la presidencia de la Junta de Andalucía, Juan Marín, ha emplazado este lunes a la presidenta en funciones, Susana Díaz, a plantearse “poder apoyar” un gobierno de su partido, que considera “legitimado” para presidir la Junta tras las elecciones del domingo, que ganó el PSOE pero con una mayoría insuficiente para gobernar.
La mayoría de los colegios electorales de Andalucía ya han cerrado sus puertas, dando comienzo así al escrutinio de los votos. No obstante, los colegios de Sanlúcar de Barrameda, que han abierto sus puertas a las 11:03, con dos horas de retraso, por falta de papeletas de EQUO en sus dependencias, no cerrarán hasta las 22:08 horas, por lo que hasta esa hora no se conocerán los primeros datos provisionales del recuento.
Los andaluces eligen este 2 de diciembre a los 109 miembros del Parlamento andaluz, después de que la presidenta Susana Díaz, que gobernaba en minoría, decidiera el pasado 8 de octubre adelantar las elecciones.
‘La reconquista de Vox comenzará tierras andaluzas’, era el lema del partido de la ultraderecha Vox para elecciones autonómicas celebrada el 2D y así parece que ha sido. Las encuestas, que le daban entre uno y cinco diputados en el Parlamento andaluz, se han quedado cortas. Ni los más optimistas del partido de Santiago Abascal esperaban lograr los casi 400.000 votos y 12 escaños
Susana Díaz se presenta a las elecciones andaluzas jugando al catenaccio, a la defensiva, pues a sus contrincantes les saca cuatro décadas de ventaja. Si la corrupción y los ERE no han pesado demasiado en las últimas convocatorias electorales, la Sanidad parece haberle hecho mecha durante los últimos años, en los que una marea blanca le ha sacado los colores con multitudinarias manifestaciones en Granada y Málaga.
Juan Marín propondrá a Ciudadanos romper el pacto de investidura con Susana Díaz
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective