Justicia

España   | Tribunales   |   Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) | Tribunal Constitucional (TC)

La desigualdad en el mundo, la dimisión de Errejón y lo último de 'La Manada'

La desigualdad en el mundo, la dimisión de Errejón y lo último de 'La Manada'

La concentración de la riqueza mundial ha aumentado tanto en 2018, que solo 26 multimillonarios poseen más dinero que los 3.800 millones de personas más pobres del planeta. Íñigo Errejón, cofundador de Podemos, renuncia a sus acta de diputado. La Fiscalía de Córdoba ha pedido siete años de prisión para cuatro miembros de la Manada por el caso de Pozoblanco, donde supuestamente abusaron, en mayo de 2016, de una joven de 21 años en el interior de un coche mientras ella se encontraba inconsciente.

La desigualdad en el mundo, la dimisión de Errejón y lo último de 'La Manada'

La desigualdad en el mundo, la dimisión de Errejón y lo último de 'La Manada'

La concentración de la riqueza mundial ha aumentado tanto en 2018, que solo 26 multimillonarios poseen más dinero que los 3.800 millones de personas más pobres del planeta. Íñigo Errejón, cofundador de Podemos, renuncia a sus acta de diputado. La Fiscalía de Córdoba ha pedido siete años de prisión para cuatro miembros de la Manada por el caso de Pozoblanco, donde supuestamente abusaron, en mayo de 2016, de una joven de 21 años en el interior de un coche mientras ella se encontraba inconsciente.

El Constitucional admite el recurso de Puigdemont contra su suspensión

El Constitucional admite el recurso de Puigdemont contra su suspensión

El pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha decidido por unanimidad admitir a trámite el recurso de amparo presentado por el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont contra el auto dictado por el Tribunal Supremo de 9 de julio de 2018, que ordenaba la suspensión automática de sus funciones y cargos públicos, informa el Constitucional en un comunicado. El Tribunal aprecia que en el recurso “concurre una especial trascendencia constitucional porque plantea un problema o afecta a una faceta de un derecho fundamental sobre el que no hay doctrina de este Tribunal”.

El consenso ha muerto, ¡viva el disenso!

El consenso ha muerto, ¡viva el disenso!

Entre el alud de reproches que viene recibiendo Vox (y al que un servidor se ha permitido añadir algún que otro granito) existe uno que veo particularmente desatinado. Es el denuesto (más habitual en los últimos días) de que Vox “rompe el consenso”: en torno a las autonomías, acerca de la ley de violencia de género, sobre la fecha del día de Andalucía…

Villarejo declara que se usaron fondos reservados para espiar a Bárcenas

Villarejo declara que se usaron fondos reservados para espiar a Bárcenas

El abogado de José Villarejo ha asegurado este jueves que el excomisario ha admitido ante el juez el uso de fondos reservados para lograr información sobre el extesorero del PP Luis Bárcenas, han indicado a Efe fuentes jurídicas. El letrado, Antonio José García Cabrera, ha hecho estas manifestaciones a los periodistas tras la primera parte de la declaración de Villarejo, quien, según esas mismas fuentes jurídicas, ha explicado que recibió el encargo de obtener esa información (en la denominada operación Kitchen) a través del chófer de Bárcenas, Sergio Ríos, a quien se pagó con fondos reservados.

Oriol Pujol ingresa en prisión por el caso ITV

Oriol Pujol ingresa en prisión por el caso ITV

El exdiputado de CiU Oriol Pujol ha ingresado este jueves en la prisión de Brians 2, en Sant Esteve Sesrovires (Barcelona), para cumplir la pena de dos años y medio que le fue impuesta por usar su influencia política para favorecer a empresarios afines y cobrar comisiones ilegales en el caso ITV, informa Efe. Según han informado fuentes de la Secretaria de Medidas Penales del Departamento de Justicia de la Generalitat, Oriol Pujol ha ingresado a las cuatro de la tarde en Brians 2, después de no recurrir el auto de pasado 8 de enero en el que la juez le daba 10 días para entrar en prisión.

La Audiencia Nacional reabre la investigación a los acompañantes de Puigdemont por encubrimiento

La Audiencia Nacional reabre la investigación a los acompañantes de Puigdemont por encubrimiento

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha ordenado reabrir la investigación por delito de encubrimiento de rebelión contra las cuatro personas que acompañaban a Carles Puigdemont cuando fue detenido el 25 de marzo de 2018 en Alemania, informa la Audiencia en un comunicado. La Sección Tercera de la Sala de lo Penal ha estimado el recurso de la Fiscalía y revocado el auto de sobreseimiento del juez Diego de Egea, al entender que los cuatro investigados necesariamente tuvieron que conocer la situación de huido de la Justicia del expresident de la Generalitat, cuando le acompañaron en su viaje en automóvil desde Estocolmo hasta Alemania.

Tribunales populares

Tribunales populares

Una compañera de trabajo relataba hace un par de días algo que le había ocurrido a su sobrino de tres años, en su primer año escolar. Tras cometer una trastada menor -no recuerdo si apropiarse de las pinturas de un compañero o utilizarlas para colorear el pupitre y no el papel, puede que ambas-, al crío no se le interpuso un castigo al uso sino que se le organizó lo que denominan una asamblea en la que profesor y alumnos reflexionan juntos acerca de las dimensiones de la travesura y de las correspondientes consecuencias. No sé cuánto hay de verdad en la anécdota ni cuánto puede haber sido adulterada hasta llegar a mí, pero habida cuenta del furor que causan los tribunales populares -en armonía, además, con el desprestigio a la autoridad-, no sólo parece verosímil sino que ese episodio en un aula hace tiempo que tiene réplicas exactas en el debate público.

La Audiencia Nacional inadmite las querellas de Vox contra la juez belga que citó a Llarena

La Audiencia Nacional inadmite las querellas de Vox contra la juez belga que citó a Llarena

La juez de la Audiencia Nacional María Tardón ha inadmitido las querellas interpuestas por Vox y por la Asociación Movimiento 24DOS contra la juez belga que citó al juez Pablo Llarena en el marco de la causa del procés y contra Carles Puigdemont, varios de sus consejeros y el abogado Gonzalo Boyé, informa el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Las querellas se habían presentado por delitos de rebelión y alternativamente sedición, contra la paz e independencia del Estado, prevaricación judicial, usurpación de funciones, falso testimonio, falsedad documental y estafa procesal.

El aumento de la temperatura de los océanos demuestra que el calentamiento global no frena

El aumento de la temperatura de los océanos demuestra que el calentamiento global no frena

La temperatura de los océanos está aumentando a un ritmo cada vez más rápido. El Boletín Oficial del Ministerio de Defensa (BOD) ha publicado este viernes la suspensión en funciones del guardia civil Antonio Manuel Guerrero, miembro de la Manada. Jorge Fernández, el marido de la española asesinada en México Pilar Garrido, ha sido declarado culpable de feminicidio tras un largo proceso judicial.

El aumento de la temperatura de los océanos demuestra que el calentamiento global no frena

El aumento de la temperatura de los océanos demuestra que el calentamiento global no frena

La temperatura de los océanos está aumentando a un ritmo cada vez más rápido. El Boletín Oficial del Ministerio de Defensa (BOD) ha publicado este viernes la suspensión en funciones del guardia civil Antonio Manuel Guerrero, miembro de la Manada. Jorge Fernández, el marido de la española asesinada en México Pilar Garrido, ha sido declarado culpable de feminicidio tras un largo proceso judicial.

En menos de un minuto: El parto de una mujer en coma, el divorcio unilateral en Arabia Saudí y la investidura en Andalucía

En menos de un minuto: El parto de una mujer en coma, el divorcio unilateral en Arabia Saudí y la investidura en Andalucía

Investigan un supuesto abuso sexual en un centro de enfermería después de que una paciente en estado vegetativo se quedara embarazada y diera a luz. Los tribunales saudíes comunicarán a las mujeres por mensaje de texto cuando sus maridos decidan divorciarse de ellas sin transmitírselo previamente, según una nueva ley que ha entrado en vigor este domingo. Vox ha presentado esta tarde al Partido Popular 19 peticiones para negociar el apoyo de los 12 diputados de la formación de extrema derecha a la investidura del candidato popular a gobernar Andalucía, Juan Manuel Moreno.

En menos de un minuto: El parto de una mujer en coma, el divorcio unilateral en Arabia Saudí y la investidura en Andalucía

En menos de un minuto: El parto de una mujer en coma, el divorcio unilateral en Arabia Saudí y la investidura en Andalucía

Investigan un supuesto abuso sexual en un centro de enfermería después de que una paciente en estado vegetativo se quedara embarazada y diera a luz. Los tribunales saudíes comunicarán a las mujeres por mensaje de texto cuando sus maridos decidan divorciarse de ellas sin transmitírselo previamente, según una nueva ley que ha entrado en vigor este domingo. Vox ha presentado esta tarde al Partido Popular 19 peticiones para negociar el apoyo de los 12 diputados de la formación de extrema derecha a la investidura del candidato popular a gobernar Andalucía, Juan Manuel Moreno.

Publicidad
Publicidad
Publicidad