
Abascal acusa a Sánchez de "fraude electoral" al pactar con Podemos y pide su dimisión
El presidente de Vox asegura que “los dos perdedores” de las elecciones han cometido la “mayor y más burda estafa electoral de la democracia”

El presidente de Vox asegura que “los dos perdedores” de las elecciones han cometido la “mayor y más burda estafa electoral de la democracia”

Todo apunta a que Pablo Iglesias tendrá una de las vicepresidencias del Gobierno, con competencias, muy probablemente, en derechos sociales

“Lo más bonito que he hecho ha sido servir a España, pero la vida es más importante que la política, ha llegado el momento de servir a otra gente”, ha dicho Rivera entre aplausos

El Gobierno ha hecho un llamamiento a Quim Torra, para que condene los incidentes violentos que están ocurriendo en Cataluña

Ábalos sostiene que “el Estado de Derecho funciona” y que “la Justicia actúa con moderación, templanza y rigor”

El Gobierno califica estas medidas como “urgentes de protección social” y de “lucha contra la precariedad” en la jornada de trabajo

El líder de Podemos narra las reticencias del PSOE a pactar con ellos sin dar los números para la mayoría absolutas

El Gobierno critica que los autores del informe “no tienen en cuenta el principio de separación de poderes ni la independencia judicial”

El acuerdo deja fuera de la Mesa del Congreso a los independentistas y a Vox

El primero de estos encuentros será con el líder del PP, Pablo Casado

El presidente del PP confía en lograr el menos 100 escaños en el Congreso el próximo 28A

La Ertzaintza ha cargado con material antidisturbios contra los manifestantes para que Ciudadanos pudiera celebrar su acto de campaña

Rivera defiende enterrar las dos Españas para que emerja “una España de libres e iguales”

“Estamos a muy pocos de votos de echar a Sánchez de la Moncloa”, asegura Albert Rivera

El contenido del dispositivo apareció entre los archivos incautados al comisario de Policía jubilado José Villarejo

El periodista considera que está siendo utilizado para atacar al Gobierno y al Presidente y eso es algo, ha dicho, que no puede permitir

Bajo el lema “Sí a la vida”, varios miles de personas marcharon este domingo por el centro de Madrid para rechazar el aborto, que en España es legal dentro de las primeras 14 semanas de gestación.

El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, es el que mejor valoración tiene en la encuesta, y el peor, el líder de Vox, Santiago Abascal.

A veces ocurren cosas tan increíbles como sorprendentes. Lo es que un candidato al que sus compañeros de partido querían evitar, para no verse contaminados por él, pueda -según las encuestas- convertirse

El presidente del Gobierno ha presentado el primer libro que publica un presidente desde la Moncloa, ‘Manual de resistencia’, en un acto en el que ha participado en un debate moderado por Mercedes Milá

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afrontado este miércoles la penúltima sesión de control al Gobierno en el Congreso de esta legislatura, que sin duda, ha estado marcada por la precampaña para las elecciones generales del 28 de abril.

“La España que quieres”. Éste es el lema que el PSOE ha elegido para las elecciones generales del 28 de abril, y que ya se puede ver en una lona que cuelga en la fachada de su sede en la madrileña calle de Ferraz.

Así lo ha afirmado en una entrevista a RTVE, la primera que hace tras anunciar la convocatoria de elecciones generales para el próximo 28 de abril.

El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha advertido este domingo del peligro de “la polarización” de la sociedad, de ahí –dice– que el PSOE abogue por la España de la solidaridad, el progreso y la moderación, y que da la espalda al “enfrentamiento y la crispación” que propone la derecha.

Pedro Sánchez ha empezado a hacer precampaña y ha llamado a la movilización “serena” y “firme” de toda la izquierda para ganar las elecciones y proponer un horizonte de progreso para la mayoría social frente a la involución que representan las “tres derechas”.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha convocado elecciones generales anticipadas después de que el Congreso de los Diputados rechazara el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2019.

La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha inadmitido a trámite la querella presentada por Vox contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por los delitos de falsedad documental, prevaricación administrativa y tráfico de influencias por su tesis doctoral al no ver “infracción penal alguna” en los hechos.

La quiebra del bipartidismo en diciembre de 2015 alteró el paisaje parlamentario e inauguró un tiempo nuevo en la formación de mayorías de gobierno. La estabilidad política habría de pasar, desde entonces, por el entendimiento de, al menos, dos grandes fuerzas políticas.

El Govern considera una “buena noticia” que Moncloa acepte la presencia de un “relator” o “mediador” en la mesa de diálogo de partidos establecida para abordar la crisis catalana

España y otros países europeos, entre ellos Francia, Alemania o Reino Unido, entre otros, han reconocido a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela. Una mujer ha sido asesinada en Tenerife. El detenido como presunto autor de su asesinato es su sobrino y también era su pareja sentimental.

Mientras la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, entregaba a la presidenta de la Camara baja, Ana Pastor, el documento con el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2019 elaborado por el Gobierno, la portavoz de Podemos, Irene Montero, lanzaba una seria advertencia: “Si no se cumple punto por punto el acuerdo firmado entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, no habrá presupuesto”.

El Gobierno ha asegurado este martes que la reunión del Consejo de Ministros del próximo 21 de diciembre se celebrará en Barcelona, pese al incremento de la tensión con la Generalitat de Cataluña tras los incidentes del fin de semana.

Susana no era Susana. Susana era el producto de una sociología, casi de una orogenia, las lentas masas de la tierra que habían ido creando esa forma perfecta del PSOE andaluz, paternalista y providente, acariciador y consolador. Susana era su mejor producto, en realidad. La perfección de esa manera de hacer política sin política, sino con una mezcla de raíces sentimentales y calderilla regada que encandilaba al pueblo. Pero hasta ella ha caído.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recibido en La Moncloa al presidente de la República Popular China, Xi Jinping, en la que es la primera visita de Estado de un presidente chino a España en los últimos 13 años, y la primera de Xi a un país europeo tras su reelección en el 19º Congreso Nacional del Partido Comunista de China el pasado mes de octubre.

Un juzgado de Málaga ha dictado una sentencia en la que condena al Banco Santander a abonar 1.990,31 euros por los gastos de notaría, registro, gestoría e impuesto de actos jurídicos documentados al declarar nula la cláusula financiera incluida en un préstamo hipotecario de junio de 2014.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha ofrecido este lunes a su homólogo de Marruecos, Saadedín Al Othmani, la posibilidad de presentar una candidatura conjunta de ambos países junto a Portugal para albergar el Mundial de Fútbol de 2030.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el Gobierno aprobará en el Consejo de Ministros de este jueves un decreto ley la modificación de la ley hipotecaria para “que nunca más los españoles paguen este impuesto y lo pague la banca”. Este anuncio llega un día después de que el Tribunal Supremo rectificara sobre su sentencia original y decidiera que este impuesto lo paguen los clientes y no las entidades financieras. “Vamos a modificar la ley para que sea la banca y nunca más el cliente quien pague este impuesto”, ha afirmado el presidente del Gobierno.

El Banco de España ha alertado este miércoles de la incertidumbre sobre la orientación futura de las políticas económicas en el contexto de la fragmentación parlamentaria española y de un eventual repunte de las tensiones en Cataluña.

Pedro Sánchez ya ha declarado que quiere estar doce años en La Moncloa, hasta 2030. Yo le animaría a que alargase su estancia seis años más.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no comparecerá el próximo día 23 de octubre en el Senado para aclarar las “dudas” que el PP ve en su tesis doctoral, a pesar de que dicha comparecencia había sido acordada por la mayoría absoluta del grupo popular en la Cámara Alta.