La Moncloa

Frankenstein se va de urnas

Frankenstein se va de urnas

A veces ocurren cosas tan increíbles como sorprendentes. Lo es que un candidato al que sus compañeros de partido querían evitar, para no verse contaminados por él, pueda -según las encuestas- convertirse

Lo que Sánchez se llevó

Lo que Sánchez se llevó

La quiebra del bipartidismo en diciembre de 2015 alteró el paisaje parlamentario e inauguró un tiempo nuevo en la formación de mayorías de gobierno. La estabilidad política habría de pasar, desde entonces, por el entendimiento de, al menos, dos grandes fuerzas políticas.

Podemos exige a Sánchez que cumpla la totalidad del acuerdo con Iglesias o no habrá presupuestos

Podemos exige a Sánchez que cumpla la totalidad del acuerdo con Iglesias o no habrá presupuestos

Mientras la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, entregaba a la presidenta de la Camara baja, Ana Pastor, el documento con el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2019 elaborado por el Gobierno, la portavoz de Podemos, Irene Montero, lanzaba una seria advertencia: “Si no se cumple punto por punto el acuerdo firmado entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, no habrá presupuesto”.

Susana derrocada, Sánchez condenado

Susana derrocada, Sánchez condenado

Susana no era Susana. Susana era el producto de una sociología, casi de una orogenia, las lentas masas de la tierra que habían ido creando esa forma perfecta del PSOE andaluz, paternalista y providente, acariciador y consolador. Susana era su mejor producto, en realidad. La perfección de esa manera de hacer política sin política, sino con una mezcla de raíces sentimentales y calderilla regada que encandilaba al pueblo. Pero hasta ella ha caído.

El Gobierno modificará la ley para "que nunca más los españoles paguen" el impuesto hipotecario

El Gobierno modificará la ley para "que nunca más los españoles paguen" el impuesto hipotecario

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el Gobierno aprobará en el Consejo de Ministros de este jueves un decreto ley la modificación de la ley hipotecaria para “que nunca más los españoles paguen este impuesto y lo pague la banca”. Este anuncio llega un día después de que el Tribunal Supremo rectificara sobre su sentencia original y decidiera que este impuesto lo paguen los clientes y no las entidades financieras. “Vamos a modificar la ley para que sea la banca y nunca más el cliente quien pague este impuesto”, ha afirmado el presidente del Gobierno. 

Publicidad
Publicidad
Publicidad