leer

El caso Simenon

El caso Simenon

“Esa experiencia me ha demostrado que la lectura electrónica y la lectura física o sensual se complementan pues cubren dos espectros muy distintos de la disponibilidad del lector hacia la lectura”

Ha muerto otra librería

Ha muerto otra librería

Esta semana se ha conocido el cierre de dos librerías de reconocido prestigio: por un lado, la aragonesa «Los portadores de sueños», que no pudo aguantar el tirón de las nuevas tecnologías; por otro, la librería «Nicolás Moya», la más antigua de Madrid, que tampoco pudo resistir más y colgó el horrendo «Liquidación por cese de actividad». 

La tasa de lectores no remonta: el 40% de los españoles reconoce que lee "poco o nada"

La tasa de lectores no remonta: el 40% de los españoles reconoce que lee "poco o nada"

Los datos de lectura que salen cada año revelan que, a pesar de que el crecimiento de lectores en España es constante, las cifras general son muy bajas. Así, un 38,2% de los españoles reconoce que no lee libros o que lee poquísimo, según el Barómetro de Hábitos de Lectura, presentado este martes por la Federación Española de Gremios de Editores de España (FGEE). Una estadística que pone de manifiesto que el crecimiento, del 1,4%, coloca a los lectores en el 61,8 % de la población, siendo los madrileños los que más leen (72,8%) y los extremeños, los que menos (52,2%).

Si solo quieres tener 30 libros, como Marie Kondo, te recomendamos estos

Si solo quieres tener 30 libros, como Marie Kondo, te recomendamos estos

Para los fanáticos del orden, para los caóticos, para los desastrados, para usted, querido lector. Marie Kondo se ha convertido en la influencer que te dice cómo debes organizar tu habitación y tu casa y, por extensión, tu vida. Es la gran representante del minimalismo en el mundo conocido –esa corriente casi filosófica que aboga por vivir con lo mínimo– y ha llegado tan lejos en sus preceptos que nos recomienda seguir un consejo o una temeridad: ¡quedarse solo con 30 libros!

Tres delicias

Tres delicias

Algo que ciertamente no se nombra con la palabra azar, sino con la palabra amistad, hizo que en el último tramo de mis lecturas de 2018 hubiese tres auténticas delicias. Tres libros elegantes, vitales y fecundos, con su puntito de melancolía, que es la señal de la alegría que va en la corriente del tiempo:

De Madrid al libro: librerías madrileñas para todos los gustos

De Madrid al libro: librerías madrileñas para todos los gustos

Nadie como un librero de los de toda la vida para recomendarnos un buen libro. La comodidad del comercio electrónico no puede sustituir el consejo cercano de un librero. En Madrid hay librerías para (no) aburrir. De la mano del editor de elSubjetivo, Ignacio Peyró, paseamos por algunas de ellas. Este es nuestro homenaje a los libreros madrileños, siempre dispuestos a descubrirnos nuestra siguiente aventura.

¿A quién pertenece la autoría de una obra traducida?

¿A quién pertenece la autoría de una obra traducida?

La actual edición de El cuaderno gris es fruto de un concienzudo trabajo de “restauración”. Durante dos años, el catedrático Narcís Garolera corrigió errores tipográficos, mitigó algunas licencias artísticas de los correctores y reparó descuidos en la transcripción mecanográfica de la obra cumbre de Josep Pla. Garolera introdujo unas cinco mil correcciones en la edición catalana y tres mil en la traducción al castellano de Dionisio Ridruejo y su mujer, Gloria Ros. Tres mil correcciones sobre una traducción que más bien fue una reescritura.

Publicidad
Publicidad
Publicidad