
Nunca más Sánchez
«La pregunta es si Feijóo está dispuesto a reformar de raíz un sistema que se ha demostrado vulnerable frente al poder absoluto de un presidente sin escrúpulos»
«La pregunta es si Feijóo está dispuesto a reformar de raíz un sistema que se ha demostrado vulnerable frente al poder absoluto de un presidente sin escrúpulos»
«Sánchez ha logrado reducir la democracia a un procedimiento electivo en el que, si amarras los votos, ya no tienes el menor problema para hacer lo que se te ponga»
«Si en algún momento la política vuelve a la normalidad, hay que modificar las reglas del juego de manera que ningún otro Sánchez pueda construir algo parecido»
«Hay mucho más que preguntar a los del PP porque no han dado la menor señal de tener programas o de pensar en ese futuro en el que, dicen, ostentarán el poder»
«El Tribunal de Justicia de la UE ha desestimado el recurso de Puigdemont y Comín ratificando que no pueden ser considerados diputados europeos»
En una ponencia con vistas al congreso del partido se pide también la transferencia de las competencias en ciberseguridad
“Sánchez ha dejado al país sin presupuestos y sin posibilidad alguna de legislar sin tener que ir entregando la herencia recibida a los enemigos de España”
«Las reglas del juego son las que son, pero es obligado estudiar las consecuencias que provocan y denunciar las hipocresías y cinismos de algunos políticos»
«La amnistía que mañana se va a aprobar no solo es una norma inconstitucional, sino que es la manifestación más escandalosa de la peor de las corrupciones»
Pilar Alegría criticó a Alberto Núñez Feijóo por no “asumir” el resultado electoral del 23-J
«La decisión de Sánchez de designar a otro para dar la réplica a Feijóo es un reflejo del desprecio y endiosamiento de quien se cree por encima de bien y del mal»
«Los resultados electorales producen en España una indeseable inestabilidad política, otorgando a las formaciones separatistas un poder inquisidor»
«Es fundamental recuperar un espacio electoral de centro con vocación europea que ayude a desactivar las trincheras y a superar los enfrentamientos»
Pese a ello, apoyar al partido más grande no es siempre la mejor manera de maximizar la utilidad del voto
«En un escenario de victoria de Feijóo con el apoyo de Vox, el Gobierno de España no estaría sometido a chantajes separatistas destructivos del bien común»
«El ciudadano democrático debería concebirse como un votante melancólico, alguien que sabe que su voto difícilmente producirá los resultados que desearía»
Los ‘populares’ reclamaban la revisión de al menos 250 votos por la ley electoral, cuya correcta interpretación les beneficiaba
Los socialistas denunciaron tanto a los periódicos como a las encuestadoras por entender que «ocultaban» datos importantes para el lector
A las puertas de los comicios del 23 de julio también quedarán vetadas las campañas institucionales de propaganda
«El presidente sabe que él encarna el voto útil para todos aquellos que no quieren un gobierno del PP ni en pintura, mucho menos con Vox de por medio»
«¡Figúrense, un gobierno que no dependa de esos apéndices populistas e identitarios cuyo objetivo es la erosión del Estado de derecho al que parasitan!»
«Podríamos estar ante un movimiento de enorme trascendencia, manejado desde Rabat, con la finalidad declarada de poner en cuestión la españolidad de Melilla»
La formación ha puesto a trabajar a sus servicios jurídicos tras la polémica abierta con las listas de Bildu, que presentó a 44 condenados por terrorismo
«Todos sabemos que el presidente del Gobierno sólo vive y actúa por y para el poder, un poder sin los límites que existen en las democracias occidentales»
Sus manifestaciones vulneraron según la Junta Electoral Central la obligación de neutralidad de los poderes públicos desde que se convocan las elecciones
Su visita al Puerto de Santander se produjo este martes y en ella estuvo acompañado por el candidato del PRC a la Alcaldía de Santander, Felipe Piña
«En el PSOE ya no saben si les conviene la unidad de la izquierda situada a su izquierda. Lo que les preocupa ahora es que Yolanda Díaz les robe votos»
«Los que queremos que la vida política se regenere, que los electores puedan controlar mejor a los elegidos, deberíamos afrontar la reforma de la Ley Electoral»
«La obsesión igualitaria de la izquierda, secundada devotamente por una parte sustancial del centroderecha, confrontará siempre con el ejercicio de la libertad»
Rufián recuerda a Ortega-Smith, impulsor de la iniciativa, que tiene una orden de detención de Gibraltar y le reta a no concurrir a los próximos comicios
«La propuesta de Feijóo es un obstáculo a la posibilidad de consensos, con dos beneficiarios: el bipartidismo en la mayor parte de España y el nacionalismo»
«España no es, en este momento, una democracia de ciudadanos iguales y solidarios. La España que va bien es la de los filo-totalitarios e iliberales»
Ahora se permitirá descargar papeletas, se habilitarán más centros para votar en urna y habrá más tiempo de votación y para el recuento
Existen una serie de impedimentos de carácter personal, familiar y profesional que permiten que todos aquellos ciudadanos que hayan sido llamados a mesa puedan librarse de desempeñar esta labor.
Todos los ciudadanos mayores de edad, censados en una sección electoral, que sean menores de 65 años y que sepan leer y escribir podrán ser llamados a ocupar una mesa electoral.
Los grupos preven cerrar definitivamente el acuerdo en mayo y aprobarlo antes del verano
Los medios son públicos, y como tal lo gestionan políticos, pero sin que se confundan los conceptos de lo público y de lo político. Esa tele pública es una tele de todos, y así claro que deben estar todos los partidos, pero con gente que busque el criterio periodístico, no el cacareo político
El Constitucional ha sentenciado por unanimidad la inconstitucionalidad del artículo de la Ley Electoral que permitía a los partidos recopilar datos sobre opiniones políticas de los ciudadanos. Los juristas que promovieron el recurso han interpretado esta decisión como una victoria de la sociedad civil frente a la clase política y han advertido que la ley permitía vulnerar derechos fundamentales de las personas.