
El Ayuntamiento de Madrid retiene 173 millones de euros para cumplir con Hacienda
El Ayuntamiento de Madrid ha comunicado que retiene créditos por valor de 173 millones de euros tras la intervención a sus cuentas hecha por Hacienda hace una semana.
El Ayuntamiento de Madrid ha comunicado que retiene créditos por valor de 173 millones de euros tras la intervención a sus cuentas hecha por Hacienda hace una semana.
El consistorio de Manuela Carmena ha anunciado las medidas restrictivas del tráfico de la Gran Vía madrileña que entrarán en vigor a partir del próximo 1 de diciembre. Esta importante arteria del centro ganará 5.400 metros cuadrados para los peatones coincidiendo con las festividades de Navidad. Estas medidas se unen a las anunciadas por el Ayuntamiento hace apenas un mes para convertir a la Gran Vía en semipeatonal de forma permanente.
El presidente de Israel, Reuvén Rivlin, ha asegurado este lunes que España es “un único país” y que el rey Felipe VI “es el símbolo de esa unidad” en un discurso pronunciado antes de una cena de gala durante la primera jornada de su visita de Estado a España.
Los ayuntamientos de las principales ciudades de España han guardado este mediodía un minuto de silencio en recuerdo de Miguel Ángel Blanco, cuando se cumplen exactamente 20 años de su asesinato por ETA tras permanecer secuestrado 48 horas.
Madrid ha cerrado este domingo el WorldPride 2017 después de diez días de celebración con un balance que el Ayuntamiento de Manuela Carmena ha calificado como un «éxito». En un comunicado, han defendido que éste se debe atribuir al “gran despliegue de seguridad” que ha permitido que el evento haya concluido “sin incidentes” reseñables, tan solo 445 asistencias, de las cuales cuatro fueron graves. Sin embargo, para Madrid Foro Empresarial el éxito de seguridad no se corresponde con el económico, anticipando que el Orgullo “no ha cubierto ni de lejos” las previsiones comerciales que se suponían.
El pleno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado la reprobación y la petición de cese de los ediles de Ahora Madrid Carlos Sánchez Mato y Celia Mayer con los votos a favor del PP, PSOE y Ciudadanos. Los ediles están siendo investigados por delitos de malversación y prevaricación por el caso Open de Tenis de Madrid.
«Amiga París, te pedimos el título de la ciudad del amor durante la celebración del World Pride 2017» es el curioso mensaje lanzado este lunes por el ayuntamiento de Madrid, que acoge estos días el mayor evento mundial del Orgullo LGTB. La alcaldía de la capital española ha publicado este lunes un vídeo en las redes sociales en el que vecinos de todo tipo leen una carta a la capital parisina.
El Juzgado de Instrucción número 21 de Madrid ha admitido a trámite este martes la querella presentada por el PP contra los ediles del Ayuntamiento y de Ahora Madrid, Carlos Sánchez Mato y Celia Mayer, ambos acusados presuntamente de malversación de fondos públicos y de prevaricación cuando estos presentaron una denuncia el pasado mes de marzo del Open de Tenis ante la fiscalía.
Manuela Carmena ha puesto fin a la falta de confianza con la concejala de Cultura y Deportes, Celia Mayer, a la que finalmente ha decidido cesar.
Una semana después de que el Ayuntamiento de Barcelona hiciera público un plan para limitar la circulación de coches de más de 20 años de antigüedad, la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha presentado un ambicioso programa similar de 30 medidas en el que, entre otras medidas, el consistorio prevé prohibir la circulación de vehículos «más contaminantes» a partir de 2025.
Muchas son las ciudades que han visto su vida nocturna menguar. Cuando la fiesta es más que fiesta, los jóvenes europeos luchan por mantener vivas sus noches.
Entre las propuestas, algunas ya llevadas a cabo, unas urnas-papeleras por las calles de Madrid para depositar restos de cigarrillos y votar ciertas iniciativas, a modo de «colillómetros»; la venta de botellas metálicas para rellenarlas de aguas de fuentes, además de 30 bebederos para perros; la instalación de un jardín en la galería de Cibeles o churrerías artesanas en los mercados municipales.
En esta línea, la alcaldesa ha defendido los huertos urbanos en las escuelas, que quiere ampliar de los 136 que hay actualmente a «200 o 240» a final de año. De esta forma, para 2017 los niños tendrán clases de cocina en los colegios de modo que aprendan a «hacer sopa, tortillas o rosquillas».
El informe, con 256 calles, propone la eliminación de todos los militares franquistas que intervinieron en la guerra, pero es la vertiente de intelectuales la que ha generado la polémica. Entre ellos, Pla, Dalí, Mihura o Jardiel Poncela. Según Carmena, «ninguna de esas calles están inmersas en pautas que hacen referencia a la Ley de Memoria Histórica». Los expertos aseguran que se han limitado a proponer los nombres en función de criterios históricos, y que la decisión final no les corresponde.
¡Vaya gente tienes a tu alrededor! Uno escarneciendo a judíos, y otra a los obispos. Lo peor es que Rita está imputada, y será juzgada por esos hechos.
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective