Mar Mediterráneo

Muere un bebé durante un rescate de emigrantes en el Mediterráneo

Muere un bebé durante un rescate de emigrantes en el Mediterráneo

Un bebé eritreo de tres meses ha muerto a bordo del barco humanitario que lo rescató en el Mediterráneo, debido a los problemas de evacuación por el mal tiempo y la falta de embarcaciones de socorro, según han informado este jueves varias ONG. Las operaciones de rescate se han complicado en los últimos días y los barcos humanitarios de Proactiva Open Arms y Sea-Watch no dan abasto debido al elevado número de personas y a las condiciones del mar, azotado por olas particularmente altas.

Más de la mitad de los refugiados del mundo han muerto en el Mediterráneo en los últimos cuatro años

Más de la mitad de los refugiados del mundo han muerto en el Mediterráneo en los últimos cuatro años

Desde la tragedia de Lampedusa en octubre de 2013, donde murieron más de 360 personas, el número de fallecidos ya sobrepasa los 15.000, más del 50% de los refugiados muertos en el mundo, en los últimos cuatro años. Es el balance que ha hecho este martes el portavoz de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) Joel Millman en la rueda de prensa bisemanal de la ONU en Ginebra. El número de migrantes indocumentados y refugiados muertos en el Mediterráneo superó el pasado fin de semana los 3.000 en lo que va de año, lo que supone el cuarto año consecutivo que los fallecimientos superan esta cifra, ha dicho la OIM.

Proactiva Open Arms recupera los cuerpos de 13 migrantes muertos en el Mediterráneo

Proactiva Open Arms recupera los cuerpos de 13 migrantes muertos en el Mediterráneo

Trece migrantes han sido encontrados muertos este martes en el Mediterráneo central a bordo de una embarcación a la deriva en la que viajaban 167 personas, según ha informado la ONG española Proactiva Open Arms. El fundador de Proactiva, Óscar Camps, ha informado inicialmente en Twitter del hallazgo de once cadáveres pero minutos más tarde la organización ha precisado en la misma red social que en realidad eran trece.

Más de 4.000 migrantes rescatados en el Mediterráneo Central en 24 horas

Más de 4.000 migrantes rescatados en el Mediterráneo Central en 24 horas

Unos 4.100 migrantes han sido rescatados en el Mediterráneo Central en las últimas 24 horas, y son ya 90.000 los llegados a Italia desde inicios del año. La Guardia Costera italiana ha informado este jueves del rescate en 20 operaciones que concluyeron durante la madrugada y en las que participaron tanto militares italianos como los barcos del dispositivo comunitario EUNavforMed y de las ONG desplegados en el área, informa EFE.

Zoido critica a las ONG por

Zoido critica a las ONG por "favorecer" la inmigración irregular

Los ministros de Interior y Justicia de los países miembros de la Unión Europea, reunidos este jueves en un encuentro informal en Tallín, han acordado un «plan de acción» para ayudar a Italia a afrontar la crisis migratoria provocada principalmente por el éxodo masivo de refugiados procedentes de Oriente Medio. «Vamos a conversar y trabajar para buscar una solución y un plan de acción para Italia», ha dicho, citado por AFP, el ministro del Interior estonio, Andres Anvelt, cuyo país acaba de sustituir a Malta en la presidencia de turno de la Unión.

Enterrado en Barbate Samuel, el niño congoleño conocido como el ‘Aylan español’

Enterrado en Barbate Samuel, el niño congoleño conocido como el ‘Aylan español’

Samuel, un niño congoleño de seis años de edad cuyo cuerpo inerte fue encontrado en una playa de Cádiz, ha sido enterrado este viernes en el cementerio de Barbate. Su muerte conmocionó a la población de este pueblo costero y al resto de España, que lo manifestó a través de las redes sociales, y se le conoce como el “Aylan español” por el parecido de su caso con el del niño sirio que apareció muerto en 2015 en una playa turca y cuya foto dio la vuelta al mundo.

Aparecen al menos 74 cadáveres en las costas de Libia

Aparecen al menos 74 cadáveres en las costas de Libia

La Media Luna Roja libia ha recuperado al menos 74 cadáveres procedentes de una embarcación que se hundió en aguas del Mediterráneo. Los cuerpos han aparecido en las costas de Zawiya, al noroeste del país en las últimas 24 horas. El motor de la embarcación había sido robado, han explicado los Guardacostas y los equipos de ayuda a Reuters. Entre los muertos no hay niños, destaca la agencia, que también señala que todos procedían del África Subsahariana.

El Aylan español que ha pasado desapercibido

El Aylan español que ha pasado desapercibido

Creen que se llama Samuel, y que venía con su madre desde El Congo, huyendo de las terribles consecuencias del conflicto armado que sufre el país. Su historia se parece a la de Aylan Kurdi, el niño sirio de tres años que revolucionó a los medios y las redes sociales en septiembre de 2015. La diferencia entre estos dos casos es que la imagen de Aylan fue difundida por todo el mundo, poniendo de manifiesto las peligrosas condiciones a los que los refugiados se enfrentan al huir de las guerras en sus países de origen, y con el caso de Samuel ha ocurrido todo lo contrario.
Activistas y organizaciones defensoras de los derechos humanos han criticado las políticas de seguridad que la Unión Europea impone en las fronteras. Además, aseguran que se ha intentado ocultar el caso de este niño congoleño, cuya identidad aún no ha podido ser confirmada por las autoridades. Algunas asociaciones, como Andalucía Acoge, están llevando a cabo tareas de identificación para intentar contactar con los familiares.

La nieve cubre playas de Alicante un siglo después

La nieve cubre playas de Alicante un siglo después

La nieve ha provocado que un total de 14 municipios de la Comunitat Valenciana, la mayoría de ellos de la provincia de Alicante, hayan decidido suspender las clases este miércoles a causa de la nieve caída en diversos puntos de la región por el temporal de frío. En la localidad de Torrevieja no veían caer un copo de nieve desde hacía 103 años, cuando se produjo una nevada en 1914. Asimismo, la nieve ha hecho acto de presencia más al sur, en las playas de Orihuela y ha cuajado en zonas como la playa de Campoamor. Más al norte de Alicante, en Dénia, la nevada ha sido intensa a primera hora y ha obligado a suspender el transporte por carretera y ferrocarril. También en Murcia se está notando el intenso temporal, como en los municipios de San Pedro del Pinatar y San Javier fundamentalmente, donde ha comenzado a nevar, aunque en el caso de San Javier no ha llegado a cuajar.

El incesante drama de los refugiados

El incesante drama de los refugiados

Si el Mediterráneo se ha convertido en una trampa mortal para muchas familias y en un negocio para las mafias que trafican con humanos, principalmente desde las costas libias, la situación sobre el terreno, en la Unión Europea, no es mucho mejor. El balance no puede ser más negativo, ya que pese a la aprobación a regañadientes de un programa de cupos para realojar en los países miembros de la UE en función de su población a cientos de miles de personas que, huyendo principalmente de la guerra de Siria, pero también de Irak, Afganistán, Libia y otros países en conflicto, han acabado en su mayoría en campos de refugiados. Y entre éstos, ha destacado el famoso de la ciudad francesa de Calais, conocido como La Jungla y desmantelado en octubre. En la mayoría de estos lugares inhóspitos se producen violaciones de los derechos humanos, desapariciones y abusos, fundamentalmente, contra mujeres y niños.
La llegada a Europa cientos de miles de refugiados desde que estalló la crisis en 2014, ha provocado un aumento en 2016 de manifestaciones xenófobas promovidas por partidos ultranacionalistas como el de Marine Le Pen en Francia o el del presidente húngaro Víktor Orban, que llegó a ordenar el levantamiento de una segunda valla en la frontera para impedir el paso de refugiados, o la ultraderecha alemana, que critica a la canciller Angel Merkel por su política de puertas abiertas a los emigrantes lo que ha hecho que ésta rectificara dicha política anunciando restricciones para entrar en el país que más refugiados ha acogido desde que estalló la crisis.
La mejor prueba de que Europa mira hacia otro lado ante el drama de los refugiados es el acuerdo suscrito en marzo con el Gobierno de Turquía, por el que éste se compromete a frenar la entrada de ciudadanos procedentes de otros países, incluida Siria, a cambio de dinero – en torno a 6.000 millones de euros – y agilizar la liberalización de visados de ciudadanos turcos en la UE. Un acuerdo cuya legalidad han puesto en entredicho numerosas ONG y organizaciones de derechos humanos que lo han calificado de acuerdo «de las vergüenza». Termina el año 2016 sin que el número de desplazados haya dejado de crecer, sin que la comunidad internacional haya sido capaz de buscar una solución que acabe con este drama.

Seis emigrantes muertos y 300 rescatados en el Mediterráneo

Seis emigrantes muertos y 300 rescatados en el Mediterráneo

Las autoridades no han dado información sobre las nacionalidades de los emigrantes. La mayoría de los más de 4.700 personas que han perdido la vida ahogadas hasta el momento en 2016 ahogadas en el Mediterráneo, según las cifras de la Organización Internacional de Migración, intentaban llegar a Italia desde Libia, donde los traficantes actúan con total impunidad.

Condena ejemplar para los responsables del peor naufragio de emigrantes en el Mediterráneo

Condena ejemplar para los responsables del peor naufragio de emigrantes en el Mediterráneo

La sentencia dictada por un tribunal de la localidad siciliana de Catania condena a 18 años de prisión al capitán del barco pesquero, el tunecino Mohammed Ali Malek, por homicidio múltiple, y a cinco años de prisión a su asistente, el sirio Mahmoud Bikhit. Los dos acusados, que ​​negaron toda responsabilidad en la tragedia y sostienen que son simples migrantes, fueron juzgados por favorecer la inmigración ilegal. Según la acusación, las maniobras erráticas de Malek contribuyeron significativamente al naufragio de la embarcación. Los testimonios de los supervivientes coincidieron en subrayar que Malek se encontraba al timón cuando el barco se hundió en pocos minutos después de golpear con un carguero portugués que intentaba rescatarlo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D