
La farmacéutica Bidafarma cerró el ejercicio de 2023 con 2.810 millones de euros en ventas
La cooperativa ha celebrado en Madrid su Asamblea General y ha presentado sus resultados del pasado curso

La cooperativa ha celebrado en Madrid su Asamblea General y ha presentado sus resultados del pasado curso

La compañía prevé comercializar en 2025 su primer fármaco biológico basado en el microbioma humano

Este porcentaje es mucho menor de lo que se creía anteriormente, según señala una gran revisión de estudios

Uno de los casos más polémicos es el relacionado con el producto ISDIN Fusión Water Magic SPF 50

Entre enero y marzo de 2024, la partida destinada a estos productos alcanzó los 2.406 millones

A pesar de lo que se pueda pensar sobre este procedimiento, podría ayudar a restaurar las bacterias buenas del intestino

El medicamento de Novo Nordisk reportó a la compañía 14.000 millones de dólares en 2023

Se trata de Zolgensma, de Novartis, un medicamento indicado para la AME cuyo tratamiento cuesta dos millones de euros

El laboratorio tomará medidas de forma «inmediata»: en junio el empaquetado del tranquilizante será de color verde

Este nuevo principio activo es un osteoformador

Autocontrol acuerda que el laboratorio publicitó un fármaco para el asma de forma «incompatible» con su ficha técnica

Los cuerpos de los fallecidos han sido trasladados al Ministerio de Justicia, situado en Kabul

La ampliación será del 50% llegando a una capacidad total de 75 millones de unidades terminadas

El Gobierno «está comprometido» en reforzar el «liderazgo del sector público en el ecosistema farmacéutico

El experto ha desarrollado un dispositivo único que interpreta la información genética a partir del perfil farmacogenético

El sector pierde atractivo eclipsado por los nuevos ‘blockbusters’ para enfermedades más extendidas, como la obesidad

Son tratamientos dirigidos a células en el cerebro, el corazón o que tienen una raíz metabólica en el hígado o riñón

Los medicamentos ofrecen una opción adicional para aquellos que luchan por perder peso

AstraZeneca, Roche o Boehringer Ingelheim trabajan en nuevas moléculas para hacer frente al sobrepeso

El laboratorio declinó participar en la sociedad tras negociaciones con el Ministerio de Ciencia e Innovación

La búsqueda interminable contra la vejez sigue siendo uno de los temas más desafiantes de la humanidad

La falta de fármacos afecta principalmente a diabéticos y pacientes con TDAH

J&J recupera el trono tras un aumento de sus ventas del 6,5%, hasta los 85.200 millones de dólares en 2023

La compañía fortalece su inversión en el país superando los 154 millones de euros

La farmacéutica ha reducido su plantilla en un 70% y cesará la mayoría de sus operaciones europeas

Según datos de la Asociación Española de Urología, el 50% de las mujeres sufrirá una infección de orina en su vida

La cantidad de melatonina que contiene cada cápsula es propia de un medicamento y no de un suplemento alimenticio

En España no se puede comprar ningún producto con este compuesto por su actividad farmacológica

Unas 60 empresas operan activamente en el mercado del cannabis como estupefaciente para este uso

Según estudios, uno de cada cuatro fármacos puede afectar a la
composición y las funciones de la microbiota intestinal

Muchas personas recurren a este analgésico de manera recurrente, sin saber qué cantidad es más apropiada para la afección que padecen

Rovi e Insud entran a formar parte de una área nueva, a la que proporcionarán infraestructuras y escalado comercial

10.000 millones de euros es la cantidad que paga la sanidad pública cada año por encima de los costes de fabricación

Rovi e Insud han sido los laboratorios elegidos por el Ministerio de Ciencia e Innovación

Cada suicidio es único, con muchos factores y características personales, sucesos adversos y fallos a la hora de obtener ayuda

La sociedad mercantil contará con una participación del 51% por parte de los socios privados y un 49% de inversión pública

Amyliyx descarta presentar Albrioza para su aprobación tras el fracaso de los resultados de un último estudio

Sanidad inició en febrero los trámites para regular este producto como terapia para tratar algunas enfermedades

El ministerio justifica esta decisión por «afectar a los intereses económicos y comerciales» de las empresas

Una destacada investigadora en el campo de la neurociencia asegura que no debemos recurrir siempre a las pastillas