
Más Madrid espera que el Consejo de Ministros apruebe un indulto para las 'seis de La Suiza'
Yolanda Díaz aseguró que se estaba trabajando para que estas personas fueran indultadas «cuanto antes»
Yolanda Díaz aseguró que se estaba trabajando para que estas personas fueran indultadas «cuanto antes»
Unai Sordo busca «denunciar a los que quieren legislar en contra de los intereses de la mayoría social»
La Administración Trump ha aprobado una tasa del 3,5% a las remesas de dinero mexicanas procedentes de EEUU
El Sindicat de Llogateres de Cataluña asegura que esto se debe a «la movilización sin precedentes» de la sociedad
Las protestas buscan iniciar negociaciones para la mejora de las condiciones laborales y salariales de los funcionarios
Los manifestantes exigen que el presunto autor, Karim El Baqqali, sea juzgado por «asesinato intencionado»
Desde la Confederación Española de Policías señalan que «no cabe otra que salir a la calle»
La comparecencia tendrá lugar el 11 de junio a las 11 horas y forma parte de la iniciativa anunciada por Patricia Ramírez
La concentración será este sábado en la ‘Ballena de Gabriel’ y su madre ha solicitado la colaboración ciudadana
«Lo visto este fin de semana con el victimismo teatrero de Sánchez supera cualquier escena del populismo y caudillismo»
El presidente del Gobierno ha comparecido desde la Moncloa para comunicar que continúa al frente del Ejecutivo
SAECA, sociedad tutelada por el Ministerio, está sufriendo cierto colapso en la tramitación de expedientes
Decenas de asociaciones convocan a la ciudadanía bajo el lema ‘Sobran los motivos, ¡Sánchez dimisión!’
Los agricultores piden cambios en la normativa medioambiental, más flexibilidad de la PAC y ayudas por la sequía
Los grandes operadores de transporte por carretera achacan estos problemas al continuo aumento de costes
Los actos de protesta se desarrollarán en el ámbito más regional durante las próximas semanas
La reunión se celebra tras el nombramiento de Isabel García como directora del Instituto de las Mujeres
La organización denuncia, a las puertas del inicio de la COP28, el uso del petróleo por su impacto climático
Recuerda al presidente que pertenecer a la UE implica asumir las «reglas de juego» en torno al Estado de Derecho
Los discursos centrales los pronunciarán Feijóo y los expresidentes Aznar y Rajoy
Génova pone el foco en el discurso de Feijóo en el marco de la investidura y destaca que no es «un acto convencional»
Los socialistas históricos se dividían entre los que pedían romper con Sánchez y los que pensaban poder influir sobre él
Además, han aprobado otras sanciones para quienes se nieguen a ir a filas castigándoles con la negativa a otorgar préstamos o a registrar bienes inmuebles
La plataforma convocante ha anunciado que mantendrá el paro hasta que se garantice que los cargadores no puedan contratar por debajo de coste
El Ejecutivo optará por ayudas inspiradas en el modelo francés, tal y como han venido pidiendo los propios convocantes de las movilizaciones
CCOO y UGT se movilizarán el 23 de marzo bajo el lema «Contener los precios, proteger el empleo, frenar el deterioro de nuestras condiciones de vida»
Esta medida se suma a la batería de sanciones de Donald Trump contra el Gobierno de Nicolás Maduro.
“Llegamos al momento histórico: o somos presas del miedo o nos mantenemos unidos en las calles, con esperanza, con fuerza”, ha dicho el presidente interino
Guaidó ha calificado de “secuestro” la detención de su número dos en Venezuela y instado a continuar con la lucha en las calles
El presidente encargado de Venezuela ha valorado que “es bueno saber que aliados importantes, como EEUU, están analizando también todas las opciones”
El líder opositor y presidente encargado de Venezuela pide no caer en confrontaciones ante una nueva jornada de la ‘Operación Libertad’
El Gobierno de España ha dicho que Leopoldo López no ha pedido asilo político
La campaña que enseña a los políticos que “si tenemos dos orejas y una boca, es para escuchar el doble de lo que se habla”
Todavía resulta necesario explicar qué es lo que reivindicamos las mujeres cuando salimos a la calle cada 8 de marzo, qué es lo que queremos cambiar
El Consejo de Garantías Estatutarias de Cataluña considera que el decreto de la Generalitat vulnera el derecho a la libertad de empresa de la Constitución.
El debate sobre el “relator” o mediador para una posible mesa de negociación de los partidos catalanes (que en realidad no incluye ni a PP ni a Ciudadanos, este último el partido que ganó las elecciones en Cataluña) ha provocado un terremoto político. Por una parte, la cesión del gobierno en este aspecto es sorprendente: durante años ha sostenido que no es necesaria una mediación en la negociación entre Cataluña y el Estado, que para eso está el parlamento.
El presidente del PP, Pablo Casado, es partidario de aplicar el artículo 155 de la Constitución en Cataluña con carácter más duradero del que se aplicó en 2017, y con un ámbito competencial extenso que derive en procedimientos judiciales contra las resoluciones “injustas” del Govern.
La decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de aceptar la exigencia del Govern de permitir la presencia de un “relator” o “mediador” en la mesa de los partidos catalanes para abordar la crisis catalana, ha recibido duras críticas por parte del PP y de Ciudadanos
Los vehículos de transporte con conductor (VTC) deberán contratarse en el País Vasco con al menos una hora de antelación, salvo en circunstancias especiales como urgencias, mutuas de accidente y asistencia en carretera, entre otros supuestos, según ha establecido el Gobierno vasco. En el País Vasco no operan ni Uber ni Cabify.
La empresa Moove Cars, que presta servicios de vehículos de alquiler con conductor (VTC), ha presentado ante el departamento de Trabajo de la Generalitat un ERE de suspensión de contratos para 730 trabajadores en Cataluña.