
Lo mejor de la campaña
“La España que quiero: esa en la que todos podemos encontrarnos en torno a la experiencia común de las pequeñas cosas”

“La España que quiero: esa en la que todos podemos encontrarnos en torno a la experiencia común de las pequeñas cosas”

“Los riesgos de asumir la colectivización de la lucha feminista y su taxonomía en función del sexo no contribuye a mitigar las desigualdades”

Para el Ministerio Público los hechos son constitutivos de un posible delito de comisión de cooperación al suicidio

El Consejo de Ministros aprueba un plan de Impulso a la Contratación Pública socialmente responsable

Desde que comenzaron las protestas, 49 personas han muerto, según los datos oficiales

La legislación actual debe modificarse antes de que acabe 2019, ordena el Tribunal Constitucional

Alaa Salah, que ha sido apodada como “Kandaka” o “la reina nubia”, quiere reafirmar el papel clave de las mujeres en estas protestas.

El plan, con una inversión de 1.313 millones de euros, quiere reincorporar al mercado de trabajo a 541.000 parados de larga duración

El cuerpo de la mujer presentaba signos de violencia, lo que indica que puede tratarse de un caso de violencia de género

El Museo del Prado prepara una exposición sobre las apasionantes vidas de estas dos mujeres que entre los siglos XVI y XVII alcanzaron un enorme prestigio.

Algunos de los temas que más se han tratado en la publicación han sido la espiritualidad, la teología y el feminismo

El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, “está escandalizado por los reportes sobre al menos 134 civiles, incluyendo mujeres y niños, que han sido asesinados”.

El informe de Adecco evidencia diferencias entre hombres y mujeres a la hora de conciliar vida laboral y familiar

La mayoría de los fallecidos son mujeres y niños que no sabían nadar

La estadounidense Karen Keskulla Uhlenbeck se ha convertido este martes en la primera mujer en ganar el premio Abel, considerado el ‘Nobel’ de las matemáticas, en la década y media de historia del galardón.

Manuel Arias Maldonado se lanza en ese río turbulento que es la nueva ola feminista para reflexionar, en forma de libro, sobre las relaciones hombres-mujeres en la contemporaneidad. El resultado: (Fe) Male Gaze: El contrato sexual en el siglo XXIpublicado por la editorial Anagrama a principios de este año.

De Quinto entra en política para “arrimar el hombro y ayudar al país”

La medida, según el PP, ya se aplica en la Comunidad de Madrid

Amanda Gouws, de Stellenbosch University, desglosa los movimientos feministas de África, un continente que no ha abrazado el #Metoo pero sí muchas otras luchas a lo largo de este nuevo siglo

La abogada y activista contra la discriminación hacia los gitanos Sara Giménez irá en las listas de Ciudadanos por Madrid para las próximas elecciones generales, según ha anunciado este miércoles el líder del partido Albert Rivera.

En el norte de Tanzania, en la llanura del Serengueti, hay un lugar llamado Garganta de Onduvai que es un exuberante festín para los cazadores de fósiles. Siete capas de sedimentos lo convierten en el yacimiento prehistórico más importante del mundo, y en el escenario probable de la primera página de nuestra historia, cuando aprendimos a ser humanos.

Mi madre tiene 82 años y está cansada del machismo. Doblemente cansada, porque a su cansancio físico, se añaden esas cositas que con menos dolor de espalda, brazos y pies, se soportan sin improperios. Y es que son 82 años de toquecitos paternalistas de la vida, como ese señor que le trataba de explicar -equivocándose- cómo tenía que hacer para pagar en el parquímetro, o ese otro que trataba de ligar con ella, poniéndose pesadísimo, en la cola del cine.


A Ruth Bader Ginsburg la han convertido en una suerte de heroína que defiende a los más débiles

Conversamos con Joy Press autora de ‘Las dueñas del show’ (Alpha Decay), un reconocimiento a todas esas mujeres que están empezando a liderar la industria de la TV: Shonda Rhimes, Lena Dunham, Tina Fey, Amy Schumer, Mindy Kaling son algunas de las protagonistas de esta historia de superación y éxito.

En 2018 se presentaron 166.961 denuncias por violencia de género, un 0,4% más que en 2017

Casualmente, esta columna se leerá un 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Y también, fortuitamente, yo he terminado de leer un libro tan radicalmente femenino que, naturalmente, se convierte en universal. Se trata de Primera persona, la obra de la colombiana Margarita García Robayo que acaba de ser publicada por la Editorial Tránsito.

Dos libros recuperan las figuras hispanohablantes esenciales del feminismo para acercarlas al público joven

Para lograr la igualdad real hay que alcanzar la igualdad legal. Esta última la damos por sentada en cuestiones de género en la mayoría de países de Occidente. No obstante, un nuevo nuevo informe del Banco Mundial reduce el número de países que brindan igualdad legal total a tan solo seis.

Murales que defienden los derechos de las mujeres, manifestaciones, argumentos que una y otra vez intentan explicar que a la luchar por la igualdad de género no puede, ni debe cesar, libros, pancartas

Silvia González, Paloma Pastor, Rafaela Pimental y María de la Fuente llevan en lo cotidiano una vida similar a la de muchas de nosotras, pero ellas cada día se ponen los guantes y se suben al ring

Ciudadanos ha lanzado, en vísperas de la diada feminista del 8 de marzo, y como adelanto de sus propuestas para la sociedad española, un decálogo del feminismo liberal, así llamado

“Los compañeros no nos dieron elección y nosotras decidimos cambiar nuestras vidas antes de cambiar el mundo”. —Suceso Portales

Hablamos con Nerea Luis sobre mujeres innovadoras, la brecha de diversidad en tecnología y la motivación de los jóvenes para crear

Tengo una amiga guionista que usa muchos dichos pegadizos, castizos, que a veces sobrepasan lo políticamente correcto. Yo creo que se los ha pegado su marido

El Gobierno ha incluido la ampliación progresiva del permiso de paternidad a 16 semanas en el decreto ley de medidas urgentes para garantizar la igualdad entre hombres y mujeres en el empleo

Con las nuevas ayudas, los huérfanos por la violencia de género desde el año 2004 podrán cobrar un mínimo de 600 euros

El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha denunciado este martes que en el año 2016, el último del que hay datos, las mujeres ganaron de media 5.793 euros menos que los hombres, una cifra que se acentúa si se tienen en cuenta las retribuciones en los contratos indefinidos, donde la diferencia asciende a 6.579 euros.

Los Mossos d’Esquadra han encontrado esta madrugada el cuerpo sin vida de una mujer en la playa de Somorrostro, en Barcelona.

Un campeonato solo para mujeres, ese es el último invento del mundo del automovilismo para aumentar la presencia femenina. Desde siempre hombres y mujeres han competido mano a mano en todas las categorías con más o menos presencia, pero a partir de ahora ellas tienen un lugar propio. La nueva competición, bautizada Women Series (W Series) tiene como objetivo, según explica la propia organización, convertirse en una plataforma que ayude a las pilotos a progresar en sus carreras deportivas, y tal vez, alcanzar la categoría reina: la Fórmula 1.