Mujeres

Daesh quema vivas a 19 mujeres que se negaron a tener relaciones sexuales con sus soldados

Daesh quema vivas a 19 mujeres que se negaron a tener relaciones sexuales con sus soldados

La masacre tuvo lugar ante los ojos de cientos de residentes de la ciudad, que presenciaron cómo fueron calcinadas en celdas de hierro “por negarse a mantener sexo con los milicianos de Daesh”, confirmó el activista Abdulá al Malla. “Las 19 niñas fueron quemadas hasta la muerte, mientras que cientos de personas estaban mirando. Nadie podía hacer nada para salvarlas del castigo brutal”, declaró un testigo. Las mujeres pertenecientes a esta religión preislámica, concentradas principalmente en el norte de Irak, son uno de los objetivos preferidos por la organización terrorista, que se hizo en agosto de 2014 con el control de la región de Shingle, centro de residencia de esta población a la que los yihadistas consideran como apóstatas.

Erdogan pide a las mujeres turcas tener al menos "tres hijos" para ser "completas"

Erdogan pide a las mujeres turcas tener al menos "tres hijos" para ser "completas"

Dice ser un defensor a ultranza de que las mujeres estudien, pero les pide que sus aspiraciones no tienen que ser un impedimento para concebir. Según Erdogan, padre de cuatro hijos, una vida sin descendencia, es una vida “incompleta” y “deficiente”. Por todo ello, pide a las turcas que tengan “al menos tres hijos”, con el propósito de animar a las mujeres a tener descendencia para aumentar la tasa de natalidad del país. No es la primera vez que el presidente turco pronuncia un discurso un tanto machista. En un foro internacional sobre los derechos de las mujeres llego a decir que “no puedes poner a hombres y mujeres en posiciones iguales” porque “va en contra de la naturaleza”.

Clérigos de Pakistán proponen legalizar las palizas disciplinarias contras las mujeres

Clérigos de Pakistán proponen legalizar las palizas disciplinarias contras las mujeres

Por ejemplo, cuando una mujer no acceda a tener relaciones sexuales con su marido se niegue a cumplir sus órdenes, no se vista como él imponga. Los golpes podrían darse si la mujer interactúa con extraños, si habla alto o si usa métodos anticonceptivos sin consultar a su marido. Estos supuestos llegan a la misma higiene personal de las mujeres, ya que serían legítimas las palizas por no bañarse después del coito o durante la menstruación. Para todos estos casos, el Consejo propone legalizar el castigo con “golpes ligeros”. La propuesta del Consejo esgrime que los golpes son una buena medida disciplinaria y su líder, Maulana Muhammad Khan Sherani, ha detallado la forma “adecuada” de golpear a las mujeres: “Golpear en áreas donde la piel no es ni demasiado gruesa ni demasiado fina. No usar zapatos o una escoba para golpearla en la cabeza. No golpearla en la nariz o en los ojos. No romper ningún hueso o dejarle marcas”.

La lucha por la igualdad de género: las cifras de la vergüenza

La lucha por la igualdad de género: las cifras de la vergüenza

A pesar de que las mujeres llevan muchos años luchando por la igualdad de derechos, aún hay muchos países en los que se les niega la educación o la participación política. En 2015, dos tercios de los países en desarrollo ofrecían una educación básica equitativa para niños y niñas. Sin embargo, aunque su participación política e integración en el aspecto laboral está aumentando, su proceso es todavía muy lento. Por ejemplo, en Arabia Saudí a las mujeres se le concedió el derecho al voto el año pasado y, por el contrario, aún no se les permite conducir. Por otro lado, a nivel mundial, el número de muertes de mujeres embarazadas o post parto se ha reducido al 45% desde 2000. Lea más sobre la lucha por la igualdad de género en Investigations.

La mitad de los tuits misóginos son escritos por mujeres

La mitad de los tuits misóginos son escritos por mujeres

El estudio pone en evidencia el creciente impacto que están adquiriendo las expresiones de odio y el abuso en las redes sociales. El estudio también examinó tuits fuera de Reino Unido y observó que más de 200.000 tuits agresivos que empleaban los mismos exabruptos fueron enviados a 80.000 personas en tres semanas. “Aunque nos hemos centrado en Twitter, que son considerablemente más generoso a la hora de compartir sus datos con investigadores como nosotros, es importante señalar que la misoginia es frecuente en todos los medios de comunicación social, y hay que asegurarse de que otras grandes compañías de tecnología también están involucradas en discusiones sobre educación y desarrollo de soluciones “, apuntan desde ‘Demos’. Dentro de la campaña en torno a este asunto, hay un foro on line para discutir las maneras de hacer que Internet sea menos agresivo, machista, racista y homofóbico.

Tres de cada cuatro mujeres alrededor del mundo han sufrido acoso sexual

Tres de cada cuatro mujeres alrededor del mundo han sufrido acoso sexual

La investigación, que ha visto luz con motivo del evento de caridad de ‘Salva a las ciudades en el Día de la Mujer’, es un intento de hacer frente a la violencia urbana que ellas sufren día a día. Es por ello que la fundación ha hecho un llamado al Gobierno de Reino Unido para que colabore con al menos 70 millones de libras esterlinas que serán destinadas a la ayuda en los próximos tres años de las cientos de mujeres que han formado parte de esta situación. “Ninguna mujer, sin importar su raza, credo o país en el que viva, debe ser víctima de la violencia. Ellas nos necesitan”, ha afirmado Sarah Carson, organizadora de esta campaña.

La OMS presenta unas directrices para tratar las consecuencias de la mutilación genital femenina

La OMS presenta unas directrices para tratar las consecuencias de la mutilación genital femenina

Estos consejos incluyen practicar la ‘desinfibulación’ (técnica quirúrgica para invertir el cierre de la abertura vaginal) para evitar y tratar complicaciones obstétricas, facilitar el parto y prevenir problemas urinarios; dar apoyo psicológico y terapia; asesorar sobre la disfunción sexual femenina; e informar a aquellas que hayan sufrido la mutilación sobre los anteriores tratamientos para mejorar su calidad de vida y su estado de salud física y mental. Doris Chou, experta del departamento de Salud Reproductiva e Investigación de la OMS ha agregado que “el trabajador, al encontrarse en la misma comunidad o en el mismo entorno cultural puede tener dificultades a la hora de oponerse. Por ello creemos que con entrenamiento y apoyo el personal sanitario puede ser un importante agente del cambio en las comunidades, negándose a practicar la mutilación genital”.

100 mujeres desnudas recibirán a Donald Trump en Cleveland

100 mujeres desnudas recibirán a Donald Trump en Cleveland

Según la revista Esquire, el proyecto lleva por nombre “Everything She Says Means Everything” y tendrá lugar durante la próxima convención republicana en Cleveland, en un territorio privado para evitar obstáculos por parte de las autoridades. El artista ha aprovechado que las encuestas nacionales dicen que 7 de cada 10 mujeres tienen una impresión negativa de Trump para llevar a cabo esta idea en la que ellas estarán sosteniendo espejos como “un reflejo del mundo que nos rodea”.

Un estudio revela que la ropa atractiva hace que las mujeres parezcan más inteligentes

Un estudio revela que la ropa atractiva hace que las mujeres parezcan más inteligentes

Enseñaron a 64 estudiantes de una media de 21 años fotografías de una modelo con ropa atractiva y de otra con ropa más recatada, y les hicieron posicionarlas en términos de inteligencia, lealtad, personalidad, moralidad, intención de mantener relaciones sexuales y estatus laboral. Las conclusiones sorprendieron a los investigadores: “Contrario a nuestras predicciones, la ropa sexualizada resultó tener mayores puntuaciones de inteligencia y fidelidad”. “Creemos que todavía hay actitudes negativas ahí afuera, pero la gente está viendo el look sexy de manera más positiva”, añadieron.

Proponen un Día del Velo Islámico en las escuelas de Francia

Proponen un Día del Velo Islámico en las escuelas de Francia

La actividad tenía por objetivo “sensibilizar a la gente y devolverle la palabra a las mujeres ‘veladas’ que no son escuchadas”, aseguraba Laetitia, una de las organizadoras. Las activistas rechazaban la idea de que se hiciera proselitismo. La ministra encargada del Derecho de las Mujeres, Laurence Rossignol, denunció que esta era una “forma de provocación”. ¿Para cuándo un día de la Sharia (ley islámica), de la lapidación, de la esclavitud?”, sostuvo el filósofo Bernard-Henri Lévy en Twitter.

La policía sudanesa utiliza la violación como arma

La policía sudanesa utiliza la violación como arma

Saffica Ishaq, una joven activista, tenía 24 años cuando fue secuestrada en las calles de Sudán por dos policías vestidos de civiles. La llevaron a las oficinas de los servicios de Inteligencia y Seguridad, donde la interrogaron, golpearon y violaron repetidamente. Según ha declarado, le acusaron de distribuir octavillas y de ser una “comunista e indecente”. Es una de las varias mujeres y activistas que han denunciado haber sido violadas por las autoridades en un informe de Human Rights Watch.

Un tribunal indio ordena que se permita a las mujeres el acceso a los templos

Un tribunal indio ordena que se permita a las mujeres el acceso a los templos

De acuerdo con la agencia india ANI, el ente ha indicado al publicar la sentencia que “las mujeres pueden ir a donde los hombres también vayan” y ha hecho especial referencia al templo hindú dedicado al dios Shani, ubicado en Maharashtra, que mantenía estrictas reglas de acceso que impedían que las mujeres también rindieran culto religioso. Estas normas ya llevaban aplicándose varios cientos de años pues se buscaba impedir el daño de las “fuertes vibraciones” que los dioses emanan.

 

Mujeres necesitan dormir más que hombres

Mujeres necesitan dormir más que hombres

De acuerdo con un estudio de la Universidad de Loughborough, en Inglaterra, “mientras más utilizas tu cerebro durante el día, más sueño necesitas para recuperarte. En este caso observamos que las mujeres tienden a realizar varias tareas al mismo tiempo y esto requiere de más flexibilidad en sus funciones neuronales, por lo que vemos que usan más de sus reales funciones cerebrales que los hombres. Por eso, su necesidad de sueño es mayor”.

Novak Djokovic: “Los hombres generan más atención y deberían luchar por ganar más dinero"

Novak Djokovic: “Los hombres generan más atención y deberían luchar por ganar más dinero"

Las palabras de Moore abrieron la veda: “Si yo fuera una mujer tenista, me arrodillaría cada noche y daría gracias a Dios por el nacimiento de Roger Federer y Rafa Nadal”, afirmó. Djokovic añadió al respecto: “Han luchado por lo que se merecían y lo consiguieron. Por otro lado, el mundo de la ATP debería luchar por más dinero porque las estadísticas muestran que tenemos muchos más espectadores en los partidos de hombres”.

¿Por qué el Día Internacional de la Mujer se celebra el 8 de marzo?

¿Por qué el Día Internacional de la Mujer se celebra el 8 de marzo?

El 28 de febrero de 1909 Nueva York y Chicago acogieron un acto bautizado como el ‘Día de la Mujer’, organizado por mujeres socialistas. Sin embargo, en 1910 activistas como Rosa Luxemburgo organizaron en Copenhague la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, con la asistencia de más de 100 personas de 17 países, y proclamaron que en marzo se celebraría el Mes Internacional de la Mujer Trabajadora. Pero fue en 1975 cuando la ONU institucionalizó el 8 de marzo como la fecha conmemorativa.

La ciudad de las mujeres

Las mujeres gritamos “Basta” y eso no basta. Los gobernantes no salen de minuto de silencio por cada una de las asesinadas. Los medios de comunicación hablan de mujeres que mueren y desaparecen, como si desaparecieran voluntariamente o murieran de muerte natural. Estamos ante un problema mayúsculo de la sociedad que hay que enfrentar con educación, leyes y el compromiso de los hombres. No podemos mirar más para otro lado. No podemos recluirnos en ciudades de mujeres para que no nos maten.

Ni una mujer menos, ni un machista más

Las fotos son elocuentes: la mayoría de los carteles y pancartas fueron hechas a mano por sus portadores, muchas con la potente frase que convocaba, pero también con una reivindicación del derecho de las mujeres, que no debe ser ni un gramo más ni un centímetro menos que el derecho de los hombres.

El calendario de los sueños

El calendario de los sueños

Malditas sean estas cifras, porque siguen engordando sin control y porque siguen siendo solo eso, cifras que reflejan una realidad cada vez más alejada de lo que las mujeres turcas, indias, y de cualquier parte del mundo, merecen.

El mundo, un lugar difícil para millones de mujeres

El mundo, un lugar difícil para millones de mujeres

Limitadas en sus posibilidades de acceder a la educación y a los empleos, sometidas a normas religiosas y sociales que transgreden sus derechos más básicos millones de mujeres en el planeta aún tienen un largo trayecto para alcanzar la igualdad y librarse de la violencia física y sexual a la cual, según la ONU, han sido sometidas 35% de ellas alguna vez en su vida.

La cruzada de Boko Haram contra las mujeres

La cruzada de Boko Haram contra las mujeres

A mediados de octubre, una semana después del anuncio de un supuesto acuerdo con el Gobierno de Nigeria para liberar a las 200 niñas secuestradas en la escuela de Chibok, Boko Haram raptó a 60 mujeres en los pueblos de Wagga y Gwarta, dejando como “compensación” 1.500 nairas (casi 7 euros), por cada una de ellas. El pago sugiere que serán usadas como esclavas sexuales.

Ellas

Ellas

El EI se ceba especialmente con las mujeres y las niñas, seres impuros y objetos sexuales sin ningún tipo de valor a las que venden o esclavizan de todas las formas posibles.

Cortijo masculino

Cortijo masculino

No son comentarios respetables, Gala. Son machistas. Sin más calificativos. Si te destituyen, que sea porque no has llegado a los objetivos. Lo demás, son puros prejuicios.

El arma más temida

Hemos encontrado el talón de Aquiles de los miembros del grupo radical. Ser víctimas de mujeres soldado resulta ser su peor pesadilla. Huyen de las militares como si se tratara del mismo diablo.

Insoluble en agua bendita

Insoluble en agua bendita

Si el Islam no tuviese petróleo y bombas, lo consideraríamos como la religión infantil que es y la despreciaríamos como tal. Pero como estos señores nos proporcionan petróleo, los tratamos con respeto.

Femmes

Femmes

Una terrible pandemia asola el mundo ante nuestros propios e impasibles ojos. La peor de todas las pandemias sufridas por la humanidad hasta ahora. Os hablo de esta incomprensible y bárbara violencia contra mujeres y niñas en todo el mundo.

Abrazar la barbarie

Abrazar la barbarie

La tecnología que acerca imágenes endurece nuestros corazones y nubla la razón alejando a la realidad. Todo se oscurece. La barbarie avanza y seguimos minando los cimientos de la civilización.

Yo, mi, me, conmigo

Yo, mi, me, conmigo

La ley del silencio se ha implantado en las calles de Bagdag. Nadie cuenta nada, nadie ve nada y por supuesto, nadie sabe nada. Hacen oídos sordos a todo lo que pasa a su alrededor.

Publicidad
Publicidad
Publicidad