
Los crédulos
«La implantación cada vez más acentuada de la ciencia en la sociedad como única verdad, no impide que las gentes sigan manteniendo una credulidad medieval»
«La implantación cada vez más acentuada de la ciencia en la sociedad como única verdad, no impide que las gentes sigan manteniendo una credulidad medieval»
Analizar precipitaciones en otros planetas ayuda a los científicos a comprender la atmósfera de mundos como la Tierra
Green Moon Project está realizando sus pruebas con suelo procedente de Lanzarote, parecido al lunar
Esta serie explora una realidad alternativa en la que la Guerra Fría se traslada más allá de los confines de la Tierra y ciencia y tecnología avanzan todavía más rápido
Científicos han descubierto una supertierra con una densidad inusualmente baja debido a su espesa y enorme atmósfera de vapor de agua
Hubble explora el universo las 24 horas del día, los siete días de la semana y cuenta con una capacidad única para obtener fotografías del universo
La misión despega el 13 de abril para estudiar, a partir de 2031, satélites: Europa, Calisto y, sobre todo, Ganímedes
La misión pondrá a prueba durante 10 días los sistemas de soporte vital de la nave Orion para demostrar las capacidades y técnicas necesarias para vivir y trabajar
Un gran enigma es cómo funcionaba el clima del planeta cuando esta área estaba cubierta de agua líquida
Se trata de la primera vez que se logran identificar al mismo tiempo un número tan alto de moléculas en un planeta fuera del Sistema Solar
La atmósfera del planeta VHS 1256 b contiene silicato, agua, metano, monóxido de carbono y otros componentes
Una revisión de los datos radar que recogió la sonda Magallanes de la NASA en 1991 confirman cambios de forma y tamaño en una chimenea volcánica
El telescopio espacial James Webb de la NASA y la ESA ha observado la estrella WR 124 con un grado de detalle sin precedentes
Incorpora la última tecnología, movilidad mejorada y protección adicional
Investigadores del CSIC han participado en los primeros análisis de esa misión de la NASA
La tripulación realizará más de 200 experimentos y tareas de mantenimiento que podrán alterar el diseño de futuros viajes
Ahora podemos observar galaxias tan distantes que no eran conocidas hasta la fecha
Por el momento, tiene capacidad para un solo piloto y un observador, pero el plan es que en 2030 lleve pasajeros a bordo
La quinoa contiene omega 3, que es esencial para la agudeza mental, y vitamina E, lo que le hace un gran antioxidante, entre otros nutrientes beneficiosos
Formalmente clasificado como LHS 475 b, el planeta completa una órbita en sólo dos días
LHS 475 b tiene un 99% del diámetro de la Tierra y se encuentra relativamente cerca, a solo 41 años luz de distancia, en la constelación de Octans
Las redes se han llenado del mismo mensaje que asegura que la organización ha modificado este calendario en el que muchos creen
Tras graduarse en Física, fue seleccionado como astronauta de la NASA en 1963
Su energía se ha agotado, debido a polvo acumulado en los paneles solares, y ha dejado de enviar señales
La misteriosa configuración de la nebulosa NGC 3132 es fruto del gas y el polvo expulsado por una estrella moribunda
Ayudará a comprender la atmósfera y el clima del planeta y puede tener implicaciones para la exploración espacial
Este programa de la NASA pretende fijar una presencia permanente en la luna, a la que enviará Artemis II y III en los próximos años
El éxito de la misión acredita el primer paso de un sistema seguro de transporte de seres humanos entre la Tierra y la Luna
Podemos observar con una nitidez sin precedentes la luz difusa de estrellas que no están unidas gravitacionalmente a ninguna galaxia dentro de grandes cúmulos
La nave comenzó este domingo su décimo noveno día de vuelo de una misión no tripulada de 25 días para explorar la Luna
Hace 3.400 millones de años un asteroide impactó contra un océano poco profundo en Marte, generando un gigantesco tsunami
La nave de la misión Artemis I supera el récord de distancia de la Tierra alcanzado por el Apolo 13 al alejarse ahora a 434.522 kilómetros de la Tierra
El objetivo general del programa Artemis es establecer una base en la Luna como paso previo para llegar en un futuro a Marte
El rover de la NASA corrobora que el cráter Jezero de Marte tuvo condiciones de habitabilidad hace más de 3000 millones de años
Tres instrumentos del telescopio espacial James Webb han detectado monóxido y dióxido de carbono, agua, sodio y potasio en la capa gaseosa de WASP-39 b
El gerente de la misión destaca que “en mitad de la operación”, en la etapa 9 de 17 que comprende el viaje espacial con regreso a la Tierra, “está excediendo las expectativas”
El objetivo es devolver a los humanos a la Luna por primera vez en medio siglo y establecer una base allí antes de llegar a Marte
Los controladores de vuelo en en el Centro Espacial Johnson en Houston capturaron imágenes adicionales del usando la cámara de navegación óptica
Artemis I es un vuelo de prueba sin tripulación, el primero de una serie de misiones para preparar la presencia humana permanente en la Luna