Naturaleza

Así es la primera granja flotante del mundo en un puerto urbano

Así es la primera granja flotante del mundo en un puerto urbano

La primera granja flotante del mundo en un puerto urbano ya está en marcha. La ciudad holandesa de Rotterdam estrenará a finales de año la Floating Farm, que ya está construyendo Beladon en el puerto de Merwehaven, y que contará con 40 vacas de raza Montbéliarde que serán ordeñadas de manera automática por robots y que se estima que produzcan 800 litros de leche diarios.

El lince europeo o el halcón borní, entre las 32 especies extinguidas en España

El lince europeo o el halcón borní, entre las 32 especies extinguidas en España

El Ministerio de Transición Ecológica ha publicado un listado de 32 especies autóctonas de fauna y flora silvestres extinguidas en todo el medio natural español en tiempos históricos y de las que aún existen poblaciones en otros lugares o en cautividad, como el lince europeo, la ballena franca, la grulla europea o el halcón borní, que podrán reintroducirse en estado silvestre en el territorio español, tal y como ha publicado este lunes el Boletín Oficial del Estado.

Vivir en espacios más verdes retrasa el deterioro cognitivo

Vivir en espacios más verdes retrasa el deterioro cognitivo

Un estudio liderado por el Instituto de Salud Global (ISGlobal) de Barcelona revela que vivir en vecindarios con espacios verdes se asocia con un deterioro cognitivo más lento en personas mayores. La muestra estudiada estaba formada por 6.500 personas de entre 45 y 68 años de Reino Unido, a las que se ha hecho un seguimiento durante 10 años.

Más de 2.000 bomberos luchan contra un gran incendio en California

Más de 2.000 bomberos luchan contra un gran incendio en California

Más de 2.000 bomberos combaten un gran incendio forestal en el norte de California, llamado “County Fire”, que ha arrasado 283 kilómetros cuadrados en los condados de Napa y Yolo. Los bomberos solo han contenido un 15% del incendio, por lo que las autoridades han pedido a los residentes de la zona que estén preparados para ser evacuados si las condiciones empeoran. De hecho, se espera que el próximo fin de semana las temperaturas ronden los 40 grados, lo que puede propagar las llamas.

ONG ecologistas piden a Australia la protección de la Gran Barrera de Coral

ONG ecologistas piden a Australia la protección de la Gran Barrera de Coral

Diferentes organizaciones ecologistas han pedido a la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) que lleve a cabo una investigación sobre la posible negligencia del Gobierno de Australia en la protección de la Gran Barrera de Coral, el mayor arrecife de coral del mundo y situado en el noreste del país oceánico. Este sistema coralino, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es hogar de 400 tipos de coral, 1.500 especies de peces y 4.000 variedades de moluscos. La Gran Barrera aporta cada año unos 6.400 millones de dólares a las economías de Australia y del estado de Queensland.

Organismos, empresas y ONG declaran guerra al plástico más allá de las bolsas

Organismos, empresas y ONG declaran guerra al plástico más allá de las bolsas

Diversas instituciones públicas y privadas, así como empresas y ONG, se sumarán el 5 de junio al Día Mundial del Medio Ambiente con iniciativas y llamamientos en favor de un modelo de producción y consumo que prescinda de los plásticos de un solo uso, no solo en bolsas, sino en todas sus manifestaciones. En España se han organizado diversas actividades con motivo de la efeméride, como la Carrera por el Medio Ambiente y el Desarrollo Sostenible-EcoRun, que tendrá lugar en la Casa de Campo.

Por qué es importante medir la sostenibilidad

Por qué es importante medir la sostenibilidad

La transparencia en cuestiones ambientales, sociales y de gestión pública es una cuestión cada vez más importante para los países. El objetivo del desarrollo sostenible es satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las generaciones del futuro para atender sus propias necesidades, y para ello se basa en tres factores: sociedad, economía y medio ambiente. Son grandes los esfuerzos que los Estados hacen cada día para conseguir ser más sostenibles pero, para llevar a cabo las prácticas adecuadas, es necesario definir qué es ser sostenible y cómo medir el desarrollo sostenible.

Edición genética, la esperanza de los arrecifes de coral

Edición genética, la esperanza de los arrecifes de coral

Los arrecifes de coral han encontrado en la modificación genética un rayo de esperanza para su conservación y supervivencia. Un equipo de investigadores de la Universidad de Stanford, en Estados Unidos, ha encontrado, “en lo que parece ser la primera vez”, según la institución, “pruebas definitivas” de que la herramienta de edición conocida como CRISPR-Cas9 puede ser un “potente recurso” para los biólogos que estudian los corales en sus esfuerzos por evitar que esta especie desaparezca.

Los bisontes vuelven a Segovia después de miles de años para evitar su extinción

Los bisontes vuelven a Segovia después de miles de años para evitar su extinción

El centro de conservación del bisonte europeo en España ha liberado este jueves a nueve bisontes en dos zonas naturales de Cantalejo y El Cubillo, en la provincia de Segovia. El objetivo de esta iniciativa privada es repoblar este lugar, en el que ya habitaron hace miles de años y contribuir a la recuperación de la especie, que está en peligro de extinción, pues tan solo quedan 6.800 ejemplares en todo el mundo.

La sexta extinción masiva de la Tierra será provocada por la humanidad

La sexta extinción masiva de la Tierra será provocada por la humanidad

La notable degradación de la fauna y la flora provocada por la sociedad arriesga su bienestar. La Tierra se enfrenta a la primera extinción masiva de especies desde la desaparición de los dinosaurios. Esto es debido a la sobreexplotación de los recursos naturales y los daños a la biodiversidad, de acuerdo con cuatro informes elaborados por 550 científicos y publicados este viernes en Medellín para la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES).

Cambio climático: la mayor amenaza a la humanidad en números

Cambio climático: la mayor amenaza a la humanidad en números

Cada época tiene su gran mal, el de la nuestra es el cambio climático. Pese a que crece la conciencia sobre esta amenaza, no está entre las prioridades de la amplia mayoría. Muestra de ello no hay que buscarla muy lejos: el último barómetro del CIS perfiló las grandes preocupaciones de los españoles, y ninguna de ellas tenía que ver con el medio ambiente.

Polonia infringe la legislación de la UE con talas en un bosque protegido, según un abogado

Polonia infringe la legislación de la UE con talas en un bosque protegido, según un abogado

Polonia ha infringido la legislación europea sobre la conservación de sitios protegidos con las talas en Bialowieza, uno de los últimos bosques vírgenes de Europa, ha estimado este martes el abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). “Las decisiones de gestión forestal adoptadas por Polonia con respecto al lugar Natura 2000 [red de conservación de la biodiversidad en la UE] infringen el derecho de la Unión”, ha indicado en un comunicado el tribunal, dando cuenta de la opinión del abogado general Yves Bot.

España ya tiene su primera estrategia contra el tráfico de animales y plantas

España ya tiene su primera estrategia contra el tráfico de animales y plantas

España cuenta ya con su primera estrategia para luchar contra el tráfico ilegal de especies de animales y plantas, el tercer crimen organizado que más dinero genera a nivel mundial -mueve hasta 20.000 millones de euros anuales- y una de las mayores amenazas para la conservación de la naturaleza. El primer plan de acción español contra el tráfico ilegal y el furtivismo internacional de especies animales y vegetales, aprobado este viernes por el Consejo de Ministros, contiene un paquete de 16 actuaciones a desarrollar hasta 2020 por cuatro ministerios (Exteriores, Medio Ambiente, Economía y Hacienda), la Guardia Civil y la Fiscalía General del Estado.

Publicidad
Publicidad
Publicidad