
Israel recuerda a las víctimas del Holocausto con dos minutos de silencio
Como es habitual en la ceremonia de Yom HaShoah, las sirenas antiaéreas han sonado en todo el país para recordar a los seis millones de judíos asesinados por los nazis
Como es habitual en la ceremonia de Yom HaShoah, las sirenas antiaéreas han sonado en todo el país para recordar a los seis millones de judíos asesinados por los nazis
El Holocausto nazi acabó con la vida de más de 10 millones de personas
¿Por qué la historia siempre ha omitido a estas chicas y el relato oficial del holocausto es masculino? ¿Por qué la experiencia de las mujeres quedó aplastada por la de los hombres?
«Una de las noticias intelectuales del año viene siendo, desde hace unos cuantos, el libro de Manuel Arias Maldonado, quien ha alcanzado la meritoria cadencia de Woody Allen con sus películas»
El juez ha condenado a al acusado por un delito de asesinato con alevosía y ensañamiento y discriminación por razón de orientación sexual
Con 17 años, Annette Cabelli llegó a Auschwitz donde fue separada de su madre, asesinada en una de las cámaras de gas
La memoria de los crímenes nazis es «inseparable» de la identidad alemana, dice la canciller en el antiguo campo nazi
«Vivimos en un auténtico imperio del emotivismo; y lo malo es que este a menudo nos gobierna con modos dictatoriales»
Cuando se cumplen 80 años del comienzo de la Segunda Guerra Mundial, es importante comprender cómo pudo ocurrir este suceso
En Alemania, la exhibición de símbolos nazis puede llegar a estar castigada con hasta tres años de cárcel
Descubre en nuestro vídeo diario las noticias del día
Decía el gran literato francés Victor Hugo que “cuanto más pequeño es el corazón, más odio alberga”
Macron ha subrayado el agradecimiento de los franceses por el sacrificio de los soldados británicos hace 75 años para liberar su territorio
El 6 de junio de 1944 es una fecha que cambió el rumbo de la historia. El Desembarco de Normandía fue una jornada clave en el desenlace de la II Guerra Mundial y siempre será recordada por el nombre de ‘Día D’
El desembarco de Normandía fue una batalla decisiva en el desenlace de la II Guerra Mundial en la que los Aliados sorprendieron al ejército de Hitler.
El líder político valoró postivamente el veto de la afición del Rayo Vallecano al fichaje del actual delantero del Albacete por considerarlo un «neonazi»
El Instituto Anatómico de Berlín comenzó una investigación sobre los presos ejecutados por lo nazis y el papel que había jugado en ellos su entonces director, Hermann Stieve
«Para no caer en la vergonzante petulancia de quien cree que por haber estado allí ha visto o entendido algo»
La delegación catalana ha aprovechado el tributo a los 7.500 españoles represaliados por los nazis en este campo de concentración para recordar la situación de los miembros del Govern en prisión provisional
Tres de cada diez jóvenes piensan que fueron dos millones los judíos ejecutados por el Tercer Reich
La obra ‘A Scholar Sharpening His Quill’ forma parte de las 100.000 piezas usurpadas por los nazis
Sentimos que el Holocausto necesita ser representado, pero al hacerlo nos asalta la sospecha de que no hay imagen que lo pueda hacer sin degradarlo.
Un total de 49 obras del artista alemán Max Beckmann, uno de los más significativos del siglo XX –aunque poco conocido por el gran público–, integra la retrospectiva que se inaugura este jueves en CaixaForum Barcelona, que evoca la tragedia de una época convulsa y de su propio exilio huyendo de los nazis.
Más de 80 tumbas han sido profanadas este martes en un cementerio judío de la localidad francesa de Quatzenheim. Estas han sido pintadas con esvásticas nazis azules y amarillas.
Eran las seis de la tarde en Ciudad de México. Íbamos al aeropuerto. Llovía a cántaros y tronaba.
— ‘Vaya pinche tráfico. Esto no se aguanta más, joven’
España también tuvo campos de concentración, concretamente más de 180 repartidos por todo el territorio. Establecidos durante la dictadura franquista, pero con ayuda de los nazis, más de medio millón de prisioneros pasaron por ellos entre 1936 y 1942.
El primer videojuego de Alemania que incluye simbología nazi ha sido presentado en el salón de videojuegos Gamescon de Colonia, que se celebra desde el 21 al 25 de agosto. Through the Darkest of Times es un videojuego en el que el jugador dirige a un resistente al nazismo durante la Segunda Guerra Mundial.
Algunos productos que hacen apología del nazismo, como camisetas, gorras o banderas, están disponibles en Amazon, según el informe ‘Entregando odio: cómo las plataformas de Amazon son usadas para propagar la supremacía blanca, el antisemitismo y la islamofobia’ publicado por la Asociación de las Familias Trabajadoras y por el Centro de Acción sobre la Raza y la Economía (ACRE). «Amazon permite la venta de bienes que muestran símbolos que promueven el odio y la violencia, como productos con imágenes del nazismo, de los confederados, del movimiento ultranacionalista blanco y contra los negros, los judíos, el colectivo LGTB y el islam», denuncia el informe.
Un día, Yoel, el hijo de Meirav, regresó a casa con un dibujo que había hecho en el colegio. Era su abuela, Edith, dirigiéndose hacia un tren a vapor en el que no quería montarse. Edith Roth es una superviviente del holocausto nazi. Con solo 17 años llegó a Auschwitz-Birkenau montada en uno de esos trenes.
El Ayuntamiento de Madrid recurrirá el archivo de la causa contra tres policías municipales por posibles delitos de odio e injurias en los insultos en un chat contra la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena. El Ayuntamiento entiende que las afirmaciones de los tres policías son “incompatibles” con su función de “proteger y servir”.
Dos hombres han sido detenidos y acusados del asesinato el viernes en París de Mireille Knoll, una mujer judía de 85 años que sobrevivió a las persecuciones nazis en Francia durante la Segunda Guerra Mundial, informa Efe.
Muere el ‘contable de Auschwitz’ a los 96 años
Más de 8.000 españoles fueron deportados a campos de concentración nazis durante la Segunda Guerra Mundial, entre 1940 y 1945, según ha informado este lunes la secretaria de Estado de Justicia, Carmen Sánchez-Cortés.
Los concejales de los cuatro grupos municipales del Ayuntamiento de Madrid -Ahora Madrid, PSOE, PP y C’s- han honrado este martes a los 450 madrileños deportados a campos nazis citando sus nombres por orden alfabético en presencia de varios colectivos de represaliados.
«Pero nos preocupa que ese proyecto de ley, si es promulgado, afecte la libertad de expresión y el debate histórico», ha agregado.
El Holocausto fue uno de los peores episodios de nuestra historia. Millones de personas fueron asesinados por el Gobierno de Adolf Hitler entre 1939 y 1945 por el simple hecho de ser diferentes. Judíos en su mayoría pero también gitanos, homosexuales, discapacitados mentales y otros grupos sociales fueron discriminados, torturados y muchos de ellos asesinados por el régimen dictatorial de los nazis.
Noah Klieger todavía lleva tatuado en su brazo izquierdo el número de prisionero que le marcaron los nazis en el campo de exterminio de Auschwitz en 1943, una marca que le acompañará hasta el final de los días. A sus 91 años, este superviviente del Holocausto asegura que todos los días recuerda lo que vivió en aquel campo, en el que pasó dos años; dos largos años esquivando la muerte. Con tan solo 16 años los nazis le embarcaron en un tren en Bruselas con destino a Oświęcim, la localidad polaca donde se encontraba ‘la fábrica de la muerte’. Tras el fin de la guerra, Klieger estudió periodismo y se dedicó a cubrir los juicios a los nazis en Bélgica, Francia y Alemania. Todos los años, el 27 de enero, se conmemora el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto. Se calcula que casi seis millones de judíos fueron asesinados por los nazis. «Jamás entenderé ese odio hacia los judíos, todas las personas somos iguales».
El Tribunal Constitucional alemán ha rechazado este viernes el recurso contra el ingreso en prisión del llamado «contable de Auschwitz», el exmiembro de las SS hitlerinanas Oskar Gröning, de 96 años, condenado en 2015 a cuatro años de cárcel por complicidad en la muerte de 300.000 judíos.
El ‘Doodle’ de Google ha homenajeado este lunes al matemático y físico aleman Max Born, premiado con el Nobel de Física en 1954 –título que compartió con el físico nuclear Walther Bothe–, en el día en que se cumplen 135 años de su nacimiento. Born fue reconocido ampliamente por su contribución a la física cuántica y por desarrollar la conocida como regla de Born, uno de los principios matemáticos fundamentales de la física cuántica.
La Fiscalía de Múnich ha pedido este martes cadena perpetua contra Beate Zschaepe, la última integrante de un grupúsculo neonazi acusado de crímenes racistas. Se trata de uno de los mayores juicios desde la posguerra en Alemania. La fiscalía ha descartado que la acusada, que niega su participación en los crímenes, pueda beneficiarse de una pena más clemente.
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective