
La Justicia condena a Sarkozy a cinco años de cárcel por la financiación libia de su campaña
El tribunal lo declara culpable de un delito de asociación de malhechores, pero lo absuelve de corrupción pasiva
El tribunal lo declara culpable de un delito de asociación de malhechores, pero lo absuelve de corrupción pasiva
El tribunal lo absuelve de los cargos de corrupción pasiva y de encubrimiento de malversación de fondos públicos
Tras el divorcio de sus padres, el joven se marchó hasta EEUU, donde ha vivido en Nueva York la mayoría del tiempo
En el juicio se deberá aclarar si el expresidente recibió dinero del régimen libio para financiar su campaña
«Los dictadores destruyen la confianza en las instituciones: el parlamento, los medios, la justicia, la academia. La incredulidad generalizada allana el camino al populismo»
El expresidente estará inhabilitado durante tres años y evitará la cárcel mientras lleve un dispositivo de localización
El expresidente galo da la «razón» a Emmanuel Macron y descarta la opción de un candidato del Nuevo Frente Popular
La película, protagonizada por Catherine Deneuve, hace un retrato amable y ameno de la antigua primera dama francesa
«Actualmente Francia no tiene gobierno y nada augura que pueda haberlo, con una Asamblea Nacional fracturada en una docena de facciones que se aborrecen»
«Los años peligrosos no han acabado, y el presente inmediato puede propiciar más irresponsabilidad pública y niveles más enconados de polarización»
«De las memorias de Sarkozy quedan dos claves para sus discípulos: sé rápido en la respuestas para conseguir marcar agendas y sé ardiente en las formas»
El expresidente francés no cree que España esté más desunida por la amnistía
En sus memorias, admite su fascinación por la Corona española y reivindica que España debería ser “un aliado de primerísima línea”
Netflix estrena un documental que se pasea por la vieja teoría de que el dinero y la felicidad no van de la mano
El Tribunal de Apelación también ha emitido una prohibición de derechos civiles de tres años para Sarkozy, lo que lo hace inelegible
«El emirato busca lavar su reputación internacional al asociar el país al deporte con el fin de desviar la atención de sus violaciones de derechos humanos»
Nicolas Sarcozy y Carla Bruni siguen tan enamorados como el primer día, tal y como vemos en las fotos de sus vacaciones en Ibiza
El ex primer ministro francés contrató de forma ficticia a su esposa Penelope como asistenta parlamentaria entre 1998 y 2013
Tan solo dos gobiernos de izquierdas y ninguna mujer presidenta, así es la trayectoria política de la Quinta República Francesa
El jefe de los populares no se moja con Vox y apunta que si gobierna podría pactar “puntualmente” con la izquierda y con la derecha
Sarkozy fue condenado un día después de compartir estrado con Casado y Vargas Llosa hizo unas polémicas declaraciones
El exmandatario ya fue condenado este mismo año por delitos de corrupción y tráfico de influencias
Esperanza Aguirre y el alcalde José Luis Martínez-Almeida han querido escenificar una foto de unidad con el presidente del partido
Sarkozy podría ser condenado a hasta un año de cárcel y 3.750 euros de multa
“Los residentes del Elíseo son, antes que hombres de estado, sencillamente hombres”
Fillon y su esposa están acusados de malversación de fondos públicos y apropiación indebida de bienes sociales
El expresidente de Francia Nicolas Sarkozy será juzgado por el Tribunal Correccional por corrupción y tráfico de influencias en relación con el llamado caso de las escuchas, informa este jueves el diario Le Monde.
El abogado del expresidente francés Nicolas Sarkozy, Thierry Herzog, ha anunciado este viernes que va a recurrir las medidas judiciales impuestas contra su cliente tras su imputación el miércoles en la investigación por la presunta financiación irregular de su campaña electoral en 2007.
El expresidente francés Nicolas Sarkozy declara este miércoles bajo arresto por segundo día consecutivo por la presunta financiación de su campaña de 2007 con dinero del derrocado líder libio Muamar Gadafi, un procedimiento que podría terminar en su inculpación.
El expresidente de Francia, Nicolas Sarkozy, ha sido puesto bajo custodia policial
Después de mucha demora el ex presidente francés Nicolas Sarkozy sigue ahora los pasos de Jacques Chirac y se convertirá en el segundo presidente de la V República francesa en ser llevado a juicio, en ambos casos por manejar el dinero con excesiva y fraudulenta desenvoltura. Este hecho ¿honra o deshonra a las altas instituciones de gobernación del país vecino? ¿Quedará maltrecha su noción de la “grandeur” que tan cara le es, o saldrá de este mal viaje reforzada?
Los jueces instructores que han decidido enviar a juicio a la directora del FMI consideran que la actual directora del FMI había mostrado en este asunto “una ligereza poco admisible” al recurrir a un arbitraje que se demostraría muy gravoso para las cuentas públicas y contra la opinión de la Agencia de Participaciones Estatales (APE). La justicia francesa reprocha a Lagarde su “negligencia y precipitación” en este caso, que “privaron al Estado de una oportunidad de evitar que esos fondos fueran desviados”. Por su parte, Lagarde concedió una entrevista el domingo por la noche en la que descarga cualquier tipo de responsabilidad. “Traté de hacer mi trabajo lo mejor posible dentro de los límites de lo que sabía”, dijo. “La negligencia es un delito no intencional. Creo que todos somos un poco negligentes en alguna parte de su vida”, añadió.
Lagarde no será juzgada por un tribunal al uso, sino por la Corte de Justicia de la República (CJR) la única instancia judicial francesa habilitada para juzgar a miembros o exmiembros del Gobierno. Además de la directora del FMI, varios políticos y empresarios franceses podrían ser llamados a declarar en este juicio. La CJR quiere convocar al ex director del gabinete de Christine Lagarde y actual director del grupo de telecomunicaciones Orange, Stéphane Richard, como testigo, pero también los dos predecesores de Lagarde al ministerio de Economía, Thierry Breton y Jean-Louis Borloo, así como antiguos consejeros de Nicolás Sarkozy. El juicio durará hasta el 20 de diciembre.
Si no fuese por lo de Putin… Llega con muchas propuestas atractivas, liberales, de recuperación de la sensatez fiscal, que evocan tiempos gloriosos de Margaret Thatcher, este François Fillon que acaba de colocarse inesperadamente en el papel de favorito para ganar las elecciones presidenciales francesas de 2017 por poco que unos cuantos electores socialistas se tapen la nariz y voten por él en la segunda vuelta. Se da por hecho que el candidato del PS, sea el que sea, incluso Manuel Valls, quedará eliminado en la primera porque el partido está tan mal considerado hoy como el de los socialistas españoles, y Fillon sería el último dique frente a la oleada derechista y racista de Marine Le Pen y su Frente Nacional.