Noruega

El neonazi Breivik achaca su radicalización al aislamiento en prisión

El neonazi Breivik achaca su radicalización al aislamiento en prisión

El 22 de julio de 2011, disfrazado de policía, Breivik mató a 69 jóvenes, en su mayoría adolescentes, de las juventudes socialistas, que se encontraban en la isla de Utoya. Antes de la matanza en la isla, que duró una hora, Breivik había matado a ocho personas haciendo estallar un coche bomba cerca de la sede del gobierno noruego en Oslo. En agosto de 2012, el autor del ataque más sangriento en Noruega desde el fin de la Segunda Guerra Mundial fue condenado a 21 años de prisión que podría ser ampliada indefinidamente.
En la cárcel, Breivik se encuentra en una celda con televisión, videojuegos y aparatos de musculación. Si embargo, en abril de 2016, el Estado noruego fue condenado por trato «inhumano» y «degradante», al haberle mantenido en situación de aislamiento prolongado y separado de los otros presos, violando el artículo 3 de la Convención Europea de Derechos Humanos. Este régimen de encarcelamiento «vulnera mentalmente» al detenido, dijo su abogado, Øystein Storrvik, que exige que su cliente pueda ver a otros presos. «Estoy gravemente afectado por el aislamiento, y la radicalización es quizá la secuela más grave de mi aislamiento», ha insistido Breivik. Sus declaraciones contrastan con el retrato hecho en la víspera por el fiscal del Estado, Fredrik Sejersted, quien aseguró que el preso está «en una forma física y psicológica extraordinaria». Breivik se ha negado a expresar remordimiento por la matanza cometida en 2011.

Santos recibe el Nobel de la Paz "en nombre de las víctimas" colombianas

Santos recibe el Nobel de la Paz "en nombre de las víctimas" colombianas

«La guerra que causó tanto sufrimiento y angustia a nuestra población, a lo largo y ancho de nuestro bello país, ha terminado», comenzó diciendo Santos en su discurso de agradecimiento por el Nobel de la Paz que, añadió, recibía «en nombre de las víctimas» y que dedicó a los negociadores del Gobierno de Colombia y a los de las FARC por hacer posible acabar con un conflicto de más de 50 años que causó 260.000 muertos.
«El verdadero premio es la paz de mi país. ¡Ése es el verdadero premio!» exclamó en otro momento de su alocución ante una sala abarrotada en la que se encontraban familiares y representantes de las víctimas de las FARC, incluida la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt y la representante de la Cámara, Clara Rojas, ambas secuestradas en 2002 por la guerrilla de las FARC y liberadas en 2008. En otro momento del emotivo discurso, Santos pidió a las víctimas del conflicto presentes en la sala que se pusieran de pie para recibir por parte de los asistentes al acto una cerrada ovación como gesto de homenaje a todas ellas, la presentes y la ausentes. Importante mensaje también el que mandó Santos a la comunidad internacional cuando dijo que el acuerdo con las FARC en Colombia demuestra que es posible alcanzar la paz en países en guerra como Siria, Yemen o Sudán del Sur, «es un rayo de esperanza en un mundo afectado por muchos conflictos y demasiada intolerancia».
A la ceremonia no acudió ningún representante de las FARC pero la vicepresidenta del Comité Noruego del Nobel, Berit Reiss-Andersen, elogió al comandante en jefe marxista Rodrigo Londoño, alias Timochenko, «por haber manifestado su pesar de forma clara y sin reserva por los padecimientos que las FARC han causado a la población civil».

Merkel cree que los ciberataques rusos podrían afectar a las elecciones alemanas

Merkel cree que los ciberataques rusos podrían afectar a las elecciones alemanas

“Ya estamos, incluso ahora, teniendo que tratar con ataques en Internet de origen ruso o con noticias que muestran información falsa”, ha explicado Angela Merkel este martes en una rueda de prensa conjunta con la primera ministra noruega, Erna Solberg. Ha añadido que esto ya era una “tarea diaria”, por lo que “podría jugar un papel también en la campaña electoral”.
El servicio secreto de Alemania ya había acusado a Rusia este año de una serie de espionajes y ciberataques internacionales, incluyendo un caso en que el objetivo fue la Cámara Baja. Las elecciones alemanas tendrán lugar en septiembre de 2017, en las que se espera Angela Merkel presente su candidatura por cuarta vez.

Noruega cierra el paso del Ártico a los refugiados

Noruega cierra el paso del Ártico a los refugiados

Lo hicieron en bicicleta, ya que por el acuerdo fronterizo entre ambas naciones, queda prohibido cruzar a pie estando indocumentado. No obstante, en los últimos 10 meses tan sólo una persona -un ciudadano ruso- ha cruzado dicho paso. Un problema en la medición de los límites territoriales ha causado un retraso en la construcción de la polémica valla, ya que se detectó que sobrepasaba entre 1 y 15 centímetros el espacio entre Noruega y Rusia. Las autoridades rusas, informadas tanto antes del inicio de la obra como de esta desviación, no se han pronunciado al respecto. En cualquier caso, Rusia mantiene vallada toda su frontera con el país escandinavo, miembro de la OTAN, a lo largo de sus 196 kilómetros. Según el ministerio de Justicia noruego, el levantamiento de esta verja tiene como fin mejorar “el control de quién entra en el Reino”.

La iraquí Yanar Mohammed gana el premio Rafto de Derechos Humanos

La iraquí Yanar Mohammed gana el premio Rafto de Derechos Humanos

La Fundación Rafto ha destacado en el fallo que el trabajo de Mohammed y de su organización, Libertad para las Mujeres (OWFI), se desarrolla en tres niveles: local, nacional e internacional. «Impulsa la enseñanza sobre derechos humanos con organizaciones locales en Irak e informa sobre derechos y democracia en los medios para los que escribe. Influye a nivel nacional e internacional, construye redes y alianzas en la lucha contra la violencia, el tráfico de personas y la esclavitud sexual», ha señalado el jurado del premio. La Fundación Rafto ha premiado anualmente desde 1987 a defensores de los Derechos Humanos y la democracia, entre los que figuran cuatro personas que luego recibieron el Nobel de la Paz: la birmana Aung San Suu Kyi, el timorense José Ramos-Horta, el surcoreano Kim Dae-jung y la iraní Shirin Ebadi.

Noruega permitirá que los menores puedan cambiarse de sexo con el consentimiento de sus padres

Noruega permitirá que los menores puedan cambiarse de sexo con el consentimiento de sus padres

Noruega, una nación progresista de 5 millones de personas, pasó a ser hace poco el quinto país que permite a los adultos cambiar legalmente de género sin el consentimiento ni la intervención de un médico. Argentina, Irlanda y Dinamarca tienen leyes similares, pero Noruega y Malta son los únicos que incluyen a los niños en esa ley. De esta manera, cualquier menor puede identificarse a sí mismo como hombre o mujer con el consentimiento solo de sus padres. Sin operaciones ni asesoramientos psicológicos previos, tan solo a través de un sencillo trámite burocrático.

Noruega planea exterminar a más de la mitad de su población de lobos

Noruega planea exterminar a más de la mitad de su población de lobos

La cruel decisión se ha tomado por las continuas quejas de los ganaderos que responsabilizan a estos animales salvajes del enorme daño que han causado a sus rebaños de ovejas, según The Guardian. Si la matanza se lleva a cabo supondría el exterminio de cerca de un 70% de la población, que el año pasado se contabilizó entre 65 y 68 lobos en total.

Los grupos ecologistas del país europeo protestaron ante la cuestionable decisión y afirman que el daño causado por los lobos entre los rebaños de ovejas es mínimo. Además, aseguran que el número de lobos que el gobierno planea matar es superior al de cualquier año desde 1911. «Se trata de una masacre en masa. No hemos visto nada como esto en un centenar de años, cuando la política era que todos los grandes carnívoros debían ser erradicados», denuncia Nina Jensen, secretaria general del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) en Noruega.

Un músico noruego de black metal gana las elecciones sin querer

Un músico noruego de black metal gana las elecciones sin querer

La revista Time se hace eco de las declaraciones de Fenriz en una entrevista para el portal CLRVYNT, donde la estrella local de black metal detalla cómo llegó a esta inusual situación. Según declara el propio músico, aceptó formar parte de una lista de candidatos para el Consejo de Kolbotn pensando que nunca llegaría a ser elegido ningún puesto, pero no buscaba ostentar un cargo público: «Un día me llamaron y me preguntaron si quería estar en la lista para las elecciones de representantes del Consejo. Dije que sí pensando que tras la votación quedaría en la posición número 18  y no tendría que hacer nada». Su sorpresa llegó con una llamada que le informó que los habitantes de Kolbotn habían votado por él. La noticia no le hizo demasiada gracia, pero el músico de 44 años no puede retirarse del cargo público que acaba de adquirir. «Si te presentas tienes que permanecer en esa posición durante cuatro años», ha explicado.

Zuckerberg es acusado de 'abuso de poder' por censurar la foto de la niña del napalm

Zuckerberg es acusado de 'abuso de poder' por censurar la foto de la niña del napalm

La mecha que ha encendido la polémica es la censura de la mítica imagen capturada por Nick Ut, quien retrató el horror de la Guerra de Vietnam cuando la pequeña Kim Phuchuía de las bombas de napalm. La imagen, ganadora del premio Pulitzer y considerada como una de las máximas expresiones de la barbarie de la historia de la fotografía, formaba parte de un artículo que recogía «las siete fotos que cambiaron la historia de la guerra». Sin embargo, a pesar de su importancia histórica, fue censurada en la red social. Según argumenta Facebook, el motivo por el que la fotografía no puede ser publicada es porque muestra el cuerpo desnudo de una persona, en este caso una niña, elementos totalmente prohibidos en la red social: «las fotografías de las personas que muestren los genitales o las nalgas totalmente desnudos, o los pechos de una mujer desnuda, serán eliminados», notifica la plataforma de Zuckerberg. En su carta, Hansen verbaliza la opinión de muchos profesionales del sector periodístico al asegurar que restringe su «responsabilidad editorial» y lamenta que la plataforma ni siquiera sea capaz de discernir entre pornografía  infantil y famosas fotografías de guerra. El editor noruego escribe: «Me preocupa que el medio de comunicación más importante del mundo está limitando la libertad en lugar de tratar de extenderla, y que esto ocurra de una manera autoritaria». Según recoge Al Jazeera, la primera ministra de Noruega, Erna Solberg, ha respaldado la carta publicada en Aftenposten, y la representante de la OSCE para la libertad de los medios de comunicación, Dunja Mijatovic, ha alertado hoy de que los derechos humanos en Internet «están en peligro», ha informado la agencia EFE. Debido a la polémica suscitada, The Guardian informa que Facebook se ha visto obligado a rectificar su censura y permitir la publicación de la icónica fotografía.

 

 

El Real Madrid se alza con su tercera Supercopa de Europa

El Real Madrid se alza con su tercera Supercopa de Europa

Sin duda, fue un partido igualado. «Para ser una buena final necesitas a dos buenos equipos. No sé si somos el ganador merecido, porque el Sevilla también lo mereció por ocasiones», ha confesado el entrenador del Real Madrid, Zinedine Zidane, en una rueda de prensa en la que sus futbolistas irrumpieron al grito de “campeones, campeones” y lo bañaron para celebrar la hazaña y después continuar festejando en el vestuario. El partido de la final también sirvió para enviar un mensaje de paz y de solidaridad con todas aquellas víctimas civiles de los bombardeos en el mundo, pues los capitanes de los dos equipos cargaron las copas de la Liga de Campeones y la Liga Europa junto a un niño refugiado afgano y otro sirio.

Noruega, el primer país del mundo que se compromete a no deforestar

Noruega, el primer país del mundo que se compromete a no deforestar

El estado nórdico destina numerosos recursos financieros a distintos proyectos de conservación a lo largo de todo el mundo, así como a programas concretos en naciones en vías de desarrollo para proteger los derechos humanos de las vulnerables comunidades forestales. También en 2014, junto a los gobiernos de Alemania y Reino Unido, en un encuentro que tuvo lugar en la sede de Naciones Unidas (Nueva York) sobre Cambio Climático, Noruega se comprometió a adoptar distintas medidas para fomentar la sostenibilidad del sector agroforestal, como por ejemplo, controlando de forma más estrecha las cadenas de suministro o estableciendo políticas especialmente dirigidas a los cultivos de aceite de palma y soja o a la producción de carne y madera.

13 muertos al estrellarse un helicóptero de una compañía petrolera noruega

13 muertos al estrellarse un helicóptero de una compañía petrolera noruega

Pese a que en un primer momento se buscó a dos supervivientes, las labores de rescate se han suspendido unas horas después al constatarse la muerte de todos los ocupantes del helicóptero. Entre las víctimas, la mayoría de nacionalidad noruega, también había un italiano y un británico. El modelo del aparato, un EC225 (Super Puma) de la firma Eurocopter, filial de Airbus, se ha visto involucrado en varios accidentes en los últimos años. De hecho, hasta julio 2013 recibieron una prohibición de vuelo. La compañía Statoil ha informado de que ha suspendido los vuelos de todos los modelos.

Un zoo de Noruega decapita una cebra y le da la cabeza a los tigres frente a los visitantes

Un zoo de Noruega decapita una cebra y le da la cabeza a los tigres frente a los visitantes

El espectáculo, que algunos menores de edad tuvieron que presenciar y que fue considerado «traumático», ha generado un impacto negativo en las redes sociales. Los funcionarios del parque han admitido públicamente que la cebra fue sacrificada «porque tenían demasiadas». Sin embargo, las autoridades del centro de atracciones han argumentado que el objetivo era brindarle a la especie carnívora una dieta «más natural». «No es un secreto que este es el comportamiento natural de los tigres».

Una mujer asegura que es un gato encerrado en un cuerpo humano

Una mujer asegura que es un gato encerrado en un cuerpo humano

Según Nano, los médicos descubrieron que había nacido con un defecto genético que le permite sentir cosas «más allá de lo evidente». La chica también aclara que no tolera el agua y no soporta a los perros. Nano afirma que utiliza una diadema con orejas, ronronea y se coloca una cola postiza para caminar a cuatro patas como cualquier otro gato. Por si fuera poco, la joven añade que tiene un amigo con la misma condición, por lo que ambos se comunican sin problemas.

Pandemia digital

La desesperación por querer ser reconocidos en las redes con imágenes “únicas e irrepetibles” está creando un fenómeno que lejos de narcisista pasa a convertirse en una seria pandemia digital.

Vergüenza ajena

Vergüenza ajena

Hoy son mendigos en Noruega, ayer pinchos en Londres, anteayer negar las cifras de pobreza en España. O no abrir comedores escolares en verano porque llenarlos de bocas hambrientas visibiliza algo que se trata de ocultar. Los políticos pretenden seguir gobernando un mundo que ya no existe.

Prohibir pobres

Prohibir pobres

Si ya no se va a poder ni pedir, se tendrá que empezar a exigir. En Noruega se va a prohibir a los mendigos, que es como prohibir a los pobres de titulación. A partir del próximo mes de julio, si encuentran en las calles a alguien pidiendo limosna, le multarán o le llevarán a la cárcel.

La ciencia como excusa

La ciencia como excusa

La caza de ballenas está prohibida en todo el mundo desde 1986. Fue una decisión drástica tomada por la comunidad internacional como única manera de evitar la extinción de este cetáceo, tras décadas y décadas de masacres sin control.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D