Nuclear

Elogio de la ingenuidad

Elogio de la ingenuidad

Es difícil juzgar la diplomacia. Se repara en sus errores históricos, que adquieren en el debate público una relevancia que nunca tienen sus numerosos aciertos. Por definición, son casi invisibles. Es ya un lugar común acudir al primer ministro británico Neville Chamberlain cuando se busca defender una posición más combativa.

Trump prorroga "por última vez" la suspensión de sanciones a Irán por el pacto nuclear

Trump prorroga "por última vez" la suspensión de sanciones a Irán por el pacto nuclear

El presidente estadounidense, Donald Trump, prorrogará la suspensión de las sanciones económicas contra Irán en el marco del pacto nuclear, pero por “última” vez, ha anunciado este viernes la Casa Blanca. En los próximos 60 días, cuando correspondería renovar nuevamente el levantamiento de las sanciones, el mandatario buscará en cambio “trabajar con nuestros socios europeos en un acuerdo” que pueda endurecer las condiciones del pacto alcanzado en 2015 entre Teherán y grandes potencias, según ha declarado a la prensa un alto funcionario del gobierno.

La Campaña Internacional para abolir las Armas Nucleares, premio Nobel de la Paz

La Campaña Internacional para abolir las Armas Nucleares, premio Nobel de la Paz

La Campaña Internacional para la Abolición de las Armas Nucleares ha sido galardonada este viernes con el premio Nobel de la Paz, ha anunciado el Comité Nobel Noruego. Esta coalición mundial de ONG impulsó un tratado histórico de prohibición de las armas nucleares que fue adoptado por 122 países en julio, aunque su alcance es sobre todo simbólico, dada la ausencia de las nueve potencias nucleares entre los firmantes.

Corea del Norte redoblará su programa nuclear como respuesta a las sanciones

Corea del Norte redoblará su programa nuclear como respuesta a las sanciones

El régimen de Corea del Norte ha asegurado este miércoles que redoblará sus esfuerzos para potenciar aún más su programa nuclear y de misiles, y así situarse militarmente al nivel de EEUU, en respuesta a la “provocación feroz” de las sanciones impuestas por la ONU. El régimen de Kim Jong-un ha querido lanzar un mensaje muy contundente a la comunidad internacional en el que en lugar de achicarse por las medidas de presión impuestas el lunes ha prometido que incrementará sus esfuerzos militares.

7 curiosidades de Kim Jong-un que no sabías

7 curiosidades de Kim Jong-un que no sabías

La tensión en la Península de Corea es cada vez mayor. El presidente de Corea del Norte, Kim Jong-un, ha realizado varios lanzamientos de misiles, y amenaza con “destruir” Estados Unidos con su armamento nuclear. Asimismo, el líder norcoreano ha ordenado recientemente incrementar la producción de propulsores de cohetes y cabezas de misiles balísticos intercontinentales (MBIC). Las interrogantes siguen abiertas acerca de la capacidad de Corea del Norte para lograr que una cabeza de misil balístico sobreviva al intenso calor generado por su regreso a la atmósfera, aunque Pyongyang asegura poseerla.

Corea del Sur contempla permitir que EEUU despliegue armas nucleares en su territorio

Corea del Sur contempla permitir que EEUU despliegue armas nucleares en su territorio

El Ministerio surcoreano de Defensa ha señalado este martes que contempla permitir el despliegue en el país de armas nucleares estadounidenses, en respuesta a la sexta prueba atómica realizada por Corea del Norte hace dos días. Corea del Sur estudia “todas las opciones militares” para contrarrestar la creciente amenaza armamentística del país vecino, ha afirmado en rueda de prensa el portavoz de Defensa, Moon Sang-gyun, al ser preguntado por el posible envío de armamento atómico táctico de su aliado.

Irán amenaza con abandonar el acuerdo nuclear si EEUU añade sanciones

Irán amenaza con abandonar el acuerdo nuclear si EEUU añade sanciones

El presidente iraní, Hasan Rohaní, ha advertido este martes de que su país podría retirarse del acuerdo nuclear firmado en julio de 2015 con seis grandes potencias en caso de que Estados Unidos imponga nuevas sanciones contra Teherán. En un discurso televisado en el Parlamento, ha asegurado que el regreso a la situación previa al acuerdo es posible “en un tiempo corto, no en un plazo de semanas o meses sino en días u horas”.

Publicidad
Publicidad
Publicidad