
¿Es sostenible el crecimiento del PIB?
«El pobre crecimiento de la economía europea da a la economía española un brillo que no amerita»
«El pobre crecimiento de la economía europea da a la economía española un brillo que no amerita»
El ‘robo’ de la selección alemana por los americanos anima a Laporta a pedir más dinero por vestir al Barça
«Parecía que habíamos abandonado el problema de la unión de inflación y de estancamiento, pero vuelve a ser el elemento más peligroso en el horizonte»
«El nuevo turista sénior es exigente, tiene claro lo que quiere. Es fiel a las marcas que le satisfacen y valora haberse adaptado con rapidez al entorno digital»
«Es un manejo del Dominio Público Hidráulico, exclusivamente en manos del Gobierno, lo que puede permitir una amplia esperanza en el porvenir de la economía española»
«El clima político actual puede frenar el impulso económico que España necesita y que tiene una buena oportunidad de aprovechar»
«Cataluña lleva casi medio siglo en manos de dogmáticos despreocupados de la economía real, viviendo en una atmósfera muy poco amigable para los negocios»
«Pocos días atrás, la Comisión Europea publicó el ‘in-depth review 2024’ (revisión a fondo) correspondiente a España»
«La razón del bajo crecimiento en Europa se debe al escaso incremento de la productividad y al aumento de los costes que genera la Agenda 2030»
«Las medidas de algunos países avanzados para reducir su dependencia del exterior pueden suponer un obstáculo para la recuperación del comercio mundial»
La ministra de Hacienda estira las cuentas públicas prorrogadas de 2023 al servicio de los intereses que marca Moncloa
Sus teorías sobre lo que tienen que hacer las ferroviarias que han venido a competir en España son sonrojantes
«Las viejas glorias deben salir del campo, para que las nuevas generaciones tomen el control y el poder»
«La reforma Sánchez-Escrivá contribuye a la insostenibilidad de las pensiones, solo que confían en que cuando el problema estalle ellos ya no estarán ejerciendo»
«Los impuestos le han dado una dentellada del 44,2% al salario medio antes de que el trabajador empiece a gastarlo»
«Nos pretenden regalar los oídos con el anuncio de una reducción del desempleo, pero ninguna fuente oficial se ha atrevido a desmentir la estadística de Eurostat»
«La oportunidad laboral de muchos parece ser una mera renovación generacional»
«Es imposible presentar con mayor triunfalismo unos datos tan pobres».
«Las empresas están utilizando fundamentalmente el crecimiento de sus beneficios para autofinanciarse y reducir su endeudamiento»
La confianza que muchos argentinos aún le tienen a su presidente puede encajar en el mecanismo del forajido salvador que tan útil le resultó a EEUU
Teresa Ribera quiere una candidata que sirva de enlace en sus aspiraciones como futura comisaria europea de la energía
«Endeudamiento, baja productividad, altos costes, ausencia de reformas y una inflación elevada son los malos registros de esta política económica»
Con cientos de millones de aficionados en todo el mundo, las grandes corporaciones se pelean por retransmitirlo
«A finales de los 90, el gobierno socialista francés decidió reducir la jornada laboral. La experiencia fue un fracaso absoluto»
«Cada operación corporativa tiene implicaciones sobre el crecimiento de la economía, pero sobre todo en el territorio donde están los órganos de dirección»
En Moncloa no se fían del inversor armenio y tratan de seducirle para que suelte el timón de ‘El País’ y la ‘Cadena Ser’
«La falta de datos invisibiliza a estos trabajadores, ya que sus necesidades y desafíos no son reconocidos»
Lazard actuará como asesor financiero de la oferta pública que el empresario Enrique Riquelme quiere lanzar a primeros de julio
«Si el sector privado quiere aprovechar el mercado femenino lo primero que debe hacer es reconocer su relevancia»
El Gobierno quiere aprovechar las juntas generales de este año para colocar «algunos hombres buenos» en las grandes cotizadas
«Me permito indicarle al señor Ministro que una gran noticia puede ser buena, mala, incluso pésima. Como es el caso»
«El interés de Sánchez en incrementar la participación en empresas, que ahora se concreta en la SEPI digital, en un claro caso de involucionismo económico»
«El análisis histórico sugiere que presidenciales como las de noviembre no suelen afectar a la economía de forma decisiva»
«Los “presupuestos participativos”, facilitan, a costa del contribuyente, que los políticos se congracien con grupos de presión organizados»
«La coartada saudí le ha venido al pelo a este Gobierno de tan acendrada vocación estatalista e intervencionista»
«Bajar impuestos tiene un efecto dinámico multiplicador sobre la actividad económica y la recaudación. Y es el mejor mecanismo contra el fraude fiscal»
«Las estaciones de esquí ven reducidas sus días de nieve y el COI se las ve y se las desea para encontrar candidaturas viables para los Juegos Olímpicos»
El regulador admite acciones en bolsa con derechos restringidos de voto para evitar que la OPV se vaya a Nueva York o París
«Los políticos no ven el dinosaurio de la deuda, solo les preocupan las próximas elecciones»
«¿Logrará ahora Draghi reformar el mercado común y aumentar la autonomía estratégica de Europa para frenar su menguante peso en la economía mundial?»
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective