Oposición política

Robocops contra pastorets

Robocops contra pastorets

El procés jamás ha sido pacífico, como voceaban sus promotores en una de sus añagazas propagandísticas. Las sesiones parlamentarias de los días 6 y 7 de septiembre, sin ir más lejos, con el silenciamiento de la oposición, el desdén del reglamento y el menosprecio de la más mínima elementalidad democrática evidenciaron una notable carga de violencia institucional, como violento ha sido el achique de espacios que el nacionalismo ha practicado no ya con sus adversarios, sino con el más nimio de los desafectos. Menos simbólicos han sido los ataques que las hordas independentistas han acostumbrado dirigir, con la inexorabilidad de una llovizna, contra las sedes del PP, C’s y PSC.

La oposición venezolana se reúne en la Asamblea Nacional para denunciar el "fraude" de la Constituyente

La oposición venezolana se reúne en la Asamblea Nacional para denunciar el "fraude" de la Constituyente

Diputados opositores venezolanos han realizado este lunes una sesión en la Asamblea Nacional (AN) para denunciar el “fraude” que, afirman, cometió el chavismo con la elección a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), informa el diario venezolano El Estímulo. La sesión ha tenido lugar en el Palacio Federal Legislativo, ha informado Jorge Millán, diputado por Caracas del partido Primero Justicia. Venezuela lleva meses inmersa en una ola de protestas contra el Gobierno, que ha dejado más de un centenar de muertos y miles de detenidos.

La comunidad internacional se manifiesta acerca de la votación de la Constituyente de Maduro

La comunidad internacional se manifiesta acerca de la votación de la Constituyente de Maduro

La jornada electoral de este domingo 20 de julio en el que los venezolanos estaban llamados a escoger los 545 asambleístas que se sentarán a reformar la Constitución de Venezuela, convocada por el presidente Nicolás Maduro, y condenada por un amplio sector de la comunidad internacional, ha llegado a su fin, luego de haber sido extendida por una hora por el Consejo Nacional Electoral.

La oposición venezolana inicia un paro de 48 horas contra la Constituyente de Maduro

La oposición venezolana inicia un paro de 48 horas contra la Constituyente de Maduro

Bajo fuerte tensión, los opositores venezolanos han iniciado este miércoles una huelga de 48 horas para obligar al presidente Nicolás Maduro a suspender la elección el domingo de una Asamblea Constituyente. El paro ha arrancado a las 06:00 horas locales con algunas calles desoladas y ya bloqueadas por grupos de vecinos con barricadas de escombros y cuerdas, en distintos puntos de Caracas y otras ciudades, informa AFP. El país se encuentra inmerso en una gran crisis política que ya ha dejado cien muertos, cientos de heridos y detenidos.

La GNB bloquea la marcha de la oposición venezolana en Caracas

La GNB bloquea la marcha de la oposición venezolana en Caracas

Una marcha hacia la sede del Tribunal Supremo en Caracas, convocada por la oposición para expresar su respaldo a los 33 magistrados designados el viernes por el Parlamento, ha sido bloqueada este sábado por los cuerpos de seguridad, lo que ha generado enfrentamientos de los manifestantes con los policías y los militares. Las protestas contra Maduro, que comenzaron el 1 de abril, ya han dejado al menos 103 muertos.

La oposición propone un gobierno de unidad nacional para deponer a Maduro

La oposición propone un gobierno de unidad nacional para deponer a Maduro

La alianza opositora venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ha presentado este miércoles un acuerdo para un gobierno de unidad nacional con el que pretende avanzar hacia una “transición” que aspira a deponer del poder al presidente Nicolás Maduro y sus ministros. La MUD ha adelantado que el próximo presidente será elegido a través de primarias, y quien sea electo deberá renunciar a su derecho a la reelección inmediata. La oposición da este nuevo paso para cumplir el “mandato” de los más de 7 millones de ciudadanos que rechazaron la Asamblea Constituyente impulsada por Maduro y pidieron la renovación de los poderes públicos en la consulta celebrada sin reconocimiento del Gobierno el domingo pasado, informa Efe. Este pronunciamiento se produce, además, mientras en el país se desarrolla una ola de protestas antigubernamentales que ya tienen más de cien días y que han dejado 96 fallecidos.

EEUU amenaza a Maduro con sanciones si no desconvoca la Constituyente

EEUU amenaza a Maduro con sanciones si no desconvoca la Constituyente

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, se enfrenta a la amenaza de sufrir sanciones económicas por parte de Estados Unidos, además de a un recrudecimiento de la escalada de protestas de la oposición dentro del país tras casi cuatro meses de manifestaciones con más de 90 muertos, que incluye un paro cívico de 24 horas, si mantiene su convocatoria de una Asamblea Constituyente el próximo día 30.

La oposición venezolana convoca un paro cívico de 24 horas

La oposición venezolana convoca un paro cívico de 24 horas

La oposición venezolana ha convocado a un paro cívico nacional de 24 horas el próximo jueves para presionar al presidente Nicolás Maduro a que retire la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente, tras lograr un voto masivo de rechazo en un plebiscito simbólico. “Convocamos a todo el país a que este jueves asumamos en protesta masiva y sin violencia un paro cívico nacional activo de 24 horas como mecanismo de presión y preparación para la escalada definitiva que será la próxima semana”, ha declarado el dirigente opositor Freddy Guevara.

Más de siete millones de venezolanos votaron contra Maduro y su Constituyente

Más de siete millones de venezolanos votaron contra Maduro y su Constituyente

Un total de 7.186.170 venezolanos han participado en la consulta popular organizada por los opositores al presidente, Nicolás Maduro, para pronunciarse sobre el cambio constitucional que promueve el Ejecutivo, según ha informado la rectora de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Cecilia García Arocha, que integra, junto a otros rectores universitarios, la “comisión de garantes”. La jornada de este domingo estuvo marcada por nuevos actos de violencia, en los que al menos una persona murió y cuatro resultaron heridas de gravedad en el sector de Catia, al oeste de Caracas, al ser disparadas por un grupo de paramilitares armados, y un joven de 26 años fue asesinado en Boconó, informa el diario El Estímulo.

La oposición lanza su mayor desafío a Maduro con una consulta al margen del Gobierno

La oposición lanza su mayor desafío a Maduro con una consulta al margen del Gobierno

La oposición venezolana lanza este domingo su mayor desafío al Gobierno de Nicolás Maduro con la convocatoria de una consulta calificada de ilegal desde el oficialismo en la que espera que el pueblo se pronuncie masivamente contra el proceso constituyente impulsado por el chavismo. Convocada por la oposición con el aval del Parlamento, que ha invocado el derecho constitucional a la desobediencia cuando el Gobierno atropella la democracia, el plebiscito tiene el respaldo de importantes actores del tejido económico, cultural y civil del país.

Asesinado un joven de 16 años durante 'El Trancazo' en Venezuela

Asesinado un joven de 16 años durante 'El Trancazo' en Venezuela

Un manifestante de 16 años de edad, identificado como Rubén Darío González, fue asesinado de un balazo en la tarde del lunes en el sector La Isabelica, de Valencia, durante la represión en la jornada nacional de protesta llamada ‘El Trancazo’, con lo que el balance oficial de fallecidos desde el inicio de las manifestaciones contra el gobierno de Nicolás Maduro el pasado abril se eleva a 92

Leopoldo López llama a los venezolanos a seguir con las protestas en las calles

Leopoldo López llama a los venezolanos a seguir con las protestas en las calles

El dirigente opositor Leopoldo López, que ha sido excarcelado la pasada madrugada por el gobierno venezolano y se encuentra en su residencia familiar bajo arresto domiciliario, ha hecho un llamamiento a los venezolanos a seguir luchando por la libertad y la democracia en las calles cuando se cumplen 100 días del inicio de las protestas contra Nicolás Maduro en las que han muerto 90 personas, según datos de la Fiscalía General.

Liberado el opositor ruso Alexei Navalny

Liberado el opositor ruso Alexei Navalny

El principal opositor al Gobierno ruso, Alexei Navalny, ha sido puesto en libertad este viernes tras 25 días en detención administrativa por haber organizado en junio una gran manifestación anticorrupción en Moscú no autorizada por las autoridades, informan varias agencias. La marcha se celebró igualmente, el 12 de junio, pero se saldó con cerca de 2.000 detenciones, entre ellas la de Navalny. Ese día hubo protestas en un centenar de poblaciones, grandes y pequeñas, en una de las mayores demostraciones de fuerza de la oposición en varios años.

Los funcionarios de la Fiscalía de Venezuela impiden la entrada al edificio a la vicefiscal

Los funcionarios de la Fiscalía de Venezuela impiden la entrada al edificio a la vicefiscal

La abogada chavista Katherine Haringhton, vicefiscal designada por el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, ha intentado entrar este jueves a la sede del Ministerio Público, en el centro de Caracas, pero se ha encontrado con que las puertas de la institución estaban cerradas y custodiadas por el personal de seguridad, informa el diario venezolano El Estímulo. La fiscal general, Luisa Ortega, ha rechazado a través de Twitter la “pretensión arbitraria” de Haringhton de acceder a las instalaciones.

La oposición venezolana forma comités ciudadanos para "rescatar" la democracia

La oposición venezolana forma comités ciudadanos para "rescatar" la democracia

La coalición opositora venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ha juramentado este domingo a los Comité de Rescate de la Democracia (CRD), formados por grupos de ciudadanos, que se encargarán de organizar a sus comunidades para “detener el fraude” de la Constituyente del presidente, Nicolás Maduro. Desde hace tres meses Venezuela se ha visto sacudida por una ola de protestas que se saldan con 85 muertos y más de mil heridos, según datos de la Fiscalía.

PSOE e IU acercan posiciones para aprobar medidas sociales y la despenalización de la eutanasia

PSOE e IU acercan posiciones para aprobar medidas sociales y la despenalización de la eutanasia

PSOE e IU han acordado este jueves durante la reunión mantenida por el secretario general de los socialistas, Pedro Sánchez, y el coordinador general de IU, Alberto Garzón, buscar puntos de encuentro en torno a asuntos de especial relevancia social como el Plan de rescate de los jóvenes, la reforma de la Ley Electoral y la regulación de la eutanasia, han informado ambas formaciones políticas.

Cerca de 2.000 detenidos en Rusia durante las protestas contra la corrupción

Cerca de 2.000 detenidos en Rusia durante las protestas contra la corrupción

Más de 250 personas han sido detenidas en las marchas de protesta no autorizadas convocadas hoy por el líder opositor Alexéi Navalni contra la corrupción. En Moscú fueron detenidas 121 personas y en San Petersburgo unas 137, según ha indicado la ONG OVD-Info en su cuenta de Twitter. Navalny, de 41 años, que espera presentarse contra Vladimir Putin en la elección presidencial de marzo próximo, ha sido detenido en la puerta de su casa en Moscú antes de poder dirigirse a la marcha convocada en la capital rusa.

Publicidad
Publicidad
Publicidad