
Rivera aprovecha el polémico cartel de Podemos para criticar su feminismo "sectario"
El propio Pablo Iglesias se desmarcó del cartel de Podemos ante la avalancha de críticas
Últimas noticias sobre Pablo Iglesias Turrión (17 de octubre de 1978, Madrid, España) presentador de televisión y expolítico español que ostentó el cargo de vicepresidente y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030 del Gobierno de España entre 2020 y 2021. Fundador y Secretario General de Podemos hasta el 5 de mayo de 2021.
El propio Pablo Iglesias se desmarcó del cartel de Podemos ante la avalancha de críticas
Los secretarios de Organización de Podemos e IU, Pablo Echenique e Ismael González, respectivamente, han anunciado este miércoles su intención de que ambas formaciones concurran juntas para las próximas elecciones generales del 28 de abril. Lo harán bajo la marca electoral Unidas Podemos y tienen previsto hablar con otras formaciones políticas, como Equo o las Mareas, para que se integren en esta coalición, ya que “la unidad favorece lograr los objetivos”.
Las tumbas del fundador del PSOE, Pablo Iglesias, y de la dirigente del Partido Comunista Dolores Ibárruri, La Pasionaria, en el cementerio civil de la Almudena, han sido manchadas de pintura este lunes. También ha sido profanado el monumento dedicado a los caídos de la División Azul.
El jefe del Ejecutivo ha avisado este sábado al Partido Popular y a Ciudadanos de que con su acercamiento a Vox no conseguirán moderar a la ultraderecha, sino que serán ellos los que se radicalicen
Los nacionalistas catalanes mantienen por el momento su negativa a apoyar los presupuestos
Qué lejos quedan aquellos días de mayo en que los jóvenes del Sur de Europa tomaron las plazas y los parques clamando por una democracia real y exigiendo un porvenir arrebatado.
Más de un millar de taxistas se han concentrado esta tarde en la Puerta del Sol, frente a la sede del Gobierno Regional, tras haber protestado durante la mañana en la calle Génova, frente a la sede del Partido Popular, al grito de Garrido, dimisión. Podemos quiere desalojar al PP del Gobierno de la Comunidad de Madrid y evitar que la derecha revalide el poder con los votos de Vox en las elecciones del 26 de mayo, por lo que dialogará con todas las fuerzas de izquierdas, incluida la plataforma Más Madrid en la que se encuentra Íñigo Errejón.
Más de un millar de taxistas se han concentrado esta tarde en la Puerta del Sol, frente a la sede del Gobierno Regional, tras haber protestado durante la mañana en la calle Génova, frente a la sede del Partido Popular, al grito de Garrido, dimisión. Podemos quiere desalojar al PP del Gobierno de la Comunidad de Madrid y evitar que la derecha revalide el poder con los votos de Vox en las elecciones del 26 de mayo, por lo que dialogará con todas las fuerzas de izquierdas, incluida la plataforma Más Madrid en la que se encuentra Íñigo Errejón.
El presidente de la Federación Profesional del Taxi, Julio Sanz, ha calificado este viernes de “totalmente insuficiente” el borrador de acuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid para regular los vehículos de alquiler con conductor (VTC), por lo que se mantiene la huelga indefinida. El Secretario General de Podemos en Madrid, Ramón Espinar, ha dimitido. Maduro ha cargado contra España y el presdiente Pedro Sánchez al criticarlo por ser un presidente que no llegó al cargo a través de una elección popular.
El presidente de la Federación Profesional del Taxi, Julio Sanz, ha calificado este viernes de “totalmente insuficiente” el borrador de acuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid para regular los vehículos de alquiler con conductor (VTC), por lo que se mantiene la huelga indefinida. El Secretario General de Podemos en Madrid, Ramón Espinar, ha dimitido. Maduro ha cargado contra España y el presdiente Pedro Sánchez al criticarlo por ser un presidente que no llegó al cargo a través de una elección popular.
La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha vuelto a incidir en el “compromiso” de la Iglesia Católica de autorizar la exhumación del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos y le ha instado a “cumplir ahora la palabra dada”.
La concentración de la riqueza mundial ha aumentado tanto en 2018, que solo 26 multimillonarios poseen más dinero que los 3.800 millones de personas más pobres del planeta. Íñigo Errejón, cofundador de Podemos, renuncia a sus acta de diputado. La Fiscalía de Córdoba ha pedido siete años de prisión para cuatro miembros de la Manada por el caso de Pozoblanco, donde supuestamente abusaron, en mayo de 2016, de una joven de 21 años en el interior de un coche mientras ella se encontraba inconsciente.
La concentración de la riqueza mundial ha aumentado tanto en 2018, que solo 26 multimillonarios poseen más dinero que los 3.800 millones de personas más pobres del planeta. Íñigo Errejón, cofundador de Podemos, renuncia a sus acta de diputado. La Fiscalía de Córdoba ha pedido siete años de prisión para cuatro miembros de la Manada por el caso de Pozoblanco, donde supuestamente abusaron, en mayo de 2016, de una joven de 21 años en el interior de un coche mientras ella se encontraba inconsciente.
En medio del revuelo que ha provocado la decisión de Íñigo Errejón de concurrir a las elecciones autonómicas madrileñas con la marca de Manuela Carmena y no la de Podemos, la formación morada celebra este sábado la primera reunión de su comité de campaña con todos sus líderes autonómicos y cabezas de lista. Todos los secretarios generales de Podemos en los territorios han confirmado su asistencia a la cita, aunque entre los candidatos a los comicios de mayo habrá una ausencia destacada porque Íñigo Errejón no tiene previsto acudir al encuentro, según han confirmado a Efe fuentes de su equipo. Después de la reacción de la dirección y las críticas de los miembros de la ejecutiva, en el entorno del candidato asumen que la invitación a Errejón ha sido retirada.
En la dirección nacional de Podemos no ocultan su enfado y malestar por la decisión de Íñigo Errejón de renunciar a la marca Podemos para ser candidato en la Comunidad de Madrid y aliarse con Manuela Carmena y su nueva plataforma, Mas Madrid. El atentado con coche bomba en una academia policial en Bogotá deja al menos 21 muertos, incluido el terrorista, y 68 heridos, según el último balance de la policía de Colombia. Élite Taxi, la principal asociación de taxistas de Barcelona, ha anunciado este viernes una huelga indefinida con carácter inmediato.
En la dirección nacional de Podemos no ocultan su enfado y malestar por la decisión de Íñigo Errejón de renunciar a la marca Podemos para ser candidato en la Comunidad de Madrid y aliarse con Manuela Carmena y su nueva plataforma, Mas Madrid. El atentado con coche bomba en una academia policial en Bogotá deja al menos 21 muertos, incluido el terrorista, y 68 heridos, según el último balance de la policía de Colombia. Élite Taxi, la principal asociación de taxistas de Barcelona, ha anunciado este viernes una huelga indefinida con carácter inmediato.
El quinto aniversario de Podemos se recordará siempre por la ruptura definitiva entre Pablo Iglesias e Íñigo Errejón. Pero lo ocurrido es solo el capítulo final de una guerra fratricida, por momentos cruenta y por momentos larvada, que solo podía acabar abruptamente. Cinco años de historia y tres de guerra civil.
En la dirección nacional de Podemos no ocultan su enfado y malestar por la decisión de Íñigo Errejón de renunciar a la marca Podemos para ser candidato en la Comunidad de Madrid y aliarse con Manuela Carmena y su nueva plataforma, Mas Madrid.
El hasta ahora candidato de Podemos a la Comunidad de Madrid para las próximas elecciones autonómicas, Íñigo Errejón, ha anunciado este jueves que no se presentará a los comicios de mayo con las siglas de su formación y que lo hará con Más Madrid. El Ayuntamiento de Sevilla está en el proceso para dedicar una calle a Ana Orantes, la mujer que fue asesinada por su exmarido en diciembre de 1997 después de denunciar malos tratos en la televisión.
El hasta ahora candidato de Podemos a la Comunidad de Madrid para las próximas elecciones autonómicas, Íñigo Errejón, ha anunciado este jueves que no se presentará a los comicios de mayo con las siglas de su formación y que lo hará con Más Madrid. El Ayuntamiento de Sevilla está en el proceso para dedicar una calle a Ana Orantes, la mujer que fue asesinada por su exmarido en diciembre de 1997 después de denunciar malos tratos en la televisión.
El partido morado, el del 15M, el de los jóvenes – y no tan jóvenes – profesores universitarios de Ciencias Políticas que irrumpieron en la escena política en enero de 2014 y que sólo cuatro meses después lograron cinco escaños en el Parlamento Europeo, ha envejecido por los menos tres décadas en sólo cinco años
El hasta ahora candidato de Podemos a la Comunidad de Madrid para las próximas elecciones autonómicas, Íñigo Errejón, ha anunciado este jueves que no se presentará a los comicios de mayo con las siglas de su formación y que lo hará con Más Madrid, la plataforma creada por la alcaldesa de la capital, Manuela Carmena, para las elecciones municipales.
Podemos e Izquierda Unida han anunciado este lunes un preacuerdo para concurrir bajo una lista unitaria a las elecciones en la Comunidad de Madrid, liderada por Íñigo Errejón y en la que Sol Sánchez, elegida en las primarias de IU, ocuparía el número ‘dos’, aunque el equipo de Errejón niega este extremo.
Silencio, Podemos reflexiona. El partido más perjudicado por la irrupción de Vox, con una caída de 3,1 puntos según el CIS, prolonga estas semanas su encierro reflexivo. Los resultados de las elecciones andaluzas cayeron como un mazazo en la cúpula de la formación y las críticas están siendo duras.
El análisis a grandes rasgos es ya un lugar común. Al margen de la oposición izquierda-derecha, el gran eje de nuestro debate político es el que viene marcado por la oposición entre partidos del sistema (reformistas, moderados, liberales, globalistas-europeístas) y los partidos contra el sistema (populistas, anti-élites, radicales, eurocríticos, identitarios). Dicho de otro modo: macronismo-bannonismo.
La Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia avala que el expresidente de la Generalitat Valenciana y exministro Eduardo Zaplana siga ingresado en el hospital o bajo control médico domiciliario dado el riesgo vital grave del paciente.
Un informe de la delegación del Gobierno de Madrid desaconseja la inhumación de los restos del dictador Francisco Franco en la cripta que la familia mantiene en la catedral de La Almudena por motivos de seguridad.
Hace unos días Pablo Iglesias presumía de haber aprendido de sus últimas derrotas que “la izquierda necesita dejar de lado épica para enamorarse de lo efectivo. Aceptar que no se acerca uno a la urna para cambiar el mundo, sino para que no le cierren el ambulatorio del barrio”.
El exministro y expresidente de la Generalitat Eduardo Zaplana permanece ingresado en el Hospital La Fe de Valencia, adonde fue trasladado el pasado martes desde el centro penitenciario de Picassent para realizar una revisión programada. Fuentes sanitarias han confirmado que Zaplana sigue ingresado en el centro hospitalario, pero no han precisado más detalles sobre su estado de salud.
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha defendido hoy como algo “normal” en democracia que se convoquen manifestaciones contra la reunión del Consejo de Ministros en Barcelona el próximo día 21 y espera que las fuerzas de seguridad actúen con diligencia para que se desarrollen con normalidad.
El Tribunal Supremo ha rechazado paralizar cautelarmente la exhumación de Francisco Franco al no suspender el acuerdo del pasado 8 de noviembre en el que el Gobierno dio vía libre a la continuación de los trámites para sacar los restos mortales del Valle de los Caídos.
Anteayer causó cierta sorpresa un tuit de Íñigo Errejón conmemorando el fusilamiento de Torrijos y su lucha contra el absolutismo. “La historia de España está llena de patriotas que lucharon contra los reaccionarios y por las libertades de todos”, decía el candidato de Podemos.
Podemos ha acordado este viernes la puesta en marcha de un proceso de primarias antes de Navidad ante la posibilidad de un adelanto electoral, ha anunciado el Consejo Ciudadano de la formación. El proceso, al que Pablo Iglesias se presentará para una reelección como candidato a presidente del Gobierno, estará abierto “hasta el domingo, 25 de noviembre, a medianoche”, ha informado Podemos en Twitter.
No me convence el argumento que justifica la monarquía solo en la existencia de democracias consolidadas y exitosas como el Reino Unido, los países nórdicos o Japón. Resulta atendible el argumento de Pablo Iglesias Turrión que, desde el punto de vista de la legitimidad, impugna la llegada a la jefatura del Estado desde el principio de fecundación
La Real Federación Española de Caza (RFEC) y las Federaciones Autonómicas de Caza (FFAA) se han declarado este domingo “consternadas” por el incidente de caza que ha generado una gran indignación entre multitud de usuarios de redes sociales, así como entre políticos y asociaciones ecologistas.
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha marcado distancias con el líder de Podemos, Pablo Iglesias, y se ha desvinculado de la crisis abierta en la organización en Madrid
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, y la líder de los comunes, Ada Colau, han intensificado este domingo su presión hacia el PDeCAT y ERC y les han emplazado a que actúen con inteligencia y apoyen los presupuestos, pese a que siga habiendo políticos independentistas en prisión.
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha emplazado este martes al Gobierno de Pedro Sánchez a moverse “un poco más” para que salgan adelante los Presupuestos Generales del Estado. Además, ha reconocido que “no es muy sensato tratar de aguantar la legislatura sin lograr un acuerdo” para aprobar los presupuestos, pues estos son “la ley más importante (…), la que traduce la política a números y afecta a la vida de la gente”.
Podemos ha puesto en marcha este sábado la maquinaria para las elecciones municipales de mayo de 2019 con el anuncio de que presentará 1.000 candidaturas propias
“El Gobierno dispondrá de todo el instrumental necesario para lograr el objetivo de que el dictador [Francisco Franco] esté en un lugar privado”, incluida la modificación mediante una enmienda de Ley de Memoria Histórica