
El Picasso que desapareció en Madrid se expone desde este miércoles en Granada
Esta exposición, que podrá visitarse hasta el 11 de enero, ofrece un viaje por los siglos XVII y XX

Esta exposición, que podrá visitarse hasta el 11 de enero, ofrece un viaje por los siglos XVII y XX

Las obras en el Pompidou permiten a CaixaForum Madrid recordar el brillo que la
cultura francesa parece estar perdiendo

El director de THE OBJECTIVE, Álvaro Nieto, y Carlos Dávila, junto a la periodista Lidia Ramírez, comentan la actualidad

La mujer lo dejó en su domicilio durante días hasta que las noticias sobre su desaparición comenzaron a resonar

La obra, asegurada en 600.000 euros, no habría salido del almacén en el que estuvo custodiada una semana en Madrid

El envoltorio y otras circunstancias que no se han precisado apuntan a que la obra podría ser el Picasso que se buscaba

Los transportistas hicieron noche en Deifontes cuando quedaban veinte minutos para que las obras llegasen a su destino

La pieza desaparecida, ‘Naturaleza muerta con guitarra, estaba asegurada por 600.000 euros

La muestra destaca los lazos compartidos en las dos orillas del Atlántico y abre sus puertas el 19 de septiembre

Cada rincón de esta ciudad guarda secretos, y el otoño es el momento ideal para descubrirlos con calma

La exposición se divide en cuatro apartados con los temas y géneros que interesaron a los dos artistas

La feria de arte moderno abre sus puertas en la que es su tercera edición, la primera tras abandonar el paraguas de ARCO

«A quien busca crear una obra sólo vale dar lo mejor de sí mirando de frente al material que ofrece la vida, aunque duela»

«El mundo de Proust, su tiempo perdido y recobrado, siempre será emocionante. La muestra en el museo Thyssen es sin duda una de las exposiciones de la temporada»

El film, protagonizado por Kate Winslet, reivindica a la célebre modelo, fotógrafa y reportera de guerra

La galería Jordi Pascual cumple 25 años y lo celebra con una gran exposición de la vanguardia del siglo XX

«En la actualidad la estructura técnica del poder es casi un poder absoluto que ejerce funciones de ‘naturaleza’ y exige unos relatos que el arte ya no puede dar»

«Un factor de riesgo es la falta de regulación del mercado. Prácticas como la información privilegiada son habituales»

«En el libro del exministro francés ‘El último Picasso’ asistimos a una historia de amistad, de negocios y confesiones, de intereses creados e intereses comunes»

El autor, Maurizio Cattelan, concibe esta pieza como una reflexión crítica sobre los valores del mercado del arte

La Fundación María Cristina Masaveu Peterson reúne en su sede de Madrid una exposición de cien obras imprescindibles

“El pasado día 15 murió Jaime Botín, un tipo decente y singular. Estoico en la moral, en el trabajo y en las finanzas, epicúreo en la vida y en los sentimientos”

«El libro de Julio Valdeón es una guía de perplejos y perseguidos, de contemporáneos que han sido cancelados o condenados, con o sin juicio»

El Museo Picasso de Málaga organiza una retrospectiva de la artista cántabra, la pintora de la tristeza femenina

‘Arte y transformaciones sociales en España (1885- 1910)’ exhibe obras de Sorolla, Regoyos, Nonell, Fillol o Picasso

‘Una exposición’ reúne 13 obras del mítico artista de la Movida en las que fusiona iconografía religiosa, pop-art y purpurina

«Honor y reconocimiento a una comunidad viva y abierta. Ciudadanos españoles, liberales, progresistas o conservadores dialogantes que viven tristes momentos»

«Buscan seccionar el hilo que me conecta con el hogar que me crió, con los valores que me inculcaron, con la mano que un día me protegió bajando a la plaza»

“Que no nos metan miedo. Que no amenacen, que no descalifiquen. Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos pero no nos dejaremos incendiar”

El contacto con tanto genio atormentado la convierte en un poderoso modelo de una feminidad moderna

El CaixaForum de Madrid acoge una muestra con obras de Picasso,
Dalí, Le Corbusier, Hausmann, O’Keeffe y Giacometti

«Por sus pactos y alianzas, merece Sánchez pasar a la historia. Nunca se había visto tamaño desvarío desde que Don Quijote se enfrentó a los molinos de viento»

“A cada uno le corresponde elegir —o descubrir andando el tiempo— qué tipo de espectador quiere ser, así como cuánto quiere profundizar en su afición al cine o cómo desea hacerlo”

Han elegido esta pinacoteca porque alberga el mítico cuadro ‘Guernica’, símbolo del sufrimiento civil en la guerra

Sendas exposiciones en el Thyssen y la Casa de Velázquez enfrentan su obra con la de los maestros que le influyeron

La editorial Akal da a conocer el ejercicio poético del artista malagueño, con un recorrido por 24 años de sus textos

El esparto, el hilo y el fieltro son algunos de los materiales de la artista, galardonada con el Premio BMW de Pintura

«En la cultura y tradición estética española caben todas las visiones y evoluciones posibles, y la prueba de ello es que Picasso pintaba toros cubistas»

El hasta hace un año administrador de la Succession Picasso ha fallecido a los 76 años en Suiza

La exposición ‘Lo oculto’ recicla las obras del museo por su conexión con la alquimia, la astrología o los sueños