
Condenado un cura por abusar de dos menores y los padres de uno de ellos por consentirlo
El Supremo ha condenado a 17 años de cárcel al ex párroco de Mengabril por abusar sexualmente de dos chicos de 12 años de edad

El Supremo ha condenado a 17 años de cárcel al ex párroco de Mengabril por abusar sexualmente de dos chicos de 12 años de edad

Huffman ha admitido haber pagado 15.000 dólares a una organización benéfica falsa para blanquear el soborno con el que pretendió alterar el examen de admisión a la universidad de su hija

Una mujer de 47 años ha sido detenida este sábado al mediodía por el secuestro horas antes de un bebé recién nacido en el Hospital de Guadalajara. El bebé ya ha sido entregado a sus padres.

La familia de Laura Luelmo, la docente zamorana asesinada el pasado diciembre en El Campillo (Huelva), ha exigido al Estado “una disculpa y una petición pública de perdón” por “no haber sido capaz de garantizar el derecho a la vida y a la integridad física de nuestra hija”, así como el cumplimiento íntegro de penas.

Saltarse el desayuno se asocia a menor ingesta calórica y medio kilo menos de peso, según un estudio

Los niños y niñas suelen pasar unas dos horas y media cada día de su tiempo de ocio frente a pantallas de dispositivos móviles, mientras que solo pasan una hora al día de media jugando en la calle.

La reivindicación de Donte Palmer, un maestro de 31 años y padre de tres niños, no es nueva, pero ha vuelto a poner el foco en una situación tan obvia como ridícula. ¿Por qué no hay cambiadores para bebés en los baños de hombres? ¿Por qué están en un 90% de los casos en las salas para mujeres?

Neal Hovelmeier, un subdirector y profesor de la escuela de élite masculina St John’s College de Harare (Zimbabue), ha dimitido después de recibir amenazas de muerte y presiones por parte de los padres de los alumnos tras confesar a estos últimos que era gay. En Zimbabue la homosexualidad es ilegal y algunos padres habían amenazado al profesor, que llevaba trabajando 15 años en este centro para chicos de entre 12 y 18 años, con tomar acciones legales contra él si no dimitía. Neal Hovelmeier se ha disculpado por las molestias ocasionadas debido a su confesión. “No me someteré a un juicio falso”, ha declarado Hovelmeier, que ha mencionado “amenazas de muerte así como amenazas a su integridad física y a la de sus mascotas”, según el medio británico BBC.

El debate sobre si los niños deberían llevar los móviles al colegio se ha reavivado en España a raíz de la aprobación en Francia de una ley que prohíbe los teléfonos móviles, tablets y relojes conectados en los colegios.

El Gobierno de Estados Unidos tiene aún bajo su custodia a 182 niños inmigrantes separados de sus padres, cuando se cumplen casi dos meses desde que concluyó el plazo dado por un juez federal para que la administración reunifique a las familias separadas en la frontera sur del país.

Un colegio concertado de Georgia ha pedido el consentimiento de los padres de sus alumnos para incorporar los castigos físicos a las medidas disciplinarias del centro escolar.
La Escuela de Innovación y Clásicos de Georgia ha enviado formularios de consentimiento para poder pegar a sus alumnos como manera de inculcarles disciplina.

Una salida de la Unión Europea sin acuerdo podría poner en dificultad a las parejas británicas que recurren a la donación de esperma para procrear, pues ya no podrán acudir a los bancos de esperma europeos, ha señalado el Gobierno.

La portavoz de Unidos Podemos en el Congreso, Irene Montero, ha dado a luz sobre las nueve de esta mañana en un hospital público madrileño en el que permanece ingresada. A esta hora Irene Montero se encuentra bien, según han informado a Efe fuentes cercanas a Montero, que confirman que los bebés, que han nacido con seis meses de gestación, “están en observación”.

El debate vuelve cada verano. Uno se va de festivales, pero ¿qué hacer con el niño? El grupo favorito de una pareja viene a la ciudad, pero ¿dónde dejar a la niña? Los millennials son una generación curtida en festivales y el haber tenido hijos no ha hecho que renuncien a la juerga de los festivales de música. Así, donde antes no era raro (y en muchos casos, sigue sin serlo) ver a algún asistente que lleve alguna sustancia sospechosa, ahora lo que lleva el público son niños. Y los organizadores se han puesto las pilas y han empezado a ofrecer planes para que los pequeños de la familia puedan disfrutar de sus primeros festivales. Estos son algunos de los que puedes disfrutar si vives en España.

La dieta mediterránea ya no es una de las virtudes de España. Hace años que los productos frescos, las verduras y las frutas dejaron de ser el eje central de nuestra dieta, y los más jóvenes de la sociedad están sufriendo los efectos de este gran cambio.

Cada vez más mujeres (y también hombres) se han dedicado a contar historias que no sólo hablan de la magia sino de la desesperación silenciosa de muchas madres en los primeros meses de vida de sus bebés.

La consulta a las bases de Podemos para que decidan si Iglesias y Montero tienen que dimitir tras la compra de un chalé será entre mañana y el domingo.

Los jóvenes españoles permanecen más tiempo en casa de los familiares que la media de los 28 Estados de la Unión Europea, según la Oficina Estadística de la Unión Europea -o Eurostat-. La edad media de emancipación de los españoles ronda los 29 años, muy superior a la media de 21 años de los ciudadanos de Suecia, Dinamarca o Luxemburgo. España ocupa el puesto número 22 de la lista dentro de los países que forman parte de la UE.

Es una de las pocas cosas que desde muy crío no le pasa a uno desapercibido. En una de sus primeras manifestaciones, el niño repara en que muchos de los padres de sus compañeros de clase revisten un aspecto casi de avanzada edad respecto a sus progenitores.

La ONG Save the Children y la asociación SEER han presentado este miércoles en Barcelona los resultados del programa piloto ‘Yo a esto no juego’, en el que afirman que el 9% de los estudiantes españoles de entre 12 y 16 años son víctimas de acoso escolar y el 7%, de acoso escolar cibernético.

Uno de cada tres niños reconoce que en su clase existen situaciones de acoso escolar, una situación que el 97,7% de los alumnos ya ve como un tipo de maltrato, según las encuestas realizadas a alumnos y profesores que han participado en programas de prevención del bullying el año pasado.

La Comisión Mixta para el Estudio del Problema de las Drogas ha dado luz verde al informe que sentará las bases de la futura ley del alcohol y que propone numerosas medidas educativas, sociales y sanitarias, pactadas por todos los grupos, para acabar con el botellón y los comas etílicos en menores.

Hace algunos años leí Mi Enemigo Mortal, la tremenda novelita de Willa Cather, esa gran desconocida de la literatura norteamericana, quizás demasiado injustamente eclipsada por Faulkner. Las apenas ochenta páginas del relato, narrado a través de los ojos de una joven del mismo pueblo que los protagonistas, describen la historia de amor entre Myra Driscoll y Oswald Henshawe.

La portavoz parlamentaria en el Congreso de Unidos Podemos, Irene Montero, y el líder de la formación morada, Pablo Iglesias, serán padres de mellizos en otoño, según ha anunciado este sábado la propia Montero.

Quedan apenas dos días para que llegue abril, el mes del que TS Eliot desconfiaba “pues engendra / lilas en el campo muerto, confunde / memoria y deseo, revive / yertas raíces con lluvia de primavera”. Acaban de pasar las siete y media de la mañana. Miro el mar y comprendo el lugar común de la “calma tensa”. Lo entiendo por oposición: el agua transmite una paz genuina e hipnótica con rompeolas de juguete, como de la ciudad dos pequenitos de Coimbra a la que mis padres nos llevaron a mis hermanos y a mí siendo eso, un pequenitos. No hay un antes ni un después de ninguna tormenta. Me pregunto por la generosa función pedagógica de esa cidade portuguesa en miniatura, como si fuera un recinto para mostrar gradualmente la fealdad del mundo pero también su embriagante y frecuente belleza.

Para abrazarse bien hay que encontrar el hueco en el cuerpo del otro y en el propio. Para abrazarse bien hay que conseguir que esos huecos, esas cavidades, se acoplen, se encuentren.

Facebook ha lanzado este lunes una versión para niños de su aplicación de mensajes Messenger en Estados Unidos, Messenger Kids. Será una plataforma de “video chat y mensajes diseñada para que los niños puedan comunicarse con familiares y amigos validados por sus padres”, quienes controlarán completamente la lista de contactos, han anunciado en un comunicado.

El Gobierno de Bangladesh ha contabilizado 36.000 niños que han perdido a uno o a sus dos padres entre los más de 600.000 rohingyas que han llegado al país desde finales de agosto, han informado a EFE fuentes oficiales este domingo. Este número es seis veces mayor del que se estimó inicialmente en el mes de septiembre.

16:30. Mucho calor. Madres y padres nos apiñamos en cuatro metros cuadrados de sombra de un colegio británico, mientras esperamos a que salgan los niños de sus clases. Observo que hay un hombre por cada cinco mujeres. Ellos, trajeados con corbata, los dejan por las mañanas y ellas suelen ser las encargadas de recogerlos por la tarde, porque no hay hombre que salga de la oficina a las cuatro.

Charles Péguy sostuvo que en este mundo el único aventurero es el padre de familia, «el hombre que tiene la audacia de tener mujer e hijos, que osa fundar una familia». Dijo además que todo está en su contra en el mundo moderno. Yo, llevando la pelota a mi tejado, afirmo que todo está en contra de la familia numerosa, de la familia de conejos. No es raro toparme con caras de enfado cada vez que se me ocurre salir de casa con mis cuatro hijos (que son muy pocas, confieso, porque soy hombre de libros, o no tantas como a mi mujer le gustaría). ¿Cuatro hijos?, me preguntan. Asiento. ¿Treinta y tres años? Vuelvo a asentir. Pero Jesús, ¿eres el heredero de una fortuna? Aquí me desternillo. ¡Cuatro! Y dos más que vienen. ¡Entonces seis! Mellizos. Y tengo tele, sí.

Los discursos drásticos y apocalípticos suelen tener clientela. Bien lo saben los publicistas y los lazarillos de toda idea sesgada e interesada, partidista pero no partidaria. Por eso, quizá convenga huir de las frases absolutas, esas que se construyen sobre un tono solemne de púlpito: suelen ser, tan sólo por evidente razón de espacios, simples, y alarmistas, y se sostienen más en el prejuicio que en el argumento, y esconden un mensaje que, lejos de lo que en un principio pretenden decir, busca inculcar doctrina –el para qué es demasiado complejo, y entra en el terreno de la conjetura-. Esas frases se manifiestan en forma de clichés y de tópicos que todos tenemos más o menos asumidos pero sobre los que no indagamos el alcance de su significado. Como todo cliché cuyo absurdo no es revelado, claro. Entre mi generación, chavales de veinte a treinta y tantos, finales de los ochenta, principio de los noventa, cunde la idea de que vivirás peor que tus padres. Es una expresión que ha surgido en torno a los años de la crisis (2007-?), a causa del desencanto general de una sociedad, joven, sobrecualificada en algunos casos, que ha visto frustradas sus aspiraciones laborales: recortes, disminución de los salarios, precariedad, emigración.

No recuerdo si Sófocles registraba la estación del año en que se desarrollaba la acción de Antígona. Se me antoja pensar que era verano, porque en verano las plazas parecen más duras y las leyes más duras y el mundo un lugar menos propicio al acuerdo y no en balde decimos que es el sol quien hace justicia. Empecé la semana conmovido por el caso de Charlie Gard, que ya no está. Tenía once meses, era ciego, era sordo, y vivía entubado porque sus células se negaban a crecer y no quise seguir leyendo porque se me rompía el corazón. Hace unos días sus padres dieron por perdida la batalla legal emprendida contra el hospital pediátrico de Londres que les denegaba el permiso para trasladar a Estados Unidos a su hijo, donde quizá –sólo quizá- un tratamiento experimental podía hacer que Charlie salvara la vida, tuviera una. Una campaña en redes, merecedora de la atención de Donald Trump y el papa Francisco, había recaudado más de un millón de libras para pagar viaje y tratamiento. Pero los médicos estaban convencidos de que prolongar la vida del hijo era prolongar su sufrimiento. El juez dio la razón al hospital y autorizó que Charlie regresara al lugar del que tal vez nunca había salido del todo.

l bebé Charlie Gard pasará sus últimos momentos con vida en un hospital especializado en enfermos terminales, a la espera de que sus padres y los médicos que le tratan acuerden el plan de cuidados paliativos para él, ha dispuesto este miércoles un juez británico. En una audiencia celebrada en el Tribunal Superior de Londres, el magistrado Nicholas Francis ha determinado que los padres del bebé, Chris Gard y Connie Yates, y el hospital Great Ormond Street, donde el bebé está ingresado, tendrán de plazo hasta mañana al mediodía para decidir cuál será el programa de cuidados que recibirá el pequeño y cuánto tiempo le queda de vida.

La ola de calor, que no ha dado respiro a nadie, ha dejado en los centros educativos temperaturas que han llegado a superar los 35 grados. Muchos de ellos, sobre todo los de nueva construcción, se enfrentan además de al intenso clima a unas instalaciones de poca calidad en las que se usan materiales que no solo son incapaces de aislar mínimamente el calor sino que lo atraen. Las constructoras, con un presupuesto excesivamente bajo adoptado para aumentar sus posibilidades de acceder al contrato público, usan, entre otros, la chapa, el metacrilato o el polietileno, es decir, material de invernadero.

Cuando uno es un liberal-conservador, aunque el mundo lo perciba como un carca de una pieza, vive dividido en una continua discusión interior. Ante la ley que impone a los padres la elección del apellido de su hijo, el liberal dice: “Bien”. El conservador se amosca.

No recuerdo a mis padres preocupándose explícitamente por mi felicidad. Lo que querían es que yo fuese “un hombre de provecho”, que estudiase “para que pudiera presentarme en cualquier parte”, que cumpliera mis compromisos, etc. Daban por supuesto que hacer las cosas con pundonor sale más a cuenta que ser un baldragas. Ahora los padres quieren que sus hijos sean felices para que las cosas les vayan bien. Les gustaría que la felicidad viniera en el equipamiento de serie de sus retoños, pero como no es así, andan tanteando a ver cómo forman una familia perfecta.

Family link app. Es el nombre de la nueva aplicación que ha lanzado Android para que los padres controlen la actividad de sus hijos en los dispositivos móviles. Cada vez, los niños se introducen antes al mundo de las tecnologías y un smartphone es ya un regalo típico en la Primera Comunión. Pero los contenidos a los que se exponen los menores preocupan a muchos padres. Con Family link app, los progenitores podrán decidir qué aplicaciones se instalan sus hijos en sus dispositivos, controlar cuánto tiempo pasan los pequeños en Internet y a qué apps dedican más tiempo e incluso fijar un límite horario a partir del cual los progenitores podrán bloquear el teléfono de los niños.

No me escandaliza demasiado que los padres eduquen a sus hijos en lo que consideran bueno. Mucho peor sería que los educasen en aquello que consideran malo o que no los educasen en absoluto, si tal cosa fuese posible. Por eso no logro tirarme de los pelos al ver que algunos de mis compatriotas llevaron a sus hijos a las cabalgatas de los farolillos independentistas o, mejor dicho, llevaron farolillos independentistas a las cabalgatas de reyes de sus hijos. Como no me escandalicé al ver que los llevaban a las manifestaciones del 11-S, o a las contrarias a la Guerra de Irak o a las en defensa de la vida y de la familia. Y todavía menos me indigna que los lleven al futbol o a los toros, para que aprendan allí a ver más y mejor y se curen de ser aquellos ciegos que no ven más que a 22 tipos corriendo en calzoncillos o a un sádico en mallas torturando a un pobre animal indefenso. Tienen, al menos, derecho a intentarlo. Porque es sabido que los niños tienen su propia lista de prioridades, y me imagino que la luz de un farolillo indepe poco podría hacer para eclipsar la llegada de un rey mago.

La escuela juega “un papel especial en el proceso de integración social, en particular en lo que concierne a niños de origen extranjero”, indica el tribunal, que recuerda que las clases de natación “no son sólo para aprender a nadar sino, sobre todo, para participar en dicha actividad con todo los demás alumnos”.
El caso llegó a Estrasburgo después de que un matrimonio turcosuizo, Aziz Osmanoglu y Sehabat Kocabas, con dos hijas, acudieran al tribunal para buscar amparo ante lo que consideraban una interferencia por parte del colegio de las niñas. Para ellos, obligar a las niñas, entonces preadolescentes, a asistir a dichas clases violaba sus creencias religiosas. El tribunal europeo ha considerado que la justicia suiza intentó adaptarse a las creencias de la familia permitiendo, por ejemplo, que las niñas llevasen trajes de baño integrales tipo “burkini”. También estimó que la multa de 1.400 francos suizos impuesta en 2010 a los padres era “proporcional al objetivo perseguido”, que hacerles cumplir la regulación. Tras agotar todas las vías judiciales en Suiza, el matrimonio recurrió a Estrasburgo donde, de nuevo, no le han dado la razón, aunque pueden apelar la decisión.

“Todo es según el color / del cristal con que se mira”, escribe Ramón de Campoamor en esta letrilla ingenua y asonantada con la que nos introduce en uno de los signos de la contemporaneidad: el relativismo. De aquí, y en adelante, esta corriente ha sido la dominante en nuestro tiempo. De Campoamor a Jarabe de Palo. Depende, de qué depende. Es muy probable que la intención del poeta, de cuyo estilo pocas interpretaciones podemos elucubrar, dado el realismo de su obra, no fuese de tal envergadura, y que el propósito de este poema no buscara tales cotas de profundidad y de filosofía. A lo sumo, ingenio.