EEUU suspende una millonaria "asistencia de seguridad" a Pakistán
El gobierno de Pakistán ha afirmado estar listo para enfrentar cualquier medida de Estados Unidos.
El gobierno de Pakistán ha afirmado estar listo para enfrentar cualquier medida de Estados Unidos.
Al menos cinco personas han muerto y otras 30 han resultado heridas este domingo en un ataque a una iglesia metodista en la ciudad de Quetta, en el oeste de Pakistán, en la que ha tenido lugar un tiroteo tras producirse varias explosiones, informa EFE.
Desde 2012, China ha avanzado con paso firme convertirse en una Gran Potencia con influencia real sobre la comunidad internacional, capaz de controlar sus intereses domésticos y los regionales.Uno de los grandes ejes de esta política exterior es el llamado One Road, One Belt: una ambiciosa empresa de colaboración internacional para impulsar infraestructuras y el desarrollo económico a lo largo de la amplísima región euroasiática. Un proyecto que alumbra una China más abierta, colaborativa e integrada en la economía global con las nuevas oportunidades y amenazas que esto supone.
Las muertes por terrorismo han decrecido por segundo año consecutivo en el mundo, en gran parte motivado por la reducción del 33 % de las víctimas mortales en Siria, Pakistán, Afganistán y Nigeria, según un informe publicado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP). En el año 2016 se han producido 25.673 muertes por atentados terroristas en el mundo, un 21 % menos respecto a 2014, que registró 32.685 fallecidos, y un 13 % menos respecto a 2015.
El estudio de la Thomson Reuters Foundation toma en cuenta temas como educación, violencia sexual y el acceso a la salud, entre otros
Al menos 43 soldados han muerto y otros nueve han resultado heridos este jueves en un ataque coordinado de los talibanes contra una base militar en la provincia de Kandahar, en el sur de Afganistán, en la tercera acción de envergadura contra las fuerzas afganas esta semana. Un talibán suicida ha detonado un vehículo cargado de explosivos contra una base del Ejército en el distrito de Maiwand sobre las 02:50 hora loca, a lo que ha seguido un enfrentamiento armado con los militares desplegados en el campamento, ha indicado a Efe el portavoz del Ministerio de Defensa Muhammad Radmanish.
Cuatro soldados han muerto y tres resultaron han resultado heridos este domingo en un atentado con bomba mientras buscaban en las recónditas áreas tribales de Pakistán a los secuestradores de la familia compuesta por Joshua Boyle, Caitlan Coleman y sus tres hijos, cuya liberación en esa zona ha sido anunciada este jueves.
La ONG Comisión de Derechos Humanos de Pakistán (HRCP) ha reclamado este martes el fin de la pena de muerte en el país, donde se han llevado a cabo alrededor de 450 ejecuciones desde 2015, cuando el Ejecutivo levantó la moratoria, en vigor desde 2008, a raíz de un ataque a un colegio en el que fallecieron 125 niños.
El grupo Estado Islámico en la Provincia de Jorasán -la rama del grupo EI en Afganistán y Pakistán- ha divulgado un comunicado en el que reivindica el ataque
Casi diez años después del asesinato de la opositora paquistaní Benazir Bhutto, la Justicia sigue sin encontrar a los autores del atentado, después de que un tribunal absolvió hoy a cinco talibanes
Canadá añadirá una tercera opción de género en sus pasaportes. De acuerdo a sus autoridades, desde este 31 de agosto, los documentos de viaje cuentan con la opción de género “X” para aquellos ciudadanos que no se identifiquen con la etiqueta de “hombre” o “mujer”.
La advertencia del presidente Donald Trump a Pakistán siembra dudas sobre su verdadero alcance y genera críticas sobre la efectividad para atacar a terroristas, dijeron analistas
El presidente estadounidense, Donald Trump, se ha mostrado abierto a un posible acuerdo político con los talibanes
Al menos 15 personas han muerto y otras 25 han resultado heridas este sábado en un atentado con bomba contra un vehículo militar en la ciudad de Quetta, en la provincia de Baluchistán, en el suroeste de Pakistán, han informado fuentes oficiales. La explosión ha ocurrido por la noche en la entrada de un acuartelamiento militar y el objetivo era un camión de soldados, ha asegurado el portavoz de la Policía de Quetta, Syed Mujtaba, a la agencia Efe.
El calor extremo provocado por el calentamiento global amenaza con transformar el sur de Asia, donde vive una quinta parte de la población mundial, en un lugar inhabitable en 2100 si no se toman medidas para reducir los gases de efecto invernadero, según un estudio publicado este miércoles.
Los talibanes de Pakistán han lanzado este martes el primer número de una revista femenina que aparentemente persigue convencer a sus lectoras de que se unan al grupo para emprender la yihad, según informa AFP. La primera edición de Sunnat E Khaula, publicado por el movimiento talibán paquistaní (TTP) lleva en la portada la fotografía de una mujer tapada con un velo de pies a cabeza.
El Parlamento paquistaní ha elegido este martes como nuevo primer ministro a Shahid Khaqan Abbasi, propuesto como su sucesor interino por Nawaz Sharif, quien dimitió a después de ser inhabilitado por el Tribunal Supremo tras una investigación por los Papeles de Panamá.
El Ministerio del Interior del gobierno pakistaní ha emitido este semana su primer pasaporte de género neutro. La asociación Trans Action de Pakistán ha confirmado en redes sociales que la activista transgénero Farzana Riaz, su presidenta, que había solicitado hace seis meses este pasaporte, se ha convertido en la primera persona de Pakistán que ha obtenido un pasaporte de género neutro.
Al menos 123 personas han muerto y docenas más han resultado heridas después de que un camión cisterna que transportaba combustible se incendiara en Pakistán, informan varias agencias. El incendio ocasionó una explosión “después de que el camión volcara”, ha declarado el alto funcionario Rana Mohammad Saleem Afzal a la televisión pública.
Al menos 25 personas han fallecido y más de un centenar han resultado heridas en una doble explosión en la localidad de Parachinar, en las áreas tribales del noroeste de Pakistán, en el segundo ataque insurgente ocurrido este viernes en el país.
Al menos 11 personas han muerto y una veintena han resultado heridas en una explosión frente a la comisaría central de la ciudad de Quetta, en el sudoeste de Pakistán.
En Italia se han encontrado con un problema: en menos de cinco meses han registrado 2.935 casos de sarampión y la causa de fondo parece llamativa: el 89% de ellos no fue vacunado y todo responde a un movimiento antivacuna que cada vez es más ruidoso, que cobra fuerza, que es influyente. El gobierno, no sin discusiones airosas, decidió adoptar un decreto por el que impone la vacunación obligatoria de los niños menores de seis años si quieren ser escolarizados. A edades superiores, podrán hacerlo –siempre que estén dispuestos a pagar multas de hasta 7.500 euros-.
Al menos 10 personas han muerto este viernes en una “enorme” explosión en la inestable provincia de Beluchistán en Pakistán, ha informado a la agencia AFP la policía y testigos. La deflagración iba dirigida al parecer contra un convoy donde viajaba el vicepresidente del Senado paquistaní, Maulana Abdul Ghafoor Haidari, que ha resultado herido, así como otras “muchas” personas, según al policía, que ha mencionado la posibilidad de “una bomba o un atentado suicida”.
Las autoridades paquistaníes han desmantelado una red de tráfico de órganos y detenido a seis personas durante un registro en una casa de Lahore en la que se realizaban trasplantes ilegales, ha declarado un responsable policial este martes.
Un atentado con bomba contra una furgoneta de transporte de pasajeros ha dejado al menos diez muertos y 13 heridos en una zona de mayoría chií del noroeste de Pakistán, según recoge la agencia Efe citando a fuentes oficiales. El atentado ha ocurrido en torno a las 01:30 horas GMT, cuando una bomba ha explotado al paso de la furgoneta, que viajaba entre dos pueblos del área tribal de Khurram y que encontraba cerca de Godar, ha asegurado el portavoz de la Administración local Majeed Ullah.
Cuatro personas han muerto este miércoles a primera hora en la ciudad paquistaní de Lahore a causa de una explosión que, según la autoridades, podría ser un atentado contra un equipo del censo
Unas 20 personas han muerto este domingo en un ataque perpetrado por hombres armados con bastones y armas blancas contra un templo sufí en Pakistán.
Al menos 11 personas han muerto y más de 50 han resultado heridas este viernes en Pakistán en un atentado con un coche bomba cerca de un mercado y una mezquita chií para mujeres de la localidad de Parachinar, en el cinturón tribal del noroeste de Pakistán y cercano a la frontera afgana, según ha informado a Efe una fuente oficial. “El balance de muertos puede subir ya que todavía estamos recibiendo personas heridas”, ha dicho a la agencia AFP Moeen Begum, cirujano de un hospital estatal de Parachinar, la capital del distrito tribal de Kurram, en la frontera con Afganistán.
Sima Kamil, vicepresidenta del United Bank Limited (UBL), el tercer banco más importante de Pakistán, ha sido nombrada esta semana directora del mismo. Es la primera vez en la historia del país que una mujer accede a un puesto de poder en el trabajo. El nombramiento se produjo el lunes, pero ella asumirá el cargo el uno de junio, según ha indicado la entidad en un comunicado.
El primer ministro de Pakistán, Nawaz Sharif, ha ordenado este martes bloquear los “contenidos blasfemos” contra el profeta Mahoma en las redes sociales. Además ha pedido que se encuentre a sus autores para que sean juzgados según la ley antiblasfemia del país.
El estudio de Save the Children revela una crisis alarmante en la provincia de Nangarhar, en el este de Afganistán, que podría deteriorarse más ante la llegada de más de 3.500 afganos al día después de que Islamabad endureció las normas para los que viven en el país de forma irregular. Entre los que regresan, muchos no tienen dinero ni documentos identificativos y los padres que enfrentan la pobreza suelen pensar que su única opción estable es acordar un matrimonio para sus hijos o ponerlos a trabajar. La situación de estos retornados es dramática. Abandonan Pakistán, donde tenían un trabajo estable, y ahora ven que ni siquiera tienen una vivienda, por lo que a menudo siente que no tienen otra opción que enviar a sus hijos a buscar trabajo o casar a sus hijas”. “Estamos realmente preocupados por los riesgos que amenazan a los niños y al futuro de los menores si la situación continua”, dijo Bahirullah Wyaar, asesor de Save the Children en Kabul.
En lo que va de año, más de 650.000 afganos regresaron desde Pakistán y la mayoría planean quedarse en Nangarhar al menos hasta que pase el invierno.
El aparato, un ATR con número de vuelo PK661, despegó de la localidad de Chitral y se dirigía a Islamabad. El capitán Saleh Janjua y el copiloto Ahmed Janjua lanzaron una llamada de mayday antes de que el avión desapareciera del radar, de acuerdo con las informaciones. “Los esfuerzos de rescate continúan. Se han recuperado al menos 21 cuerpos”, indicaron las autoridades militares en un comunicado. “No hay posibilidades” de que haya sobrevivido ninguna de las 48 personas que iban a bordo. Según la agencia Reuters, Junaid Jamshed, una estrella del pop pakistaní convertido en clérigo musulmán, iba a bordo del avión. Jamshed logró la fama en Pakistán durante la década de los años 80 y 90 como cantante del grupo rock Vital Signs.
El hotel tiene más de 400 habitaciones. Algunas de las personas alojadas salieron por las ventanas, descolgándose con sábanas, mientras el edificio se llenaba de humo. En cuanto a las causas del incendio, el alcalde de Karachi, Waseem Akhtar, dijo a los periodistas que se estaban investigando y no quiso avanzar ninguna hipótesis. Muchos edificios paquistaníes tienen unas medidas de seguridad muy precarias y los bomberos de Karachi cuentan con equipos inadecuados y reducidos.
La muerte de los civiles se produjo por la mañana, cuando el autobús en el que viajaban fue alcanzado por proyectiles indios en el valle de Neelam, cerca de la Línea de Control (LoC) o frontera de facto entre ambos países, indicó la Oficina de Comunicación del Ejército paquistaní (ISPR) en un comunicado. Además, India también acusa a Pakistán de matar a siete soldados indios por disparos del Ejército paquistaní. Estos enfrentamientos se producen un día después de que las fuerzas indias afirmaran que tres de sus soldados habían muerto en la frontera con Pakistán y uno de ellos incluso fue mutilado. Acusaciones que el gobierno de India niega enfáticamente.
El intercambio de disparos en la frontera de facto entre la India y Pakistán en la disputada Cachemira se ha intensificado en los últimos meses. Nueva Delhi e Islamabad se han acusado en las últimas semanas de haber perpetrado al menos 369 y 178 violaciones del alto el fuego en la frontera, respectivamente. La tensión entre ambas potencias se disparó hace dos meses cuando un grupo de combatientes yihadistas presuntamente llegados desde Pakistán atacaron una base india en Cachemira, matando a 19 soldados indios, el ataque más mortífero contra las fuerzas de seguridad indias de Cachemira en dos décadas. India respondió con ataques “quirúrgicos” contra supuestos corredores de terroristas y una campaña diplomática para aislar internacionalmente a su rival.
Un centenar de varones, en su gran mayoría afganos y paquistaníes iniciaron el viernes una marcha a pie desde la capital de Serbia, Belgrado, decididos a esperar en la frontera de Croacia hasta que los dejaran pasar. Las autoridades aseguran que harán todo lo posible para impedir el cruce de ilegales. “No hay razón alguna para que nadie cruce ilegalmente la frontera y entre en Croacia”, manifestó el ministro croata del Interior, Vlaho Orepic.
La “ruta balcánica”, por la que cientos de miles de refugiados de Oriente Medio pasaron hacia la Europa central desde otoño del año pasado fue cerrada en marzo por acuerdo común entre Austria, Eslovenia, Croacia, Serbia y Macedonia. En Serbia se encuentran “atrapados” de momento unos 6.500 refugiados, según datos oficiales, que no pueden proseguir camino y que malviven en centros de acogida y hasta en parques sin comida, según denuncian los migrantes.
En cuatro meses, han resultado heridos 17.000 adultos y niños, 5.000 personas han sido detenidas, y una población entera ha vivido bajo el toque de queda más largo en la historia de los toques de queda de Cachemira. De acuerdo con The Hindu, un hospital cachemir que solo trata pacientes graves de unos diez distritos afectados, había recibido en la primera semana de agosto 933 heridos con perdigones por todo el cuerpo y en los ojos. Según apunta el diario The Guardian, los oftalmólogos del hospital SMHS, el principal centro hospitalario de Srinagar, realizaron más cirugías en tres días – del 10 al 12 de julio – que en los últimos tres años.
Además del estallido de violencia, el 18 de septiembre un grupo de combatientes yihadistas presuntamente llegados desde Pakistán atacaron una base india en Cachemira, matando a 19 soldados indios, el ataque más mortífero contra las fuerzas de seguridad indias de Cachemira en dos décadas. Políticos, grupos rebeldes y separatistas llevan más de tres décadas luchando por el derecho de autodeterminación del valle de Cachemira. Actualmente Cachemira es la zona más militarizada del mundo, con alrededor de medio millón de soldados.
El accidente se produjo cuando el Expreso Zakaria chocó contra el Expreso Fareed, que se encontraba estacionado. El ministro del ramo, Khwaja Saad Rafique, apuntó a una negligencia la causa del trágico suceso, al ser ignorada una señal de stop, y anunció que había ordenado una investigación que esperaba que concluya en 72 horas. “Se va a trabajar para conocer cuanto antes lo ocurrido y quien sea responsable se someterá a la acción de la justicia”, aseguró.
El pasado mes de septiembre, cuatro personas murieron y otras 93 resultaron heridas cuando un tren expreso chocó contra un tren de carga cerca de la ciudad de Multan, en la provincia del Punjab.
La Agencia de Investigación Federal (FIA) acusa a Sharbat Gula de haber obtenido presuntamente documentos de identidad paquistaníes para ella y dos supuestos hijos tras sobornar a tres funcionarios. La refugiada afgana, de 46 años, será trasladada a una prisión para mujeres hasta que un tribunal vea su caso. Puede enfrentarse a una pena de cárcel de hasta siete años y podrían expulsarla, según la FIA. Además, la policía busca a sus dos hijos para detenerlos. Gula fue inmortalizada por el fotógrafo estadounidense Steve McCurry en un campo de refugiados de la localidad de Peshawar en 1985. Cuando el fotógrafo regresó 17 años después para volver a fotografiarla, la mujer desconocía la fama internacional que había adquirido su retrato.
Pakistán alberga a 1,4 millones de afganos registrados legalmente y a otros 900.000 en situación ilegal, lo que los convierte en una de las comunidades de desplazados más grandes y antiguas del mundo que comenzó a llegar a territorio paquistaní con la invasión soviética en 1979.
Justo antes de la medianoche los terroristas entraron en las instalaciones. “Primero se dirigieron contra el centinela de la torre de vigilancia y después de un tiroteo lo abatieron y pudieron entrar en el edificio de la academia”, ha informado el ministro provincial de asuntos internos de Baluchistán, Mir Sarfaraz Ahmed Bugti. El ejército desplegó una operación, apoyada por helicópteros, que duró cinco horas. El grupo terrorista Lashkar-e-Jhangvi (LEJ), aliado con los talibanes, ha reivindicado el ataque. LEJ ha estado involucrado en los ataques anteriores sobre las fuerzas de seguridad. En agosto, 70 personas murieron en un atentado contra un hospital.
La masacre se ha producido horas después de que varios hombres armados mataran a cuatro personas, dos de ellas niños, a causa de disparos transfronterizos entre India y Pakistán.