
Pandemias


«No, no me toques», una respuesta común tras la pandemia
Los recientes y forzados cambios en nuestro comportamiento (distanciamiento social, uso de mascarilla…) pueden iniciar un círculo vicioso de malestar, miedo y ansiedad en la población.





Una pandemia, la nevada del siglo, el asalto al Capitolio… ¿El mundo está del revés o somos nosotros los que hemos cambiado de gafas?
En lo que llevamos de año, apenas medio mes, los cimientos de nuestra cotidianidad han vuelto a temblar y nos vemos sobrepasados por noticias que no esperábamos. ¿Realmente está cambiando el mundo a marchas forzadas, o es solo nuestra percepción? Y, sobre todo, ¿cómo nos lo estamos tomando, estamos preparados para tanta revolución?



Tiempos interesantes
«Quizá es que 2020 aún no haya terminado del todo, o quizá es que hemos sido agraciados con esa célebre maldición china: “Ojalá vivas tiempos interesantes”»











El abuso del aplauso
«La pandemia ha provocado que reducidos en la expresión de nuestros sentimientos y manifestación de las emociones más nobles, hayamos emprendido un camino más hacia ese infantilismo que todo lo coloniza»



Adiós, 2020
«Ha unido o desunido, ha cambiado la manera de relacionarnos y ha descubierto las fallas también en las uniones forzadas, no solo en el ámbito privado»


Vacunación y COVID-19: Verdades, mentiras, dudas y tonterías
Independientemente de ideologías o partidos políticos, la búsqueda de la vacuna es interés común de absolutamente todos los estados



Two or Three Things I Know About 2020
«It has not been an ordinary year: now that everything is «historic», we would need to find a word that could capture the exceptional nature of this year of seclusion and death»



La ciudad de los 15 minutos, el comercio de barrio y la libertad de los consumidores
El comercio de barrio ha tenido que hacer frente a la competencia que ejercen las principales plataformas de venta online



Dos o tres cosas que sé de 2020
«No ha sido un año ordinario: ahora que todo es «histórico», habría que encontrar una palabra que diese cuenta de la excepcionalidad que ha caracterizado este tiempo de reclusión y muerte»




