
A Sánchez se le apagan las luces
«Que en julio haya aumentado el número de parados y disminuido el de afiliados a la Seguridad Social confirma que la economía española está en caída libre»

«Que en julio haya aumentado el número de parados y disminuido el de afiliados a la Seguridad Social confirma que la economía española está en caída libre»

Calviño, en una entrevista, ha pedido «dejar de ver las cifras mensuales (de paro) como antes de la reforma laboral», porque el mercado laboral se encuentra ante un «cambio de paradigma»


El extracto de la entrevista en la Cadena SER durante la que la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos ha hecho estas declaraciones no para de generar reacciones negativas

El número de personas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es de 2,88 millones

Tanto el paro como la Seguridad Social han registrado cifras negativas que se dan en pleno verano y con la hostelería repuntando

La reforma laboral no evita volver a situarse en este ránking, seguidos por Grecia y por Italia


El total de parados se sitúa en 2.919.400 personas, también bajando de los tres millones por primera vez desde 2008

La cifra de 20,47 millones de ocupados es la más alta desde 2008 y se aproxima al máximo histórico de 2007

Los niveles más bajos de desempleo se registraron en Chequia, con un 2,5%; Japón, con un 2,6%; y Polonia, con un 2,7%.

España ocupa el séptimo puesto con respecto al resto de países de la Unión Europea en cuanto a la edad a la que los jóvenes abandonan el hogar familiar

«Calificar de formidable el dato de descenso del desempleo no ha sido un resbalón sino pura y llanamente una alteración de la verdad»

Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día

El sector de la aviación está atravesando problemas para gestionar el aumento de la demanda de viajes aéreos al tiempo que sufre de escasez de personal

El número de nuevos empleados también es uno de los más bajos entre los principales sectores de la economía

No solo podrán cobrar el paro del SEPE sino que, además, tendrán derecho a jubilación a partir de los 66 años


En mayo, la Seguridad Social ganó una media de 213.643 afiliados, lo que supuso el mejor mes de mayo desde el año 2018

En las asambleas celebradas este domingo un 45% de los transportistas se inclinaron por seguir la negociación con el Gobierno y no convocar nuevos paros

El organismo ha rebajado la previsión sobre el PIB de la economía española para este año hasta el 4,1%

Los niveles de desempleo más bajos entre las economías avanzadas se observó en República Checa, con un 2,4%

El expresidente del Gobierno ha pedido al líder popular no cuestionar el ‘ABC’ de la democracia

Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día


El líder del PP señala que lo que antes era un contrato temporal «ahora es un fijo discontinuo y no computa en el paro»

El número de desempleados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo se redujo en 99.512 parados en mayo

Destaca también la bajada del paro juvenil, que se ha reducido un 22,7% en el último año

Los contratos fijos se cuadruplican y suponen el 44,5% del total y el sector servicios concentra la mayor parte de la reducción del desempleo

El 79% de los afiliados del mes de mayo contaban con contratos indefinidos, ocho puntos más de lo habitual antes de la pandemia

Las menores cifras de paro se observaron en República Checa (2,4%), Alemania y Polonia (ambos con 3%)

Nuestro país casi duplica la media de paro del Club Comunitario, que se sitúa en el 6,8%

Critica, además, que el Ejecutivo haya repartido los fondos de manera desigual entre las comunidades: “Ya que lo hacen, que lo hagan de manera justa”

La UE avisa de que persiste la “segmentación” del mercado laboral entre temporales e indefinidos, así como el elevado paro juvenil

Madrid y Barcelona concentran los diez barrios con mayor renta neta media anual por habitante

Tanto en innovación, como en educación o en rigidez del mercado laboral estamos instalados en la mediocridad y lo lógico es que también nuestro paro fuera mediocre, no pésimo

La salud y la educación volvieron a ser en 2021 las ramas donde más creció el empleo

Se trata de un tipo de contrato laboral indefinido que sirve para que las empresas que no necesitan empleados los doce meses del año puedan contratar a trabajadores de forma estacional pero permanente

Los expertos creen que 2022 cerrará con menos de 3 millones de parados por primera vez desde 2008 y que la afiliación a la Seguridad Social crecerá un 5%

Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día