Películas

Cultura  |  Cine  |  Premios Goya  |  Premios Oscar  |  Festival de Cannes

Mayor presencia femenina en la 21 edición del Festival de Cine de Málaga

Mayor presencia femenina en la 21 edición del Festival de Cine de Málaga

El vigésimo primer Festival de Cine en Español de Málaga, que se celebra del 13 al 22 de abril, cuenta con un perfil más femenino que en anteriores ocasiones: una de cada tres películas seleccionadas está dirigida por mujeres, en el concurso de documentales, 11 de las 17 películas seleccionadas está firmada por directoras, y la presencia de mujeres en los jurados es también muy destacada. Un total de 19 largometrajes, de ellos diez españoles y nueve iberoamericanos, competirán en la sección oficial del Festival, que combina un año más a directores consolidados con autores noveles.

Cultura y Disney firman un acuerdo para potenciar la lectura infantil

Cultura y Disney firman un acuerdo para potenciar la lectura infantil

El ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la productora Disney han firmado este martes un acuerdo para promover una imagen de la lectura “más moderna, atractiva e integradora”. El pacto incluye la realización de un spot protagonizado por los dibujos de Monstruos S.A. y de La Bella y la Bestia, que se emitirá durante abril y mayo en todos los canales Disney (Disney Channel, Disney Junior y Disney XD) y en las redes sociales de la compañía y del Ministerio.

Los Oscar 2018, en directo

Los Oscar 2018, en directo

Con siete nominaciones (entre ellas mejor película, mejor actriz y un doblete en la categoría de mejor actor de reparto), Tres anuncios en las afueras es una de las favoritas en esta edición de los premios Oscar. Después de llevarse tanto el Globo de Oro como el Bafta a la mejor película, no sorprendería que la película de Martin McDonagh repitiera la hazaña esta noche en el Dolby Theater. ¿Su mayor rival? La forma del agua ha logrado 13 nominaciones (entre ellas, mejor película, mejor director y mejor actriz), casi el doble que la cinta protagonizada por Frances McDormand.

Albaricoques salvajes

Albaricoques salvajes

Hay varios elementos en «Llámame por tu nombre», la bella película de Luca Guadagnino, que funcionan como símbolos de su tema principal, que es el deseo. Está el «judaísmo discreto» del que presume la familia del protagonista, alusión a una homosexualidad latente.

9 películas para conocer el sida

9 películas para conocer el sida

120 pulsaciones por minuto se ha estrenado el pasado fin de semana en España después de haber barrido Cannes con tres premios: el Grand Prix, el premio FIPRESCI otorgado por la prensa y la Queer Palm a la mejor película de temática LGTB. La cinta francesa, dirigida por Robin Campillo, retrata la lucha contra el sida en los años 90 en Francia y ha puesto el foco sobre un tema poco tratado por la cultura mainstream, la epidemia. En cine, de hecho, suele enfocar el tema desde el melodrama. Se trata una tentación evidente tratándose de una enfermedad tan grave, pero el celuloide ha encontrado ópticas más optimistas para hablar de otras dolencias. La también francesa Intocables, por ejemplo, cuenta la historia real de un hombre tetrapéjico desde una perspectiva cómica. Y el trastorno obsesivo-compulsivo fue el eje central de una de las comedias más premiadas de los años 90, Mejor… imposible. El VIH y el sida, de momento, siguen teniendo una imagen casi exclusivamente melodramática en el cine.

7 películas para recordar a las víctimas del Holocausto

7 películas para recordar a las víctimas del Holocausto

El Holocausto fue uno de los peores episodios de nuestra historia. Millones de personas fueron asesinados por el Gobierno de Adolf Hitler entre 1939 y 1945 por el simple hecho de ser diferentes. Judíos en su mayoría pero también gitanos, homosexuales, discapacitados mentales y otros grupos sociales fueron discriminados, torturados y muchos de ellos asesinados por el régimen dictatorial de los nazis.

'Chosen', la primera película china que emite Netflix

'Chosen', la primera película china que emite Netflix

La plataforma digital Netflix ha anunciado que emitirá por primera vez una película china, ‘Chosen’, un thriller chino cuya trama se divide en tres partes. La compañía estadounidense ofrecerá esta película a sus clientes a finales de este mes, aunque todavía se desconoce la fecha de estreno.

Estos son los ganadores de los Globos de Oro 2018

Estos son los ganadores de los Globos de Oro 2018

Con cuatro Globos de Oro, Tres anuncios en las afueras ha sido la gran ganadora de la edición de 2018 de los premios que otorga la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood. Y en el apartado de televisión, también con cuatro estatuillas, ha sido la miniserie Big little lies (Grandes pequeñas mentiras) la que ha acaparado más atención. Además de los premios, se coló en la ceremonia un invitado más: la lucha contra el sexismo. Desde una alfombra roja teñida de vestidos y trajes negros en señal de rechazo a la situación de abuso que sufren las mujeres en el trabajo, Hollywood decidió utilizar la ceremonia como escaparate de una causa: el respeto a las mujeres. Es una causa que defendió en su discurso la homenajeada este año con el premio Cecil B. DeMille a toda una carrera, Oprah Winfrey, la primera mujer afroamericana en recibir el galardón.

2018, el año del reencuentro con el cine de Eastwood, Spielberg y Del Toro

2018, el año del reencuentro con el cine de Eastwood, Spielberg y Del Toro

Hollywood también tendrá en 2018 cine de calidad, como lo nuevo de Clint Eastwood, Wes Anderson, Steven Spielberg o Guillermo del Toro. La primera película en hacer su aparición en las salas será La forma del agua, de Del Toro, que llega tras arrasar en los Globos de Oro, con siete nominaciones, y tras llevarse el León de Oro de Venecia y ser la favorita del año para los Óscar.

Publicidad
Publicidad
Publicidad