Películas

Cultura  |  Cine  |  Premios Goya  |  Premios Oscar  |  Festival de Cannes

Viejos terribles

Viejos terribles

Hace no menos de 15 años asistí a una conferencia de Carlos Pumares en un colegio mayor. En el tiempo que ha pasado desde entonces la televisión -con la complicidad del propio Pumares- se ha encargado de hacernos olvidar que es un erudito que ha visto miles de películas, con una memoria privilegiada capaz de recordar los detalles más nimios de una producción olvidada por todos y con un capacidad prodigiosa para entusiasmar desde la radio a los aficionados al cine.

Ricardo Darín, premio Donostia del Festival de Cine de San Sebastián 2017

Ricardo Darín, premio Donostia del Festival de Cine de San Sebastián 2017

El actor argentino Ricardo Darín recibirá el próximo 26 de septiembre el Premio Donostia del 65º Festival de Cine de San Sebastián, que se celebrará entre el 22 y el 30 de septiembre y que llevará por nombre Zinemaldia. Desde allí, el jurado ha reconocido la trayectoria de “uno de los actores más prestigiosos de la cinematografía latinoamericana y mundial”, según ha anunciado la organización del certamen en un comunicado.

Así ha cambiado 'Wonder Woman' a unos niños de guardería

Así ha cambiado 'Wonder Woman' a unos niños de guardería

No han pasado ni dos semanas desde su estreno en Estados Unidos y Wonder Woman ya ha recaudado más de 440 millones de dólares (más de 390 millones de euros) a escala mundial, según datos de Box Office Mojo. Ya tiene el récord de ser “el mayor estreno para un largometraje dirigido por una mujer”, según el mismo portal especializado.

Los hackers están introduciendo virus en tu ordenador a través de los subtítulos que descargas

Los hackers están introduciendo virus en tu ordenador a través de los subtítulos que descargas

Una nueva falla en la seguridad de los sistemas informáticos permite a los piratas informáticos tomar el control de tu dispositivo a través de un malware que esconden en los subtítulos de las series y películas que descargas. Este virus afecta, especialmente, a los usuarios de plataformas como Popcorn Time o el programa de reproducción multimedia VLC. En cuanto los internautas reciben el ataque, emerge un mensaje que lo notifica.

Brad Pitt reaparece en 'War Machine', la película con mayor presupuesto de Netflix

Brad Pitt reaparece en 'War Machine', la película con mayor presupuesto de Netflix

Brad Pitt reaparece este viernes 26 de mayo como protagonista de la película ‘War Machine’, una comedia bélica que cuenta con el mayor presupuesto de Netflix hasta la fecha. Su gran puesta en escena se realiza de manera online, en la plataforma de la compañía, lo que permitirá a los usuarios disfrutar en sus salones de la emisión, sin acudir a una sala de cine tradicional. La compañía estadounidense se enfrenta así a la industria cinematográfica, apenas unos días después de la polémica surgida en torno a la presentación de dos películas de Netflix en el Festival de Cannes, sin haber sido presentadas en salas comerciales.

7 imprescindibles que ganaron la Palma de Oro en Cannes

7 imprescindibles que ganaron la Palma de Oro en Cannes

La industria del cine renueva su cita anual con Cannes, la ciudad de la Riviera Francesa que se viste de gala para recibir en la Croisette a lo más granado del cine internacional. Esta no es una edición cualquiera: el Festival de Cannes sopla 70 velas. En las 70 ediciones del Festival de Cine más prestigioso del planeta las polémicas se han sucedido irremediablemente, disimulando a veces la trascendencia de las cintas presentadas. No obstante, en Cannes lo que prepondera es el buen cine.

Arranca la Fiesta del Cine con más de un millón de acreditados

Arranca la Fiesta del Cine con más de un millón de acreditados

Hoy comienza la Fiesta del Cine con un total de 1.183.182 personas acreditadas a través de internet a primera hora de esta mañana. La duodécima edición de este evento se celebra desde el lunes 8 hasta el miércoles 10 de mayo en toda España. Durante estos días, como viene siendo habitual, se podrá acceder a las salas adheridas a la promoción al precio de 2.90€ cada entrada, mostrando la acreditación en el cine.

Guía para un 2017 que podría reivindicar el cine de horror y terror

Guía para un 2017 que podría reivindicar el cine de horror y terror

La resiliencia de las películas de terror y horror ha logrado que estas se adapten a la marcha de las décadas y que sus premisas, iconos y referentes se transformen con los años. Esa nueva manera de tratar al género sugiere que desde hace tiempo los gritos y la sangre dejaron de funcionar y en presente le abren paso a nuevos guiones, en donde se busca una conversación más existencial que la del desconocido que acecha en la casa de enfrente.

El festival DocumentaMadrid vuelve más innovador y más español que nunca

El festival DocumentaMadrid vuelve más innovador y más español que nunca

DocumentaMadrid, el festival de cine documental más innovador y ecléctico de la ciudad de Madrid, abre sus puertas una vez más en su edición número XIV. El certamen recoge relatos personales, reflexiones íntimas y experiencias que van más allá de los sentidos, pero sobre todo busca contar historias. Los jóvenes cineastas de esta edición sumergirán al espectador en un viaje de descubrimiento a través de la fotografía, la sensibilidad y la disección del mundo que nos rodea. La denuncia social, un elemento característico de este género, vendrá acompañada de valores como la justicia, el coraje, la identidad y la tradición en las 1700 películas, procedentes de unos 112 países, que se estrenarán desde el 4 de 14 mayo en la capital.

El montador José Salcedo, medalla de oro de la Academia de Cine

El montador José Salcedo, medalla de oro de la Academia de Cine

La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España ha galardonado con la medalla de oro 2017 al montador José Salcedo, ganador de tres premios Goya por su trabajo en Mujeres al borde de un ataque de nervios, Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto y Todo sobre mi madre. Según destaca la Academia en un comunicado, “el prolífico montador manchego conoce todos los secretos que esconde la sala de montaje, oficio en el que empezó como auxiliar y ayudante de dos maestros: Pablo del Amo y Pedro del Rey”.

El día que Kubrick se anticipó a Trump

El día que Kubrick se anticipó a Trump

Una escena en la que la realidad política toma tintes cómicos tan oscuros que de la risa, brota la más amarga desazón. La película de Kubrick de 1964, originalmente titulada Dr. Strangelove, or How I Learned to Stop Worrying and Love the Bomb e incomprensiblemente traducida al español como ¿Teléfono Rojo? Volamos hacia Moscú, es el tratado más fiel de la estupidez humana en tiempos de guerra. En el día en el que Estados Unidos lanza decenas de misiles contra instalaciones del gobierno sirio, parece un buen momento para recordar el film, a pesar de que la realidad no provoque la mínima risa.

Ya puedes acreditarte para la próxima Fiesta del Cine

Ya puedes acreditarte para la próxima Fiesta del Cine

A partir de hoy, 6 de abril, los usuarios ya pueden acreditarse para asistir a la decimosegunda edición de la Fiesta del Cine, que se celebrará en salas de toda España los días 8, 9 y 10 de mayo -lunes, martes y miércoles-. El trámite se puede gestionar desde este enlace y se podrá hacer de forma individual o en grupo, hasta un máximo de diez personas por acreditación.

Así es cómo Netflix quiere luchar contra la piratería

Así es cómo Netflix quiere luchar contra la piratería

Netflix, el servicio de streaming por excelencia, es en sí una alternativa a la piratería. Su modelo de negocio se ha expandido por todo el mundo en los últimos años, y los competidores han ido aflorando. La influencia de su servicio ha servido para que los usuarios dejaran de lado las prácticas fraudulentas que supone la piratería. Esto solo ha ayudado a paliar el problema, ya que el uso de servicios como Netflix o HBO, por citar a uno de sus más inmediatos competidores, para muchos se ha convertido en su primera opción a la hora de ver contenido audiovisual online, pero usando la piratería como un complemento para poder visualizar otros contenidos más concretos que no puedan encontrar en el portal de pago. A pesar de que no se haya eliminado esta práctica tan extendida, sí se ha minimizado. De hecho, Reed Hastings, CEO de Netflix, defendió en la pasada edición del Mobile World Congress en Barcelona que “en los países donde hemos lanzado nuestro servicio, creemos que hay menos tentación de realizar acciones de piratería, menos deseo”.

Nueve musicales que los Oscar decidieron no encumbrar

Nueve musicales que los Oscar decidieron no encumbrar

‘La La Land’ parte como favorita para llevarse el Oscar a la Mejor Película en la próxima edición de los Premios de la Academia de Cine Estadounidense. No solo viene con el Globo de Oro y el Bafta en esta misma categoría bajo el brazo, sino que en los Oscar acumula 14 nominaciones, un máximo histórico solo igualado por ‘Eva al Desnudo’ (1950) y ‘Titanic’ (1997). Ambas ganaron, en su momento, el mayor galardón de la Academia y si La La Land repite la hazaña, el largometraje de Damien Chazelle será el undécimo musical en lograr la estatuilla. Se uniría así a La melodía de Broadway (1929), El gran Ziegfeld (1936), Siguiendo mi camino (1944), Un americano en París (1951), Gigi (1958), West Side Story (1961), My fair lady (1964), Sonrisas y lágrimas (1965), Oliver (1968) y Chicago (2002). La lista incluye títulos potentes, pero deja de lado algunos de los mayores clásicos del género.

Llega a Madrid el autocine más grande de Europa

Llega a Madrid el autocine más grande de Europa

Películas en 3D, en versión original con subtítulos, sin subtítulos, en blanco y negro… en la actualidad tenemos un sinfín de opciones para ver una película en el cine. En pocos días, Madrid contará con una más: el autocine. El primer autocine de la capital española abrirá sus puertas el próximo 24 de febrero, fecha en la que podremos disfrutar de una buena sesión de cine desde nuestro coche, o incluso desde nuestra moto.

La La Land, gran triunfadora de los premios Bafta

La La Land, gran triunfadora de los premios Bafta

El musical ‘La La Land’ ha sido galardonado en la 70 edición de los premios de la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión, con el Bafta a la mejor película y fue la triunfadora de la noche con cinco premios. La cinta, escrita y dirigida por el estadounidense Damien Chazelle, que narra la historia de amor y jazz entre Mia (Emma Stone) y Sebastian (Ryan Gosling) en Los Ángeles, se ha impuesto a ‘Moonlight’, de Barry Jenkins, ‘La llegada’, de Denis Villeneuve, ‘Yo, Daniel Blake’, de Ken Loach, y ‘Manchester frente al mar’, de Kenneth Lonergan.

Especial Premios Goya 2017

Especial Premios Goya 2017

El mundo del cine se viste hoy de gala para celebrar la 31ª edición de la entrega de los Goya 2017, los premios que cada año otorga la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España a los mejores profesionales

Pedro Almodóvar presidirá el jurado del próximo Festival de Cannes

Pedro Almodóvar presidirá el jurado del próximo Festival de Cannes

Almodóvar, de 67 años, nunca ha obtenido la Palma de Oro, máximo galardón del festival de cine francés. El cineasta y guionista ha declarado ser “consciente de la responsabilidad que conlleva ser el presidente del jurado” y esperó “estar a la altura” del certamen. “Solo puedo decir que me entregaré en cuerpo y alma a la tarea”,ha añadido.
La relación entre Almodóvar y Cannes comenzó hace casi 20 años y está marcada por tantos encuentros como desencuentros. Ninguna de sus cinco películas nominadas a la Palma de Oro se ha llevado el máximo galardón. La última decepción fue el año pasado, con ‘Julieta’, un drama sobe la pérdida de un ser querido, que no convenció al jurado presidido por el australiano George Miller y que, finalmente, se decantó por ‘Yo, Daniel Blake, del británico Ken Loach. La misma suerte corrieron otros títulos del cineasta manchego, como ‘Todo sobre mi madre’, ‘Volver’, ‘Los abrazos rotos’ y ‘La piel que habito.
Almodóvar sí logró el premio al mejor director por ‘Todo sobre mi madre’ en 1999, y siete años más tarde el galardón al mejor guión y la distinción colectiva a la mejor interpretación femenina por ‘Volver’. ‘La mala educación’ inauguró, además, el Festival en 2004, fuera de competición. Y el director apareció en el cartel oficial de la 60ª edición. “Una larga fidelidad une a Pedro Almodóvar y al Festival”, declararon en el comunicado Pierre Lescure, presidente del certamen, y Thierry Frémaux, delegado general. “El Festival de Cannes homenajea a un gran autor internacional y a una España moderna y libre”, añadieron.
El cineasta ha construido a lo largo de una carrera de 35 años y una veintena de películas un universo inconfundible, que examina el lado más vulnerable del ser humano, con sus angustias, pasiones y secretos. Las figuras femeninas son las protagonistas indiscutibles de su filmografía con un elenco de actrices y actores que le acompañan desde entonces, como Penélope Cruz, Marisa Paredes, Antonio Banderas, Rossy de Palma, Javier Bardem, Javier Cámara, Carmen Maura y Victoria Abril, entre otros. Reputado cineasta en el mundo entero, Almodóvar ha ganado dos Óscar: mejor película de habla no inglesa por ‘Todo sobre mi madre’ en 2000 y mejor guión original por ‘Hable con ella’, tres años más tarde.

Michael Moore anuncia una película sobre Donald Trump

Michael Moore anuncia una película sobre Donald Trump

La cinta, que lleva por título Michael Moore in TrumpLand y que se basa en una obra de teatro escrita por el propio Moore, tendrá su estreno en el IFC Center de Nueva York. La sinopsis oficial del filme sostiene que el proyecto es una repetición de la obra de teatro que Moore esperaba haber llevado a cabo en Ohio. “Ven a ver la película que los republicanos de Ohio intentaron detener. El ganador del Óscar Michael Moore se adentra directamente en territorio hostil con su espectáculo arriesgado e hilarante, en el corazón de la tierra de Trump semanas antes de las elecciones de 2016”, reza la nota de prensa de la película. Moore se hizo con el Óscar al mejor documental en 2003 por Bowling for Columbine y fue de nuevo candidato por “Sicko” (2007), un relato que denunciaba las fracturas del sistema sanitario estadounidense.

Publicidad
Publicidad
Publicidad