Periodismo

Medios de comunicación | Fotografía

Escritoras

Escritoras

Ayer fue el día de las escritoras, que se celebra en España desde 2016 con objeto de poner el foco en las mujeres que hacen cosas y cuya presencia, muchas veces por inercia, sigue siendo menor en la oficialidad de los premios y las mesas redondas que la de sus compañeros.

Turquía registra el consultado saudí, donde desapareció el periodista Khashoggi

Turquía registra el consultado saudí, donde desapareció el periodista Khashoggi

Las autoridades turcas han iniciado este lunes el registro del consulado saudí en Estambul en el marco de la investigación sobre la desaparición del periodista Jamal Khashoggi, que podría haber sido asesinado, informa AFP. Un grupo de policías turcos, algunos de uniforme y otros de civil, ha llegado en seis vehículos y entrado inmediatamente al edificio para hacer la revisión. Este operativo se produce un día después de una entrevista telefónica entre el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y el rey Salmán de Arabia Saudí, durante la que hablaron del caso Khashoggi.

Crean una 'playlist' de Spotify que puede ayudarte a realizar una reanimación cardiopulmonar

Crean una 'playlist' de Spotify que puede ayudarte a realizar una reanimación cardiopulmonar

Saber realizar una reanimación cardiopulmonar (RCP) puede salvar vidas, y es que esos primeros instantes son cruciales. Los expertos defienden que la RCP inmediata puede duplicar o triplicar las posibilidades de supervivencia después de un paro cardíaco. Una RCP asegura la oxigenación de los órganos vitales cuando la circulación de la sangre de una persona se detiene súbitamente, independientemente de la causa de la parada cardiorrespiratoria.

Las terapias para homosexuales, un "problema real" en Australia

Las terapias para homosexuales, un "problema real" en Australia

Las terapias para convertir a lesbianas, homosexuales, transexuales y bisexuales en heterosexuales continúan siendo un “problema real” en algunas comunidades religiosas en Australia, según muestra un informe publicado por la Universidad de La Trobe.  “El informe revela el inmenso trauma y dolor que los participantes sintieron ante la posibilidad de tener que elegir entre su fe y su género o sexualidad”, dijo Tim Jones, de la Universidad La Trobe, quien participó en el estudio.

Arabia Saudí amenaza con represalias si es sancionada por el caso del periodista desaparecido

Arabia Saudí amenaza con represalias si es sancionada por el caso del periodista desaparecido

Arabia Saudí ha negado la implicación en el posible asesinato del periodista Jamal Khashoggi y ha rechazado las sanciones con las que amenaza el presidente estadounidense, Donald Trump, si se demuestra la responsabilidad de Riad en la desaparición del periodista, que está en paradero desconocido desde que el día 2 de octubre entró en el consulado del país árabe en Estambul.

Reabiertos los pasos fronterizos de Jordania e Israel con Siria tras permanecer varios años cerrados

Reabiertos los pasos fronterizos de Jordania e Israel con Siria tras permanecer varios años cerrados

El principal cruce fronterizo entre Siria y Jordania ha reabierto oficialmente este lunes, después de que los grupos rebeldes tomaran su control hace tres años en el territorio sirio impidiendo el paso de cualquier persona, según han informado fuentes oficiales. Israel ha hecho lo propio y ha reabierto también el cruce con Siria de Quneitra, en los Altos del Golán, que permanecía cerrado desde finales de 2014 por el deterioro del conflicto sirio, y que a partir de ahora podrá ser usado por las fuerzas de la ONU que patrullan la zona en ambos lados.

Los festivales no son solo para el verano

Los festivales no son solo para el verano

Llega octubre y, con él, el mismo problema de siempre: se acabaron los festivales, a ver qué hacemos ahora con nuestro tiempo (y dinero). La escena festivalera es efervescente en primavera y en verano, pero no por ello ausente en otoño e invierno. Recorremos España y algunos países europeos en busca de festivales para calentar el ambiente y sentir menos nostalgia del verano. Empezamos:

El IPC se sitúa en el 2,3% en septiembre por la subida de los precios de la electricidad

El IPC se sitúa en el 2,3% en septiembre por la subida de los precios de la electricidad

La tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) en el mes de septiembre fue del 2,3%, una décima superior a la registrada el mes anterior, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este crecimiento de la inflación se debe, principalmente, a la subida de los precios de la electricidad y, en menor medida, al aumento de los precios del gasóleo para la calefacción.

En 2033 un cuarto de los españoles será mayor de 65 años

En 2033 un cuarto de los españoles será mayor de 65 años

En 2033 habrá en España 49 millones de habitantes, 2,4 millones más que ahora, y una de cada cuatro personas será mayor de 65 años, según las proyecciones de población difundidas este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). De mantenerse las tendencias actuales de fecundidad, mortalidad y migraciones, habrá un crecimiento de la población del 5,1% en los próximos 15 años.

Más allá de 'Ciudadano Kane': ficción que pone al periodismo en primera plana 


Más allá de 'Ciudadano Kane': ficción que pone al periodismo en primera plana 


Ciudadano Kane es un clásico de todas las facultades de Periodismo. Los futuros profesionales de la información ven, estudian y analizan la cinta de 1941 dirigida por Orson Welles, que además fue su ópera prima, con un afán de entender qué es el periodismo ético. La forma en la que Welles retrató la manipulación de la opinión pública que ejercen los medios de comunicación ha quedado, evidentemente, desfasada en la era digital. Lo que por desgracia también parece desfasado es ese afán por la investigación y por contrastar las fuentes que Welles plasma en la película, especialmente en tiempos de noticias falsas y posverdad. Por eso, y para comprender mejor y a través de la ficción el periodismo de 2018, es recomendable –sin obviar Ciudadano Kane– fijarnos en otros títulos más recientes, ya sean en cine o televisión.

¿Por qué la soledad afecta más a los jóvenes de entre 16 y 24 años?

¿Por qué la soledad afecta más a los jóvenes de entre 16 y 24 años?

Cuando pensamos en la soledad, es habitual que imaginemos personas mayores, que viven solas y que no tienen la oportunidad de relacionarse con otras personas. Sin embargo, la realidad está muy lejos de esta percepción tan común, y las personas de la tercera edad son las que menos sufren este sentimiento que, aunque afecta a gente de todas las edades, es mayoritario entre los jóvenes de entre 16 y 24 años, según un estudio realizado por BBC Radio 4.

¿Por qué la soledad afecta más a los jóvenes de entre 16 y 24 años?

¿Por qué la soledad afecta más a los jóvenes de entre 16 y 24 años?

Cuando pensamos en la soledad, es habitual que imaginemos personas mayores, que viven solas y que no tienen la oportunidad de relacionarse con otras personas. Sin embargo, la realidad está muy lejos de esta percepción tan común, y las personas de la tercera edad son las que menos sufren este sentimiento que, aunque afecta a gente de todas las edades, es mayoritario entre los jóvenes de entre 16 y 24 años, según un estudio realizado por BBC Radio 4.

Una leona llega al Congreso de los Diputados para reclamar igualdad para las niñas

Una leona llega al Congreso de los Diputados para reclamar igualdad para las niñas

Plan International, organización que trabaja por los derechos de la infancia y la igualdad de las niñas, ha colocado hoy en la entrada del Congreso de los Diputados la estatua de una leona, junto a los emblemáticos leones, para mandar un mensaje a los representantes políticos: “los símbolos y referentes también deben cambiar para conseguir la igualdad”, aseguran desde la organización, que acaba de lanzar su campaña mundial #GirlsGetEqual en más de 50 países, reclama con este cambio de símbolo que “las jóvenes sean vistas, escuchadas y valoradas en la sociedad en condiciones de igualdad”.

Confirmados dos casos de dengue en la localidad de Alhama de Murcia

Confirmados dos casos de dengue en la localidad de Alhama de Murcia

Un hombre y una mujer de la misma familia, mayores de 60 años, son los dos primeros casos confirmados de dengue transmitido en España, según ha informado en una rueda de prensa el director general de Salud Pública del Gobierno de Murcia, José Carlos Vicente. Los dos pacientes, que residen en Alhama de Murcia, contrajeron la infección durante unas vacaciones en Cádiz en la segunda quincena de agosto.

Publicidad
Publicidad
Publicidad