
Otegui en Twitter
Twitter es un cambalache en el que están, estamos, todos; entre ellos, con mucha voz, los impresentables. El que más me irrita es Arnaldo Otegi.
Twitter es un cambalache en el que están, estamos, todos; entre ellos, con mucha voz, los impresentables. El que más me irrita es Arnaldo Otegi.
El millonario ruso Igor Ashurbeyli se ha convertido en el primer jefe de Estado de la nación espacial Asgardia. En una ceremonia celebrada en el Palacio de Hofburg, en Viena, Austria, este científico ruso juró su cargo frente a numerosos diplomáticos, investigadores, ingenieros y asesores legales de todo el mundo.
El Congreso de los Diputados ha dado este martes el primer paso para regular la eutanasia, después de que todos los grupos parlamentarios, excepto el PP y UPN, haya respaldado que se tome en consideración la proposición de ley realizada por el PSOE.
El Supremo estadounidense ha respaldado el veto migratorio de Trump, a pesar de las alegaciones de que discriminaba a países con mayoría musulmana. Es la tercera prohibición de viaje promulgada por el presidente.
El Supremo estadounidense ha respaldado el veto migratorio de Trump, a pesar de las alegaciones de que discriminaba a países con mayoría musulmana. Es la tercera prohibición de viaje promulgada por el presidente.
Solo 64.523 afiliados del Partido Popular, el 7,42% del censo, se han inscrito para poder votar en la elección del sucesor de Mariano Rajoy como presidente del partido. Según el último censo facilitado por el PP el 6 de junio, el partido cuenta con 869.535 afiliados.
El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha respaldado este martes el veto migratorio del presidente del país, Donald Trump, a pesar de las alegaciones de que apuntaba especialmente a países con mayoría musulmana.
Las mujeres saudíes ya pueden conducir. La novedad, aplaudida en todo el mundo –el país de Oriente Medio era el único en que las mujeres tenían prohibido ponerse al volante–, entraba en vigor este domingo. El país anunció por primera vez sus planes de levantar la prohibición de conducir a las mujeres en el pasado mes de septiembre, después de que el rey Salmán, el padre del príncipe heredero, emitiera un real decreto que permitía al gobierno emitir licencias de conducir a “hombres y mujeres por igual”. Desde hace unos días, no solo pueden ostentar un carnet de conducir, sino que pueden poner la llave en el contacto, arrancar, y circular sin que ninguna autoridad policial les castigue. Lo que no está asegurado es que ese castigo no venga por parte de una sociedad profundamente machista.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado este martes el dispositivo especial de la Dirección General de Tráfico (DGT) para verano, que se pondrá en marcha el viernes 29 de junio. Durante el verano se intensificará la vigilancia en las carreteras y se reforzará con vigilancia aérea, que se realizará con helicópteros y drones.
El doctor Eduardo Vela, acusado de participar en el robo de un bebé en 1969, Inés Madrigal, en la Clínica San Ramón de Madrid, no ha reconocido su firma en el parte de nacimiento de esa víctima. “Yo no sabía más que de tema médico”, ha sido una de las pocas frases que ha pronunciado en el juicio contra él que se celebra este martes y miércoles en Madrid.
El exconseller de Interior Joaquim Forn ha argumentado este martes ante el juez Pablo Llarena que la carta que escribió en la cárcel junto al exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras iba dirigida a agradecer el apoyo moral de la gente y no a respaldar a los Comités de Defensa de la República (CDR).
La Policía Nacional y los Mossos d’Esquadra están llevando a cabo una operación en varios puntos de España contra la mafia armenia, dedicada, entre otros delitos, al amaño de partidos de tenis, tráfico de armas y drogas, así como de blanqueo de capitales, y en la que se prevén un centenar de detenciones.
España ha perdido contra Marruecos en el último partido de la fase de grupos del Mundial de Rusia 2018 y ha quedado en segundo puesto de la clasificación tras la victoria de Portugal ante Irán. El combinado español se jugaba ante una selección marroquí ya eliminada el pase a octavos de final.
El ministro del Interior italiano, Matteo Salvini, ha viajado este lunes a Trípoli para abordar con las autoridades libias el problema migratorio, mientras más de 300 personas esperan en dos barcos la autorización para desembarcar en un puerto del Mediterraneo.
El ministro del Interior italiano, Matteo Salvini, ha viajado este lunes a Trípoli para abordar con las autoridades libias el problema migratorio, mientras más de 300 personas esperan en dos barcos la autorización para desembarcar en un puerto del Mediterraneo.
La patronal y los sindicatos han cerrado este lunes el IV Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) 2018-2020, que incluye una recomendación de subida salarial anual del 2% más 1% variable y con el objetivo de alcanzar un salario mínimo en convenio de 14.000 euros anuales en 2020.
El bulldog Zsa Zsa, con una lengua que le llega al suelo y le desborda la boca, ha obtenido el título de perro más feo del mundo en una competición anual celebrada en Petaluma, en California.
La secretaria general del PP y candidata a presidir el partido, María Dolores de Cospedal, ha apostado por consensuar una sola candidatura tras la primera vuelta del proceso para elegir al sucesor de Mariano Rajoy, en la que los militantes del partido elegirán, el 5 de julio, a los dos candidatos entre los que deberán escoger los compromisarios del PP.
Los niños no están a salvo de la depresión. Los diagnósticos se pueden producir a edades tan tempranas como los tres años. Al ser pequeños, es importante detectarlo pronto, antes de que influya gravemente en el desarrollo del pequeño, dejando secuelas en la adolescencia y la edad adulta. Una investigación de la Universidad de Washington se ha centrado en la búsqueda de tratamientos para estos casos y ha concluido que el papel que deben tomar los padres es fundamental para la recuperación de sus hijos.
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, defendido este lunes tras la reunión con el presidente de la Generalitat, Quim Torra, que el diálogo y los “valores republicanos” son la única manera de solucionar la situación actual entre el Gobierno central y el Govern. “Solo con valores republicanos España y Cataluña podrán darse la mano para compartir un Estado”, ha afirmado. “La monarquía ha jugado un papel muy torpe” en el conflicto con Cataluña, ha afirmado Iglesias tras el encuentro en el Palau de la Generalitat, que ha durado alrededor de una hora y media.
La población residente en España ha aumentado por segundo año consecutivo debido a la inmigración. El crecimiento ha sido de 132.263, por lo que España se sitúa en los 46,65 millones de habitantes, su máximo desde 2008. Asimismo, el número de españoles ha caído y vuelve a presente un saldo vegetativo y un saldo migratorio negativos, lo que significa que han muerto más de los que han nacido y han salido del país más de los que han entrado.
Los humanos partimos con ventaja sobre las máquinas: nosotros tenemos pensamientos propios y no inducidos. Sin embargo, esta diferencia se va estrechando con el paso de los años y la consecuente sofisticación tecnológica. Una nueva muestra de este progreso es el Project Debater, de IBM, uno de los avances más significativos de los últimos años, que se ha presentado en público para enfrentarse en un debate con los oradores profesionales Noa Ovadia y Dan Zafir, que cuentan con un gran reconocimiento en Israel. Con este último, por ejemplo, la máquina y Zafrir compartieron impresiones sobre la telemedicina.
Diez miembros de un grupúsculo de ultraderecha han sido arrestados durante la madrugada de este domingo en Francia ante las sospechas de que planeaban atacar a musulmanes.
Pocos demonios son tan familiares como los demonios de la otredad: porque con los otros tenemos que convivir. Salta a la vista, sin embargo, que las sociedades europeas viven estos meses la reaparición de un tipo particular de otredad, representada no por quienes viven entre nosotros, sino por quienes aspiran a hacerlo en busca de una vida mejor. Es una otredad imaginaria, desmentida sin ambages por antropólogos y genetistas, que sin embargo produce efectos políticos reales. Porque no son ficticios los mecanismos psicobiológicos que saturan afectivamente nuestra percepción del otro: la historia de la xenofobia se ha escrito sobre los renglones torcidos de un rasgo evolutivo que nos empuja a colaborar con los miembros de nuestro grupo y competir con sus presuntos enemigos. De esa disposición atávica se aprovechan los actores políticos que agitan el fantasma de la islamofobia o alertan contra la contaminación cultural de las viejas tradiciones nacionales: en Italia, Estados Unidos, Hungría, Cataluña. De modo que si queremos evitar que la crisis migratoria se lleve por delante el proyecto europeo, el realismo es el primer mandamiento: ninguna apelación lírica a la coexistencia fraterna logrará persuadir a quienes aplauden la idea de elaborar un censo para gitanos.
Se habla de la envidia y se habla del resentimiento como de dos instintos primarios de la vida política. Miedo y odio, envidia y resentimiento son capas que se superponen la una a la otra. O la una por debajo de la otra, como el poder y la voluntad de poder. El ensayista alemán de origen iraní Navid Kermani escribió lo siguiente al respecto: «Envidia, aunque envidia quizás sea demasiado general y hoy día, en estos años, sería más preciso hablar de resentimiento que de aquella animadversión que reside en la envidia, aunque no sólo en la envidia, sino en la rivalidad y en los prejuicios, en el temor y en el sentimiento de inferioridad, es decir, que de forma inevitable llega al inconsciente».
Es quizás el suceso más curioso de nuestros tiempos que las sociedades más prósperas de la historia de la humanidad sean también las más insatisfechas. Tanta paz, tanta riqueza y comodidad, tanta cultura gratuita a la mano y tanta educación universal nos ha valido de tan poco… El reino dual de la ciencia y el mercado, imperante desde la posguerra, nos ha dado señalados adelantos materiales e intelectuales; arribos que, ante la dejadez de Europa y Norteamérica, parecen más bien desvíos. Si por dinero y epistemología pudiera tener significado la vida ya deberíamos haber llegado a la utopía, o al menos tenerla cerca. Pero mientras más andamos, más se nos aleja.
Los mandatarios de 16 países europeos se reúnen este domingo para intentar desactivar la crisis política surgida en torno a la acogida de migrantes, que enfrenta gobiernos y puso en jaque al propio ejecutivo de coalición alemán.
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, hará un viaje oficial a Washington la próxima semana, del martes 26 al viernes 29 de junio, en su primera visita oficial a Estados Unidos, donde intervendrá en un festival cultural e inaugurará el Catalonia America Council (CAC).
La FIFA ha abierto un expediente disciplinario contra las Federaciones de Argentina y Croacia después de las peleas que tuvieron lugar entre hinchas de ambos países con motivo del partido ganado por el equipo europeo por 3-0, el jueves en el Mundial de Rusia.
La prohibición de que las mujeres conduzcan en Arabia Saudí, vigente durante décadas, ha llegado a su fin este domingo y las conductoras ya han empezado a circular por las calles de Riad.
Ocho muertos, incluido un niño de un año, es el balance tras los ataques de las fuerzas combinadas del gobierno de Daniel Ortega contra barrios de Managua y otras ciudades, en un recrudecimiento de la represión de protestas opositoras, que en dos meses deja unos 200 muertos.
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, no ha recibido al Rey a su llegada al Nou Estadi de Tarragona para presidir la ceremonia inaugural de los XVIII Juegos Mediterráneos, pero poco después sí le ha saludado y le ha hecho entrega de un libro de fotos sobre la jornada del 1 de octubre.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. Los cinco miembros de La Manada, condenados a 9 años de prisión por un delito de abuso sexual con prevalimiento, han salido de prisión tras abonar una fianza de 6000 euros.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. Los cinco miembros de La Manada, condenados a 9 años de prisión por un delito de abuso sexual con prevalimiento, han salido de prisión tras abonar una fianza de 6000 euros.
El fado está en cada esquina y tras cada puerta en Alfama. Allí las calles son estrechas, los recorridos son empinados, las escaleras son de piedra, los paredes son coloridas, los tendederos asoman en las fachadas. El fado tiene su cuna en este barrio lisboeta, a orillas del Atlántico, tan genuino.
El turismo sostenible sigue ganando adeptos entre los españoles. Aunque el concepto tiene significados diferentes para cada viajero, una gran parte de los españoles coincide en que alojarse en establecimientos respetuosos con el medio ambiente es una de las mejores formas de hacer turismo sostenible.
Por primera vez en 60 años, Italia no participa en el Mundial de fútbol, pero su presencia está, además de con varios árbitros, con otra pieza clave en Rusia: el trofeo de la Copa del Mundo. Pocos saben que en la pequeña localidad italiana de Paderno Dugnano, cerca de Milan, se fabrica la copa más deseada del mundo.
Juana Rivas ha presentado un escrito ante el Juzgado de lo Penal 1 de Granada para confirmar a José Estanislao López como el letrado que quiere que la defienda en el juicio contra ella por dos delitos de sustracción de menores que, tras suspenderse la semana pasada, se ha aplazado para el próximo 18 de julio.
Salvamento Marítimo ha rescatado en aguas del Estrecho de Gibraltar a 182 inmigrantes que viajaban a bordo de 18 pateras en las últimas horas. Todas las pateras han sido localizadas a unas 20 millas al suroeste de Tarifa, según ha informado Salvamento Marítimo.