Periodismo

Medios de comunicación | Fotografía

La última batalla del Gabo

La última batalla del Gabo

El Gabo dijo adiós un abril hace ahora cuatro años. Había muerto haciendo con la batalla lo que hacía el coronel de su obra: presentarla, que es mucho más importante que haberla ganado. García Márquez no coincide con Aureliano en eso de promover treinta y dos levantamientos y perderlos todos.

El FMI reclama una coordinación internacional sobre criptomonedas

El FMI reclama una coordinación internacional sobre criptomonedas

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha pedido este miércoles una mayor coordinación internacional sobre criptomonedas porque podrían suponer un riesgo en el futuro para la economía mundial. “Sentimos que la cooperación entre los Estados es importante, debido a que las inversiones en criptoactivos son muy globales por naturaleza”, ha comunicado Tobias Adrian, director del departamento para los mercados monetarios y de capitales del FMI durante la presentación de un informe de este organismo sobre la estabilidad monetaria mundial.

Toni Servillo: "Fuera del escenario me siento un desposeído, no tengo nada"

Toni Servillo: "Fuera del escenario me siento un desposeído, no tengo nada"

Hay una multitud de italianos en esta pequeña sala de conferencias de Alcalá 31, todos ellos elegantes y bien vestidos y algunos incluso con bufanda en interior, y entre ellos resalta Toni Servillo con sus gafas estilo Buddy Holly, solo que con un sombreado en las lentes, aguardando en la puerta antes de la última orden. El actor napolitano presenta la obra de teatro Elvira, que protagoniza en el teatro Kamizake [en el barrio de Embajadores] junto a los jovencísimos Petra Valentini, Francesco Marino y Davide Cirri, y lo hace con una expectación sensible, aunque tampoco masiva. Elvira es el cierre del Festival de Otoño a Primavera, que ya cumple 35 años en Madrid.

Erdogan anuncia elecciones anticipadas para el 24 de junio en Turquía

Erdogan anuncia elecciones anticipadas para el 24 de junio en Turquía

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha anunciado este miércoles la celebración de elecciones presidenciales y legislativas el próximo 24 de junio, un año y medio antes de la fecha prevista. “Hemos decidido celebrar estas elecciones el 24 de junio de 2018”, ha declarado Erdogan en una rueda de prensa en Ankara, después de haberse entrevistado con el jefe del partido ultranacionalista MHP, Devlet Bahçeli, quien había pedido en la víspera el adelanto de los comicios.

Investigan si una obra aparecida en Ferrol es de Banksy

Investigan si una obra aparecida en Ferrol es de Banksy

Una obra aparecida este martes en una fachada del barrio de Canido, en Ferrol, podría ser la primera del artista Banksy en España, sostiene Eduardo Hermida, promotor de la iniciativa de Las Meninas de Canido, en cuyo contexto se invitó en 2017 al artista británico a participar en sus actividades. 

Turull, Bassa y Forcadell rebaten ante Llarena los motivos de su procesamiento

Turull, Bassa y Forcadell rebaten ante Llarena los motivos de su procesamiento

Los exconsellers Jordi Turull, Dolors Bassa y la expresidenta del Parlament Carme Forcadell han comparecido este miércoles ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, a quien han rebatido los motivos por los que han sido procesados en una vista programada para comunicarles su procesamiento. La comparecencia de los tres exdirigentes llegan después de que Josep Rull y Raül Romeva denunciaran ante el juez Llarena la “criminalización” del independentismo.

La mayor cadena de cafeterías del Reino Unido reciclará sus vasos desechables

La mayor cadena de cafeterías del Reino Unido reciclará sus vasos desechables

La mayor cadena de cafeterías del Reino Unido, Costa Café, ha anunciado este miércoles que tratará de reciclar todos los vasos desechables que venda hasta 2020, en un intento por contribuir a reducir el volumen de los vertederos. La compañía estima que se pueden reciclar más de 500 millones de vasos desechables al año, recipientes que están fabricados con una mezcla de papel y plástico en su forro interior, para que mantengan el calor de la bebida.

Los canguros: ¿plaga o símbolo nacional?

Los canguros: ¿plaga o símbolo nacional?

Los canguros son considerados el símbolo nacional de Australia. La imagen de este icónico animal aparece en el logo de muchas empresas australianas, equipos deportivos y souvenirs para turistas. Sin embargo, muchos australianos consideran que este marsupial es en realidad una plaga que debe ser eliminada.

El Ebro y yo

El Ebro y yo

Debió de ser por estas mismas fechas cuando mi novio y yo fuimos a ver el Ebro la primera vez. La crecida había llegado a su punto álgido, anunciaban los periódicos. Quedamos en la universidad, me recogería con la furgoneta que usaba en el trabajo, en la puerta principal, la de la plaza San Francisco.

Lunes, 16 de abril | El día en foco

Lunes, 16 de abril | El día en foco

El juicio por la agresión a dos guardias civiles y a sus parejas en Alsasua, Navarra, ocurrida en 2016, ha comenzado este lunes en la Audiencia Nacional envuelto en una intensa polémica debido a la acusación de terrorismo que pesa sobre los ocho jóvenes acusados de estos hechos y para quienes el fiscal pide entre 12 y 62 años de prisión.

Lunes, 16 de abril | El día en foco

Lunes, 16 de abril | El día en foco

El juicio por la agresión a dos guardias civiles y a sus parejas en Alsasua, Navarra, ocurrida en 2016, ha comenzado este lunes en la Audiencia Nacional envuelto en una intensa polémica debido a la acusación de terrorismo que pesa sobre los ocho jóvenes acusados de estos hechos y para quienes el fiscal pide entre 12 y 62 años de prisión.

La Justicia italiana libera el barco de la ONG española Open Arms

La Justicia italiana libera el barco de la ONG española Open Arms

Un juez instructor de Ragusa, localidad ubicada en Sicilia (Italia), ha dictaminado este lunes la liberación del barco de la ONG española Proactiva Open Arms, que se encontraba retenido en el puerto de Pozzallo mientras se investiga si la organización favorecía con su trabajo la inmigración ilegal. Ha sido la propia abogada de la ONG, Rosa Emanuela Lo Faro, quien ha confirmado la decisión judicial a la agencia Efe.

Marruecos detiene a unos 50 migrantes que intentaban cruzar la frontera en Ceuta

Marruecos detiene a unos 50 migrantes que intentaban cruzar la frontera en Ceuta

Unos 50 migrantes subsaharianos han intentado entrar a través de la frontera del Tarajal que separa Ceuta de Marruecos, pero han sido contenidos y dispersados por la Gendarmería marroquí. El incidente se registró el domingo en las inmediaciones del paso fronterizo cuando los inmigrantes trataron de acceder ilegalmente a Ceuta a la carrera, tal y como ha informado la agencia Efe citando a fuentes policiales.

La posverdad es pecado

La posverdad es pecado

Un banco de alimentos es un observatorio de la pobreza. El reparto de comida entre los más necesitados no tendría sentido sin un protocolo que cuantificara la demanda por municipios, distritos, barrios; que constatara, por ejemplo, la existencia de un súbito pico de menesterosos en un área determinada y, en razón de ello, y en cooperación con los servicios sociales de la localidad, evaluara a qué obedece, de qué modo paliarlo o si va acompañado de otras carencias. Se trata de que la beneficencia no sea únicamente un parche más o menos redentor, sino también una oficina de monitorización de la miseria o, por emplear un tecnicismo al uso, del riesgo de exclusión social. Para los (des)amparados, obviamente, esa cuota de burocracia suele ser desagradable. Nombre, estado civil, número de hijos, profesión…  Nadie responde de buena gana a la taxonomía  de su propia desventura.

Un millón de millones de razones para evitar el dólar

Un millón de millones de razones para evitar el dólar

Tal es el remolino de escándalos que azota a Washington (el ex-director del FBI, James Comey, y su nuevo libro revelador; Michael Cohen, abogado del imperio Trump, a escasos pasos de la cárcel; el reciente ataque a Siria; los gastos personales de Scott Pruitt, director de la Enviromental Protection Agency; las compras de silencio desde el partido republicano a ‘playmates’ y amantes de políticos del mismo; la robótica defensa de Zuckerberg, dueño de Facebook, ante la revelación del mayor escándalo de privacidad de la historia; la impetuosa investigación de Mueller ante la influencia rusa en las pasadas elecciones; etc, etc, etc) que lo que sucede un lunes ya el viernes se ha olvidado. Más aún si se trata de la emisión de una nueva estadística, afónica ante tanto ruido. Pero resulta que el pasado lunes ocurrió la noticia más importante ya no de la semana, sino de lo que va de año. Y es, por supuesto, un numerito, publicado con cierta timidez por la Oficina de Presupuestos del Congreso: 1,000,000,000$. Un trillion* de dólares.

Los retos de la educación superior para adaptarse al futuro

Los retos de la educación superior para adaptarse al futuro

La sociedad está comenzando un ciclo de disrupción masiva a largo plazo. La globalización es un factor determinante, pero son las nuevas tecnologías las que están diseñadas para generar grandes cambios, que podemos incluso comparar con la llegada de la electricidad. En un futuro cercano desaparecerán categorías de trabajo completas y millones de personas ya se sienten abandonadas y privadas de sus derechos por el miedo a estos cambios sociales. 

Publicidad
Publicidad
Publicidad