Planes en Madrid

Farolillos flotantes, arte y gastronomía: el 'perro' llega a Usera por el Año Nuevo Chino

Farolillos flotantes, arte y gastronomía: el 'perro' llega a Usera por el Año Nuevo Chino

Madrid celebra el Año Nuevo Chino, que este año es del perro, y la ciudad se llenará de eventos y colores. Lo organiza el Ayuntamiento de Madrid con la colaboración de empresas y asociaciones –e incluso la embajada– y festeja la tres semanas más importante para una de las comunidades que crece a mayor velocidad en la capital. Así, en estas fechas –que se extienden desde el 9 hasta el 28 de febrero, aunque algunas actividades se alargarán hasta marzo–, también se festeja el comienzo del año lunar en el gigante asiático.

'Los sueños de la razón' o cómo descubrir el vínculo desconocido entre Goya y Buñuel

'Los sueños de la razón' o cómo descubrir el vínculo desconocido entre Goya y Buñuel

Solía bromear Buñuel con el hecho de que los tres grandes artistas aragoneses eran Goya, él mismo y Beethoven. ¡Y los tres eran sordos! Ahora, el museo Lázaro Galdiano -ubicado en el barrio madrileño de Salamanca- expone en su muestra Los sueños de la razón los lazos invisibles y emocionales de Goya y Buñuel, dos artistas irrepetibles que tomaron con precisión quirúrgica el pulso arrítmico de España.

Refugee Food Festival: cuando el chef es un refugiado

Refugee Food Festival: cuando el chef es un refugiado

Pierre perdió a toda su familia y ahora está solo en Madrid, arrastra una mirada triste y su pelo es rubio en un tono intenso. “La vida es complicada”, dice, echando la mirada abajo. “Estoy aquí como refugiado político”. Tiene 27 años y salió de Camerún siendo muy joven; apenas 22 años y no tuvo más remedio que dejar atrás su vida en África. Después de un largo camino llegó en 2015 a España; vivió por 10 meses en un centro de Ceuta hasta que le concedieron el asilo. Pierre se fue de Camerún acosado por ser homosexual.

Publicidad
Publicidad
Publicidad