Plásticos

Ruanda prohíbe los plásticos de un solo uso

Ruanda prohíbe los plásticos de un solo uso

La ONU advirtió el año pasado, coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, de que cada año se producen más de 400 millones de toneladas de plástico en el mundo y que sólo un 9% de los desperdicios producidos son reciclados. Además al menos hasta 12 millones de toneladas de plástico terminan cada año en los océanos y permanecerán allí durante décadas antes de descomponerse. EFE

5 consejos para llevar una vida más sostenible junto a tu perro

5 consejos para llevar una vida más sostenible junto a tu perro

Los perros dejan huella no solo en nuestro corazón, sino también en el medio ambiente. El tamaño de dicha huella, sin embargo, depende de nosotros y de las decisiones que tomemos en relación a su cuidado y su estilo de vida. Hay medidas que pueden parecer insignificantes, pero la realidad es que todo suma y que estamos en un punto crítico en el que es realmente importante tomar conciencia y evaluar el impacto que tiene en el medio ambiente cada una de nuestras decisiones. El cambio climático es real y la escasez de recursos también. Un mundo más sostenible es posible y, como casi siempre, si queremos ver cambios, debemos empezar en casa.

Treinta multinacionales se alían para reducir los residuos plásticos

Treinta multinacionales se alían para reducir los residuos plásticos

Unas treinta multinacionales del sector de la petroquímica, el reciclaje y los bienes de consumo han anunciado este miércoles la creación de una alianza para reunir mil millones de euros y buscar soluciones para eliminar los residuos plásticos, informa AFP. La llamada Alliance to End Plastic Waste reúne a grandes grupos mundiales (Procter & Gamble, BASF, Total, ExxonMobil, Dow, Mitsui Chemicals, LyondellBasell, Suez o Veolia) que fabrican, utilizan, venden y reciclan plásticos, una importante fuente de contaminación del medio ambiente, en particular los océanos.

Por qué tu mal uso de las lentillas está alterando la vida de los océanos

Por qué tu mal uso de las lentillas está alterando la vida de los océanos

Hasta este momento sabíamos que el mal uso de las lentillas tiene consecuencias adversas para nuestros ojos, sobre todo si alargamos su vida útil más de lo recomendado. Podemos padecer infecciones, úlceras y, en algunos casos sorprendentes, ataques de amebas que se comen –literalmente– nuestros globos oculares. Esto le ocurrió a un estudiante vietnamita en Toronto, quien, tras seis meses con las lentillas puestas, perdió la vista por culpa de estos insectos microscópicos.

Starbucks dejará de usar pajitas de plástico en 2020

Starbucks dejará de usar pajitas de plástico en 2020

La red de cafeterías Starbucks ha anunciado este martes que en 2020 dejará de usar pajitas de plástico en las más de 28.000 tiendas que tiene por todo el mundo. Para sustituir las más de mil millones de pajitas de plástico que usan anualmente, la empresa ofrecerá una tapa reciclable diseñada por el ingeniero de la compañía Emily Alexander.

El serio problema de la gestión de residuos radica en una paradoja

El serio problema de la gestión de residuos radica en una paradoja

El plástico se ha convertido en una verdadera paradoja. Por un lado, ha permitido gracias a su ligereza y versatilidad el desarrollo de numerosas innovaciones y soluciones que han mejorado la vida de cientos de millones de personas. Por otra parte, ha facilitado la consolidación de la obsolescencia programada como modelo económico que aumenta el consumo y activan el crecimiento y supuestamente el desarrollo.

Japón aprueba una ley para reducir la emisión de microplásticos al mar

Japón aprueba una ley para reducir la emisión de microplásticos al mar

El Parlamento de Japón ha aprobado este viernes una nueva ley para limitar la emisión de microplásticos al mar. Estas pequeñas partículas constituyen una gran amenaza para las aves marinas y los peces, lo que además puede poner en riesgo la salud humana. La preocupación en torno a este material reside en que debido a su naturaleza sintética es posible que transporte distintos aditivos químicos y contaminantes que pueden ser absorbidos por el agua del mar, con el consecuente peligro que esto supone para las especies.

Organismos, empresas y ONG declaran guerra al plástico más allá de las bolsas

Organismos, empresas y ONG declaran guerra al plástico más allá de las bolsas

Diversas instituciones públicas y privadas, así como empresas y ONG, se sumarán el 5 de junio al Día Mundial del Medio Ambiente con iniciativas y llamamientos en favor de un modelo de producción y consumo que prescinda de los plásticos de un solo uso, no solo en bolsas, sino en todas sus manifestaciones. En España se han organizado diversas actividades con motivo de la efeméride, como la Carrera por el Medio Ambiente y el Desarrollo Sostenible-EcoRun, que tendrá lugar en la Casa de Campo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad