Polémicas

El Congreso de EEUU publica un informe que cuestiona la imparcialidad del FBI

El Congreso de EEUU publica un informe que cuestiona la imparcialidad del FBI

El Congreso de Estados Unidos ha hecho público este viernes, autorizado por el presidente Donald Trump, un controvertido informe que cuestiona la imparcialidad del FBI con relación al partido Republicano, en un ambiente de creciente tensión política. El anuncio de la autorización al Congreso para tornar público el polémico documento había sido formulado por el propio Trump en la Casa Blanca momentos antes.

ASOS, criticada por intentar "poner de moda el suicidio"

ASOS, criticada por intentar "poner de moda el suicidio"

La tienda online de ropa Asos ha recibido una oleada de críticas por parte de los internautas después de que incluyera en su catálogo un choker, un tipo de collar, con forma de cinturón. Muchas personas han encontrado que la prenda es «ofensiva», «vil», «insensible» y que intenta «poner de moda el suicidio». Una usuaria de Twitter, por ejemplo, ha dicho que Asos «vende un cinturón diciendo que es un choker».

Netflix presenta en San Sebastián 'Fe de etarras', la sátira sobre ETA

Netflix presenta en San Sebastián 'Fe de etarras', la sátira sobre ETA

Borja Cobeaga y Diego San José, guionistas de 8 apellidos vascos, han presentado en el Festival de Cine de San Sebastián la película de Netflix Fe de etarras, una sátira sobre ETA. «No tenemos un instinto transgresor, lo que nos inspira es hacer comedias sobre lo cercano que hemos visto en este país, es contar nuestra historia», ha señalado Cobeaga ante la polémica que ha precedido al estreno de la película. Ambos firman esta sátira protagonizada por Javier Cámara.

Johnny Deep bromea con matar a Donald Trump

Johnny Deep bromea con matar a Donald Trump

El actor Johnny Deep ha suscitado polémica una vez más. Esta vez ha sido en el famoso festival de música de Glastonbury, Reino Unido, al que asistió como invitado. Durante un pequeño discurso con el que pretendía presentar su nuevo filme el actor se preguntó por el hipotético asesinato del presidente de EEUU, Donald Trump.

Una violación en una escuela de Estados Unidos desata la polémica sobre los migrantes indocumentados

Una violación en una escuela de Estados Unidos desata la polémica sobre los migrantes indocumentados

Un caso de violación de una menor cerca de Washington se ha colocado esta semana bajo los focos de manera inusual, al ser los presuntos autores dos adolescentes hispanos que entraron ilegalmente a Estados Unidos. En tiempos normales un asunto así no habría llamado la atención de la prensa nacional, pero ha caído justo cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no deja de denunciar una frontera porosa, que los inmigrantes aumentan la criminalidad y que el gobierno no ha dado prioridad a los estadounidenses.

Londres mantiene la visita oficial de Trump pese al millón de firmas en contra

Londres mantiene la visita oficial de Trump pese al millón de firmas en contra

La petición, al haber superado las 100.000 firmas exigidas por la ley, será debatida en el Parlamento. Sin embargo, el gobierno británico ha asegurado este lunes que la visita se mantiene, a pesar del rechazo de muchos ciudadanos y de numerosos políticos, incluyendo conservadores, indignados con el decreto de Trump. «Se ha tramitado la invitación y ha sido aceptada», se limitó a responder un portavoz de la primera ministra Theresa May, quien la semana pasada fue la primera mandataria extranjera recibida por Trump en Washington. Otras fuentes, citadas por la BBC, calificaron la petición de «populista».
Los firmantes piden que Donald Trump no sea recibido con el protocolo de las visitas de Estado, porque lo convertiría automáticamente en huésped de la reina Isabel II en el Palacio de Buckingham durante dos noches. El último mandatario en disfrutar de tal honor fue el presidente colombiano Juan Manuel Santos.

Un juez del Supremo achaca la violencia de género a “la maldad del ser humano”

Un juez del Supremo achaca la violencia de género a “la maldad del ser humano”

El magistrado también defiende la igualdad de penas con independencia del sexo del agresor, lo que eliminaría las agravantes por violencia de género incluidos en el Código Penal: «Tengo derecho a equivocarme y a pensar que si es una mujer la maltratadora debe castigársele igual». La Asociación de Mujeres Juezas le ha pedido a través de Twitter que como magistrado, muestre mayor concienciación y formación, pero Salas replica que no cree que la necesite y se muestra libre de seguir publicando sus opiniones a pesar de la multitud de respuestas contra sus percepciones.
Cuando algunos usuarios han argumentado que la violencia de género no puede achacarse a una cuestión de biología, sino que los asesinos «aprendieron que tienen poder sobre las mujeres y son machistas», Salas contesta: «O sea que se pega y se mata por un problema educacional, no porque se sea intrínsecamente malo. No lo creo así». Además de atribuir la violencia del hombre hacia la mujer a la “maldad innata” y a la mayor fuerza física, Salas opina que le parece “un error” crear “un patrón único” para explicar este fenómeno a pesar de que las numerosas noticias y estadísticas sobre violencia machista lleven a dilucidar lo contrario.

Las elecciones de Estados Unidos, polémicas y sorprendentes

Las elecciones de Estados Unidos, polémicas y sorprendentes

Aunque las encuestas previas a las votaciones otorgaban una ligera ventaja a Clinton, desde el principio de la jornada electoral los votos apuntaban a lo contrario. Alrededor de las tres de la madrugada (hora española), Trump ya aventajaba a su rival por 24 votos electorales tras haber ganado en estados como Indiana, Kentucky y West Virginia. Aunque la lucha estuvo ajustada en varios lugares, los estados de Wisconsin y Michigan fueron decisivos para la victoria del magnate. Hacia las seis de la mañana, en la sede del partido republicano ya se celebraba la victoria, y media hora más tarde el partido también lo celebraba en la Cámara de Representantes, a pesar de que los resultados definitivos no habían sido aún publicados.
Tras ser oficial su victoria, Donald Trump ofreció un discurso conciliador que rompió con la imagen mostrada durante la campaña electoral, durante la que sus comentarios sobre temas como la inmigración o las mujeres generaron una gran polémica. Por su parte, Hillary Clinton decidió no hacer declaraciones tras conocer los resultados. Fue John Podesta, su jefe de campaña, quien se dirigió a los asistentes de la arruinada fiesta demócrata en la sede de su partido.
A pesar de haber insistido durante la campaña en que no aceptaría los resultados de las elecciones por creer que se estaba cometiendo un fraude, Trump no cumplió con su palabra. Sin embargo, los seguidores de Clinton sí pidieron un recuento de los votos por considerar que ocurrieron una serie de irregularidades. Ha sido Jill Stein quien ha liderado los esfuerzos para conseguir frenar la presidencia de Trump, pidiendo un nuevo recuento de los votos en Michigan, Wisconsin y Pensilvania. El presidente electo sigue insistiendo en que el fraude se cometió contra él.

Los Papeles de Panamá, la corrupción global al descubierto

Los Papeles de Panamá, la corrupción global al descubierto

La filtración, realizada por una fuente anónima bajo el seudónimo de John Doe, destapó a los implicados en tramas gestionadas por Mossack Fonseca, donde se servicios consistentes en fundar y establecer compañías inscritas en un paraíso fiscal de modo que cumpliesen con el objetivo primario de «ocultar la identidad de los propietarios». Las repercusiones más significativas del escándalo de los Panama Papers en España fueron la dimisión de Jose Manuel Soria, ministro de Industria, Energía y Turismo en funciones, quien mantuvo, junto con otros miembros de su familia, una red de sociedades en paraísos fiscales, y el director de cine Pedro Almodóvar, aunque fuera después su hermano, Agustín Almodóvar, el que asumiría la responsabilidad en «todos los asuntos referidos a la gestión» de la productora El Deseo. A nivel internacional, la filtración provocó la dimisión del primer ministro islandés y entre los documentos aparecieron personalidades como el entonces primer ministro británico, David Cameron, el presidente de Argentina, Mauricio Macri, el entorno del presidente ruso Vladimir Putin, el ex jefe de la UEFA Michel Platini, el astro argentino Lionel Messi, entre otros. Los Papeles de Panamá demostraron que nadie está a salvo y que, afortunadamente, los secretos más oscuros pueden quedar expuestos gracias al trabajo colaborativo en el campo del periodismo de investigación.

Trump critica el programa del caza F-35 por considerarlo "fuera de control"

Trump critica el programa del caza F-35 por considerarlo "fuera de control"

El programa de desarrollo del F-35 es uno de los más caros de la historia militar moderna, y se estima que cada aeronave, en su versión más básica, cuesta más de 113 millones de dólares, según AFP. El plan original es que las Fuerzas Armadas estadounidenses compren 2.457 aviones F-35, lo que supone un coste astronómico.
El martes pasado, Trump ya desató la polémica al asegurar que cancelará el pedido del actual Gobierno a Boeing para el nuevo modelo de avión presidencial, el Air Force One, alegando también que los su precio estaba «fuera de control». «¡Cancelen la orden!», ordenó en otro tuit. La compañía emitió una nota comprometiéndose a trabajar con el futuro gobierno «para controlar los costos con la finalidad de que el nuevo programa Air Force One se mantenga dentro del mejor precio posible».

Los nuevos billetes británicos, polémicos por contener grasa animal

Los nuevos billetes británicos, polémicos por contener grasa animal

Ya se ha lanzado una petición contra estos billetes, que llevan en circulación desde el pasado mes de septiembre, para que se retiren de la circulación. Menos de veinticuatro horas después ya la habían firmado la petición más de 5.000 personas. “Los nuevos billetes de cinco libras contienen grasa animal en forma de sebo. Esto es inaceptable para millones de veganos y vegetarianos en Reino Unido. Pedimos que dejen de usar productos animales en la producción de la moneda que tenemos que utilizar”, reza la petición.
No es la primera vez que estos billetes desatan la polémica. También fue controvertida la decisión de que la imagen de Winston Churchill apareciera en lugar de la de Elizabeth Fry, ya que esto significaría que, a parte de la reina, los billetes británicos no contarían con la imagen de ninguna mujer.

El 'Holocausto sobre Hielo' desata una polémica internacional

El 'Holocausto sobre Hielo' desata una polémica internacional

Tatiana Navka, ex bailarina olímpica de hielo y esposa del portavoz presidencial Dmitry Peskov, y su compañero de baile, el actor Andrei Burkovsky, aparecieron en uniformes rayados con estrellas de seis puntas amarillas en el popular programa de televisión ruso ‘Ice Age’. El espectáculo estaba basado en la película La vida es bella (Roberto Benigni, 1997), que cuenta la historia de un padre judío que lucha por esconder a su hijo los horrores del de un campo de concentración nazi mediante el humor. En su actuación, Navka y Burkovsky sonrieron e hicieron pantomimas. Cientos de usuarios criticaron la falta de tacto de la televisión, realizando comentarios sobre la falta de respecto hacia las víctimas del Holocausto que inspiraba la pieza. No es la primera vez que una polémica así llena las redes sociales rusas convirtiéndose en una controversia que cruza fronteras: en abril ocurrió un escándalo similar, cuando el actor Alexander Petrov se disfrazó de soldado nazi para hacer un baile en el programa de televisión Dancing With the Stars.

La UE y Canadá sellan al fin su acuerdo de libre comercio

La UE y Canadá sellan al fin su acuerdo de libre comercio

A la ceremonia han asistido el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, el de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y Robert Fico, primer ministro de Eslovaquia, país que ostenta la presidencia de turno de la UE. Antes de rubricar el CETA, los líderes han mantenido una reunión en la sede del Consejo Europeo. El Parlamento de la región belga de Valonia mantuvo en vilo a Bruselas y Toronto y retrasó la cumbre y rúbrica del tratado, que en un primer momento estaba prevista para el pasado jueves. La Comisión Europea define el acuerdo, que se empezó a negociar hace siete años, como el más ambicioso alcanzado jamás por la UE. “Tenemos 20 negociaciones en curso y hoy estamos fijando los estándares globales que la UE y la Comisión Europea quieren que acepten otros”, comentó Jean-Claude Juncker. El CETA aún no está cerrado: tiene que ser ratificado por los 28 parlamentos nacionales de la UE y algunos regionales para que entre plenamente en vigor.

El TC anula la prohibición de celebrar corridas de toros en Cataluña

El TC anula la prohibición de celebrar corridas de toros en Cataluña

La decisión del Constitucional responde a un recurso presentado en su día por el Partido Popular, que considera que los toros son una fiesta cultural de España. Así que las reacciones de satisfacción no se hicieron esperar y nada más conocerse la decisión del TC, el portavoz del PP en el Parlament, Xavier Albiol, dijo en su cuenta de Twitter que «podrán gustar más o menos, pero la prohibición en Cataluña era para eliminar los símbolos de España”. También la portavoz popular en el Ayuntamiento de Madrid y ex presidenta del gobierno de Madrid, Esperanza Aguirre, gran aficionada a los toros, ha compartido en las redes sociales su alegría. “Los toros vuelven a Cataluña. Millones de aficionados españoles y extranjeros celebramos la sentencia del TC”, ha escrito en Twitter.
Quienes no estaba nada contentos han sido los miembros del gobierno catalán. «Diga lo que diga el Tribunal Constitucional, no va a volver a haber corridas de toros en Cataluña”, ha asegurado el Consejero de Territorio y Sostenibilidad, Josep Rull. En nombre de ERC, el diputado Gabriel Rufián ha lamentado la decisión «política» y ha recordado que nadie en Canarias ha anulado la prohibición de celebrar corridas de toros en la islas. Y es que en la comunidad canaria hace 25 años que el Parlamento prohibió estos espectáculos. «Al final, no es solamente una decisión salvaje sino que, una vez más, va en contra de la soberanía del pueblo catalán».

Polémica por el nuevo single de Robbie Williams

Polémica por el nuevo single de Robbie Williams

Las imágenes del vídeo de Party Like A Russian representan la parodia de un oligarca ruso en su gran mansión rodeado de atractivas criadas que bailan a su alrededor. El tema se completa con voces que imitan los coros rusos, mientras una serie de mujeres vestidas de novia intentan engatusar al protagonista central. El artista ha sido acusado de estereotipar a los rusos, utilizando incluso simples del Baile de los caballeros, una famosa pieza de música clásica rusa compuesta por Sergei Prokofiev. El cantante ha declarado no obstante que sus intenciones eran buenas: “Todos los países creen que son los mejores cuando llega la hora de la fiesta. Pero no hay fiesta que supere a la rusa”.

El Gobierno chileno reconoce su culpa por la muerte de 865 niños en centros de protección de menores

El Gobierno chileno reconoce su culpa por la muerte de 865 niños en centros de protección de menores

Según recoge AFP la polémica respecto a los centros de menores chilenos comenzó en abril, con la muerte por asfixia de una niña de 11 años internada en un centro del Estado, y esta semana, informaciones del Servicio Nacional de Menores (Sename) han sacado a la luz graves deficiencias institucionales relacionadas con las muertes de niños y adolescentes a cargo del Estado. Entre otros medios, el diario El Mundo ha dado a conocer las cifras proporcionadas por Solange Huerta, directora del Sename, quien señala que las cifras de niños y adolescentes fallecidos en dependencias de ese organismo, adscrito al Ministerio de Justicia, y en centros privados colaboradores del Estado. En total, desde 2005 se registraron 865 muertes de menores. Entre los fallecidos,  33 adolescentes que cumplían condena murieron en varios centros de rehabilitación del Ministerio de Justicia y otros 216 menores pertenecientes a programas ambulatorios del servicio de justicia juvenil también fallecieron entre el 1 de enero de 2005 y el 30 de junio de 2016. En una ceremonia en el palacio presidencial, Bachelet afirmó que la muerte de menores en el interior del Sename representa «una tragedia y vergüenza» para la sociedad y el Estado de Chile. «No hemos estado a la altura de la tarea de velar por el cuidado y la protección de quienes más lo necesitan», reconoció Bachelet al anunciar el Plan de acción para la infancia vulnerada, con el que su gobierno busca enfrentarse a la polémica.

 

Zuckerberg es acusado de 'abuso de poder' por censurar la foto de la niña del napalm

Zuckerberg es acusado de 'abuso de poder' por censurar la foto de la niña del napalm

La mecha que ha encendido la polémica es la censura de la mítica imagen capturada por Nick Ut, quien retrató el horror de la Guerra de Vietnam cuando la pequeña Kim Phuchuía de las bombas de napalm. La imagen, ganadora del premio Pulitzer y considerada como una de las máximas expresiones de la barbarie de la historia de la fotografía, formaba parte de un artículo que recogía «las siete fotos que cambiaron la historia de la guerra». Sin embargo, a pesar de su importancia histórica, fue censurada en la red social. Según argumenta Facebook, el motivo por el que la fotografía no puede ser publicada es porque muestra el cuerpo desnudo de una persona, en este caso una niña, elementos totalmente prohibidos en la red social: «las fotografías de las personas que muestren los genitales o las nalgas totalmente desnudos, o los pechos de una mujer desnuda, serán eliminados», notifica la plataforma de Zuckerberg. En su carta, Hansen verbaliza la opinión de muchos profesionales del sector periodístico al asegurar que restringe su «responsabilidad editorial» y lamenta que la plataforma ni siquiera sea capaz de discernir entre pornografía  infantil y famosas fotografías de guerra. El editor noruego escribe: «Me preocupa que el medio de comunicación más importante del mundo está limitando la libertad en lugar de tratar de extenderla, y que esto ocurra de una manera autoritaria». Según recoge Al Jazeera, la primera ministra de Noruega, Erna Solberg, ha respaldado la carta publicada en Aftenposten, y la representante de la OSCE para la libertad de los medios de comunicación, Dunja Mijatovic, ha alertado hoy de que los derechos humanos en Internet «están en peligro», ha informado la agencia EFE. Debido a la polémica suscitada, The Guardian informa que Facebook se ha visto obligado a rectificar su censura y permitir la publicación de la icónica fotografía.

 

 

Un escándalo médico sacude al jurado de los Premios Nobel

Un escándalo médico sacude al jurado de los Premios Nobel

La Asamblea del Nobel de Medicina, que elige cada año al ganador del dicho premio, pidió hoy la renuncia a dos de sus miembros, Harriet Wallberg y Anders Hamsten, por su relación con el escándalo sobre la contratación del cirujano italiano Paolo Macchiarini por el Instituto Karolinska. Según informa la agencia Associated Press una comisión de investigación independiente considera que Paolo Macchiarini, cuyo trabajo en el ámbito de la medicina fue una vez considerado como revolucionario, trataba a los pacientes de forma poco ética y que la base científica de su trabajo era «inadecuada».

Polémica por el sistema de clasificación para los atletas en los Juegos Paralímpicos

Polémica por el sistema de clasificación para los atletas en los Juegos Paralímpicos

En los últimos meses han salido a la luz varias denuncias y se han abierto investigaciones sobre casos en los que se le habría permitido competir a deportistas en categorías reservadas para otro grado de discapacidad, con una condición diferente o de mayor gravedad. Teniendo en cuenta lo complicado que resulta el sistema para clasificar a los deportistas paralímpicos, pueden darse errores, pero también existen casos en los que los deportistas engañan deliberadamente sobre el verdadero alcance de su discapacidad para aumentar sus posibilidades de conseguir una medalla. Entre los casos que ha avivado el escándalo, The Guardian ha recogido el de la deportista paralímpica Bethany Woodward, medalla de plata en los 200 metros de la categoría T37 en atletismo, que se ha negado a ser parte de la delegación británica de Río 2016 porque considera que varios miembros de su equipo han sido clasificados de manera errónea. Tanni Grey-Thompson, la atleta paralímpica más laureada de Reino Unido, así como familiares de otros atletas de renombre, también han denunciado esta práctica. Según Grey-Thompson «cuando alguien hace trampa deliberadamente es igual a que se estuviera dopando».

Una ley obligará a las madres a decir si un hijo es fruto de una relación extraconyugal

Una ley obligará a las madres a decir si un hijo es fruto de una relación extraconyugal

En virtud de este texto, un hombre que niegue su paternidad podrá obligar a su pareja a revelar el nombre del o los amantes frecuentados durante el momento de la concepción para así poder establecer quién es el padre biológico. «Queremos así asegurar más los derechos y los recursos a medios legales de los ‘falsos padres», ha explicado el político. «La madre no puede guardar silencio salvo si hay razones muy serias para no identificar al padre biológico», ha precisado. Por otro lado, en el texto también se precisa que el engañado podrá exigir un rembolso de los gastos de manutención del niño ante el padre verdadero durante 2 años. Eso sí, el Ministro ha precisado qué sanción podría recibir una mujer que rechace revelar la identidad del padre biológico de su hijo. Tampoco ha aportado cifras que permitan evaluar el número de familias que podrían estar actualmente concernidas por esta ley.

Un empresario franco-argelino pagará las multas de las mujeres que usen burkini

Un empresario franco-argelino pagará las multas de las mujeres que usen burkini

La propuesta del empresario argelino de asumir las multas llega después de que la Justicia francesa haya autorizado a Cannes a prohibir ese traje de baño. La insumisión esta semana de dos mujeres, que han acudido a la playa con el llamado burkini, ha motivado las primeras multas por desobediencia. Lo más sorprendente de Rachid Nekkaz es que a título personal se opone a que las mujeres porten el niqab, el velo integral que sólo deja al descubierto los ojos. No obstante, considera que un país no tiene el derecho a prohibir que cada cual vista como se le antoje.

Río recibe entre abucheos a los atletas rusos

Río recibe entre abucheos a los atletas rusos

Efimova estaba en el ojo del huracán después de haber sido inicialmente vetada, para después ser admitida en el último minuto. Varios deportistas se habían posicionado en contra de la inclusión de estos deportistas cuya deportividad había quedado en entredicho. La vencedora de la prueba de los 100 metros braza, la estadounidense Lilly King, había declarado previamente que “sería algo muy grande ganar por encima de aquellos que hacen trampas”, palabras respaldadas por el todopoderoso Michael Phelps. La lituana Ruta Meilutyte, ganadora de esta misma competición en Londres 2012, dijo que «nunca es agradable» tener que competir con un rival que ha dado dos veces positivo. Efimova, que se ha llevado la medalla de plata, no ha tardado en contestar a las críticas y a los abucheos que vivió en carne propia: “yo siempre pensé que la Guerra Fría ya era una cosa del pasado. ¿Para qué volver revivirla ahora utilizando el deporte?”, ha afirmado.

El restaurante japonés nudista prohibe la entrada a comensales con sobrepeso

El restaurante japonés nudista prohibe la entrada a comensales con sobrepeso

Otras de las reglas del ‘The Amrita’ consisten en restricciones de edad (sólo pueden acudir comensales entre 18 y 60 años) o establece que los comensales no podrán “causar molestias” al resto de clientes tocando o hablando con los compañeros de mesa. También prohiben la entrada a clientes tatuados. Sin embargo, la restricción que se lleva la palma es la de no permitir la entrada a personas con “exceso de peso”, según indica su propia web, y que aquellos que no cumplan con esto no tendrán derecho a un reembolso (la reserva se paga con antelación). ‘The Amrita’ abrirá el próximo 29 de julio, siguiendo los pasos de sus locales hermanos en Londres y Melbourne.

Ada Colau contesta a Félix de Azúa: no terminó la carrera por motivos económicos

Ada Colau contesta a Félix de Azúa: no terminó la carrera por motivos económicos

Tras las polémicas declaraciones de Azúa, ella le acusó de ser misógino, y él dijo en una entrevista: “¿Qué entenderá por misoginia Colau, que apenas tiene estudios?”. Colau enseña ahora su expediente académico en su página web. La alcaldesa estudió Filosofía en la Universidad de Barcelona, aunque no terminó la carrera. Tuvo que abandonar antes de tiempo porque “en casa no había dinero”, pero aprobó todas las asignaturas que cursó, obteniendo una mayoría de sobresalientes y notables.

Continúa la polémica por las calles franquistas en Madrid

Continúa la polémica por las calles franquistas en Madrid

El informe, con 256 calles, propone la eliminación de todos los militares franquistas que intervinieron en la guerra, pero es la vertiente de intelectuales la que ha generado la polémica. Entre ellos, Pla, Dalí, Mihura o Jardiel Poncela. Según Carmena, «ninguna de esas calles están inmersas en pautas que hacen referencia a la Ley de Memoria Histórica». Los expertos aseguran que se han limitado a proponer los nombres en función de criterios históricos, y que la decisión final no les corresponde.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D