
Mario nuestro que estás en los cielos
“Fue este gran intelectual hispanoperuano el que defendió la España unida y democrática como pocos intelectuales españoles se atrevieron a hacer”
“Fue este gran intelectual hispanoperuano el que defendió la España unida y democrática como pocos intelectuales españoles se atrevieron a hacer”
La novela será adaptada a la televisión en una serie de ocho episodios de 50 minutos cada uno
«Concha Alós fue la única autora capaz de ganar dos veces el premio Planeta. Murió olvidada por el mundo de la cultura y por sí misma presa del alzhéimer. Seix Barral reedita Las hogueras, su novela más conocida»
La especialista en Casas Reales, Ana Polo Alonso, ha dado su opinión sobre el vestido de Carolina Herrera en los Planeta
La novela ganadora narra como su protagonista, en el Berlín derrotado, viaja a EEUU para ejercer de espía de los rusos
La obra más conocida del autor es ‘Ardiente paciencia’, que fue llevada al cine bajo el nombre de ‘El cartero’
La escritora publica ‘La novela olvidada en la casa del ingeniero’, donde conjuga el relato romántico y el policiaco
Los tres autores detrás de la exitosa escritora se muestran ajenos a la autocensura, «nuestra libertad está en los libros»
A sus 24 años, el finalista del Premio Planeta cuenta a THE OBJECTIVE los entresijos de la novela ‘La sangre del padre’
«Los hay de dos tipos. Los que al otorgarse dan prestigio al premiado y los que al concederse buscan para sí el prestigio o la fama que al galardonado ya le sobra»
«A veces saber estar es saber dónde estar y dónde no estar. Gracias, Ione», ha dicho el exvicepresidente
El finalista ha sido Alfonso Goizueta con ‘La sangre del padre’
El jurado había elegido nueve novelas finalistas para esta edición del galardón, escogidas entre las 846 presentadas
El Premio Planeta se celebra el próximo 15 de octubre, con un galardón de un millón de euros al autor de la novela ganadora
Con tan solo 24 años, en 1955, el murciano consiguió el galardón con su novela ‘Tres pisadas de hombre’
«Hacía ya tiempo que el Planeta había perdido su velo de inocencia»
«De lo que va el Planeta es de enseñar músculo: de demostrar al mundo lo fuertes que son y el dinero que tienen, tanto como para subir la dotación hasta un millón de euros»
«Si un hombre (o tres) del siglo XXI decide firmar su obra como mujer será porque considera que puede ayudarle a vender y ser leído»
“Hasta sus últimos días, José Manuel Lara Bosch, el presidente de Planeta, estuvo reclamando diálogo para evitar el conflicto en Cataluña”
El martes pasado compartí mantel con Santi Vila en la cena de los Premios Planeta. Y hablamos de Pla.
Anna María Iglesia entrevista al escritor que lleva toda su vida escribiendo: Juan José Millás
Mejores libros para leer en 2016